Una ciudad vista desde el aire es el complemento perfecto para un atardecer o una pausa después de una caminata. Por eso, si quieres disfrutar de las mejores vistas de Buenos Aires, a continuación te invito a conocer los lugares imprescindibles para tener una panorámica de postal.
1. Palacio Barolo
Uno de los miradores más completos, quizá por sus 110 metros de altura y por su panorámica de 360 grados, es el del Palacio Barolo. Situado en la Plaza del Congreso, la torre del antiguo faro que coronaba el edificio te ofrecerá una estampa perfecta de la plaza, animado escenario de reivindicaciones sociales. A demás, como queda justo en frente del Congreso de la Nación, podrás apreciar este majestuoso edificio en todo su esplendor.
El Palacio Barolo fue en su día el edificio más alto de Buenos Aires y Argentina. Su construcción comenzó por orden de un empresario textil, Luis Barolo, que pretendía destinarlo a edificio de oficinas, y como tal sigue funcionando a día de hoy. Lo más curioso es su arquitectura y la historia ligada a él. Su arquitecto, Mario Panti, era un gran admirador de Dante Alighieri, el poeta italiano que escribió la Divina Comedia. Esta obra literaria marcó las pautas para el diseño del edificio: 9 niveles, como el número de estrofas en los versos de Dante, y una colección de inscripciones en latín, con algunos versos.
Para subir a lo alto del Palacio Barolo deberás reservar una visita. Toma aire porque serán 6 pisos de escaleras más los dos niveles del viejo faro que ocupaba cúpula. El esfuerzo tendrá su recompensa. Su horario es de 9:00 a 20:00 el lunes, miércoles, jueves y viernes. Los sábados cierra a las 22:00 y los martes tiene un horario especial, de 10:00 a 19:00.

Plaza del Congreso, con el edificio del Congreso de la Nación Argentina al fondo.
2. Torre Monumental
En el barrio de Retiro, muy cerca de la estación de tren, se alza la gran torre monumental, con su reloj. Este monumento fue un regalo de la población británica para conmemorar la Revolución de Mayo (1810 – 1811) que acabó con siglos de dominación española en el país.
Desde el balcón situado en el sexto piso se puede ver el Río de la Plata, la reserva de la Costanera, Puerto Madero, y las líneas ferroviarias de la Estación de Retiro. Un piso por encima de este balcón se encuentra el enorme reloj, aunque esta parte no está abierta al público.
Como curiosidad, su reloj es una copia a pequeña escala del famoso Big Ben de Londres. Asimismo, la melodía que tocan los cuartos es la misma que se escucha desde el Palacio de Westminster. Siguiendo el más puro estilo británico, su exterior está revestido de ladrillo rojo y cerca de la base figuran el escudo de Argentina y Reino Unido.

Torre Monumental, en el barrio de Retiro.
La torre está nuevamente abierta al público a un precio de 100 pesos. Su horario de visitas es de lunes a viernes de 10:30 a 16:30. Los sábados, domingos y feriados se puede visitar entre las 9:30 y las18:30.
3. Galería Güemes
La galería Güemes eS un pedacito de Art Nouveau en el Microcentro de Buenos Aires. En su día ostentaron el título de edificio más alto de Buenos Aires, con 87 metros de altura. La construcción del Palacio Barolo le arrebató este record, pero no su posición privilegiada.
Su mirador ofrece una vista inigualable del skyline dominado por una gran cantidad de cúpulas de estilo francés. Solo en una esquina vemos 5 cúpulas históricas: las dos del Edificio Benich, la achatada del antiguo Banco de Boston, la de Miguel Benich y la de Equitativa de la Plata. Destaca con una figura esbelta y su reloj, la torre del Palacio de la Legislatura.
La ubicación de las Galerías Güemes, en la comercial calle Florida y próxima a la Diagonal Norte, es ideal para un recorrido por el modernismo de Buenos Aires ya que muchos de los edificios se construyeron durante la década, cuando esta corriente era la última moda. Las galerías fueron obra de Francisco Gianotti, arquitecto argentino de origen italiano, que consiguió plasmar uno de los edificios más bellos del Art Nouveau de Buenos Aires. No solo es importante por su arquitectura art nouveau sino por haberse convertido en un actor más de la historia argentina de principios del siglo XX.

Vista de la ciudad desde la Galería Güemes.
El mirador abre de lunes a viernes de 15:00 a 18:00 y la entrada cuesta 200 pesos. Los pases son cada 20 minutos: a las 15:00 – 15:20 – 15:40 – 16:00 – 16:20 – 16:40 – 17:00 – 17:20 y 17:40. La visita se realiza en grupos de 25 personas, ya que el espacio es limitado.
4. Museo de Bellas Artes de La Boca
Si vas a La Boca y cuentas con tiempo suficiente no dejes de subir al Museo Benito Quinquela Martín. Además del colorido arte de sus cuadros, la terraza de este museo te brindará una buena vista del puerto más antiguo de Buenos Aires y una panorámica de la famosa Calle de Caminito y los conventillos. La azotea se conoce como terraza de las esculturas por la colección de arte figurativo que hay expuesto entre sus paredes de colores.
Su horario es de 10:00 a 18:00 de martes a viernes. Los sábados y domingos abre de 11:15 a 18:00. Los lunes está cerrado.
5. Café Proa
Si prefieres disfrutar de un arte más contemporáneo, puedes visitar la Fundación Proa. Esta también cuenta con una terraza con vistas al puerto y el barrio. Aprovechando la estructura de una antigua casona italiana, la Fundación Proa es un espacio renovado y lleno de luz donde encontrarás tres pisos dedicados a los movimientos artísticos del siglo XX y XXI con exposiciones itinerantes, una librería especializada y una cafetería.
Desde la terraza del Café Proa obtendrás una de las mejores perspectivas del río de la Plata con los dos puentes ingleses al fondo. Deléitate con las vistas mientras disfrutas del almuerzo o la sobremesa. El horario es de 11:00 a 19:00 todos los días de la semana excepto los lunes.

Vista del puerto de La Boca desde la Fundación Proa. Autor: Beatrice Murch, Flickr.
6. Torre espacial o Interama
Probablemente la vista de mayor altura de la Buenos Aires es la de la Torre Espacial. A 176 metros sobre el Parque de la Ciudad, bate el récord como torre más alta de América Latina. Quienes la han visitado dicen que a esa altura es posible sentir cómo se mueve el suelo debido al bamboleo del viento.
También conocida como Torre Interama o del Parque de la Ciudad, en medio del cual se encuentra, la torre y el entorno que la rodea quedaron abandonados durante años, después de cerrar el Parque de Atracciones Italpark.
Entre los inconvenientes solo abre los fines de semana y feriados y deberás desplazarte a Villa Soldati. Para ello puedes consultar las líneas de colectivo o cómo llegar en auto. El trayecto es de entre 1 hora y 1 hora y media desde los barrios de Microcentro, Recoleta o Palermo. El horario de visitas es entre las 10:30 y las 18:30.
Vistas y una copa
Unas buenas vistas unidas a una copa o una comida de calidad son una combinación a la altura de un fin de semana de relax. Y esto lo saben muchos negocios que, aprovechado la panorámica como reclamo, se han animado a abrir modernos rooftops. Así que si buscas un ambiente chill-out mientras disfrutas del skyline porteño, aquí tienes los mejores pubs y restaurantes para hacerlo.
1. Hotel Panamericano
Probablemente la mejor panorámica de la avenida 9 de julio, se encuentre en las instalaciones del lujoso Hotel Panamericano. La clave está en su nivel 23, equipado con un spa con sauna, piscina, diversos servicios de belleza y un gimnasio. Quizá hacer ejercicio con estas vistas ayude a sobrellevar el esfuerzo físico. La terraza de la piscina cubierta te dará una perspectiva de primera.
Como curiosidad, cuando tomes la foto del obelisco fíjate bien en la parte superior. Aunque poca gente lo sabe, en su interior hay unas escaleras que conducen hasta un mirador en la cúspide. Por motivos de seguridad el interior del obelisco no está abierto a los visitantes, pero las cuatro ventanas de este mirador son visibles desde el exterior.
Eso sí, plantéate la opción como un día de spa porque la entrada a las instalaciones cuesta 1.500 pesos. Con ella tendrás acceso durante 5 horas para disfrutar de un masaje o tratamiento facial en su spa, hacer uso del gimnasio y un desayuno o merienda en su terraza. También existe la posibilidad de reservar una habitación con vistas. Los precios comienzan en los 11.000 pesos (166 euros).
2. Restaurante Club Alemán
Ubicado en el número 327 de la Avenida Corrientes, te brindará unas buenas vistas del Río de la Plata y los rascacielos de Puerto Madero. Si el día está despejado es posible ver la costa de Uruguay. El restaurante funciona de martes a viernes de 9 a.m. a 24 p.m.; los sábados de 18 p.m. a 01 a.m. y los lunes de 09 a.m. a 18 p.m. Su carta ofrece una cocina europea, principalmente alemana e italiana, con toques de la gastronomía rioplatense.
La visita al Restaurante Club Alemán, es una oportunidad perfecta para recorrer la animada Avenida Corrientes, plagada de teatros con los últimos estrenos y de pizzerías tan emblemáticas como Güerrín.
3. Alvear Roof Bar
En el exclusivo barrio de Recoleta, el Hotel Alvear es un edificio histórico construido para alojar a las personalidades europeas que visitaban Buenos Aires en el siglo XX. En la actualidad su Roof Bar es un aliado perfecto para la noche porteña: cócteles tradicionales en un ambiente renovado y muy animado.
El broche perfecto para un día de visita al barrio, ya que muy cerca de este bar encontrarás el famoso Cementerio de la Recoleta, con sus más de 90 bóvedas declaradas Monumento Histórico Nacional. Una buena ocasión también para acercarse al Centro Cultural Recoleta. En su interior tienes salas para leer, trabajar, desconectar, inspirarte… Su fachada se renueva cada cierto tiempo con motivos de arte urbano.

Rooftop bar del Alvear Palace Hotel, en el barrio de Recoleta.
4. Crystal Bar
Ensartado entre los rascacielos del paisaje urbano de Puerto Madero encontrarás una de las mejores panorámicas del centro de la ciudad. El Crystal Bar está ubicado en la planta 32 del Hotel Alvear, por lo que deberás acceder al mismo y decir que vas al mirador del bar. La consumición no es obligatoria, puedes subir tan solo a disfrutar de las vistas desde la terraza. Si decides quedarte a tomar un trago, la consumición mínima son 500 pesos por persona.

Crystal Bar del Hotel Alvear Icon, en Puerto Madero.
Miradores de Buenos Aires, un programa gratuito para disfrutar de las mejores vistas
La ciudad de Buenos Aires cuenta con un programa de visitas guiadas a distintos miradores de la ciudad. La inscripción es gratuita para todos los públicos. Solo tienes que comprobar las fechas disponibles y rellenar el formulario que aparece en su web. Esta es una buena forma de ver las vistas desde el Panamericano o el Club Alemán sin tener que gastar dinero. En ocasiones el programa también incluye el acceso a edificios normalmente cerrados al público como la Fundación Cassará o el icónico edificio Kavanagh y en horarios diferentes como la visita nocturna a las Galería Güemes.