callejeros.travel
  • África
    • Argelia
    • Benin
    • Egipto
    • Marruecos
    • Tanzania
    • Togo
    • Túnez
    • Senegal
  • América
    • Argentina
      • Buenos Aires
        • Aruba
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
      • Montreal
      • Toronto
      • Vancouver
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Curazao
    • Guatemala
    • México
      • Baja California
      • Baja California Sur
      • Ciudad de México
      • Yukatán
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
      • Punta Cana
    • USA
      • Boston
      • Chicago
      • Indianápolis
      • Los Ángeles
      • Nueva York
      • San Diego
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Arabia Saudita
    • China
      • Guanzhou
      • Jiangsu
      • Hong Kong
      • Zhejiang
    • Camboya
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Indonesia
    • Filipinas
    • India
    • Japón
      • Kamakura
      • Kioto
      • Tokyo
      • Shikoku
    • Jordania
    • Tailandia
    • Taiwan
    • Singapur
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Heidelberg
      • Nordrhein-Westfalen
      • Núrenberg
      • Munich
      • Stuttgart
    • Andorra
    • Austria
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Bulgaria
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Eslovaquia
    • Eslovenia
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
        • Cádiz
        • Huelva
      • Bilbao
      • Castilla y León
      • Cataluña
        • Barcelona
        • Girona
      • C. Valenciana
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • Madrid
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
      • Lyon
      • París
    • Gales
    • Grecia
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Hungría
    • Inglaterra
      • Brighton
      • Bristol
      • Londres
    • Italia
      • Florencia
      • Roma
      • Milán
      • Nápoles
      • Palermo
      • Sicilia
      • Venecia
    • Irlanda
      • Cork
      • Dublín
      • Galway
    • Islandia
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
      • Lisboa
    • R. Checa
    • Rusia
      • «Báltico Ruso»
      • Moscú
      • San Petersburgo
    • Serbia
    • Suiza
      • Berna
      • Ginebra
      • Laussane
      • Neuchatel
    • Ucrania
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Trabaja con nosotros

callejeros.travel

  • África
    • Argelia
    • Benin
    • Egipto
    • Marruecos
    • Tanzania
    • Togo
    • Túnez
    • Senegal
  • América
    • Argentina
      • Buenos Aires
        • Aruba
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
      • Montreal
      • Toronto
      • Vancouver
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Curazao
    • Guatemala
    • México
      • Baja California
      • Baja California Sur
      • Ciudad de México
      • Yukatán
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
      • Punta Cana
    • USA
      • Boston
      • Chicago
      • Indianápolis
      • Los Ángeles
      • Nueva York
      • San Diego
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Arabia Saudita
    • China
      • Guanzhou
      • Jiangsu
      • Hong Kong
      • Zhejiang
    • Camboya
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Indonesia
    • Filipinas
    • India
    • Japón
      • Kamakura
      • Kioto
      • Tokyo
      • Shikoku
    • Jordania
    • Tailandia
    • Taiwan
    • Singapur
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Heidelberg
      • Nordrhein-Westfalen
      • Núrenberg
      • Munich
      • Stuttgart
    • Andorra
    • Austria
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Bulgaria
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Eslovaquia
    • Eslovenia
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
        • Cádiz
        • Huelva
      • Bilbao
      • Castilla y León
      • Cataluña
        • Barcelona
        • Girona
      • C. Valenciana
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • Madrid
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
      • Lyon
      • París
    • Gales
    • Grecia
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Hungría
    • Inglaterra
      • Brighton
      • Bristol
      • Londres
    • Italia
      • Florencia
      • Roma
      • Milán
      • Nápoles
      • Palermo
      • Sicilia
      • Venecia
    • Irlanda
      • Cork
      • Dublín
      • Galway
    • Islandia
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
      • Lisboa
    • R. Checa
    • Rusia
      • «Báltico Ruso»
      • Moscú
      • San Petersburgo
    • Serbia
    • Suiza
      • Berna
      • Ginebra
      • Laussane
      • Neuchatel
    • Ucrania
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Trabaja con nosotros
EuropaHungría

Moneda en Hungría: preguntas frecuentes

19 enero, 2020

¿Planeas visitar la Perla del Danubio? Sin duda es una ciudad que vale la pena conocer en todos los sentidos: arquitectura, gastronomía, cultura y en general todas las atracciones que ofrece.

No te preocupes si deseas un viaje de alto o bajo presupuesto, Budapest tiene una gran variedad de opciones para visitar sin que te quedes en bancarrota.

Prepárate para descubrir los datos más importante acerca de cómo pagar en Budapest: cuál es la moneda oficial en Hungría, las mejores formas de pago, si aceptan euros en efectivo, y cuáles bancos son los más populares.

¿Cuál es la moneda oficial de Budapest?

La moneda usada en Hungría es el florín húngaro.

Aunque pensaríamos que por ser parte de la Unión Europea el euro sería la moneda principal, Hungría ha decidido continuar con el uso de su propia moneda.

Al igual que Bulgaria, Croacia, República Checa, Dinamarca, Polonia, Rumanía y Suecia, Hungría mantiene su moneda debido a que le da cierta independencia financiera de la Unión Europea.

florin húngaro

@travel.see.write

¿Debo cargar dinero en efectivo para pagar en Budapest?

Es conveniente llevar contigo algunos florines húngaros en efectivo. En algunos locales y bares no aceptan tarjeta bancaria por lo que te recomiendo cargar florines.

Una buena idea es tener en efectivo un tercio del dinero que planeas gastar al día. Por ejemplo, si tu presupuesto es de 30 euros al día (alrededor de 10,000 forines húngaros) puedes cargar contigo 3,000 forines en efectivo para cualquier emergencia.

Algunos lugares en donde probablemente no te recibirán tarjetas bancarias son los siguientes:

  • Bares informales y algunos pubs de ruinas
  • Puestos callejeros de souvenirs húngaros
  • Mercados de comida y bebida, o mercados de artesanías navideños
  • Puestos de comida callejera

Un recomendación es buscar en las ventanas de los restaurantes o en la fachada del lugar algún cartel que indique que sí aceptan tarjetas. Por lo general es comunicado con algún cartel o estampa si reciben tarjetas bancarias, y cuáles (Mastercard, VISA, American Express).

¿Cómo pagar en Budapest?

Para fines turísticos te recomiendo cambiar algunos euros a florines húngaros y también usar tu tarjeta.

Te cuento algunos consejos sobre cada forma de pago:

Cambiar euros a florines

En las calles más turísticas podrás encontrar oficinas de cambio de divisas, la comisión es alrededor de .6% dependiendo de la cantidad a cambiar.

Es importante que no te dejes guiar por las oficinas de cambio que dicen ‘no comission’, pues su “truco” es no cobrar comisión pero ofrecer un tipo de cambio muy poco favorable. Por ejemplo en algunas casas de cambio te dan 310 florines por euro cuando en ese día el tipo de cambio marcaba 330 forines por euro.

Además te sugiero no cambiar tus euros desde casa pues al ser más escasa la moneda allí el valor suele aumentar.

Por último, revisa la página de divisas en el sitio web de tu banco preferido para que tengas una referencia del tipo de cambio del día.

Usar bancos alternativos

Transferwise y Revolut ofrecen uno de los mejores tipos de cambio.

Si tienes alguna de las dos aplicaciones puedes transferir en directo euros a florines y pagar con tu tarjeta (o desde tu móvil) a través de tu Apple Wallet.

Revolut

Cambio de euro a florin en Revolut

Sacar dinero de cajeros automáticos

Esta opción tienes sus pros y contras. Empecemos con las desventajas de sacar dinero de un cajero automático:

  • Muchos ATMs únicamente despliegan la información en el idioma húngaro. Me ha sucedido que termino haciendo una transacción totalmente distinta a la que quería por presionar el botón incorrecto (aún usando aplicaciones de traducción y el poco húngaro que hablo).
  • La segunda es que el cargo por transferencia es alrededor de los 5 euros, dependiendo del cajero automático.

Viendo el lado positivo, los beneficios de usar un cajero automático en Budapest son los siguientes:

  • Los encontrarás casi en cada esquina de los distritos más concurridos en Budapest. Además, por lo general aceptan todos los tipos de tarjetas (a diferencia de American Express).
  • Sacar dinero en Budapest es seguro, a diferencia de otras capitales Europeas que por la noche puede ser peligroso, pero por si a caso siempre echa ojo alrededor.

¿Puedo pagar en euros en Budapest?

En algunos lugares muy turísticos podrás pagar en euros pero no te lo recomiendo ya que por lo regular ofrecen un tipo de cambio muy bajo (alrededor de 310 florines por euro).

Además no en todos los lugares reciben euros, como alternativa te sugiero cambiar tus euros en alguna casa de cambio, el cargo por servicio generalmente es bajo (alrededor de .3% de comisión) como lo mencioné previamente.

¿Qué bancos hay en Hungría?

Los bancos y cajeros automáticos más comunes que encontrarás en Hungría son OTP, UniCredit, K&H, Raiffeisen, MKB, Erste Bank y CIB Bank.

Por lo general todas aceptan tarjetas Mastercard y VISA, crédito y débito.

¿Qué hacer con las monedas que me sobran?

Personalmente, cada vez que visito un país nuevo me quedo con algunas monedas, pero si te tienes muchas monedas puedes usarlas de las siguientes formas:

  • Comprar un boleto del transporte público para regresar al aeropuerto, el autobús cuesta 900 florines, por lo que necesitarás varias monedas para completar esta suma.
  • Comprar souvenirs en los mercados o sitios en las calles, recuerda que el aeropuerto los precios de los souvenirs son bastante altos.

Palabras finales

Creo que todos nos llevamos una sorpresa al saber que Hungría no usa el euro como moneda oficial, pero no te preocupes, al ser su moneda un poco más “débil” podrás tomar ventaja de ese tipo de cambio.

Espero que este artículo te ayude a decidir cómo conseguir el – no tan famoso – florín húngaro y que te quedes tranquil@ al ver que las opciones son múltiples, solo dependerá de tu decisión y prioridades durante el viaje.

Recuerda guardar muy bien tu cartera sobretodo en lugares concurridos como mercados o el transporte público. Por lo general las tasas de delincuencia en Hungría no son altas pero en el pickpocketing puede ocurrir en lugares concurridos. Después de darte este sermón, ¡deseo que tengas un muy buen viaje!

centroeuropadivisaeuromercadopagartipo de cambio
1
Facebook Twitter Google + Pinterest
Alitzel Guerrero Santibanez

Me apasiona viajar y todo lo nuevo por conocer: personas, culturas, estilos de vida, sabores, paisajes, etc. Mi corazón le pertenece a México pero Hungría se ha robado una parte de él desde hace más de tres años.

previous post
Qué ver en los alrededores de Buenos Aires I: Delta de Tigre
next post
Rio de Janeiro, Paraty

Quizás te interese:

Castillos de Ucrania – Buchach

5 mayo, 2022

Castillos de Ucrania – Berezhany

7 abril, 2022

Ucrania – Metro de Kyiv Linea roja

10 diciembre, 2021

Ucrania mapa – Truskavets

24 octubre, 2021

Ucrania Mapa – Calle Jreshchatyk

8 agosto, 2021

Ucrania mapa – Kovel

11 julio, 2021

Ucrania mapa – Volodymyr-Volynskyi

2 junio, 2021

Ucrania mapa – Lutsk

9 mayo, 2021

El Barroco Ucraniano

9 abril, 2021

Ucrania mapa – Calle Volodymyrska – Kyiv

18 marzo, 2021

Leave a Comment Cancel Reply

Artículos Populares

  • Todo lo que debes saber sobre el ojo turco

    23 julio, 2020
  • 23 cosas que NO debes hacer en Turquía

    30 enero, 2020
  • Todo sobre el té turco

    19 agosto, 2020
  • Molinos en Amsterdam: visitar los molinos de viento

    14 enero, 2020
  • Vivir en Arabia Saudita 10 cosas que debes saber

    2 marzo, 2020

Back To Top