La gastronomía en Camboya es uno de sus elementos más característicos. Llevamos varias entradas sobre elementos interesantes que podemos encontrar en este país, pero no podríamos dejar atrás sus sabores.
Las mayores influencias en la cultura gastronómica khmer es la China junto con sus países vecinos Vietnam y Tailandia, también la francesa por su ocupación en la Indochina del año 1863, donde Camboya paso a ser un protectorado francés e hizo que quedaran vestigios de esta cultura hasta el día de hoy.
Antes de comenzar debo decir que el pueblo de Camboya no piensa mucho en los platillos vegetarianos, aunque hablaremos aquí de las opciones para que este colectivo también pueda disfrutar de su estancia y gastronomía.
Esta vez veremos en Camboya 10 elementos de la gastronomía que deberíamos probar:
1. Amok de pescado
Empezaremos con este plato que es de los más característicos de la zona. Una receta de curry al vapor presentada en una hoja de plátano. Es un caldo de coco con diferentes especias, curry principalmente con ajo y algunos ingredientes mas según el cocinero. El mas clásico esta hecho de pescado, pero también lo hacen con diferentes carnes.

Image by Sharon Ang from Pixabay
2. Lok Lak
Otro plato que esta en la mayoría de los menús de cualquier restaurante donde te ofrezcan comida.
El Lok Lak proviene de la influencia Vietnamita, pero lo han adoptado muy bien en este país. Originariamente es de ternera, pero se puede utilizar con otro tipo de carnes.
El plato consiste en una cama de ensalada con rodajas de tomate y pepino para darle frescura, encima se pone la carne que se a marinado antes y se cocina en wok. Va acompañado con arroz y normalemente un huevo frito por encima junto con una salsa de lima con pimienta (acompañamiento delicioso) que pueden utilizar con la carne o el arroz.

Lok Lak Photo by @hello_zoe92
3. Khmer curry
Esta receta es algo parecido a una sopa de curry mezclada con leche de coco acompañado con verduras y patata, el ingrediente principal junto a la pasta de curry es el pollo que se cocina con todo mezclado quedando un sabor delicioso. Como se debe servir en un cuenco normalmente te lo sirve con un plato de arroz de acompañamiento.
4. Insectos

Insectos photo by @foodybug
Esta opción que podremos encontrar en muchos de los países del sudeste asiático es la que más rechazo sienten los occidentales.
Una de las curiosidades que debemos saber es que las gambas y camarones también forman parte de la variedad que estos ofrecen, por lo que no dejan de ser otro tipo de “bichos” que podían echarse a la boca.
Ente las diferentes opciones que podrán escoger están los escarabajos, grillos, gusanos, escorpiones, tarántulas, etc…
En cuanto a su sabor aunque parezca a tópico y por lo que dicen muchos saben a pollo, pero no deja de ser un aperitivo crujiente con proteínas que nos ayudan a conseguir energía. En cuanto a la forma de adquirirlos se puede comprar al peso en cualquier calle de diferentes ciudades cuando se va caminando.
5. Brochetas
Es una de las experiencias exóticas cuando te las sirve con una serpiente frita pinchada o un escorpión. También contarán con la opción de la brocheta más normal.
Es algo bastante parecido a la comida europea, por lo que los occidentales se sentirán mas familiarizados con este tipo de sabores aunque después le añadan sus condimentos y salsas.
La clásica brocheta con carne y verduras también podrán encontrarla en este país para su deleite.

Image by RitaE from Pixabay
6. Dulces
Uno de los postres naturales que podremos encontrar en cualquier rincón del país es la fruta, con su clima cálido Camboya y su gastronomía tiene una variedad muy rica en frutas que no podemos dejar desaprovechar. Azucares naturales para el postre o en cualquier momento del día.

gelatina de coco photo by @kokofoodie
El pudín de judías verdes aunque suene muy extraño es un postre típico del país, se sirve frio y con una salsa de coco por encima.
Las natillas de calabaza aunque es otro postre típico, lo suelen servir para momentos muy especiales. La sociedad Khmer disfruta mucho de la calabaza y la utilizan tanto para comidas como para postres. Este platillo también se sirve frio por lo que se suele hacer el día anterior y ofrecerlo directamente del frio.
También tienen algunos dulces como bolas de patata rellenas de coco o rosquillas con una masa muy parecida a la de los churros con caramelo y semillas por encima. Ahí lo dejo para que se animen a investigar y disfrutar de estas delicias.

rosquillas de camboya photo by @chili_licious_
7. Opciones vegetarianas

Khmer curry vegetariano photo by @veganfoodquest
Aunque al principio nombramos que en Camboya la sociedad Khmer esta enfocada en la gastronomía teniendo en cuenta como elementos principales la carne, también tienen muchas opciones vegetarianas para disfrutar a la hora de comer ya que tienen tanta fruta y verdura. Aquí nombramos algunas de las opciones que se ofrecerán en su camino en muchos de los restaurantes alrededor de todo el país.
Ya explicamos antes como era el Amok, plato mas característico del país, pues lo podrán encontrar también con las opciones para comerlo con algas, huevo, tófu o incluso bambú. Así no se perderán la posibilidad de poder probar esta rica comida.
Otra opción son las brochetas, el sustitutivo de la carne en este caso podrá ser el tófu o la berenjena frita, ultima opción super recomendada por que tiene un sabor único.
Aunque hayamos explicado algunas de las recestas aqui presentes, casi cualquier plato de carne/pescado puede ser sustituido con ingredientes vegetarianos/veganos.

Image by Simon Steinberger from Pixabay
En el apartado anterior ya explicamos la variedad rica en frutas y verduras que posee este país. No tendremos ningún problema en encontrar cualquiera de estos elementos para comerlos en la calle o comprarlos para cocinarlos.
Aparte y para acabar este apartado Camboya es un país que mucho de su producto interior bruto se basa en el turismo por lo que a nivel gastronomía podrán encontrar muchísimas opciones de comida. No solo de la cultura Khmer, sino de muchos países con el toque camboyano, por lo que no se preocupen y disfruten de esta deliciosa experiencia culinaria.
8. Sopas
Las sopas es algo muy común para los locales, generalmente la sociedad khmer no tiene por costumbre el desayuno. Si lo comen es muy temprano, antes de las 8:00 am o hacer un brunch a las 11:00 am. Suele ser una sopa de una mezcla de carnes y noodles o en su defecto acompañándolo con un platillo de arroz.
Sobre sopas podrán encontrar de todo tipo y muy baratas (A veces hasta menos de 1 USD) con carne de pollo, brotes de soya y algo parecido a la quinoa.

sopa de carne y noodles photo by @phnompenhnoodleshack
9. Bebidas

smoothie de frutas photo by @susanaghiernaux
Podremos encontrar en muchos lugares pequeños puestecillos locales preparando el jugo del limón o limas, también en los restaurantes y bares los ofrecen.
Otra bebida típica es el jugo de la caña de azúcar un poquito dulce y refrescante para los días de calor que podemos vivir durante todas las épocas del año.
Por ultimo, como mejor opción, pedir los batidos de frutas que ofrecen. Con hielo batido y podremos mezclar sabores o de una sola fruta como plátano, fruta del dragón, mango, aguacate, etc…
Por favor, utilicen su propio recipiente para que os lo rellenen y tener vuestra propia pajita si la necesitan. Es un favor que haréis para vosotros y el medio ambiente. En Camboya no están muy conciencias sobre los plásticos y utilizan muchísimo.
10. Ingredientes principales
Para acabar el articulo, como se habrán fijado, uno de los ingredientes principales de la gastronomía en Camboya es el arroz. Quizás el mas principal, algo que siempre sirve de acompañamiento o materia prima para hacer fideos o incluso base para hacer rollitos vegetales.
Obviamente no podemos dejar atrás la carne o el pescado, muchos de ellos en la parte que da al mar se dedican a la pesca y tiene mucho ganadería en condiciones mas libres que los ejemplos de Estados Unidos o Europa.
El ultimo ingrediente principal que vamos a nombrar ya que se utiliza en comidas saladas y dulces es el coco, tanto en leche, como rayado, como principal o secundario podremos encontrar el coco en muchas opciones de la gastronomía Khmer.
Espero que lo hayan disfrutado y les entre ganas de visitar el país. Aparte de, para ver sus maravillas, de saborear sus deliciosa gastronomía. Compártanlo si les sirvió la información.
Te ayudo a ahorrar en tu viajes:
Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar aquí.Los mejores hoteles, a los mejores precios, aquí.Reserva tu seguro de viajeaquí.
La mejor tarjeta para viajar con 5€ gratis aquí. Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí.? Alquila un coche para tu viaje al mejor precioaquí.
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Ciudad aquí. Las mejores guías, en Amazon, aquí.