callejeros.travel
  • África
    • Argelia
    • Benin
    • Egipto
    • Marruecos
    • Tanzania
    • Togo
    • Túnez
    • Senegal
  • América
    • Argentina
      • Buenos Aires
        • Aruba
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
      • Montreal
      • Toronto
      • Vancouver
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Curazao
    • Guatemala
    • México
      • Baja California
      • Baja California Sur
      • Ciudad de México
      • Yukatán
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
      • Punta Cana
    • USA
      • Boston
      • Chicago
      • Indianápolis
      • Los Ángeles
      • Nueva York
      • San Diego
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Arabia Saudita
    • China
      • Guanzhou
      • Jiangsu
      • Hong Kong
      • Zhejiang
    • Camboya
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Indonesia
    • Filipinas
    • India
    • Japón
      • Kamakura
      • Kioto
      • Tokyo
      • Shikoku
    • Jordania
    • Tailandia
    • Taiwan
    • Singapur
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Heidelberg
      • Nordrhein-Westfalen
      • Núrenberg
      • Munich
      • Stuttgart
    • Andorra
    • Austria
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Bulgaria
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Eslovaquia
    • Eslovenia
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
        • Cádiz
        • Huelva
      • Bilbao
      • Castilla y León
      • Cataluña
        • Barcelona
        • Girona
      • C. Valenciana
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • Madrid
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
      • Lyon
      • París
    • Gales
    • Grecia
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Hungría
    • Inglaterra
      • Brighton
      • Bristol
      • Londres
    • Italia
      • Florencia
      • Roma
      • Milán
      • Nápoles
      • Palermo
      • Sicilia
      • Venecia
    • Irlanda
      • Cork
      • Dublín
      • Galway
    • Islandia
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
      • Lisboa
    • R. Checa
    • Rusia
      • «Báltico Ruso»
      • Moscú
      • San Petersburgo
    • Serbia
    • Suiza
      • Berna
      • Ginebra
      • Laussane
      • Neuchatel
    • Ucrania
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Trabaja con nosotros

callejeros.travel

  • África
    • Argelia
    • Benin
    • Egipto
    • Marruecos
    • Tanzania
    • Togo
    • Túnez
    • Senegal
  • América
    • Argentina
      • Buenos Aires
        • Aruba
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
      • Montreal
      • Toronto
      • Vancouver
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Curazao
    • Guatemala
    • México
      • Baja California
      • Baja California Sur
      • Ciudad de México
      • Yukatán
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
      • Punta Cana
    • USA
      • Boston
      • Chicago
      • Indianápolis
      • Los Ángeles
      • Nueva York
      • San Diego
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Arabia Saudita
    • China
      • Guanzhou
      • Jiangsu
      • Hong Kong
      • Zhejiang
    • Camboya
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Indonesia
    • Filipinas
    • India
    • Japón
      • Kamakura
      • Kioto
      • Tokyo
      • Shikoku
    • Jordania
    • Tailandia
    • Taiwan
    • Singapur
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Heidelberg
      • Nordrhein-Westfalen
      • Núrenberg
      • Munich
      • Stuttgart
    • Andorra
    • Austria
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Bulgaria
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Eslovaquia
    • Eslovenia
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
        • Cádiz
        • Huelva
      • Bilbao
      • Castilla y León
      • Cataluña
        • Barcelona
        • Girona
      • C. Valenciana
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • Madrid
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
      • Lyon
      • París
    • Gales
    • Grecia
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Hungría
    • Inglaterra
      • Brighton
      • Bristol
      • Londres
    • Italia
      • Florencia
      • Roma
      • Milán
      • Nápoles
      • Palermo
      • Sicilia
      • Venecia
    • Irlanda
      • Cork
      • Dublín
      • Galway
    • Islandia
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
      • Lisboa
    • R. Checa
    • Rusia
      • «Báltico Ruso»
      • Moscú
      • San Petersburgo
    • Serbia
    • Suiza
      • Berna
      • Ginebra
      • Laussane
      • Neuchatel
    • Ucrania
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Trabaja con nosotros
AsiaIndia

Goa, un paraíso tropical en India

6 noviembre, 2019

Namasté amigo/a ¿Alguna vez te has preguntado dónde encontrar las mejores playas de India?

Querido lector/a preparate, conoce las mejores playas de Goa.

Paisaje tipico playero de Goa

Paisaje de playa, foto realizada por Alexey Turenkov

Goa es conocida por sus playas de arena fina dónde la fiesta cobra vida cuando el sol se esconde, pero también es famosa por su inusual historia, siendo colonia portuguesa desde el año 1510. Goa esconde bonitas reliquias, y es que Goa fue gobernada por nuestros vecinos los portugueses durante los siguientes 450 años. Este pequeño estado al oeste de India ofrece un despliegue de arquitectura made in Portugal combinada con la siempre refrescante edificación colorida de este país especiado. Al visitar Goa, tienes la ventaja de disfrutar de la vida nocturna y al mismo tiempo satisfacer al nerd que llevas dentro descubriendo los lugares históricos que te ofrece.

¿Cómo podemos llegar a Goa?

Pues tenemos varias opciones, podemos coger un avión desde cualquier punto de India ya que los vuelos dentro del país suelen ser baratos si reservas antelación. Una vez en el aeropuerto de Goa podremos coger un autobús o un taxi local (no hay uber o grab, ya que la ciudad es bastante pequeña). Así, fácilmente llegaremos a nuestro destino, indicando el hotel/hostel donde nos alojamos a los lugareños, (ellos saben perfectamente cómo llegar).

Si te sientes más aventurero/a, el tren probablemente sea la opción más acertada para ti (y las más barata). Las estaciones de tren en India son caóticas y algo complicadas, te recomiendo que compres tu ticket online para evitar sustos e imprevistos de última hora. Una vez llegues a la estación siempre puedes preguntar a algún revisor donde esta tu tren enseñándole tu billete, con mostrarlo en la pantalla del móvil es suficiente. No necesitas imprimir nada ni pedir resguardo en taquilla.

Para más información sobre cómo llegar a Goa, os recomiendo que hagáis click en esta web: https://12go.asia/

Podréis comparar todas las opciones para desplazaros y elegir la más conveniente para vuestro viaje, siempre podéis comprar los tickets directamente online en la misma página y descargarlos.

Una vez hemos llegado a Goa, ¿Qué lugares podemos visitar?

Cuando lleguéis a la ciudad veréis que hay muchas opciones para desplazaros de Norte a Sur, en mi opinión, una de las más divertidas es la de alquilar una moto y lanzaros a la aventura (mejor con Google maps). Lo ideal es ir descubriendo las playas y lugares que os llamen la atención. Las carreteras son seguras, muchísimo menos transitadas que en otros lugares de India y los paisajes selváticos adornados con bosques de palmeras cocoteras son dignos de parada fotográfica.

Paisaje de carretera

Las carreteras en Goa, foto realizada por Dhvanil Patel

Pero te preguntaras, ¿Dónde puedo ir ahora que ya estoy en Goa?, Esta probablemente sea la parte más interesante. Goa tiene un total de 48 playas, de las cuales algunas destacan por ser las más visitadas por su atractivo turístico y cercanía, aunque no todo son playas.

A continuación, os describiré algunos de los destinos más atractivos que podéis visitar en esta región de encantos salvajes con toque portugués.

Calanguete and Baga beach

Situadas al norte de Goa, Clanguete y Baga beach se encuentran 10 minutos en coche la una de la otra. Estas playas están rodeadas de night clubs, pop beat shows y lo que nosotros llamamos chiringuitos, donde sentarse y tomar una cerveza es lo más acertado. Es como tener un trocito de Ibiza en India. Por otro lado, si te gustan más las actividades deportivas puedes darte un paseo durante el día y probar water skiing, banana boat rides, speed-boat o paracaidismo con lancha a motor.

Una relajante visita de Baga beach

Baga beach, foto realizada por Sarang Pande

Palolem beach

Palolem, más conocida como la joya de Goa se encuentra situada al Sur en Canacona. Este pedacito de costa está repleto de palmeras y ofrece un ambiente tranquilo que invita a practicar yoga y meditar. Puedes tomar el sol, relajarte admirar el paisaje y si te apetece incluso hacer una pequeña excursión en barco para avistar delfines.

Playa de Palolem con su paisaje de palmeras

Palya de Palolem, foto realizada por Dhvanil Patel

Fort Aguada

Este fuerte construido en 1612 sirvió de protección a los portugueses contra los invasores holandeses y marathas. Se sitúa al norte de Goa a 20 minutos en coche de Calanguete beach. Fort Aguada tiene unas vistas impresionantes que te harán imaginar un galeón o una carraca portuguesa en el horizonte. Si te fijas bien incluso podrás ver como el rio Mandovi y el océano arábico se funden. Podéis visitarlo de lunes a domingo de 9:30 a 18:00, es completamente gratuito.

Vagator beach

Alrededor de Vagator es otro de los atractivos del norte de Goa, en ella podrás encontrar muchos pubs y discotecas. Es conocida desde los 90´s por las raves nocturnas que duran hasta el amanecer. Disfruta de la música psicodélica y su mezcla con las olas formando que forman un ambiente idóneo para bailar y conocer gente. Esta playa es sin duda ideal para los más fiesteros y se encuentra a 10 minutos de la playa de Anjuna. Alrededor de estas playas, puedes encontrar numerosos cafés y restaurantes de estilo mediterráneo donde reencontrarte con los sabores de tu tierra.

Anjuna beach

Anjuna no es una playa normal y corriente, esta playa ha sido el lugar de ocio de los Hippies durante los años 60 y posteriores. Es también conocida por su “Flea Market”, en el que disfrutarás de un desfile de productos artesanales de precio bastante asequible hechos a mano por los ciudadanos locales. En esta zona encontraras los hostales y albergues al mejor precio, compartiendo espacio con gente de todos los lugares. Además, en esta costa también tendrás la opción de practicar deportes acuáticos o si te sientes más espiritual probar reiki o los relajantes masajes ayurvedicos.

Cabo de Rama

Los portugueses reclamaron el Fuerte de Cabo de Rama después de derrotar al rey Raja de Soonda y lo renovaron posteriormente. Esta reliquia ha sido testigo de muchas batallas a lo largo de la historia. Equipado con 21 cañones y cuarteles militares, este fuerte quedo a su merced cuando los portugueses abandonaron Goa en el 1813 debido al inicio de la colonización inglesa. Cabo de Rama se transformaría en una prisión hasta el 1995 dando cobijo a parte los criminales de la región. A pesar de su gran evolución a través de los años, aún se puede apreciar su arquitectura de teja rojiza en la cual quedo impregnada una buena parte de la historia de esta ciudad. Échale un vistazo si estas en el sur y te apetece empaparte de la cultura del sitio.

Basilica of Bom Jesus

Nombrado patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, esta basílica se encuentra en Old Goa, conocida como la antigua capital de Goa, en ella reposan los restos mortales de San Francisco Javier. Se considera uno de los mejores ejemplos de arquitectura barroca y colonial portuguesa en toda India. Es de hecho, es una de las siete maravillas de origen portugués que existen el mundo. Situada en interior de la región, fácilmente accesible desde Panaji (la ciudad capital del Goan state).

¿Qué delicatessens me puedo encontrar en la ex-colonia portuguesa?

Para los foodies, abrid bien los ojos y tomad nota. Los platos más característicos de este paraíso tropical no van a dejaros indiferentes. Ya podéis darle merecido un descanso a vuestro paladar, Goa a diferencia de otros lugares de India cuenta con un curry menos especiado y más dulce. Añadir coco a la receta hace que sea mucho menos picante.

Aquí van unos cuantos platos que se ganan puestos número 1 en el ranking de comidas deliciosas de India.

Goan fish curry:

También como Xitti Kodi, esta preparado con curry de coco, mango y otras especias, el pescado que se utiliza para esta receta es el kingfish, que servido con arroz presenta en una combinación de sabores magnifica. Un MUST en la lista de cosas que probar.

Gambas Xeque Xeque:

Prepradas con curry de coco, tomate, cebollas y green chillies, estas gambas son ideales para ser degustadas con arroz, chappatis o rotis.

Crab Xactui:

Es un famoso plato de la región. Tras hervir el cangrejo durante 15 minutos, se mezcla con el curry. Este plato se corona con una salsa hecha a base de leche de coco y tomate. El cangrejo quede con una textura espesa y esponjosa.

Un dato curioso acerca de Goa.

Quizá no sepas esto todavía, pero en India existen diferentes tribus, las cuales conservan su propia lengua y vagan por el país en una travesía nómada. En Goa quizá tengas la suerte de cruzarte con algunos banjaras conocidos también por el nombre de `Jinga Maamis´. Tras comenzar su largo viaje desde Afganistán, se establecieron India poblando Estados como Goa, Rajasthan o Anrha Pradesh, sabrás identificarlos por sus coloridos vestidos, sobre todo a las mujeres cuyos trajes incluyen espejos y mucho brillo. Los productos son los más originales, joyería, bolsos o ropa, si te cruzas con ellos no dudes en comparar un detalle único. Para que podas consultar más info, haced click en el siguiente enlace: https://www.indianmirror.com/tribes/banjaratribes.html

 

Mujer de la tribu Banjara

Mujer Banjara, foto realizada por Maria Climent Cerrato

 

 

 

Dhanyawad compañeros/as, espero que os haya gustado este post y ahora tengáis más ganas si cabe de visitar esta joya tropical de India.

GoaIndiaplayasviajarviaje
6
Facebook Twitter Google + Pinterest
Maria Climent Cerrato

previous post
Mejor época para viajar a Guatemala
next post
Que hacer en Manzanillo (Limón) Costa Rica

Quizás te interese:

Eid Al Adha en Arabia Saudita

22 julio, 2021

King Abdullah Economic City

2 julio, 2021

Al Hada en Arabia Saudita

11 junio, 2021

Arabia Saudita: ¿El turismo está permitido?

26 mayo, 2021

Arabia Saudita: Cosas que me hubiera gustado saber...

14 mayo, 2021

Ramadán en Arabia Saudita – Parte II

30 abril, 2021

Ramadán en Arabia Saudita – Parte I

14 abril, 2021

Riyadh Arte y Cultura

4 abril, 2021

Al Wajh Parte II

21 marzo, 2021

Al Wajh Parte I

2 marzo, 2021

Leave a Comment Cancel Reply

Artículos Populares

  • Todo lo que debes saber sobre el ojo turco

    23 julio, 2020
  • 23 cosas que NO debes hacer en Turquía

    30 enero, 2020
  • SUPERMERCADOS EN AMSTERDAM

    1 abril, 2020
  • Molinos en Amsterdam: visitar los molinos de viento

    14 enero, 2020
  • Todo sobre el té turco

    19 agosto, 2020

Back To Top