callejeros.travel
  • África
    • Argelia
    • Benin
    • Egipto
    • Marruecos
    • Tanzania
    • Togo
    • Túnez
    • Senegal
  • América
    • Argentina
      • Buenos Aires
        • Aruba
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
      • Montreal
      • Toronto
      • Vancouver
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Curazao
    • Guatemala
    • México
      • Baja California
      • Baja California Sur
      • Ciudad de México
      • Yukatán
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
      • Punta Cana
    • USA
      • Boston
      • Chicago
      • Indianápolis
      • Los Ángeles
      • Nueva York
      • San Diego
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Arabia Saudita
    • China
      • Guanzhou
      • Jiangsu
      • Hong Kong
      • Zhejiang
    • Camboya
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Indonesia
    • Filipinas
    • India
    • Japón
      • Kamakura
      • Kioto
      • Tokyo
      • Shikoku
    • Jordania
    • Tailandia
    • Taiwan
    • Singapur
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Heidelberg
      • Nordrhein-Westfalen
      • Núrenberg
      • Munich
      • Stuttgart
    • Andorra
    • Austria
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Bulgaria
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Eslovaquia
    • Eslovenia
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
        • Cádiz
        • Huelva
      • Bilbao
      • Castilla y León
      • Cataluña
        • Barcelona
        • Girona
      • C. Valenciana
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • Madrid
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
      • Lyon
      • París
    • Gales
    • Grecia
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Hungría
    • Inglaterra
      • Brighton
      • Bristol
      • Londres
    • Italia
      • Florencia
      • Roma
      • Milán
      • Nápoles
      • Palermo
      • Sicilia
      • Venecia
    • Irlanda
      • Cork
      • Dublín
      • Galway
    • Islandia
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
      • Lisboa
    • R. Checa
    • Rusia
      • «Báltico Ruso»
      • Moscú
      • San Petersburgo
    • Serbia
    • Suiza
      • Berna
      • Ginebra
      • Laussane
      • Neuchatel
    • Ucrania
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Trabaja con nosotros

callejeros.travel

  • África
    • Argelia
    • Benin
    • Egipto
    • Marruecos
    • Tanzania
    • Togo
    • Túnez
    • Senegal
  • América
    • Argentina
      • Buenos Aires
        • Aruba
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
      • Montreal
      • Toronto
      • Vancouver
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Curazao
    • Guatemala
    • México
      • Baja California
      • Baja California Sur
      • Ciudad de México
      • Yukatán
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
      • Punta Cana
    • USA
      • Boston
      • Chicago
      • Indianápolis
      • Los Ángeles
      • Nueva York
      • San Diego
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Arabia Saudita
    • China
      • Guanzhou
      • Jiangsu
      • Hong Kong
      • Zhejiang
    • Camboya
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Indonesia
    • Filipinas
    • India
    • Japón
      • Kamakura
      • Kioto
      • Tokyo
      • Shikoku
    • Jordania
    • Tailandia
    • Taiwan
    • Singapur
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Heidelberg
      • Nordrhein-Westfalen
      • Núrenberg
      • Munich
      • Stuttgart
    • Andorra
    • Austria
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Bulgaria
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Eslovaquia
    • Eslovenia
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
        • Cádiz
        • Huelva
      • Bilbao
      • Castilla y León
      • Cataluña
        • Barcelona
        • Girona
      • C. Valenciana
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • Madrid
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
      • Lyon
      • París
    • Gales
    • Grecia
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Hungría
    • Inglaterra
      • Brighton
      • Bristol
      • Londres
    • Italia
      • Florencia
      • Roma
      • Milán
      • Nápoles
      • Palermo
      • Sicilia
      • Venecia
    • Irlanda
      • Cork
      • Dublín
      • Galway
    • Islandia
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
      • Lisboa
    • R. Checa
    • Rusia
      • «Báltico Ruso»
      • Moscú
      • San Petersburgo
    • Serbia
    • Suiza
      • Berna
      • Ginebra
      • Laussane
      • Neuchatel
    • Ucrania
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Trabaja con nosotros
AndorraEuropa

Esquiar y vivir la nieve en Andorra

13 noviembre, 2019
Andorra nevada

Nieve en Andorra

Si has acabado aquí, seguramente sea porque eres un amante de la nieve y de los deportes de invierno. Sea por eso, o por casualidad, te animo a que sigas leyendo este post, ya que puede que te interese. En él te hablaré de los lugares más destacados que ofrece Andorra para los aficionados a la naturaleza y a la montaña.

En la anterior entrada, tienes algunos datos básicos que te pueden servir si visitas este pequeño país en los Pirineos, a medio camino entre España y Francia. También te recomiendo que, si vas con planes para hacer esquí u otros deportes relacionados con la montaña, tengas muy en cuenta la climatología y el estado de las pistas, que puedes comprobar aquí.

Veamos pues cuáles son los lugares más adecuado para la práctica de deportes de invierno en el Principado.

ESQUÍ ALPINO

El esquí alpino es una modalidad de este deporte que se empezó a practicar en los Alpes (de ahí su nombre). El objetivo es el descenso por la nieve en el menor tiempo posible, a través de las balizas colocadas para marcar el camino. Así pues, para la práctica de esta actividad, existen en Andorra tres estaciones. Son las siguientes:

GRANDVALIRA

Foto de Grandvalira

Grandvalira, en Andorra

Se trata de la estación más grande de los Pirineos. Se extiende desde el este hasta el centro del país hasta las inmediaciones de la frontera con Francia. Cuenta con algo más de 200 km de pistas con 8 accesos, tanto desde el lado andorrano como desde el lado francés, así como de telesillas de seis plazas. Algunos de los servicios con los que cuenta son: aparcamiento, cafetería, restaurante, escuela de esquí y de snow, oficina de información, centro de primeros auxilios, jardín de nieve, guardaesquís y aseos, entre otros. Puedes ver más información aquí.

ORDINO ARCALÍS

Subida a Ordino-Arcalis

Ordino-Arcalis, con su mítica subida al fondo

Conocida también por su ascensión, la cuál fue final de etapa de grandes carreras ciclistas como el Tour de Francia o la Vuelta a España, Ordino – Arcalís es una estación de esquí situada en la parroquia de Ordino, y que cuenta con 4 remontes. Creada en el año 1983, ostenta 23 km de pistas, y es uno de los lugares en donde mejor se conserva la nieve de todos los Pirineos. Además, existen bonitas rutas de senderismo y alpinismo en la zona, por lo que los amantes de estos otros deportes también disfrutarán aquí.

VALLNORD PAL ARINSAL

Esta estación, destaca por su zona de freestyle o estilo libre. En ella encontrarás 93 kilómetros de pistas repartidas entre los valles de La Massana y Ordino.

ESQUÍ DE FONDO

El esquí de fondo, es una modalidad de este deporte en la que los competidores deben recorrer largas distancias, con el objetivo de completar el recorrido lo antes posible. Se diferencia del esquí alpino en que se practica en terrenos ondulados o llanos, en lugar de en las pendientes de las laderas. Esta disciplina forma parte de la familia del esquí nórdico, junto con el biatlón y la combinada nórdica, pues se originó en los países escandinavos.

La estación propicia para esta actividad es la de La Rabassa – Naturlandia, de la cual hablaremos a continuación.

LA RABASSA – NATURLANDIA

La estación de esquí de La Rabassa, se ubica dentro del parque conocido como Naturlandia. Se trata de unas instalaciones que cuentan con más de 15 km de pistas a poco más de 2.000 metros de altitud, correctamente marcadas y con múltiples trazados. En ellas, no solo es posible realizar esquí de fondo, sino también paseos con raquetas de nieve.

OTRAS ACTIVIDADES

Hasta ahora hemos visto las instalaciones destacadas para la práctica de esquí y similares en el Principado de Andorra, pero ¿y si no nos gusta esquiar o si queremos combinar esta práctica con otras actividades? En ese caso, voy a ofrecerte una serie de alternativas que seguro que te interesarán.

SENDERISMO

Si hay algo que abunda en Andorra, además de la nieve, son las rutas de senderismo. Los amantes de este tipo de ejercicio no tendrán ningún problema para practicarlo. Lo bueno es que no hace falta ni mucha experiencia ni grandes habilidades para su práctica, que es ideal para todo el mundo. Al haber tantas rutas, no me parece adecuado hablar de todas aquí, ya que eclipsarían al tema principal del post. Tal vez en otra ocasión hagamos uno específico sobre ello. De momento, puedes echarle un ojo a esta web, si tienes pensado hacer alguna ruta. Puedes filtrar por dificultad y distancia, y ver las opiniones de otros usuarios. Altamente recomendable.

MUSHING

Mushing trineos

Mushing, o trineos tirados por perros

El mushing es una práctica que consiste en los míticos trineos tirados por perros, que se ven en muchas películas. Hoy en día es considerado un deporte, pero históricamente ha sido una forma de transporte bastante corriente en los países nórdicos. La raza de perro característica en esta actividad es el huskie siberiano. Esta actividad es muy recomendada para todos aquellos que quieran vivir una experiencia diferente. La mayor parte de los recorridos de mushing se encuentran en la zona de Grandvalira, tienen entre 2 y 5 km de largo y los precios parten de los 50 € por persona.

MOTOS DE NIEVE

Hacer un recorrido en este tipo de vehículos también puede ser una buena forma de divertirse y de desconectar y aliviar tensiones. La mayor parte de empresas que ofrecen este transporte y recorridos para el mismo también se encuentran en torno a Grandvalira, así como en el parque de Naturlandia. Los precios empiezan en 70 € por persona, y es obligatorio ser mayor de edad y disponer de carné de conducir para poder pilotarlas.

NATURLANDIA

Se trata de un parque natural y de ocio ideal para todos aquellos que viajen con niños. De él, destacan las mini motos de nieve y los toboganes de montaña, entre muchas otras actividades.

TRINEOS

Otra actividad típica de nieve ideal para todas las edades. Descarga adrenalina y no requiere de ningún tipo de habilidad, experiencia, ni conocimientos previos. En todas o casi todas las instalaciones para la práctica del esquí ofrecen este tipo de aventura.

IGLÚS

Hotel Iglú

Hotel Iglú en Andorra, muy curioso

¿Alguna vez te has imaginado dormir en un iglú cual esquimal? Pues no es necesario ir a los polos para ello. En Andorra puedes hacerlo, en el Iglú Hotel de Grandvalira. Yo no he tenido la oportunidad de probar esta experiencia, pero sin duda tiene que ser increíble, por tratarse de algo tan diferente y que nos puede parecer tan lejano. Eso si, no es algo apto para todo el mundo. ¡Menudo frío tiene que hacer!

CALDEA

Ya lo hemos mencionado en el post sobre Andorra la Vella. Se trata de un gran complejo lúdico y termal encuadrado en un llamativo edificio recubierto de espejos, el cuál ostenta la torre más alta del país. Tiene muchas posibilidades, y es ideal para alternar con las demás actividades de nieve y montaña, o para recuperarse y descansar de las mismas.

Te invito a que compartas con nosotros en los comentarios si ya has hecho alguna de las actividades propuestas en este post en Andorra, que te han parecido, si echas en falta algo, o cualquier otra aportación o crítica constructiva que nos pueda ayudar y ser de utilidad a todos.

deportesinviernomontañanaturalezaPirineos
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Alberto Montero Rey

previous post
Qué hacer en Tortuguero, Costa Rica
next post
Consejos para encontrar trabajo en Cork

Quizás te interese:

Castillos de Ucrania – Buchach

5 mayo, 2022

Castillos de Ucrania – Berezhany

7 abril, 2022

Ucrania – Metro de Kyiv Linea roja

10 diciembre, 2021

Ucrania mapa – Truskavets

24 octubre, 2021

Ucrania Mapa – Calle Jreshchatyk

8 agosto, 2021

Ucrania mapa – Kovel

11 julio, 2021

Ucrania mapa – Volodymyr-Volynskyi

2 junio, 2021

Ucrania mapa – Lutsk

9 mayo, 2021

El Barroco Ucraniano

9 abril, 2021

Ucrania mapa – Calle Volodymyrska – Kyiv

18 marzo, 2021

Leave a Comment Cancel Reply

Artículos Populares

  • 23 cosas que NO debes hacer en Turquía

    30 enero, 2020
  • Todo lo que debes saber sobre el ojo turco

    23 julio, 2020
  • Costumbres polacas: Tradiciones

    18 marzo, 2020
  • Vivir en Arabia Saudita 10 cosas que debes saber

    2 marzo, 2020
  • 20 platos típicos de la gastronomía argentina

    17 marzo, 2020

Back To Top