callejeros.travel
  • África
    • Argelia
    • Benin
    • Egipto
    • Marruecos
    • Tanzania
    • Togo
    • Túnez
    • Senegal
  • América
    • Argentina
      • Buenos Aires
        • Aruba
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
      • Montreal
      • Toronto
      • Vancouver
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Curazao
    • Guatemala
    • México
      • Baja California
      • Baja California Sur
      • Ciudad de México
      • Yukatán
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
      • Punta Cana
    • USA
      • Boston
      • Chicago
      • Indianápolis
      • Los Ángeles
      • Nueva York
      • San Diego
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Arabia Saudita
    • China
      • Guanzhou
      • Jiangsu
      • Hong Kong
      • Zhejiang
    • Camboya
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Indonesia
    • Filipinas
    • India
    • Japón
      • Kamakura
      • Kioto
      • Tokyo
      • Shikoku
    • Jordania
    • Tailandia
    • Taiwan
    • Singapur
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Heidelberg
      • Nordrhein-Westfalen
      • Núrenberg
      • Munich
      • Stuttgart
    • Andorra
    • Austria
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Bulgaria
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Eslovaquia
    • Eslovenia
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
        • Cádiz
        • Huelva
      • Bilbao
      • Castilla y León
      • Cataluña
        • Barcelona
        • Girona
      • C. Valenciana
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • Madrid
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
      • Lyon
      • París
    • Gales
    • Grecia
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Hungría
    • Inglaterra
      • Brighton
      • Bristol
      • Londres
    • Italia
      • Florencia
      • Roma
      • Milán
      • Nápoles
      • Palermo
      • Sicilia
      • Venecia
    • Irlanda
      • Cork
      • Dublín
      • Galway
    • Islandia
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
      • Lisboa
    • R. Checa
    • Rusia
      • «Báltico Ruso»
      • Moscú
      • San Petersburgo
    • Serbia
    • Suiza
      • Berna
      • Ginebra
      • Laussane
      • Neuchatel
    • Ucrania
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Trabaja con nosotros

callejeros.travel

  • África
    • Argelia
    • Benin
    • Egipto
    • Marruecos
    • Tanzania
    • Togo
    • Túnez
    • Senegal
  • América
    • Argentina
      • Buenos Aires
        • Aruba
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
      • Montreal
      • Toronto
      • Vancouver
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Curazao
    • Guatemala
    • México
      • Baja California
      • Baja California Sur
      • Ciudad de México
      • Yukatán
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
      • Punta Cana
    • USA
      • Boston
      • Chicago
      • Indianápolis
      • Los Ángeles
      • Nueva York
      • San Diego
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Arabia Saudita
    • China
      • Guanzhou
      • Jiangsu
      • Hong Kong
      • Zhejiang
    • Camboya
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Indonesia
    • Filipinas
    • India
    • Japón
      • Kamakura
      • Kioto
      • Tokyo
      • Shikoku
    • Jordania
    • Tailandia
    • Taiwan
    • Singapur
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Heidelberg
      • Nordrhein-Westfalen
      • Núrenberg
      • Munich
      • Stuttgart
    • Andorra
    • Austria
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Bulgaria
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Eslovaquia
    • Eslovenia
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
        • Cádiz
        • Huelva
      • Bilbao
      • Castilla y León
      • Cataluña
        • Barcelona
        • Girona
      • C. Valenciana
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • Madrid
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
      • Lyon
      • París
    • Gales
    • Grecia
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Hungría
    • Inglaterra
      • Brighton
      • Bristol
      • Londres
    • Italia
      • Florencia
      • Roma
      • Milán
      • Nápoles
      • Palermo
      • Sicilia
      • Venecia
    • Irlanda
      • Cork
      • Dublín
      • Galway
    • Islandia
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
      • Lisboa
    • R. Checa
    • Rusia
      • «Báltico Ruso»
      • Moscú
      • San Petersburgo
    • Serbia
    • Suiza
      • Berna
      • Ginebra
      • Laussane
      • Neuchatel
    • Ucrania
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Trabaja con nosotros
AméricaPunta CanaRepública Dominicana

Lugares naturales en Punta Cana

28 noviembre, 2019

Los lugares naturales en Punta Cana te sorprenderán al abrir los ojos y observar ante ti tanta belleza. Espacios que te emocionarán por su flora y por su fauna. Donde te quedarás sin palabras al contemplar parajes antes jamás vistos por ti. Pensarás eso de: ¡esto no puede estar en una isla caribeña! y te frotarás los ojos para cerciorarte de que no estás soñando.

Lugares naturales en Punta Cana, a través de los que harás un viaje diferente por República Dominicana, con el que tendrás muchas cosas que contar cuando regreses a casa y momentos que te serán muy difíciles de borrar.

Turismo cada vez más apetecible y que busca recrearse en los lugares naturales en Punta Cana que atesoran una inmensa biodiversidad y que convierte a este destino en uno de los principales referentes para los amantes del ecoturismo. Muchas maravillas que descubrir y que desde Callejeros.travel te hemos querido contar en el siguiente artículo.

body of water inside cave

Punta Cana tiene numerosas cuevas interesantes de visitar

Lugar natural en Punta Cana: Reserva Ojos Indígenas

Ubicado en el complejo de Puntacana Resort & Club, del que ya hemos hablado en Callejeros.travel esta reserva natural y parque ecológico reúne un total 1,500 hectáreas para descubrir ya sea por tu cuenta o bien en un viaje organizado. De hecho, son muchas las agencias de viaje que ofrecer este tour y también en los hoteles donde estés hospedado puedes pedir información al respecto.

Como parte del Parque Ecológico de Punta Cana, es una reserva de ocho kilómetros de arenales y litorales protegidos donde cohabitan ochenta tipos de aves, ciento sesenta insectos y quinientas plantas. A parte de la abundante flora, la reserva también es hábitat de cientos de especies de aves e iguanas

Sus senderos te adentran a un exuberante bosque tropical hasta llegar a una serie de doce lagunas de agua fresca. De hecho, como dato, Ojos Indígenas, era cómo los taínos, los antiguos pobladores de la isla, llamaban a estas lagunas.

Desde esta reserva se puede acceder a Playa Serena. Se llama así porque está protegida por una barrera natural de arrecife que hace que el agua sea muy tranquila. En Playa Serena existen diferentes residenciales de lujo que tienen un acceso directo desde sus casas casa a la arena blanca y las cálidas aguas del Caribe, todo dentro de las instalaciones privadas de clase mundial de Puntacana Resort & Club. En esa playa se pueden contratar paseos a caballo para recorrer el litoral.

También se puede visitar el centro de protección para las iguanas rinoceronte. La Iguana rinoceronte es un reptil prehistórico que era común en toda República Dominicana. La caza furtiva, la pérdida de hábitat y la introducción de especies no autóctonas han limitado sus poblaciones en todo el país. El Proyecto de Conservación Iguana busca aumentar la población de este reptil en el área de Punta Cana, a través de su protección y la reintroducción de iguanas criadas en cautiverio en la zona.

Lugares naturales en Punta Cana

Las iguanas son una especie protegida en República Dominicana.

Lugar natural en Punta Cana: Hoyo Azul

Forma parte de uno de los atractivos de Scape park, un parque de recreación. La ruta implica recorrer un camino de aproximadamente veinte minutos entre flora y fauna tropical, que termina en un cenote con aguas cristalinas. Nuestro consejo es que lleves calzado cómodo, protección solar y repelente para los mosquitos.

Como este paraje está ubicado en la base de un acantilado, el agua está bastante fría en comparación con la temperatura de las aguas de Punta Cana, algo que te puede resultar más interesante para notar el contraste.

Para acceder a la piscina natural hay unas escaleras que permiten bajar hasta el agua y así permitirte dar un buen chapuzón, así que no olvides llevar tu traje de baño.

Otra de las rutas que se pueden realizar desde Scape park es la de visitar la Cueva Iguanabonita. Consiste en una caminata de media hora hasta llegar a las laderas del acantilado, conocido como El Farallón. Desde la cima se conecta con diferentes senderos tropicales que conducen a la cueva. A su entrada hay que emprender un camino subterráneo donde se puede disfrutar de la experiencia de atravesar sus diferentes cámaras y túneles interiores.

Para realizar el recorrido hay que contar con un guía en la entrada del parque. Este sirve para orientarte en todo momento y además explicarte los procesos geológicos que se han dado en la isla para dar lugar a estas formaciones rocosas.

Después de atravesar la cueva se sale a través de una escalera ecológica y ya en el exterior, se comienza el camino de regreso a la entrada de Scape park.

Otra de las rutas imperdibles del parque es visitar el llamado Cenote Indígena. La visita tiene una duración de una hora aproximadamente. Primero hay que recorrer un sendero durante unos veinte minutos y luego se baja unos quince metros aproximadamente hasta alcanzar una cueva. En ella se encuentra un espejo de agua cristalina. Es recomendable que lleves calzado que te permita poder caminar cómodamente entre las rocas.

Lugares naturales en Punta Cana

El Cenote Indígena tiene su atractivo en su belleza natural.

Lugar natural en Punta Cana: Laguna Bávaro

Lugares naturales en Punta Cana. En la comunidad de Cabeza de Toro, al norte de punta Cana, podemos acceder a la Laguna Bávaro, un espacio natural que destaca por su biodiversidad y que recientemente ha sido catalogada como área protegida del país y refugio de vida silvestre.

El área comprende tres kilómetros cuadrados y es el refugio de diferentes especies de reptiles. El terreno tiene áreas cenagosas y cubiertas de mangle rojo, así que te recomendamos un calzado cómodo y que te facilite andar por la zona.

La dimensión de la laguna es de 2.5 kilómetros de longitud y 1.25 de ancho. La separa del pueblo de Cabeza de Toro una franja de mangles de 700 metros y del océano Atlántico una franja de arena y ciénaga con vegetación tropical y de bosque húmedo.

Sus aguas tienen matices de un color verde claro y ocre rojizo por los diferentes tipos de minerales que atesora el terreno. En sus alrededores se han reportado 223 especies de plantas nativas y endémicas, incluyendo cuatro tipos de manglares y 86 especies de aves, 5 de anfibios y 11 de reptiles. Muchas de ellas, se encuentran en peligro de extinción o con categoría de alta vulnerabilidad.

Por su importancia, este lugar tiene el sello de “Dominican Treasures”, que es una certificación realizada por el Consorcio Dominicano de Competitividad Turística, para aquellos emplazamientos que fomentan el turismo sostenible. Si te gusta el ecoturismo y las actividades al aire libre, aquí podrás contratar actividades diferentes como Kayak, pesca deportiva o como rutas para el avistamiento de aves.

Lugares naturales en Punta Cana

El kayak es una de las actividades que podrás practicar en la laguna.

 

Lugar natural en Punta Cana: Hoyo Claro

Si quieres vivir una aventura alejada de los tours que te ofrecen en los hoteles te recomiendo que planifiques esta ruta tú solo y que la hagas a tu ritmo, ya sea alquilando un vehículo o una moto.

Para ello tienes que tomar la carretera que conduce hacia Verón-Punta Cana y unos nueve kilómetros antes de llegar, tomar un desvío a mano derecha. La entrada no tiene letrero, pero puedes ubicarte por la caseta verde de medio ambiente que hay.

Para entrar hay que hablar con el encargado de la finca y pagar una entrada (US$2 por persona). El paraje destaca por tu belleza y su exotismo, ya que aún no se han convertido en un destino turístico masificado por la afluencia de visitantes.

Te recomiendo llevar en tu mochila, repelente de mosquitos, protector solar, gorra y calzado cómodo. La caminata de es de poco más de un kilómetro pero el trayecto es rocoso y boscoso.

man standing near tree

Es importante que lleves ropa cómoda y una calzado adecuado.

Lugar natural de Punta Cana: Cueva de Berna

Localizada en el Parque Nacional del Este, se puede acceder desde el punto de atención de visitantes de la comunidad de Boca de Yuma. Es una visita que realmente merece la pena por la cantidad y calidad de los petroglifos que alberga. De hecho, se contabilizan alrededor de trescientas figuras. La cueva también conserva una veintena de pinturas de estilo abstracto con figuras que recrean círculos concéntricos y grecas.

Resulta especialmente interesante la estalagmita que se encuentra en la entrada, una figura vertical de 1.50 metros, y que tiene grabada una cara en su parte superior. Los historiadores dicen que responden a la mitología taína, según la cual los guardianes de las cuevas, si se quedaban dormidos, podían quedar atrapados por el sol y quedarse petrificados.

Los taínos utilizaban los petroglifos como forma de expresión.

Caribediversiónexcursionesplayarepublicadominicanaturismoviajes
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Elena Crespo Fernández

Viajo, escribo y cuento lo que veo. Periodista y abogada. Apasionada de la comunicación. Vivo en República Dominicana.

previous post
Visita a Kutna Hora: ciudad minera
next post
10 lugares de interés en Eslovenia

Quizás te interese:

30 expresiones útiles para exprimir tu viaje a...

17 mayo, 2021

Los puentes de Nueva York: Miradores privilegiados que...

4 abril, 2021

El metro de Nueva York: Descomunal y mítico...

27 febrero, 2021

Long Island: El Nueva York metropolitano más completo.

3 febrero, 2021

Los mejores outlets en Nueva York: Paraísos del...

10 enero, 2021

Viajar a Nueva York en 2021: El planazo...

16 diciembre, 2020

Navidad en Nueva York: Un viaje mágico

27 noviembre, 2020

Times Square: El corazón de Nueva York, el...

9 noviembre, 2020

Edificio Chrysler: El rascacielos más bello de Nueva...

24 octubre, 2020

Otoño en Nueva York: Un viaje delicioso

9 octubre, 2020

Leave a Comment Cancel Reply

Artículos Populares

  • Todo lo que debes saber sobre el ojo turco

    23 julio, 2020
  • 23 cosas que NO debes hacer en Turquía

    30 enero, 2020
  • Todo sobre el té turco

    19 agosto, 2020
  • Molinos en Amsterdam: visitar los molinos de viento

    14 enero, 2020
  • 20 imprescindibles en tu maleta al viajar a Turquía

    27 febrero, 2020

Back To Top