
Highlands de Escocia
Tienes un vuelo a Edimburgo o a Glasgow, y vas a alquilar un coche para conocer Escocia. Te metes en cualquier guía turística y ves la palabra Highlands repetidas veces. En primer lugar te felicito por tener la oportunidad de viajar en coche por este maravilloso país, ya que los paisajes te van a hacer muy afortunado. Vamos a ver qué hay en este lugar, y por qué es el preferido de Escocia.
¿Qué son las Highlands?

Paisaje de las Highlands @scotland.shots
En español las llamaríamos las Tierras Altas. Es el concejo más al norte de Escocia, bañada por el Océano Atlántico y el Mar del Norte. Es la división administrativa más grande de todo Reino Unido. La cultura celta es su seña de identidad, así como la lengua gaélica escocesa. Las Highlands sufrieron las llamadas clearances, limpiezas o expulsión de los pobladores de esta región durante los siglos XVIII y XIX, durante la Revolución Agrícola Británica. Sin embargo, su esencia sigue intacta.
¿Cuál es la capital?
Inverness es la capital de este popular concejo. Se encuentra a tan solo 20 kilómetros del famoso Lago Ness. Se ubica en un punto estratégico ya que al estar en la boca del río Ness tiene acceso directo al fiordo de Moray y, tras este, al Mar del Norte. Es una ciudad antiquísima: sus primeros pobladores fueron los pictos, en el siglo VI. Aunque hasta el siglo XII el rey David no le concediera el título de `burgo´, es una ciudad que ha sido muy influyente en la historia de los clanes.

Inverness @visitinvernesslochness
Actualmente es una ciudad que acoge a muchos turistas, sobre todo en verano, por ser la ciudad más norteña del país. Son de interés turístico el castillo y la catedral. También se puede pasear por las islas en mitad del río Ness, y quizás tratar de ver alguna foca. Si el tiempo no está a nuestro favor, podemos ver algún evento en el teatro Eden Court, o ir de compras por el mercado victoriano cubierto.
Parque Nacional de los Cairngorms
Este parque nacional no os lo podéis perder por sus lagos, ríos y montañas (alberga 5 de las 6 montañas más altas de todo Reino Unido). Además, existen unas montañas típicas escocesas que reciben el nombre de `munros´. Solo reciben este nombre aquellas que superan los 914 metros de altitud y que se encuentran registradas en la lista oficial de Munros de la Scottish Mountaineering Club (SMC). El Parque Nacional de Cairngorms posee 55 de estas peculiares montañas.

Parque Nacional de los Cairgorms @visitcairngorms
Pero lo que realmente atrae a los turistas de este parque, es la cantidad de actividades que se pueden realizar una vez allí. Existen muchísimas rutas de senderismo, de ciclismo de montaña y de escalada que podrás escoger en la propia página del parque. También existe la posibilidad de realizar deportes acuáticos, de nieve, golf, y montar en trineo tirado por huskies en Aviemore.
Si viajáis en familia, existen museos, parques de aventuras,castillos, paseos en poni, y hasta un parque natural con animales. Se realizan diferentes eventos, como clases de orientación y charlas. Además os interesará que la meseta de Cairn Gorm es la más alta y fría de toda Gran Bretaña. Por ello, se puede pasar un divertido día en la nieve durante todas las estaciones del año.
¿Qué animales hay en el Parque Nacional de Cairngorms?

Renos en libertad @visitcairngorms
En el Parque Nacional de Cairngorms podemos ver diferentes aves: escribanos nivales, águilas reales, perdices nivales, urogallos, herrerillos capuchinos, piquituertos escoceses, chorlitos carambolos y avefrías europeas. Si ya estás deseando ver estos animales en vivo y en directo, rodeado de naturaleza, existen guías profesionales que conocen los lugares estratégicos donde observar a estas aves. Si la observación de alguno de estos animales es tu objetivo principal del viaje a Escocia, existen algunos alojamientos en Aviemore , en Glenlivet y en Braemar donde hospedarse en el parque, rodeados de naturaleza.
Si te interesan más los mamíferos, le entusiasmará saber que además existen martas, liebres de montaña, ardillas rojas, gatos monteses y ciervos rojos. También existen guías preparados para su observación . Estos expertos han acompañado a Bill Oddie durante sus expediciones, y a algunos programas de la BBC como Springwatch y Out of Doors para sus grabaciones.

Ardilla Roja @nature.geography
Los ciervos rojos son uno de los símbolos nacionales de Escocia. En este parque se pueden ver en manadas, a veces llegando a contar con cien individuos. Son grandes y musculosos, de color marrón. La mejor temporada es entre septiembre y noviembre para poder escuchar la berrea de estos animales. Dentro de este parque, en Glenmore, también vive la única manada de renos en libertad de todo Reino Unido. En Glenlivet y en Braemar también se organizan safaris en Land Rover.
¿Qué más animales hay en las Highlands?

Delfín @wdcscottishdolphincentre
Si eres un amante de los delfines, en Escocia viven alrededor de 200 ejemplares.No puedes irte sin intentar ver a la manada de estos animales maravillosos que viven en el Fiordo de Moray y en el concejo de Moray . Los expertos advierten que es más fácil verlos durante los meses de primavera y verano. Además de estos mamíferos, también se pueden ver focas, marsopas comunes, orcas, tiburones peregrinos y ballenas minke en la Isla de Mull , otras islas de la costa oeste, y en la bahía de Sinclair, donde además podrás ver frailecillos.
Castillos en las Highlands
Como ya sabéis, Esocia está llena de castillos. A continuación podéis leer acerca de los más populares en las Highlands, y escoger cuáles ver :
Castillo de Mey

Castillo de Mey @castleofmey
Este castillo se encuentra en el norte de las Highlands. Ha cambiado de nombre a la par que sus residentes. Lo construyó un conde para su segundo hijo, y aprisionó al mayor dentro durante seis años. Intentó escapar, y su hermano – y propietario del castillo- se lo contó a su cruel padre. Finalmente el mayor le asesinó a su traidor, y el padre mandó matar al preso y asesino. Así que el heredero fue el hermano pequeño: George Sinclair. En 1952 la madre de la Reina Isabel II lo compró bajo el nombre de Castillo de Barrogill. Lo restauró y le cambió el nombre por el Castillo de Mey.
Castillo de Dunrobin
Lo podéis visitar en la costa este del norte de las Highlands. Se construyó en la Edad Media, y todavía se puede apreciar parte del original en el patio interior. Sin embargo, la mayor parte de este castillo -la que se puede ver desde fuera- es del siglo XIX. Parece un castillo francés, con influencia del Palacio de Westminster de Londres. Con sus 189 habitaciones, el Castillo de Dunrobin sirvió de hospital naval durante la Primera Guerra Mundial, y de internado masculino de 1965 a 1972.

Castillo de Dunrobin @dunrobin_castle
Castillo de Urquhart

Castillo de Urquhart @livelikeitsthewknd
Este castillo se lo recomiendo a los que les gusten los castillos medievales en ruinas. Se puede visitar en la orilla oeste del lago Ness. Para visitarlo y verlo de cerca (el castillo se encuentra al nivel del lago) hay que comprar una entrada . Solo de esta manera se puede acceder al ascensor que te baja a él . Si no, se puede observar desde la altura, con el famoso lago Ness y el valle del Great Glen de fondo. El hallazgo de un fragmento de broche picto, de finales de los años 700 o principios de los 800 demostró que este castillo perteneció, en sus orígenes, a una familia picta de alto estatus social.
Castillo de Eilean Donan
En la costa oeste de las Highlands, frente a la isla de Skye, se yergue este maravilloso castillo del siglo XIII. Este lugar es una gran atracción turística. Está considerado como uno de los iconos nacionales y es uno de los preferidos entre los turistas. Uno de los principales motivos es el paraje donde se encuentra. El castillo flota en una isla, donde se cruzan las aguas de tres lagos: Duich, Alshy Long. Por todo ello, es un lugar en el que se celebran muchas bodas allí. Como curiosidad, existe una leyenda que afirma que en su interior habita un fantasma español, víctima del bombardeo inglés contra las tropas españolas, que habían tomado el castillo en 1719 para levantar militarmente a los escoceses contra Inglaterra. En 1932 se reabrió tras 20 años de reconstrucción.

Castillo de Eilean Donan @scottishcastles_

Castillo de Cawdor @cawdor_castle
Castillo de Cawdor
Entre Inverness y Nairn se exhibe este castillo del siglo XIV. Es el que recomiendo definitivamente a los amantes del golf, ya que posee una pista de 9 hoyos en la que se imparten clases de este deporte desde 1976. También a los amantes de los jardines, ya que en su interior hay cinco senderos naturales. Es inevitable pensar en Shakespeare al visitar este castillo, ya que en la obra de Macbeth, el protagonista alcanza el puesto de barón de Cawdor. Sin embargo, no existe ninguna relación histórica entre los personajes de la obra, los reales y el castillo. En su lugar, se debería pensar en el castillo de Inverness , donde tuvo lugar el asesinato del rey Duncan.
¿Dónde comer en las Highlands?
Si te gustan los restaurantes remotos y hogareño, te recomiendo ir a comer a The Old Forge. Para llegar hasta allí no existe ninguna carretera, hay que andar o por una ruta de 29 kilómetros (si se escoge atravesar un paso de montaña), o por otra de 11 kilómetros (cruzando el mar). Al llegar te esperan los demás comensales tocando e improvisando con sus instrumentos musicales, bailando ceilidh y comiendo marisco. ¡Cuidado: los miércoles cierra!

Clachaig Inn @clachaig_inn
Existe otro pub – y hotel- famoso entre los senderistas, pero entre los más exquisitos ya que los platos son gourmet. Se llama Clachaig Inn y se sitúa en el valle de Glencoe, en un pueblo llamado Ballachulish. Lleva abierto desde 1984, por lo que también ofrece un ambiente hogareño. En él también se escucha música en directo y se organizan festivales de cerveza o catas de whisky.

Loch Ericht Hotel
Si se tiene pensado visitar una destilería, recomiendo visitar la famosa de Dalwhinnie . Este pueblo es muy pequeño y se halla en el Parque Nacional de los Cairngorms. Recomiendo reservar vuestra visita previamente ya que acoge a muchos turistas curiosos del whisky. Otro motivo por el que recomiendo ir a esta destilería es para poder saborear una buena hamburguesa de ternera en el hotel-restaurante Loch Ericht Hotel, en el mismo pueblo.
¿Qué más hay en las Highlands?
La respuesta correcta es: infinidad de cosas. No olvidemos que es el concejo más grande de Escocia, y que por ello es en el que encontramos casi todo lo que se puede ver en el país. A continuación propongo alguna excursión:
-
Viaje en tren de vapor por las Highlands. Para los más románticos y los amantes del Hogwarts Express de Harry Potter, os recomiendo ojear los trayectos que se pueden realizar en este tren llamado The Jacobite. Si eres muy aficionado a esa película, busca un viaje que pase por el viaducto de Glenfinnan.

Viaducto de Glenfinnan @scotland_by_drone
-
Subir el pico más alto de todo el Reino Unido: el Ben Nevis. Su altura alcanza los 1345 metros sobre el nivel del mar. Antes de subir ten en cuenta el tiempo meteorológico y las horas de luz ya que puede resultar peligroso su ascenso.

Ben Nevis @macintyrekyle
-
Visitar los acantilados de Duncansby. Para ello, deberás subir a John O´Groats: el punto más al norte de Gran Bretaña. No solo te fascinarán las extrañas formaciones rocosas, sino también sus vistas. Desde ahí podrás ver las Islas Orcadas.

Acantilados de Duncansby @visitscotland
-
Descubrir los tres monumentos prehistóricos funerarios de hace 4000 años llamados Clava Cairns. Están rodeados de círculos de piedras y los historiadores afirman que pertenecen a la Edad del Bronce. Aparecen en la serie de Outlander. Las fotos quedarán más misteriosas si se hacen con las luces del amanecer o del atardecer.

Clava Cairns @hannahcirwin
-
Admirar las Cataratas de Foyers, que arrojan sus aguas al famoso Lago Ness. Para llegar a ellas, será necesario tomar un pequeño sendero desde la orilla sur del lago que te lleve hasta el mirador de esta caída de 43 metros de agua.

Lago Ness