callejeros.travel
  • África
    • Argelia
    • Benin
    • Egipto
    • Marruecos
    • Tanzania
    • Togo
    • Túnez
    • Senegal
  • América
    • Argentina
      • Buenos Aires
        • Aruba
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
      • Montreal
      • Toronto
      • Vancouver
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Curazao
    • Guatemala
    • México
      • Baja California
      • Baja California Sur
      • Ciudad de México
      • Yukatán
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
      • Punta Cana
    • USA
      • Boston
      • Chicago
      • Indianápolis
      • Los Ángeles
      • Nueva York
      • San Diego
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Arabia Saudita
    • China
      • Guanzhou
      • Jiangsu
      • Hong Kong
      • Zhejiang
    • Camboya
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Indonesia
    • Filipinas
    • India
    • Japón
      • Kamakura
      • Kioto
      • Tokyo
      • Shikoku
    • Jordania
    • Tailandia
    • Taiwan
    • Singapur
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Heidelberg
      • Nordrhein-Westfalen
      • Núrenberg
      • Munich
      • Stuttgart
    • Andorra
    • Austria
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Bulgaria
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Eslovaquia
    • Eslovenia
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
        • Cádiz
        • Huelva
      • Bilbao
      • Castilla y León
      • Cataluña
        • Barcelona
        • Girona
      • C. Valenciana
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • Madrid
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
      • Lyon
      • París
    • Gales
    • Grecia
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Hungría
    • Inglaterra
      • Brighton
      • Bristol
      • Londres
    • Italia
      • Florencia
      • Roma
      • Milán
      • Nápoles
      • Palermo
      • Sicilia
      • Venecia
    • Irlanda
      • Cork
      • Dublín
      • Galway
    • Islandia
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
      • Lisboa
    • R. Checa
    • Rusia
      • «Báltico Ruso»
      • Moscú
      • San Petersburgo
    • Serbia
    • Suiza
      • Berna
      • Ginebra
      • Laussane
      • Neuchatel
    • Ucrania
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Trabaja con nosotros

callejeros.travel

  • África
    • Argelia
    • Benin
    • Egipto
    • Marruecos
    • Tanzania
    • Togo
    • Túnez
    • Senegal
  • América
    • Argentina
      • Buenos Aires
        • Aruba
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
      • Montreal
      • Toronto
      • Vancouver
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Curazao
    • Guatemala
    • México
      • Baja California
      • Baja California Sur
      • Ciudad de México
      • Yukatán
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
      • Punta Cana
    • USA
      • Boston
      • Chicago
      • Indianápolis
      • Los Ángeles
      • Nueva York
      • San Diego
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Arabia Saudita
    • China
      • Guanzhou
      • Jiangsu
      • Hong Kong
      • Zhejiang
    • Camboya
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Indonesia
    • Filipinas
    • India
    • Japón
      • Kamakura
      • Kioto
      • Tokyo
      • Shikoku
    • Jordania
    • Tailandia
    • Taiwan
    • Singapur
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Heidelberg
      • Nordrhein-Westfalen
      • Núrenberg
      • Munich
      • Stuttgart
    • Andorra
    • Austria
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Bulgaria
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Eslovaquia
    • Eslovenia
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
        • Cádiz
        • Huelva
      • Bilbao
      • Castilla y León
      • Cataluña
        • Barcelona
        • Girona
      • C. Valenciana
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • Madrid
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
      • Lyon
      • París
    • Gales
    • Grecia
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Hungría
    • Inglaterra
      • Brighton
      • Bristol
      • Londres
    • Italia
      • Florencia
      • Roma
      • Milán
      • Nápoles
      • Palermo
      • Sicilia
      • Venecia
    • Irlanda
      • Cork
      • Dublín
      • Galway
    • Islandia
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
      • Lisboa
    • R. Checa
    • Rusia
      • «Báltico Ruso»
      • Moscú
      • San Petersburgo
    • Serbia
    • Suiza
      • Berna
      • Ginebra
      • Laussane
      • Neuchatel
    • Ucrania
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Trabaja con nosotros
AméricaUruguay

lugares imperdibles de Uruguay

9 enero, 2020

¡Hola callejeros!! Preparados para conocer los mejores 5 lugares imperdibles en Uruguay ? Carguemos el bolso, llenemos la mochila y larguemos a conocer este pequeñísimo país pero tan diverso en culturas y ambientes . En Uruguay podrás perderte en sus playas,estancias,campos profundo hasta sus ciudades explosivas. A continuación pasaré a contarte cuales son mis 5 lugares favoritos en estas tierras vibrantes.

1- Punta del Este:

La ciudad favoritas de las familias adineradas de Sudamérica. Sus calles vibran de dia y de noche . Playas paradisíacas, Casinos y una gastronomía de primer mundo te esperan por estos lados. Los hoteles de lujo que se esconden a lo largo de sus calles, los restaurantes variados y exclusivos hacen de estas tierras un lugar único.

punta del este

El monumento al ahogado sumergido en las playas by Admilson Santos

La ciudad cuenta con una maravillosa rambla a lo largo de la zona portuaria con buena infraestructura y posibilidad de contratar servicios de barcos para pasear en sus aguas alborotadas. En la zona del zona centro, la Avenida Gorlero,se transforma en la calle principal del balneario .Aquí encontraras la mayor variedad de cines, centros comerciales, tiendas,casinos y los principales restaurantes. No puedes perderte la popular feria de los artesano donde podrás adquirir sahumerios, anillos de alpaca,ropas exclusivas,libros excelentes precios. que acompañen nuestra estadía.

A continuación te dejamos algunos enlaces de los mejores tours que puedes hacer en esta ciudad:

Tour en Bicicleta: Una manera diferente de recorrer esta hermosa ciudad donde podrás combinar el disfrute y el deporte en una misma actividad

HACE TU RESERVA DESDE AQUI

Tour Guiado por la Ciudad: La mejor manera de conocer la ciudad acompañado por un especialistas que los guiara por las calles y playas de este destino. El toque distintivo lo aporta Casa Puelo que permitirá disfrutar de la puesta de sol en un lugar mágico

HACE TU RESERVA DESDE AQUI

Si quieres conocer mas a fondo esta maravillosa ciudad te recomendamos que leas el post que realizamos sobre todo lo que puedes hacer en Punta del Este en 48 horas

2- Balneario Atlántica

Estas playas «fantasmas» no figuran en los mapas , pero si estás paseando por estas costas no podes dejar semejante paraíso.

Esta ubicado exactamente en el km 250 de la Ruta 10 del departamento de Rocha. No tiene un cartel ostentoso ni una bienvenida tal que te reciba al llegar a estas playas. Pero es sin duda una aventura adentrarse y conocer este lugar casi virgen.
Si tu objetivo son esas playas poco pobladas, un entorno natural y rural, donde pueden aparecer vacas refrescándose mientras estas tes tu búsqueda haz llegado al lugar indicado .

Si bien la infraestructura no es de lo más variada, existe la posibilidad de alquilar para hospedarse cómodamente y disfrutar estas playas

Quienes eligieron este lugar para pasar su vida o pudieron llegar para vacacionar descubren filosofía de vida donde los bienes materiales quedan de lado y esos espacios vacíos lo ocupan las impactantes sensaciones que produce el contacto con este ambiente natural. En Atlántica no hay ningún comercio, prácticamente no hay calles, sino trillas, y sólo algunas casas tienen luz eléctrica. La mayoría tiene paneles solares y un sol enorme para disfrutar de este paraíso.construir a partir de 1.500 de distancia como mínimo. Así se garantiza la tranquilidad y privacidad entre una casa y otra.

3- Rivera

Zona fronteriza, de campos ganaderos y valles verdes. Los mejores vinos de Uruguay sin duda, se encuentran aquí. Si levantas la mirada podes observar espumillas, coronillas, molle, cambaras, y también guaviyú, este fruto ámbar que según dicen es el fruto mas rico del monte.

Un lugar entre tanta naturaleza , es la posada Lunarejo,hermosa estancia de campo que mantiene su infraestructura original, pero que fue renovada íntegramente en los últimos años. La posad es la única opción de alojamiento confortable en la zona,

Calle principal de compras

Centro de Riviera retratada por el gran fotografo by Claudio Arriens

Si estás motivado por las compras, te recomiendo acercarte a la avenida Sarandí. Allí podrás encontrar los clásicos Free Shops de la frontera.Los precios son excelentes y aunque parezcan todos los locales iguales hay que escabullirse porque cada uno tiene un objeto que lo diferencia del otro .

A pocas cuadras de allí se encuentra la escalinata del cerro Marconi, donde se puede observar de manera total la ciudad y sus paisajes. Es el punto ideal para tomar las hermosas selfies panorámicas que acompañarán nuestro recuerdo de este viaje.

Durante los primeros momentos que arribes a estas tierras te sorprenderá el lenguaje extraño que hablan sus pobladores, mezcla rara de español con palabras en portugués perfectamente enlazadas. Ellos lo llaman «bayano», y si bien no se aprende en la escuela se habla en todas sus calles .

4- Tacuarembó

Según su gente , aquí no quedan dudas de que el famoso cantante de tango Carlos Gardel, es uruguayo. Disputa eterna con sus hermanos Argentinos, donde se discute desde hace décadas que el cantante nació en tierras charrúas y sostienen que hay demostración que lo comprueba pero que nunca se muestra.

Tacuarembó es el departamento más grande del país. Cuna de oro de escritores, músicos, artistas y deportistas, los tacuaremboenses supieron dejar su huella en la cultura nacional.

Prepara la cámara y emprende camino hacia el Valle Edén, un pueblito perdido entre sierras,cargado de vegetación, flora y fauna autóctona. Si no conoces la historia del Tango y su estrella estas en el lugar indicado. A pasos de la estación de ferrocarril AFE que se conserva igual a su momento de esplendor se encuentra el un histórico que testimonia la cuna y vida de Carlos Gardel. Tomate tu tiempo para conversar con los lugareños y disfrutar de sus anécdotas y recuerdos que tanto placer dan.

A solo 7 kilómetros se encuentra Ipora. Este balneario fue desarrollado alrededor de un pintoresco lago artificial. Dispone de zona de camping con todas las instalaciones para poder disfrutar la naturaleza a pleno. También posee una piscina con medidas olímpicas y canchas de diversos deportes (fútbol, básquetbol, tenis, vóleibol). Si disfrutas de los deportes náuticos , en el lago podrás practicar canotaje , remo y pesca deportiva.Ideal para recargar energías.

5- Lavalleja

Mas pegado al mar, Lavalleja es el departamento de las sierras por excelencia. Este departamento se caracteriza por ser una zona de relieve alto en el sur, con sierras, cerros y valles amplios, y llanura hacia el norte. Esta fusión de sierras y valles la hacen verdaderamente paradisiaca.

Lavalleja uruguay by Carlos Turren

Casilla perdida del tren , Estacion Verdum

Si te encuentras recorriendo durante el fin de semana, no dejes de pasar por Estación Penitente, un restaurant único construido a base de la recuperación de materiales y vagones abandonados que datan de 1950. Esta construcción totalmente ecológica y autosustentable busca minimizar al máximo el impacto que produce.

6- Colonia Sacramento

Calles de adoquin,memorias del pasado

los callejones estrechos que esconden miles de historias del pasado…

Esta Hermosa ciudad es el lugar justo para los fanáticos de la historia,los museos y el viaje a tiempos pasados. Esta mágica ciudad un invaluable centro histórico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Desde el momento que se pisa Colonia del Sacramento se respiran otros tiempos, sus calles silenciosas y adoquinadas traen a la memoria el repiquetear de las carrozas que recorrieron estos caminos.La arquitectura colonial que se mantiene perfectamente en cada uno de sus edificaciones,los bancos de Descanso en el frente de los hogares, donde hasta el dia de hoy es normal ver a los vecinos sentados compartiendo un rico mate.

Nuestra mejor recomendación, es que es la ciudad perfecta para caminar, y salvo que quieras ir a los pueblos cercanos no tiene sentido alquilar un automóvil. En el caso de venir con personas mayores o de movilidad reducida se ofrecen alquileres de autos eléctricos (estilo carros de golf) que tienen permitida la circulación por los límites de la ciudad.

En caso de necesitar cambiar dinero, en la zona céntrica encontrarás varias casas de cambio, y sino, los banco que permanecen abiertos hasta las 17 horas.

No puedes perderte de conocer la bella Calle de los Suspiros, con sus pequeñas casas coloniales sus faroles y el hermoso adoquinado. La plaza de Toros que aún se mantiene en pie, aunque muy mal mantenida ideal para retrata una imagen que acompañará nuestros recuerdos de este fantástico viaje. Si tu búsqueda es retratar desde lo alto esta bella ciudad, te recomendamos que subas al imponente Faro de Colonia, ubicado en la ribera del Río de la Plata donde podrás obtener maravillosas panorámicas a casi 30 mts de altura.

7- Punta del Diablo

Primero se llega a Punta del Diablo como un estilo , un modelo de vivir . Relajado a su tiempo, y sin muchas pretensiones.Aquí los sentidos están a flor de piel, impacientes y cautivados por cada uno de sus maravillas.

Este pequeño pueblo de pescadores , eximios maestros de la cocina y artesanos recicladores que hacen magia con los que otros consideran basura.

punta del diablo

El sol se esconde lentamente en el mar by Leticia Bengoa

Punta del diablo, o como aquí lo conocen como entrada al infierno, por sus acalorados veranos, conserva sus pintorescos ranchos con techos de paja que acompañan el oleaje del mar a lo largo del borde costero.,

La paz reina en sus calles y en las cantinas las doce del mediodía marca la hora de que la mesa está servida para probar las riqueza de estas frías agua. Lenguado con papas quebradas, un placer al alma con el que nos deleita la señora ofelia. Y de postre una porción de tatin de manzana tibio con una bocha de Americana para cerrar semejante manjar. Luego de tal plato nada mejor que reposar en las arenas de sus amplias playas y disfrutar el sonido de sus aguas, el aroma a mar y las gaviotas revoloteando en la arena.

Si quieres conocer otros platos típicos de la cocina uruguaya te recomendamos que leas el siguiente post, donde veras los mejores platos con que puedes deleitar tu paladar a lo largo y ancho de este hermoso país:

En este entorno de naturaleza plena, surgen pequeños bares donde es el lugar indicado para sumergirse en una noche repleta de estrellas.

Si tienes intereses particulares te dejamos el link de la oficina de turismo de uruguay

Si disfrutaste de esta nota no dejes de ver la anterior sobre Punta del Este:

  • QUE VER EN PUNTA DEL ESTE
  • PLATOS TIPICOS DE URUGUAY
  • CINCO LUGARES IMPERDIBLES DE URUGUAY
  • QUE HACER EN COLONIA

Te ayudo a ahorrar en tu viajes:

Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar aquí.

Los mejores hoteles, a los mejores precios, aquí.

Reserva tu seguro de viajeaquí.

La mejor tarjeta para viajar con 5€ gratis aquí.

Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí.

? Alquila un coche para tu viaje al mejor precioaquí.

Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Ciudad aquí.

Las mejores guías, en Amazon, aquí.
CharruaComidaculturaMonumentosmuseosplayasturismoviajes
0
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Javier Fernandez

El Vagamundo numero uno, me encanta perderme en las callecitas, descubrir todo aquello que esconde cada ciudad y poder contártelo para que me acompañes en este maravilloso viaje.

previous post
Dónde comer en San Sebastián: una guía gastronómica
next post
Itinerario Tailandia ¡Y más! (28 días)

Quizás te interese:

El metro de Nueva York: Descomunal y mítico...

27 febrero, 2021

Long Island: El Nueva York metropolitano más completo.

3 febrero, 2021

Los mejores outlets en Nueva York: Paraísos del...

10 enero, 2021

Viajar a Nueva York en 2021: El planazo...

16 diciembre, 2020

Navidad en Nueva York: Un viaje mágico

27 noviembre, 2020

Times Square: El corazón de Nueva York, el...

9 noviembre, 2020

Edificio Chrysler: El rascacielos más bello de Nueva...

24 octubre, 2020

Otoño en Nueva York: Un viaje delicioso

9 octubre, 2020

Viajar con amigos desde Punta Cana

4 octubre, 2020

Conoce 5 destinos poco visitados desde Punta Cana

28 septiembre, 2020

Leave a CommentCancel Reply


Artículos Populares

  • Todo lo que debes saber sobre el ojo turco

    23 julio, 2020
  • 23 cosas que NO debes hacer en Turquía

    30 enero, 2020
  • ¿Cuáles son los personajes del carnaval de Punta Cana?

    24 febrero, 2020
  • Vivir en Arabia Saudita 10 cosas que debes saber

    2 marzo, 2020
  • Costumbres polacas: Tradiciones

    18 marzo, 2020

Back To Top