callejeros.travel
  • África
    • Argelia
    • Benin
    • Egipto
    • Marruecos
    • Tanzania
    • Togo
    • Túnez
    • Senegal
  • América
    • Argentina
      • Buenos Aires
        • Aruba
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
      • Montreal
      • Toronto
      • Vancouver
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Curazao
    • Guatemala
    • México
      • Baja California
      • Baja California Sur
      • Ciudad de México
      • Yukatán
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
      • Punta Cana
    • USA
      • Boston
      • Chicago
      • Indianápolis
      • Los Ángeles
      • Nueva York
      • San Diego
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Arabia Saudita
    • China
      • Guanzhou
      • Jiangsu
      • Hong Kong
      • Zhejiang
    • Camboya
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Indonesia
    • Filipinas
    • India
    • Japón
      • Kamakura
      • Kioto
      • Tokyo
      • Shikoku
    • Jordania
    • Tailandia
    • Taiwan
    • Singapur
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Heidelberg
      • Nordrhein-Westfalen
      • Núrenberg
      • Munich
      • Stuttgart
    • Andorra
    • Austria
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Bulgaria
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Eslovaquia
    • Eslovenia
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
        • Cádiz
        • Huelva
      • Bilbao
      • Castilla y León
      • Cataluña
        • Barcelona
        • Girona
      • C. Valenciana
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • Madrid
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
      • Lyon
      • París
    • Gales
    • Grecia
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Hungría
    • Inglaterra
      • Brighton
      • Bristol
      • Londres
    • Italia
      • Florencia
      • Roma
      • Milán
      • Nápoles
      • Palermo
      • Sicilia
      • Venecia
    • Irlanda
      • Cork
      • Dublín
      • Galway
    • Islandia
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
      • Lisboa
    • R. Checa
    • Rusia
      • «Báltico Ruso»
      • Moscú
      • San Petersburgo
    • Serbia
    • Suiza
      • Berna
      • Ginebra
      • Laussane
      • Neuchatel
    • Ucrania
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Trabaja con nosotros

callejeros.travel

  • África
    • Argelia
    • Benin
    • Egipto
    • Marruecos
    • Tanzania
    • Togo
    • Túnez
    • Senegal
  • América
    • Argentina
      • Buenos Aires
        • Aruba
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
      • Montreal
      • Toronto
      • Vancouver
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Curazao
    • Guatemala
    • México
      • Baja California
      • Baja California Sur
      • Ciudad de México
      • Yukatán
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
      • Punta Cana
    • USA
      • Boston
      • Chicago
      • Indianápolis
      • Los Ángeles
      • Nueva York
      • San Diego
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Arabia Saudita
    • China
      • Guanzhou
      • Jiangsu
      • Hong Kong
      • Zhejiang
    • Camboya
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Indonesia
    • Filipinas
    • India
    • Japón
      • Kamakura
      • Kioto
      • Tokyo
      • Shikoku
    • Jordania
    • Tailandia
    • Taiwan
    • Singapur
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Heidelberg
      • Nordrhein-Westfalen
      • Núrenberg
      • Munich
      • Stuttgart
    • Andorra
    • Austria
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Bulgaria
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Eslovaquia
    • Eslovenia
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
        • Cádiz
        • Huelva
      • Bilbao
      • Castilla y León
      • Cataluña
        • Barcelona
        • Girona
      • C. Valenciana
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • Madrid
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
      • Lyon
      • París
    • Gales
    • Grecia
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Hungría
    • Inglaterra
      • Brighton
      • Bristol
      • Londres
    • Italia
      • Florencia
      • Roma
      • Milán
      • Nápoles
      • Palermo
      • Sicilia
      • Venecia
    • Irlanda
      • Cork
      • Dublín
      • Galway
    • Islandia
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
      • Lisboa
    • R. Checa
    • Rusia
      • «Báltico Ruso»
      • Moscú
      • San Petersburgo
    • Serbia
    • Suiza
      • Berna
      • Ginebra
      • Laussane
      • Neuchatel
    • Ucrania
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Trabaja con nosotros
AméricaArgentinaBuenos Aires

Los 10 lugares más instagrameables de Buenos Aires

26 abril, 2020

Lugares más instagrameables de Buenos Aires. Viajar pensando en el lugar que mejor quedará en la foto para Instagram es una realidad para muchos. Y es que el fenómeno Instagram ha puesto de moda rincones que antes no aparecían en las guías y ha hecho todavía más populares a lugares bien conocidos de la capital porteña.

Pues bien, una agencia americana cataloga cada año los lugares más “instagrameables” del mundo. Y entre ellos no podía faltar la pequeña París de América. Más allá de los siete lugares que aparecen en su lista, me he tomado la libertad de añadir unos cuantos más que, a mi parecer deben figurar en el top de más instagrameables de Buenos Aires.

Y es que Buenos Aires reúne una buena variedad de sitios donde tomar unas fotos estupendas. Desde los lugares más concurridos a los menos conocidos. Por supuesto, viajar solo por tomarte la foto le quita todo el encanto al viaje. En mi opinión tenemos que usar más los ojos y menos la pantalla del celular. De otro modo te estarás llevando un recuerdo de un sitio que en realidad no llegaste a experimentar. Pero si quieres llevarte una buena foto para el recuerdo, aquí está la lista de los 10 lugares más “instagrameables” de Buenos Aires.

 

Comienza la ruta…

    1. Ateneo Grand Splendid
    2. Caminito (La Boca)
    3. Mural de Frida Khalo (y muchos más)
    4. Floralis Genérica
    5. Palacio Barolo
    6. Puerto Madero y Puente de la Mujer
    7. Obeslico y Avenida 9 de Julio
    8. Jardín Japonés y Rosedal de Palermo
    9. Casa Mínima
    10. Mafalda en San Telmo

1. Ateneo Grand Splendid

Y encabezando la lista, una de las librerías más bellas del mundo. Pocas personas habrá que hayan visitado Buenos Aires y no se hayan tomado una foto en este lugar. Es el destino de peregrinación de muchos influencers. Y una de las fotos más buscadas por los turistas.

Quienes lo hemos visitado ya sabemos que ningún escenario queda mejor de fondo que el telón rojo con las letras de Ateneo y el precioso artesonado barroco que lo enmarca. La vista del viejo teatro desde la primera planta de la librería es simplemente excepcional. Pero atiende, porque aquí hay muchos detalles que pueden cambiar tu foto. ¿Sabes que en la cúpula se conservan los frescos originales del edificio levantado entre 1917 y 1919? Juega con los ángulos, las perspectivas, la iluminación. Tienes rincones instagrameables en casi cualquier parte del Ateneo.

View this post on Instagram

Многие люди способны видеть пустоту, но надо иметь мужество, чтобы видеть безнадёжность #пазитиффчег #elateneo #grandsplendid #libreria #buenosaires #argentina

A post shared by Typing… (@masha__karpovich) on Apr 2, 2020 at 9:48am PDT

*NOTA: Si vas a hacerte una foto, libro en mano, para parecer un cerebrito: ¡por favor respeta la cultura! El Ateneo es ante todo una librería y un espacio para la cultura. Si tu intención no es comprar un libro no lo agarres solo para quedar bien en la foto. No le restes décimas a tu cociente intelectual.

2. Caminito (La Boca)

La Boca es uno de los barrios más famosos de la capital porteña. No es de extrañar que se encuentre el segundo puesto de la lista de lugares instagrameables de Buenos Aires. La zona turística de La Boca es una obra de arte en sí misma. El proyecto de Martín Quinquela por convertir aquel el lugar sombrío que era Caminito en un colorido museo al aire libre sigue conservando su atractivo de antaño. Solo que mucho más concurrido y capitalista que allá por 1959.

View this post on Instagram

This week we’re sharing 3 ways to enjoy #LaBoca? . Suggestion No.3: Explore the old tenement dwellings instagrammer-style and take photographs of yourself with these incredible colours as a background. This one’s a must. . Look out for our other two suggestions in our previous posts. — Te proponemos 3 formas de disfrutar #LaBoca? . Propuesta 3: Al estilo instagrammeable, con los emblemáticos conventillos y sus colores singulares de fondo. Sin lugar a dudas, es un must de #BuenosAires. . Descubrí las otras dos propuestas en nuestros anteriores posteos. – – Ph. @thewanderlover

A post shared by Travel Buenos Aires (@travelbuenosaires) on Feb 16, 2020 at 11:00am PST

Color por doquier, chapa y personajes singulares pintados en los muros o asomándose a las ventanas. Simplemente deja volar la imaginación y puedes hacer un foto-reportaje completo. Caminito tiene las mejores panorámicas de los conventillos, las casas de chapa y madera donde vivían las familias de inmigrantes que llegaban a Argentina en el siglo XIX. El interior de los conventillos es también un buen lugar para tus fotos: junto a los murales, en las escaleras, paseando por el patio… un escenario muy vivaz.

3. Mural de Frida Khalo (y muchos más)

En una calle común, no demasiado transitada y junto a un supermercado, está la maravillosa Frida Khalo pintada en tonos pastel. Este mural, situado en la intersección de las calles Dorrego y Cabrera en el barrio de Palermo, se ha hecho muy popular especialmente entre las viajeras. Frida Khalo es un ícono del feminismo y la libertad de la mujer.

View this post on Instagram

Wherever you look, #BuenosAires will always have a mural just for you ? — Mires donde mires, #BuenosAires siempre tendrá un mural para vos ? – – ? Av. Dorrego 1700. – – Ph. @ile0302

A post shared by Travel Buenos Aires (@travelbuenosaires) on Dec 10, 2019 at 2:00pm PST

No muy lejos de este mural, se encuentra Palermo Soho, un subdsitrito del barrio de Palermo inconfundible por casitas bajas y calles empedradas al estilo del neoyorkino barrio de Soho. Palermo Soho es un lugar ideal para recorrer en busca de murales urbanos. Toda la zona comenzó a llenarse durante los años 90 en un intento bastante exitoso por darle una imagen renovada y actual a la zona. Prácticamente cualquier mural de esta zona de Palermo puede darte una buena foto.

Entre las calles más conocidas de Palermo Soho se encuentra Santa Rosa. El extremo de esta calle que conecta con Plaza Serrano, centro de la vida nocturna en Buenos Aires, está decorada a base de stickers. Si te acercas hasta allí, no es raro que te encuentres con la grabación de algún spot, o con una sesión de fotos, ya que esta calle se ha convertido en un escenario de moda.

View this post on Instagram

More style. More colours. More art. More #Palermo?? — Más estilo. Más colores. Más arte urbano. Más #Palermo ?? – – Ph. @heyremly

A post shared by Travel Buenos Aires (@travelbuenosaires) on Feb 10, 2020 at 2:00pm PST

4. Floralis Genérica

Es uno de los íconos más recientes de la ciudad, pero rápidamente se ha puesto moda entre los instagramers. Esta enorme escultura metálica de 23 metros de alto, cuenta con la particularidad de estar automatizada gracias a sus paneles fotovoltaicos y el sistema hidráulico que circula en su interior. Ver cómo la flor se cierra al caer el sol y se abre con las primeras luces del alba, es un espectáculo que concentra a algunos espectadores alrededor del Parque de las Naciones Unidas donde está ubicada.

La Floralis Genérica te permite jugar con los ángulos. ¿Una foto en el césped con el fondo de la Floralis? Hecho ¿Una postal jugando con las perspectivas de la floralis? Por supuesto. Este lugar es especialmente bueno para los retratos. Además, como el parque es inmenso podrás caminar buscando la mejor perspectiva sin gente colándose en tu foto todo el rato.

View this post on Instagram

There’s a little magic in this Porteño sunset? — Hay un poco de magia en este atardecer porteño? – – Ph. @arintercambio

A post shared by Travel Buenos Aires (@travelbuenosaires) on Sep 29, 2019 at 11:00am PDT

5. Vista del Palacio Barolo

Está entre los mejores miradores de Buenos Aires y no con poca razón. Desde lo alto del Palacio Barolo se ve toda la Plaza del Congreso, con el imponente edificio del Congreso de la Nación y las dos cúpulas rojizas del edificio La Inmobiliaria. Y si ya hablamos de la puesta de sol… simplemente espectacular.

View this post on Instagram

#BuenosAires and these sunsets that seem to come straight out of a movie ? — #BuenosAires y sus atardeceres de película ? – – Ph. @lachicadeloscielos

A post shared by Travel Buenos Aires (@travelbuenosaires) on Dec 1, 2019 at 12:00pm PST

View this post on Instagram

Palacio Barolo Photo by: @through_the_eye_of_jasper

A post shared by Nicolás Hugo Codoni (@01_nicocodoni_01_social) on Mar 10, 2020 at 4:34pm PDT

El Palacio Barolo posee uno de los mejores miradores de Buenos Aires debido a la zona en que está situado, muy cerca de la plaza y sin edificios que le entorpezcan la vista. Se inauguró en 1923 como edificio de oficinas y durante varios años ostentó el título de rascacielos más alto de la ciudad. Tiene una altura de 90 metros desde el nivel de la calle y una espléndida panorámica de 360 grados. Aunque lo que más luce en Instagram son sus vistas, durante la visita recorrerás otros sitios que bien merecen una foto como las escaleras y su entrada palaciega y recatada.

Si quieres conocer otros miradores con vistas espectaculares por acá te dejo la lista de lugares con las mejores vistas de Buenos Aires.

6. Puerto Madero y el Puente de la Mujer

Desde el paseo peatonal que discurre en paralelo a los antiguos diques de Puerto Madero, tendrás una instantánea perfecta de la zona más “cheta” de la ciudad. ¿Que qué significa cheta? Pues es la palabra que usan los argentinos para referirse a la persona que imita a la clase más selecta o adinerada. Lo que en España llamamos pijo. Y es que Puerto Madero es el barrio financiero por antonomasia y donde se concentra el capital extranjero de Argentina.

Pero vamos a lo que nos interesa aquí, que es su estampa. En Puerto Madero predomina una imagen industrial con las antiguas grúas, las farolas portuarias y los almacenes de mercancías. En frente del paseo verás todos los rascacielos que conforman la imagen más icónica del barrio. De día, de noche o al atardecer, la foto cambiará según pasan las horas.

View this post on Instagram

Little delights with magnificent landscapes that you find only in the city. Tag the person you’d have a drink with in #BuenosAires ?? — Placeres con maravillosos paisajes que se dan solo en la ciudad. Etiquetá a esa persona con la que tomarías algo en #BuenosAires ?? – – Ph. @noelimenendez

A post shared by Travel Buenos Aires (@travelbuenosaires) on May 25, 2019 at 9:30am PDT

Desde el paseo se tiene una perspectiva completa del Puente de la Mujer, obra de Santiago de Calatrava, inconfundible por su estilo. Desde este puente también puedes obtener buenas panorámicas. No muy lejos está la fragata Sarmiento, superviviente histórico de aquella época en la que Puerto Madero quería convertirse en el nuevo Canal de Panamá.

¿Quieres un bonus? Pues ahí va. En Puerto Madero también se encuentra el Crystal Bar, un bar muy chill out situado en la planta 32 del Alvear Icon Hotel que se ha hecho famoso por sus vistas. (Aunque también hay muchísima gente que se toma la foto en las escaleras, con un fondo al más puro estilo burlesque). No te conbrarán nada por subir a la terraza.

7. Obelisco y Avenida 9 de Julio

Basta con teclear Buenos Aires en Google para ver cuál es el símbolo inequívoco al que está asociada la ciudad. Nada le roba el puesto al Obelisco, que se erige dominante en medio de la inconmensurable y bulliciosa Avenida 9 de Julio.

Puedes fotografiarlo desde un sinfín de ángulos diferentes. Desde su base en un contrapicado, desde uno de los extremos de la avenida, desde algún restaurante con vistas, o desde la lejanía para abarcar todo el ancho de la avenida. De cualquier manera, el obelisco se verá siempre igual de majestuoso.

Y ya que estás en la avenida 9 de julio, aprovecha para unas cuantas fotos más en la avenida más ancha del mundo (con perdón del Eje Monumental de Brasilia).

View this post on Instagram

Si alguien nos preguntara qué es la pasión, seguramente diríamos que es eso que sentimos en el pecho cuando vemos fútbol ❤️⚽️ . Extrañamos vivir esta pasión cada fin de semana. Por eso, va nuestro pequeño homenaje a dos grandes equipos del fútbol argentino. Ayer te mostramos el estadio de @bocajrsoficial; mañana no te pierdas el tributo a su eterno rival, @riverplate . . Y vos, ¿a qué equipo extrañás ver en la cancha? ?. . . Ph. @fermcarrizo . . #CuidarteEsCuidarnos #argentina #boca #buenosaires #travelbuenosaires #futbol #covid_19

A post shared by Travel Buenos Aires (@travelbuenosaires) on Apr 16, 2020 at 5:30pm PDT

<h2id=»marcador8″ style=»text-align: justify;»>8. Jardín Japonés y Rosedal de Palermo

Muy próximos el uno al otro, en el área verde de Palermo, el Jardín Japonés y el Rosedal son otros dos espacios naturales que te ofrecerán un escenario 100% instagrameable. El Rosedal de Palermo disfruta de su máximo esplendor durante la primera, cuando todas las rosas están en flor. Forma parte del Parque 3 de febrero, que a su vez es parte de los Bosques de Palermo, como se conoce a toda el área verde que se extiende por esta zona de la ciudad.

Por su parte, el Jardín Japonés es un pequeñito retiro de paz en medio de una ciudad siempre ajetreada. Con su lago, sus puentes rojos y sus muchas variedades de árboles y flora de Japón. Aunque no es muy grande y se recorre enseguida, es ideal para relajarse tomando fotos en cada rincón. Después de todo se puede respirar un pedacito del país nipón sin salir de Buenos Aires.

View this post on Instagram

One more time, @AlejandroNicolasCornejo making magic with his camera. . #rosedal #RosedalPalermo #RosedalDePalermo #Tango #building #buenosaires #city #architecture #bsas #argentina #bigCity #travel #trip #wanderlast #porteño #parisDeSudAmerica #BuenosAiresCity #baires #capitalFederal #Recoleta #Palermo #PuertoMadero #latinAmerica #americaLatina #sudamerica #southAmerica #arquitectura #suramerica

A post shared by BUENOS AIRES TOURIST (@buenosairestourist) on Jul 24, 2018 at 4:01pm PDT

View this post on Instagram

Cada tanto es necesario un punto de vista diferente para ver un panorama distinto. #desdeelbalcon #jardínjaponés #puntodevista #panorama #fromthebalconyview #vistadavaranda

A post shared by Jardín Japonés (@jardinjapones) on Dec 6, 2019 at 7:35am PST

9. Casa Mínima

Pese a lo mínimo de sus dimensiones, la fama que ha alcanzado su fachada de 2,30 metros es bien amplia. Aunque no hay una lista oficial, seguro que La Casa Mínima figura entre las fachadas más estrechas del mundo. Le ganan algunas como la Casa Estrecha de San Juan de Puerto Rico (130 cm) o la la Keret House de Varsovia (con 152 cm), pero ninguna le quita el ser la casa más estrecha de Argentina.

Ubicada en la calle San Lorenzo, en el bohemio barrio de San Telmo, todavía conserva sus ladrillos de barro cocido originales del siglo XVII. Además de su fachada pintoresca, la Casa Mínima está reconvertida en museo y forma parte de una ruta que conecta un sistema de subterráneos construido entre los siglos XVIII y XIX.

Si andas visitando el Mercado de San Telmo que se celebra los domingos, la tendrás a mano para hacer una parada.

View this post on Instagram

The winners are // Los ganadores son ??: @helena.francielle @louisafelicia_ @marcelfarat @ignamartino @ivan.mujica.7 @travel_chili Congratulations // Felicitaciones ?????? !!! Please PM us to claim your prize // Por favor contáctennos por MP ? ⚠ GIVEAWAY // SORTEO ⚠ We've reached 80k followers and we want to celebrate with you! We're giving away 6 places for a visit to Casa Mínima and the Zanjón de Granados. Yep, that's right! 6 PLACES! How to take part? Follow us, like the photo, and comment here saying why you deserve to go. The visit will take place on Friday March 22 and winners will be announced on Wednesday March 20 at 1pm Argentine time. Good luck everyone! — Llegamos a los 80k seguidores y lo queremos celebrar con ustedes. Sorteamos 6 cupos para conocer la Casa Mínima y el Zanjón de Granados. Sí, leíste bien, 6 CUPOS. ¿Cómo participar? Seguinos, like a la foto y comentanos por qué te mereces ir. La visita se realizará este viernes 22/03 y los ganadores se estarán publicando el miércoles 20/03 a las 13 hs. ¡Mucha suerte a todos! Terms and conditions // Bases y condiciones >>> http://bit.ly/BSYC-ZanjónyCasaMínima

A post shared by Travel Buenos Aires (@travelbuenosaires) on Mar 15, 2019 at 6:00pm PDT

10. Mafalda en San Telmo

Es la reina de todas las fotos cada domingo durante la Feria de San Telmo. El inteligente personaje de Quino, que ha recorrido el mundo sembrando sus inquietudes por problemas como la desigualdad, las guerras o la injusticia, goza de una fama internacional que hace innecesarias las presentaciones.

Sentada en un banquito, con las manos sobre el regazo y su abombado peinado, encontrarás a la perspicaz Mafalda, aguardando paciente a los cientos de selfies y poses que se toman cada día junto a ella. No nos olvidemos de Susanita y Manolito, que también están ahí, esperándote junto al banco. Eso sí, si llegas un domingo, sacarte la foto será todo un reto porque habrá muchísima gente haciendo fila. Lo bueno es que mientras esperas puedes entretenerte con un espectáculo de tango, ya que justo al lado se coloca siempre una pareja de bailarines.

View this post on Instagram

La vi y me dije “es la amiga perfecta para todas mis locuras” Y fue así, no me equivoqué ? Etiqueta a tu bf ⠀ ⠀ I love u cookieeeeee

A post shared by ?????????? ?????? (@alefuller) on Sep 28, 2019 at 8:17am PDT

Si eres aficionado a los personajes de historieta o te hace ilusión conocer qué otras creaciones del género se hicieron famosas en Argentina, puedes recorrer el Paseo de la Historieta. Mafalda es la más famosa e internacional, pero también encontrarás al simpático Larguirucho (obra de Manuel García Ferré), al bonachón Don Fulgencio (de Lino Palacio), a las despampanantes Chicas Divito (de Guillermo Divito), al vivaracho Gaturro (de Nik) y a otros muchos. Son 22 los personajes de historieta repartidos por el centro de Buenos Aires para ayudarte componer tu propia tira fotográfica.

View this post on Instagram

Paseo de la historieta #linopalacios #argentina #buenosaires #fun #like foto por @cristihg27

A post shared by Samuel Alejandro (@samuelr992) on Aug 6, 2014 at 12:41pm PDT

Con estos 10 lugares ya tienes para montarte un buen recorrido por el centro de Buenos Aires y dejar constancia en tus redes sociales. ¿Tienes ya alguno de estos en tu Instagram?

Bosques de PalermoLa BocaMonumentosPalermo SohoRecoletavistas
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Rocío Sánchez

Periodista, ciudadana del mundo y curiosa hasta la médula. Después de un tiempo como voluntaria en Buenos Aires me enamoré de su ambiente, su gente y su personalidad. Por eso no pierdo la oportunidad de animar a otros viajeros a descubrir la vibrante vida de la capital porteña.

previous post
Cosas Gratis para hacer en Venecia
next post
Una mujer viajando por Arabia Saudita

Quizás te interese:

30 expresiones útiles para exprimir tu viaje a...

17 mayo, 2021

Los puentes de Nueva York: Miradores privilegiados que...

4 abril, 2021

El metro de Nueva York: Descomunal y mítico...

27 febrero, 2021

Long Island: El Nueva York metropolitano más completo.

3 febrero, 2021

Los mejores outlets en Nueva York: Paraísos del...

10 enero, 2021

Viajar a Nueva York en 2021: El planazo...

16 diciembre, 2020

Navidad en Nueva York: Un viaje mágico

27 noviembre, 2020

Times Square: El corazón de Nueva York, el...

9 noviembre, 2020

Edificio Chrysler: El rascacielos más bello de Nueva...

24 octubre, 2020

Otoño en Nueva York: Un viaje delicioso

9 octubre, 2020

Leave a Comment Cancel Reply

Artículos Populares

  • 23 cosas que NO debes hacer en Turquía

    30 enero, 2020
  • Todo lo que debes saber sobre el ojo turco

    23 julio, 2020
  • Costumbres polacas: Tradiciones

    18 marzo, 2020
  • Vivir en Arabia Saudita 10 cosas que debes saber

    2 marzo, 2020
  • 20 platos típicos de la gastronomía argentina

    17 marzo, 2020

Back To Top