callejeros.travel
  • África
    • Argelia
    • Benin
    • Egipto
    • Marruecos
    • Tanzania
    • Togo
    • Túnez
    • Senegal
  • América
    • Argentina
      • Buenos Aires
        • Aruba
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
      • Montreal
      • Toronto
      • Vancouver
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Curazao
    • Guatemala
    • México
      • Baja California
      • Baja California Sur
      • Ciudad de México
      • Yukatán
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
      • Punta Cana
    • USA
      • Boston
      • Chicago
      • Indianápolis
      • Los Ángeles
      • Nueva York
      • San Diego
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Arabia Saudita
    • China
      • Guanzhou
      • Jiangsu
      • Hong Kong
      • Zhejiang
    • Camboya
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Indonesia
    • Filipinas
    • India
    • Japón
      • Kamakura
      • Kioto
      • Tokyo
      • Shikoku
    • Jordania
    • Tailandia
    • Taiwan
    • Singapur
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Heidelberg
      • Nordrhein-Westfalen
      • Núrenberg
      • Munich
      • Stuttgart
    • Andorra
    • Austria
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Bulgaria
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Eslovaquia
    • Eslovenia
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
        • Cádiz
        • Huelva
      • Bilbao
      • Castilla y León
      • Cataluña
        • Barcelona
        • Girona
      • C. Valenciana
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • Madrid
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
      • Lyon
      • París
    • Gales
    • Grecia
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Hungría
    • Inglaterra
      • Brighton
      • Bristol
      • Londres
    • Italia
      • Florencia
      • Roma
      • Milán
      • Nápoles
      • Palermo
      • Sicilia
      • Venecia
    • Irlanda
      • Cork
      • Dublín
      • Galway
    • Islandia
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
      • Lisboa
    • R. Checa
    • Rusia
      • «Báltico Ruso»
      • Moscú
      • San Petersburgo
    • Serbia
    • Suiza
      • Berna
      • Ginebra
      • Laussane
      • Neuchatel
    • Ucrania
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Trabaja con nosotros

callejeros.travel

  • África
    • Argelia
    • Benin
    • Egipto
    • Marruecos
    • Tanzania
    • Togo
    • Túnez
    • Senegal
  • América
    • Argentina
      • Buenos Aires
        • Aruba
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
      • Montreal
      • Toronto
      • Vancouver
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Curazao
    • Guatemala
    • México
      • Baja California
      • Baja California Sur
      • Ciudad de México
      • Yukatán
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
      • Punta Cana
    • USA
      • Boston
      • Chicago
      • Indianápolis
      • Los Ángeles
      • Nueva York
      • San Diego
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Arabia Saudita
    • China
      • Guanzhou
      • Jiangsu
      • Hong Kong
      • Zhejiang
    • Camboya
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Indonesia
    • Filipinas
    • India
    • Japón
      • Kamakura
      • Kioto
      • Tokyo
      • Shikoku
    • Jordania
    • Tailandia
    • Taiwan
    • Singapur
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Heidelberg
      • Nordrhein-Westfalen
      • Núrenberg
      • Munich
      • Stuttgart
    • Andorra
    • Austria
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Bulgaria
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Eslovaquia
    • Eslovenia
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
        • Cádiz
        • Huelva
      • Bilbao
      • Castilla y León
      • Cataluña
        • Barcelona
        • Girona
      • C. Valenciana
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • Madrid
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
      • Lyon
      • París
    • Gales
    • Grecia
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Hungría
    • Inglaterra
      • Brighton
      • Bristol
      • Londres
    • Italia
      • Florencia
      • Roma
      • Milán
      • Nápoles
      • Palermo
      • Sicilia
      • Venecia
    • Irlanda
      • Cork
      • Dublín
      • Galway
    • Islandia
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
      • Lisboa
    • R. Checa
    • Rusia
      • «Báltico Ruso»
      • Moscú
      • San Petersburgo
    • Serbia
    • Suiza
      • Berna
      • Ginebra
      • Laussane
      • Neuchatel
    • Ucrania
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Trabaja con nosotros
EuropaPolonia

Gdansk: Principales atracciones y sitios por descubrir

10 octubre, 2019

Gdansk es la sexta ciudad más grande de Polonia y junto a Gdynia y Sopot conforman la denominada «triciudad», el área metropolitana más grande del norte del país que cuenta con alrededor de 1 millón de habitantes.

la antigua Danzig alemana tiene más de 1000 años de historia. Por esta razón, conocer y visitar esta ciudad polaca cuenta con un gran atractivo. En este post te cuento cuáles son las principales atracciones y sitios por descubrir en Gdansk.

Por la ruta real de Gdansk

Comienzo de la ruta real

Dluga es una calle ancha, rodeada por edificios que antiguamente pertenecían a la clase alta, y de estilo alemán; por este motivo es conocida como la «ruta real». Hoy en día se puede apreciar la riqueza que tenía la ciudad en estos tiempos a través de su fascinante arquitectura. Te recomiendo prestar especial atención a los adornos de las fachadas de las casas góticas de los mercaderes.

Casco antiguo de la ciudad

Casco antiguo de la ciudad de Gdansk.

En la calle Dluga puedes encontrar variedad de restaurantes y cafés para pasar un buen rato. Sobre esta misma calle se ubican las oficinas gubernamentales, el parlamento y la alcaldía de la ciudad. Sobre el edificio del ayuntamiento, llama la atención no solo su exterior, sino además, la torre que se erige desde ese mismo edificio en donde se observa una estatua en representación del Rey Segismundo ll, quien alguna vez fuera el Rey de Polonia, y gran duque de Lituania.

A solo unos pasos del ayuntamiento se encuentra la Fuente de Neptuno. La fuente sufrió un daño parcial durante la Segunda Guerra Mundial, sin embargo, después del conflicto fue reconstruida. Con el pasar del tiempo, se convirtió en un símbolo de la ciudad, teniendo incluso una réplica en Bruselas. De acuerdo con la leyenda, Neptuno hizo posible la invención del Goldwasser, un famoso licor originario de la ciudad. El Dios, indignado al presenciar la manera en la cual la gente lanzaba monedas al agua propició un golpe al agua con su tridente, y convirtió las monedas de oro en pepitas; desde ese momento, estas adornan con su brillo el licor de hierbas.

Fuente de Neptuno.

 

En medio del recorrido

También, en esta misma calle de aproximadamente 500 metros de largo, que se extiende desde la Golden Gate (puerta dorada) hasta la Green gate (puerta verde) se pueden apreciar un total de ocho estatuas que hacen referencia a distintos valores cívicos, como han de ser, la paz, la libertad, la justicia, etc.

En sus inmediaciones se destaca el Complejo Gatehouse y la Torre de la Prisión. Este complejo forma parte de la Ruta Real y en su interior alberga dos museos. El primero de ellos, el Museo del Ámbar. Entrar al museo merece la pena, y por el mismo precio de entrada, una vez finalizada su visita, también se puede recorrer el interior de las antiguas celdas, como así también observar una pequeña muestra de una serie de instrumentos de tortura.

Si seguimos caminando por esta calle, de pronto nos topamos con la Plaza Dlugi Targ. Este sitio cuenta con un entorno privilegiado por su imponente arquitectura, sin embargo, también vale decir que, en temporada alta suele estar abarrotada de turistas. En sus inmediaciones encontrarás bares, restaurantes y tiendas de todo tipo.

Al otro lado del río

Basílica de la Virgen María de Gdansk

Siguiendo por este camino, otro de los principales atractivos de esta ciudad polaca está en dar un paseo por el muelle. Aquí se ubica uno de los puertos más antiguos de Europa, y sobre sus márgenes hay una grúa medieval, el símbolo del comercio en el siglo XV, que a su vez se utilizó para la exportación de granos.

Grúa medieval.

Del lado del canal hay una calle perpendicular que se llama Mariacka. Aquí veremos la Catedral Basílica de la Natividad de la Santísima Virgen María. Esta catedral polaca fue construida hacia fines del siglo XlV, renovada en el siglo XVlll, y recibió el rango de catedral hacia el siglo XlX. Se destaca por poseer cuadros integrados en paneles de madera que representan el Martirologio Romano.

La iglesia cuenta con un techo de cristal sostenido por un total de 27 pilares y excelente acústica. Desde su torre de 82 metros de altura se puede disfrutar una vista panorámica de la ciudad. Para subir a la cima se tiene que ascender por medio de sus 400 escalones. El ingreso hacia la torre está abierto, siempre y cuando el clima sea bueno.

En el exterior de St Mary se aprecia el Reloj Astronómico. Esta obra de arte data del siglo XV, y es uno de los principales tesoros de Gdansk. Además de indicar las horas del día, esta pieza de ingeniería da cuenta de las posiciones relativas de la luna, del sol, de los planetas, y del zodíaco. Después de la invasión nazi quedó severamente dañado, pero fue reconstruido al igual que buena parte de otras obras y sitios de la ciudad.

Calle Mariacka

Si sigues camino por la calle Mariacka podrás ver un sinfín de joyerías y exposiciones de ámbar. Esto se debe a que en las costas del mar Báltico se encuentra alrededor del 80% del ámbar que hay en todo el mundo. Por eso, Gdansk es considerada la «capital mundial del ámbar». A esto se le añade su estilo, sus escaleras y sus flores a lo largo de toda la calle.

De pasada, verás el Gran molino. Esta construcción data del siglo XlV, fue erigido por las caballeros teutónicos y sufrió un gran incendio en 1945. Reconstruido en 1962, el edificio cuenta actualmente con una galería comercial. A unos metros se ubica la casa de la cofradía de los molineros, construída en el siglo XVll.

Una buena opción es visitar la ciudad durante la Feria de Santo Domingo. Una de las celebraciones más famosas y antiguas de Gdansk que se remonta hacia finales del siglo Xlll. El evento comienza a finales del mes de julio y tiene una duración de dos semanas.

 

Casco antiguo de la ciudad de GdanskFuente de Neptunogrúa medieval
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Melanie Tatiana Michailof

previous post
Qué ver en Valladolid
next post
Qué ver en Estambul parte dos

Quizás te interese:

Castillos de Ucrania – Buchach

5 mayo, 2022

Castillos de Ucrania – Berezhany

7 abril, 2022

Ucrania – Metro de Kyiv Linea roja

10 diciembre, 2021

Ucrania mapa – Truskavets

24 octubre, 2021

Ucrania Mapa – Calle Jreshchatyk

8 agosto, 2021

Ucrania mapa – Kovel

11 julio, 2021

Ucrania mapa – Volodymyr-Volynskyi

2 junio, 2021

Ucrania mapa – Lutsk

9 mayo, 2021

El Barroco Ucraniano

9 abril, 2021

Ucrania mapa – Calle Volodymyrska – Kyiv

18 marzo, 2021

Leave a Comment Cancel Reply

Artículos Populares

  • Todo lo que debes saber sobre el ojo turco

    23 julio, 2020
  • 23 cosas que NO debes hacer en Turquía

    30 enero, 2020
  • Todo sobre el té turco

    19 agosto, 2020
  • SUPERMERCADOS EN AMSTERDAM

    1 abril, 2020
  • 20 imprescindibles en tu maleta al viajar a Turquía

    27 febrero, 2020

Back To Top