callejeros.travel
  • África
    • Argelia
    • Benin
    • Egipto
    • Marruecos
    • Tanzania
    • Togo
    • Túnez
    • Senegal
  • América
    • Argentina
      • Buenos Aires
        • Aruba
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
      • Montreal
      • Toronto
      • Vancouver
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Curazao
    • Guatemala
    • México
      • Baja California
      • Baja California Sur
      • Ciudad de México
      • Yukatán
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
      • Punta Cana
    • USA
      • Boston
      • Chicago
      • Indianápolis
      • Los Ángeles
      • Nueva York
      • San Diego
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Arabia Saudita
    • China
      • Guanzhou
      • Jiangsu
      • Hong Kong
      • Zhejiang
    • Camboya
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Indonesia
    • Filipinas
    • India
    • Japón
      • Kamakura
      • Kioto
      • Tokyo
      • Shikoku
    • Jordania
    • Tailandia
    • Taiwan
    • Singapur
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Heidelberg
      • Nordrhein-Westfalen
      • Núrenberg
      • Munich
      • Stuttgart
    • Andorra
    • Austria
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Bulgaria
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Eslovaquia
    • Eslovenia
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
        • Cádiz
        • Huelva
      • Bilbao
      • Castilla y León
      • Cataluña
        • Barcelona
        • Girona
      • C. Valenciana
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • Madrid
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
      • Lyon
      • París
    • Gales
    • Grecia
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Hungría
    • Inglaterra
      • Brighton
      • Bristol
      • Londres
    • Italia
      • Florencia
      • Roma
      • Milán
      • Nápoles
      • Palermo
      • Sicilia
      • Venecia
    • Irlanda
      • Cork
      • Dublín
      • Galway
    • Islandia
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
      • Lisboa
    • R. Checa
    • Rusia
      • «Báltico Ruso»
      • Moscú
      • San Petersburgo
    • Serbia
    • Suiza
      • Berna
      • Ginebra
      • Laussane
      • Neuchatel
    • Ucrania
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Trabaja con nosotros

callejeros.travel

  • África
    • Argelia
    • Benin
    • Egipto
    • Marruecos
    • Tanzania
    • Togo
    • Túnez
    • Senegal
  • América
    • Argentina
      • Buenos Aires
        • Aruba
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
      • Montreal
      • Toronto
      • Vancouver
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Curazao
    • Guatemala
    • México
      • Baja California
      • Baja California Sur
      • Ciudad de México
      • Yukatán
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
      • Punta Cana
    • USA
      • Boston
      • Chicago
      • Indianápolis
      • Los Ángeles
      • Nueva York
      • San Diego
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Arabia Saudita
    • China
      • Guanzhou
      • Jiangsu
      • Hong Kong
      • Zhejiang
    • Camboya
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Indonesia
    • Filipinas
    • India
    • Japón
      • Kamakura
      • Kioto
      • Tokyo
      • Shikoku
    • Jordania
    • Tailandia
    • Taiwan
    • Singapur
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Heidelberg
      • Nordrhein-Westfalen
      • Núrenberg
      • Munich
      • Stuttgart
    • Andorra
    • Austria
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Bulgaria
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Eslovaquia
    • Eslovenia
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
        • Cádiz
        • Huelva
      • Bilbao
      • Castilla y León
      • Cataluña
        • Barcelona
        • Girona
      • C. Valenciana
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • Madrid
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
      • Lyon
      • París
    • Gales
    • Grecia
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Hungría
    • Inglaterra
      • Brighton
      • Bristol
      • Londres
    • Italia
      • Florencia
      • Roma
      • Milán
      • Nápoles
      • Palermo
      • Sicilia
      • Venecia
    • Irlanda
      • Cork
      • Dublín
      • Galway
    • Islandia
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
      • Lisboa
    • R. Checa
    • Rusia
      • «Báltico Ruso»
      • Moscú
      • San Petersburgo
    • Serbia
    • Suiza
      • Berna
      • Ginebra
      • Laussane
      • Neuchatel
    • Ucrania
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Trabaja con nosotros
AsiaIndonesia

Indonesia en el mapa

4 octubre, 2019

Si tienes pensado viajar al sudeste asiático este artículo te puede interesar. En él trataré de introducirte un poco a Indonesia, este gigante asiático, del que podrás disfrutar durante días, semanas e incluso meses. Te aseguro que cuando llegues al final habrás conocido Indonesia de tal manera que estarás contando los días para hacer las maletas y aventurarte a conocer este paraíso. Sobre todo después de leer este y otros artículos serás capaz de situar indonesia en el mapa e incluso alguna de sus islas.

Indonesia en el mapa

Indonesia marcada en el mapa

Pequeña introducción

El significado de Indonesia es «islas indias» y no hay mejor nombre para hacer referencia al quinto país con mas islas del mundo tan solo por detrás de Suecia, Finlandia, Noruega y Canadá. Cuenta con unas 17.508 islas repartidas entre el océano pacífico y el indico, de todas ellas tan solo 6.000 islas se encuentran actualmente habitadas y tan solo 8.000 de ellas poseen nombre. Las más grandes de ellas son Java, que es la isla más poblada del mundo y donde se encuentra la capital Jakarta, después tenemos Sumatra, Kalimantran, Nueva Guinea y Célebes, estas no son difíciles de situar en el mapa.

En uno de los próximos artículos me centraré un poco más en cada isla y tendréis información más detallada sobre cada una de estas joyas. Indonesia es uno de los países más poblados del mundo con unos 260 millones de habitantes, ocupa el cuarto puesto, también es el país con más musulmanes del mundo. A pesar de todo ello hay mucha gente que no sabe situar indonesia en el mapa. Os parecerá increíble pero cuando yo me fuí de viaje, muchos de mis conocidos tuvieron que buscarlo en el mapa.

 

Bandera

Bandera de Indonesia

La bandera de Indonesia es muy parecida a las de Mónaco o Polonia.

 

La bandera de Indonesia, conocida como «Sang Sake Merah Putih». Es representada por dos franjas con el mismo tamaño, una roja que representa valor y una blanca que representa pureza. La verdad es que nos puede desconcertar un poco, ya que la bandera es muy similar a la de Mónaco y Polonia.

 

 

Lengua

En Indonesia coexisten alrededor de 742 lenguas. Entre ellas la más hablada es el indonesio también conocido como «bahasa indonesia» que significa «la lengua de Indonesia». Lengua de origen malayo y que fue utilizada por los marinos. Tiene muchos componentes del chino, del holandés y del inglés. Este es hablado por la mayoría de los indonesios, aun así la mayoría de ellos la reconocen como su segunda lengua. A su vez es también la lengua oficial de Indonesia desde que éste declarase su independencia de Holanda en 1945.

En otras partes del mundo como Estados Unidos, Arabia Saudita y otros países colindantes, también es hablado. Si quieres saber más sobre los idiomas de indonesia echa un vistazo a nuestros próximos artículos.

Dinero

La moneda oficial que rige en Indonesia es la «rupiah». En código ISO se representa como IDR y su símbolo es Rp. Podemos encontrar monedas y billetes, aunque las monedas no suelen ser muy empleadas debido al alto precio de las cosas. No en el sentido de que cuesten mucho, si no de la cantidad de rupias que entran en juego. Las monedas que se encuentran en circulación son de 25, 50, 100, 200, 500 y 1000. Los billetes existen en valor de 1000, 2000, 5000, 10000, 20000, 50000 y 100000.

Religión

Como he indicado antes Indonesia es el país con más musulmanes del mundo. Aun así hay 245 religiones no oficiales. Oficialmente solo 6 están reconocidas: islam, cristianismo protestante, cristianismo católico, hinduismo, budismo y confucianismo.

Lo que más me impresionó en mi viaje fue la cantidad de templos que se pueden encontrar, los templos depende, como es lógico, de la parte en la que uno se encuentre. Como he comentado más arriba es un país de mayoría musulmana pero aún así cuenta con una gran diversidad de religiones. Por ello la variedad arquitectónica que se puede encontrar es muy amplia y, como con la gastronomía, cuenta con la influencia de otros países que se encuentran alrededor.

Gastronomía

Espero que ya seas capaz de poner un pin en el mapa para situar indonesia. Después de esto te presento lo mejor que nos ofrece este país junto con la naturaleza, la comida.

Comida

La comida en Indonesia es extremadamente variada y rica en sabores. En su diversidad de platos se puede apreciar la influencia que esta tiene de países como India, China y Oriente. Lo platos están compuestos por diversos ingredientes pero entre los más empleados podríamos destacar el arroz, las verduras, el pollo, el tofu, el tempeh y el pescado. A continuación encontrarás los 15 platos más típicos de indonesia:

  • Nasi Goreng
  • Gado Gado
  • Sate Ayam
  • Sate Kambing

    Satay

    Hombre cocinando el famoso Satay

  • Nasi Rendang
  • Pepes Ikan
  • Bakso
  • Babi Guling
  • Pempek
  • Gudeg
  • Siomay
  • Cap Cay
  • Nasi Campur
  • Sambal
  • Satay

Bebida

Algunas de las bebidas más típicas de indonesia tienen una base de coco o de arroz. A continuación unas de las bebidas más populares de indonesia:

  • Tuak
  • Arak
  • Ballo
  • Sager

    Café

    El café es una de las bebidas típicas indonesias.

El café fue introducido por los holandeses en el archipiélago en 1699 y también es una de las bebidas estrella del país. Una de las modalidades que se produce es la más cara del mundo con un precio de unos 400€/Kg. Se trata del Kopi Luwak o café de civeta. Este animal la civeta ingiere el fruto del café maduro para posteriormente expulsarlo. Esta modalidad se encuentra con frecuencia en las islas de Sumatra, Java, Bali y Célebes, y también en otros países del sudeste asiático.

 

Datos curiosos sobre Indonesia

  • Es el país con la media de altura más baja del mundo. De media mide una persona 1,58 m, para hacernos una idea en España la media de los hombres es de 1,74 m y de las mujeres 1,63 m.
  • Es uno de los países con la población más joven del mundo. Alrededor de 165 millones de personas tienen menos de 30 años y tan solo el 8% de los habitantes tiene más de 60 años.
  • La pena de muerte sigue estando vigente.
  • Indonesia tiene el privilegio de estar entre los 17 países catalogados como los más diversos del mundo.
  • En la isla de Komodo se encuentra el lagarto más grande del mundo que puede llegar a medir hasta 3 metros.
  • También se encontró en 1962, en la isla de Sulawesi, la serpiente más larga del mundo con una longitud de 10 metros, según el Guiness World Records.
  • Raja Ampat es una de las regiones protegidas más grandes y diversas del mundo. En sus aguas se pueden encontrar hasta el 75% de los corales que existentes en los océanos.
  • Indonesia es también el hogar de las flores Rafflesia arnoldi y la Amorphophallus titanum. La primera posee la flor más grande del mundo y la segunda es conocida, a parte de por su tamaño, por el pestilente olor que desprende.
  • En Papúa se encuentra la mina de oro más grande del mundo y la tercera más grande para la obtención de cobre, la mina Grasberg.
  • En 1962 se erigió el segundo estadio más grande del mundo con capacidad para unas 120000 personas, el Gelova Karno Stadium.

Como he remarcado varias veces en este artículo, con él pretendo hacer una guía que te permita conocer mejor y sobre todo situar Indonesia en el mapa. En los próximos artículos iré profundizando en más temas e iré ampliando cuestiones de las que aquí he hablado aquí muy por encima.

Espero que os haya interesado y no olvides:

Descubre indonesia!!!!

 

 

asiabuceoculturadiversidadhistoriaislasnaturalezaplayassudesteasiaticosurfturismovisitar
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Manuel Huerta Martino

previous post
Qué ver en Cork en dos días
next post
Qué visitar en Singapur

Quizás te interese:

Eid Al Adha en Arabia Saudita

22 julio, 2021

King Abdullah Economic City

2 julio, 2021

Al Hada en Arabia Saudita

11 junio, 2021

Arabia Saudita: ¿El turismo está permitido?

26 mayo, 2021

Arabia Saudita: Cosas que me hubiera gustado saber...

14 mayo, 2021

Ramadán en Arabia Saudita – Parte II

30 abril, 2021

Ramadán en Arabia Saudita – Parte I

14 abril, 2021

Riyadh Arte y Cultura

4 abril, 2021

Al Wajh Parte II

21 marzo, 2021

Al Wajh Parte I

2 marzo, 2021

Leave a Comment Cancel Reply

Artículos Populares

  • Todo lo que debes saber sobre el ojo turco

    23 julio, 2020
  • 23 cosas que NO debes hacer en Turquía

    30 enero, 2020
  • Molinos en Amsterdam: visitar los molinos de viento

    14 enero, 2020
  • SUPERMERCADOS EN AMSTERDAM

    1 abril, 2020
  • ¿Qué ver en Katowice? La joya polaca por descubrir

    5 marzo, 2020

Back To Top