callejeros.travel
  • África
    • Argelia
    • Benin
    • Egipto
    • Marruecos
    • Tanzania
    • Togo
    • Túnez
    • Senegal
  • América
    • Argentina
      • Buenos Aires
        • Aruba
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
      • Montreal
      • Toronto
      • Vancouver
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Curazao
    • Guatemala
    • México
      • Baja California
      • Baja California Sur
      • Ciudad de México
      • Yukatán
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
      • Punta Cana
    • USA
      • Boston
      • Chicago
      • Indianápolis
      • Los Ángeles
      • Nueva York
      • San Diego
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Arabia Saudita
    • China
      • Guanzhou
      • Jiangsu
      • Hong Kong
      • Zhejiang
    • Camboya
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Indonesia
    • Filipinas
    • India
    • Japón
      • Kamakura
      • Kioto
      • Tokyo
      • Shikoku
    • Jordania
    • Tailandia
    • Taiwan
    • Singapur
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Heidelberg
      • Nordrhein-Westfalen
      • Núrenberg
      • Munich
      • Stuttgart
    • Andorra
    • Austria
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Bulgaria
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Eslovaquia
    • Eslovenia
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
        • Cádiz
        • Huelva
      • Bilbao
      • Castilla y León
      • Cataluña
        • Barcelona
        • Girona
      • C. Valenciana
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • Madrid
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
      • Lyon
      • París
    • Gales
    • Grecia
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Hungría
    • Inglaterra
      • Brighton
      • Bristol
      • Londres
    • Italia
      • Florencia
      • Roma
      • Milán
      • Nápoles
      • Palermo
      • Sicilia
      • Venecia
    • Irlanda
      • Cork
      • Dublín
      • Galway
    • Islandia
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
      • Lisboa
    • R. Checa
    • Rusia
      • «Báltico Ruso»
      • Moscú
      • San Petersburgo
    • Serbia
    • Suiza
      • Berna
      • Ginebra
      • Laussane
      • Neuchatel
    • Ucrania
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Trabaja con nosotros

callejeros.travel

  • África
    • Argelia
    • Benin
    • Egipto
    • Marruecos
    • Tanzania
    • Togo
    • Túnez
    • Senegal
  • América
    • Argentina
      • Buenos Aires
        • Aruba
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
      • Montreal
      • Toronto
      • Vancouver
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Curazao
    • Guatemala
    • México
      • Baja California
      • Baja California Sur
      • Ciudad de México
      • Yukatán
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
      • Punta Cana
    • USA
      • Boston
      • Chicago
      • Indianápolis
      • Los Ángeles
      • Nueva York
      • San Diego
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Arabia Saudita
    • China
      • Guanzhou
      • Jiangsu
      • Hong Kong
      • Zhejiang
    • Camboya
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Indonesia
    • Filipinas
    • India
    • Japón
      • Kamakura
      • Kioto
      • Tokyo
      • Shikoku
    • Jordania
    • Tailandia
    • Taiwan
    • Singapur
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Heidelberg
      • Nordrhein-Westfalen
      • Núrenberg
      • Munich
      • Stuttgart
    • Andorra
    • Austria
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Bulgaria
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Eslovaquia
    • Eslovenia
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
        • Cádiz
        • Huelva
      • Bilbao
      • Castilla y León
      • Cataluña
        • Barcelona
        • Girona
      • C. Valenciana
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • Madrid
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
      • Lyon
      • París
    • Gales
    • Grecia
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Hungría
    • Inglaterra
      • Brighton
      • Bristol
      • Londres
    • Italia
      • Florencia
      • Roma
      • Milán
      • Nápoles
      • Palermo
      • Sicilia
      • Venecia
    • Irlanda
      • Cork
      • Dublín
      • Galway
    • Islandia
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
      • Lisboa
    • R. Checa
    • Rusia
      • «Báltico Ruso»
      • Moscú
      • San Petersburgo
    • Serbia
    • Suiza
      • Berna
      • Ginebra
      • Laussane
      • Neuchatel
    • Ucrania
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Trabaja con nosotros
EuropaInglaterraLondres

Harry Potter y Londres, un recorrido mágico

3 octubre, 2019

Todo comienza en el número 4 de Privet Drive, concretamente en la alacena debajo de la escalera. Nuestro protagonista es Harry Potter, un niño huérfano que sobrevive en la casa de sus tíos -los Dursley-. Su pasatiempo preferido es hacer la vida imposible al muchacho a la más mínima oportunidad.
Harry aún no lo sabe, pero es mago, de hecho es toda una celebridad en el mundo mágico por haber derrotado al malvado Lord Voldemort…
¿Te suena la historia, verdad? Muchos de nosotros hemos crecido con esta serie de libros y posteriormente de películas. Como buen seguidor del universo de J.K Rowling no te puedes perder el recorrido mágico de Harry Potter en Londres. En él rememorarás los escenarios y los momentos clave de una saga mítica.

Harry Potter y Londres

Plató que recrea el Andén 9 y 3/4 en los estudios de la Warner en Londres

 

Harry Potter y Londres, un recorrido mágico

1. Visita a los estudios de la Warner donde se rodaron las películas

El recinto se encuentra a 32 kilómetros al noroeste de Londres en lo que en su día fue una antigua fábrica de aviones. Tras 10 años de filmaciones, abrió sus puertas al público en 2012.

La visita comienza con un recorrido por el Gran Comedor, uno de los sitios más emblemáticos de la saga donde tuvieron lugar acontecimientos tan relevantes como la elección de Harry Potter para la casa de Gryffindor o el sorteo del Torneo de los Tres Magos.
Las largas mesas de los alumnos se encuentran preparadas para disfrutar de un futuro festín. Al fondo, presidiendo el conjunto, aparece el director Albus Dumbledore, la profesora McGonagall, el guardabosques Hagrid, entre otros personajes. Y por supuesto no podía faltar el ajado Sombrero Seleccionador, dueño del destino de todos los estudiantes de primer año de Hogwarts.

Harry Potter y Londres, un recorrido mágico

Varios de los profesores de Hogwarts presiden el Gran Comedor antes de dar comienzo a un gran banquete

Desde aquí, el resto del recorrido se hace sin guía, aunque hay pantallas interactivas que nos explican con detalle lo que nos encontramos a cada momento. El tour dura tres horas y media, aunque si eres un gran fan de Harry Potter puedes llegar a tardar hasta el doble.

Otras zonas incluidas en la visita son la sala común de Griffindor y los dormitorios de los chicos, el despacho de Dumbledore, el salón de la clase de Pociones, la cocina de la familia Weasley, el Callejón Diagon -que alberga el banco Gringotts, Flourish y Blotts y el mítico establecimiento de varitas de Ollivander-, o la locomotora del expreso de Hogwarts.
El tour termina en una sala que contiene una réplica a escala del castillo de Hogwarts, el cual necesitó 86 artesanos y tres meses de trabajo para su construcción.

Y no te puedes marchar sin probar la deliciosa cerveza de mantequilla, que no contiene alcohol, y que posee un sabor a mantecado y a caramelo. El refresco se encuentra disponible en jarras de recuerdo que pueden reservarse con antelación.

El precio de la entrada, que debe comprarse con anticipación, es de 45 libras para los adultos y de 37 para los niños de entre 5 y 15 años. Además los menores de 16 años deben ir acompañados por un adulto.

2. La estación londinense de King’s Cross y Saint Pancras

La mayoría de las escenas que transcurren en el Andén 9 y 3/4 se rodaron en la estación de King’s Cross, en Londres. Existe una zona en la que puedes recrear que eres un alumno más de Hogwarts y hacerte una fotografía empujando tu carrito de estudiante a través del muro de la estación.

Justo al lado hay una tienda de objetos de recuerdo de la saga como peluches del elfo doméstico Dobby o de la lechuza Hedwig, las varitas de los magos, ropa, túnicas y más souvenirs.

En los exteriores de la estación de Saint Pancras se rodó la escena de la segunda película ‘Harry Potter y la Cámara Secreta’ cuando Ron y Harry utilizan el antiguo Ford Anglia de la familia Weasley para ir a Hogwarts tras no poder cruzar el Andén 9 y 3/4 por culpa de Dobby.

Harry Potter y Londres, un recorrido mágico

Exterior de Saint Pancras, desde donde Harry y Ron viajan a Hogwarts a bordo del Ford Anglia de los Weasley

3. Leadenhall Market y Borough Market, las dos entradas al Caldero Chorreante

Este mercado victoriano cubierto es uno de los más antiguos de la ciudad ya que data del siglo XIV. Se encuentra en el centro de Londres, junto a la zona financiera. Aparece en la primera película de la saga, ‘Harry Potter y la piedra filosofal’, cuando Harry y Hagrid van de camino al Caldero Chorreante, lugar que ocupa una óptica en la vida real, para entrar al Callejón Diagon y dejar atrás el mundo muggle.

El mercado se encuentra abierto al público en todo momento, ya que se trata de una calle, pero las tiendas sí que tienen un horario que tendrás que consultar previamente.

Por otro lado, en ‘Harry Potter y el prisionero de Azkaban’ Harry aterriza en la puerta del Caldero Chorreante tras un movido viaje en el autobús noctámbulo de Stan. Para esa película se trasladó la ubicación del mercado de Leadenhall al de Borough.

El mercado de Leadenhall, una de las entradas al Caldero Chorreante

4. Millenium Bridge, destruido por los seguidores de Voldemort

En la película ‘Harry Potter y el misterio del príncipe’ existe una secuencia muy potente visualmente. El Millenium Bridge o Puente del Milenio de Londres es destruido por los mortífagos obedeciendo las órdenes de Lord Voldemort. El tenebroso mago quería provocar un asesinato masivo de muggles para presionar al ministro de magia a que renunciase a su puesto.

Dicho esto no os preocupéis que el puente se encuentra en buen estado actualmente.

Harry Potter y Londres, un recorrido mágico

El Puente del Milenio, destruido por los mortífagos siguiendo las órdenes de Lord Voldemort

Y hasta aquí nuestro recorrido por el Londres de Harry Potter, desde los estudios que albergan los platós donde se grabaron las películas hasta las localizaciones exteriores. Si eres un buen seguidor de la saga disfrutarás siguiendo los pasos del niño que sobrevivió.

¡Buen viaje!

Te ayudo a ahorrar en tu viajes:

Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar aquí.

Los mejores hoteles, a los mejores precios, aquí.

Reserva tu seguro de viajeaquí.

La mejor tarjeta para viajar con 5€ gratis aquí.

Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí.

? Alquila un coche para tu viaje al mejor precioaquí.

Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Ciudad aquí.

Las mejores guías, en Amazon, aquí.
Harry PotterLondresTour
0
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
MJ García

Periodista

previous post
30 cosas que ver y hacer en Dublín
next post
Qué ver en Estambul y disfrutarlo al máximo

Quizás te interese:

Ucrania mapa – la Universidad Nacional y el...

24 febrero, 2021

¿Cómo elegir alojamiento en Valencia?

18 febrero, 2021

Ucrania mapa – la Iglesia de los Diezmos...

16 febrero, 2021

LEYENDAS DE LUXEMBURGO

16 enero, 2021

Ucrania mapa – La puerta dorada (Kyiv)

12 enero, 2021

Ucrania mapa – Opera de Kyiv

5 enero, 2021

Navidad 2020 en Luxemburgo

13 diciembre, 2020

Ucrania mapa – Montaña Volodymyrska (Kyiv)

4 diciembre, 2020

Como llegar a Valencia – Vuelos, Trenes, Autobus...

2 diciembre, 2020

Algarve Oriental: Ruta por Ria Formosa

27 noviembre, 2020

Leave a CommentCancel Reply


Artículos Populares

  • El metro de Nueva York: Descomunal y mítico mundo entre railes

    27 febrero, 2021
  • 23 cosas que NO debes hacer en Turquía

    30 enero, 2020
  • Todo lo que debes saber sobre el ojo turco

    23 julio, 2020
  • ¿Cuáles son los personajes del carnaval de Punta Cana?

    24 febrero, 2020
  • Costumbres españolas en Munich.1

    10 febrero, 2020

Back To Top