callejeros.travel
  • África
    • Argelia
    • Benin
    • Egipto
    • Marruecos
    • Tanzania
    • Togo
    • Túnez
    • Senegal
  • América
    • Argentina
      • Buenos Aires
        • Aruba
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
      • Montreal
      • Toronto
      • Vancouver
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Curazao
    • Guatemala
    • México
      • Baja California
      • Baja California Sur
      • Ciudad de México
      • Yukatán
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
      • Punta Cana
    • USA
      • Boston
      • Chicago
      • Indianápolis
      • Los Ángeles
      • Nueva York
      • San Diego
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Arabia Saudita
    • China
      • Guanzhou
      • Jiangsu
      • Hong Kong
      • Zhejiang
    • Camboya
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Indonesia
    • Filipinas
    • India
    • Japón
      • Kamakura
      • Kioto
      • Tokyo
      • Shikoku
    • Jordania
    • Tailandia
    • Taiwan
    • Singapur
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Heidelberg
      • Nordrhein-Westfalen
      • Núrenberg
      • Munich
      • Stuttgart
    • Andorra
    • Austria
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Bulgaria
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Eslovaquia
    • Eslovenia
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
        • Cádiz
        • Huelva
      • Bilbao
      • Castilla y León
      • Cataluña
        • Barcelona
        • Girona
      • C. Valenciana
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • Madrid
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
      • Lyon
      • París
    • Gales
    • Grecia
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Hungría
    • Inglaterra
      • Brighton
      • Bristol
      • Londres
    • Italia
      • Florencia
      • Roma
      • Milán
      • Nápoles
      • Palermo
      • Sicilia
      • Venecia
    • Irlanda
      • Cork
      • Dublín
      • Galway
    • Islandia
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
      • Lisboa
    • R. Checa
    • Rusia
      • «Báltico Ruso»
      • Moscú
      • San Petersburgo
    • Serbia
    • Suiza
      • Berna
      • Ginebra
      • Laussane
      • Neuchatel
    • Ucrania
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Trabaja con nosotros

callejeros.travel

  • África
    • Argelia
    • Benin
    • Egipto
    • Marruecos
    • Tanzania
    • Togo
    • Túnez
    • Senegal
  • América
    • Argentina
      • Buenos Aires
        • Aruba
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
      • Montreal
      • Toronto
      • Vancouver
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Curazao
    • Guatemala
    • México
      • Baja California
      • Baja California Sur
      • Ciudad de México
      • Yukatán
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
      • Punta Cana
    • USA
      • Boston
      • Chicago
      • Indianápolis
      • Los Ángeles
      • Nueva York
      • San Diego
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Arabia Saudita
    • China
      • Guanzhou
      • Jiangsu
      • Hong Kong
      • Zhejiang
    • Camboya
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Indonesia
    • Filipinas
    • India
    • Japón
      • Kamakura
      • Kioto
      • Tokyo
      • Shikoku
    • Jordania
    • Tailandia
    • Taiwan
    • Singapur
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Heidelberg
      • Nordrhein-Westfalen
      • Núrenberg
      • Munich
      • Stuttgart
    • Andorra
    • Austria
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Bulgaria
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Eslovaquia
    • Eslovenia
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
        • Cádiz
        • Huelva
      • Bilbao
      • Castilla y León
      • Cataluña
        • Barcelona
        • Girona
      • C. Valenciana
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • Madrid
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
      • Lyon
      • París
    • Gales
    • Grecia
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Hungría
    • Inglaterra
      • Brighton
      • Bristol
      • Londres
    • Italia
      • Florencia
      • Roma
      • Milán
      • Nápoles
      • Palermo
      • Sicilia
      • Venecia
    • Irlanda
      • Cork
      • Dublín
      • Galway
    • Islandia
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
      • Lisboa
    • R. Checa
    • Rusia
      • «Báltico Ruso»
      • Moscú
      • San Petersburgo
    • Serbia
    • Suiza
      • Berna
      • Ginebra
      • Laussane
      • Neuchatel
    • Ucrania
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Trabaja con nosotros
EuropaLetonia

Erasmus en Riga – guía imprescindible

11 octubre, 2019

¿Estás pensando en irte de Erasmus a Riga?, ¿Has obtenido una plaza para este destino?, ¿Leyendo con voz de publicista? Si es así, siéntate, coge un bolígrafo y apunta, porque hoy vamos a presentarte una guía de supervivencia para todo aquel que se prepare para un Erasmus en Riga. Desde consejos para buscar alojamiento como información sobre cómo conseguir descuentos en el transporte público entre otros. Empezamos.

Alojamiento

Riga no es una de las ciudades más complicadas para encontrar alojamiento, sin embargo hay que tener en cuenta diferentes cuestiones a la hora de realizar la búsqueda. La primera, siempre hay que considerar que la mejor opción si se decide alquilar un apartamento o una habitación en un piso compartido es visitar el lugar en persona antes de firmar o transferir cualquier cantidad monetaria. En general ningún propietario suele alquilar su apartamento o habitaciones del mismo sin haber conocido en persona al inquilino, pero seguimos remarcando que puede ocurrir que alguien intente engañar ya que por la desesperación de encontrar piso mucha gente cae en trampas. Por tanto, una opción que muchas personas practican es alojarse en un hostal los primeros días de su llegada y a partir de ahí buscar piso ya que es el momento en que pueden ver el lugar con sus propios ojos.

Dicho esto, vamos a compartir las mejores opciones en cuanto a alojarse en apartamentos.

La mayoría de estudiantes acuden a Facebook marketplace, y más en concreto a diferentes grupos de Facebook donde propietarios ofrecen alguna habitación en su piso u otros inquilinos se encargan directamente de encontrar a una persona para ocupar la habitación libre en un apartamento compartido. Es importante tomar en consideración que hay muchos anuncios publicados por agentes del sector inmobiliario, lo cual implica que si acabas alquilando un piso mediante esta opción, habrá una comisión que deberás pagar o dicho de otra forma, el precio se encarecerá.

 

Las llaves de casa

Hogar

 

Webs y grupos de Facebook

a- RENT in RIGA.

Este grupo cuenta con más de 6000 miembros actualmente, suele tener más de una media docena de posts al día, pero como comentábamos anteriormente, hay que tomar en consideración que muchos posts son de agentes del sector inmobiliario.

b- Riga Apartments and Rooms.

Este grupo tiene más de 1000 miembros. Los administradores tienen como objetivo que la esencia del mismo sea mayormente de posts de personas que buscan compañeros de piso o de propietarios que publican directamente sus anuncios sin intervención de agentes inmobiliarios, por tanto en este grupo se encuentran bastantes entradas de personas que desean encontrar un compañero de apartamento, aunque también se puede ver algún que otro post realizado por agentes.

c- Bruninieku Community.

Esta comunidad es una de las más populares entre las personas que hacen su Erasmus en Riga. Se trata de un bloque de apartamentos en los que se alquilan habitaciones a estudiantes de intercambio. El organizador es un italiano llamado Francesco Cimini. El grupo de Facebook también se usa par hablar de planes comunes.

d- Rental Apartment Market Riga.

El grupo cuenta con casi 9000 miembros. Tiene dinámica similar a Rent in Riga, ya que la mayoría de publicaciones son de agentes inmobiliarios. Lo más positivo es que hay mucha actividad de manera diaria.

e- Spotahome.

Si prefieres no tener que estar tan activo en redes sociales escribiendo a gente constantemente sobre su piso y la habitación que está libre, entonces Spotahome es una opción. Se trata de una agencia que algunos propietarios usan para que su piso aparezca en la web de esta agencia, así se ahorran tener que buscar inquilinos. Al mismo tiempo, Spotahome comprueba que los pisos tengan las fotos más recientes posibles y cumplan unos requisitos mínimos como el total de cubertería por personas habitando el apartamento, el número de baños, etc. El primer mes de alquiler, Spotahome se lleva una comisión del pago que realices, el resto de meses el precio del alquiler no sufre variaciones de ningún tipo y siempre es el mismo.

f- SS.com.

Si te atreves con el letón, esta página web es la más usada por los autóctonos para encontrar piso, tanto de alquiler como de comprar. En realidad, es como una gran tienda online en la que puedes encontrar muchos productos como juegos, coches, pisos o ropa entre otros.

Nos gustaría hacer una mención a los precios de media. Una habitación en un piso compartido no debería costarte más de 300 € al mes, normalmente entre 200 y 300€. Si buscas un estudio o un apartamento para una persona, en el centro cuesta alrededor de 500€, y fuera del centro puede costar 300€ o menos, eso sí, hay que saber si las utilidades/ gastos comunes entran en ese precio o no.

La otra opción principal para el alojamiento son las residencias universitarias. Te aconsejamos que leas bien tanto en la web de tu universidad de origen como en la web de la universidad de destino toda la información referente a este tema, ya que en Riga hay bastantes residencias de estudiantes y cada una depende o está más vinculada con una universidad u otra.

Para acabar esta sección, otro consejo que creemos os interesará es que en los precios del alquiler muchas veces no se incluyen los gastos comunes como el agua o la calefacción. De aquí que en invierno pueda subir el coste de la renta considerablemente. Así que os recomendamos siempre mirar bien en cualquier anuncio si se especifica que las utilidades están incluidas en el precio o no.

Transporte

En este apartado vamos a hablar del transporte en Riga, tanto de cómo conseguir tarjetas de transporte como opciones interesantes para llegar desde el aeropuerto a la ciudad sin pagar sobrecostes.

 

Viajando

Un día en el aeropuerto

a- Transporte público

Como estudiante de una universidad letona puedes conseguir la tarjeta mensual de transporte público por 16€. Sin descuento estudiantil, un mes, con todos los medios de transporte incluídos, cuesta 50€. ¿Cómo conseguir el descuento en el transporte público? Es muy simple. Lo único que se necesita es ser estudiante de una universidad letona. Como Erasmus serás estudiante durante unos meses de alguna de las universidades en Riga. El primer paso es dirigirte a la oficina de atención al estudiante, allí debes solicitar un formulario que diga que eres estudiante de esa universidad. Posteriormente, debes ir a cualquiera de las oficinas de Riga Satiksme (la empresa de transporte público y enseñar este formulario y cualquier forma de identificación personal que acredite que eres la persona que se menciona en el formulario. Finalmente, ellos tomarán una foto tuya en su oficina y crearán tu tarjeta de transporte ahí mismo. Cuando te la entreguen ya podrás recargarla con descuento de estudiante.

Los medios de transporte público en Riga son autobus, microbus, trolley bus y tranvía.

b- Del aeropuerto a Riga

En la capital báltica hay una tendencia al alza en el uso de taxis de precio cerrado. Te lo explicamos. Existen diversas empresas que disponen de aplicaciones móviles, las cuales puedes descargar y usar para solicitar taxi desde el lugar en el que te encuentras hasta el destino al que deseas ir. Lo más positivo es que una vez introduces el recorrido vas a saber el coste total del trayecto. Además, es relativamente barato. De media, un trayecto del aeropuerto a Riga puede costar 10 euros o menos. Las compañías más famosas son Bolt y Yandex taxi, aunque hay otras como Red cab o Panda taxi. Se puede introducir el método de pago que se desee, efectivo o tarjeta. Sin embargo, solo aceptan tarjetas de crédito o débito letonas.

De la misma manera, dispones del servicio de traslado proporcionado por Civitatis, el cuál puedes solicitar incluso antes de tu llegada a Riga, simplemente reservando en este enlace. De hecho, es una manera muy cómoda en especial si viajas con más personas y quieres tener todo bajo control.

 

Camino hacia un Erasmus en Riga

Un tramvía antiguo

El tiempo

El clima en Riga es similar al de otras ciudades con salida al mar báltico como Estocolmo o Tallin. Los veranos son relativamente cálidos pero con bastantes días de lluvia. El otoño es también muy lluvioso. Lo que hay que tener en cuenta es sobretodo el invierno. A diferencia de muchas ciudades en España, en Riga nieva desde finales de Noviembre o antes y puede que la última nevada se produzca en Abril. Te recomendamos cuidar bien de tener calzado óptimo para caminar sobre superficies heladas ya que muchas veces vas a encontrar estas situaciones en las calles. La temperatura en invierno va a ser bajo cero la mayor parte del tiempo, por tanto es momento de abrigarte. Lo que más puede chocar es la falta de luz, ya que en Diciembre en los días más cortos oscurece a las 3 de la tarde. Así que si vienes de Erasmus a Riga, las bebidas calientes y las actividades indoor van a ser tus mejores amigas en invierno.

Hay otro consejo interesante. Si necesitas comprar ropa y no quieres gastarte mucho dinero, en la ciudad hay algunas tiendas de segunda mano. Las más famosas son Humana o Kilomax. En la primera puedes encontrar prendas por 1€, te aconsejamos seguirles en Facebook para leer sobre sus ofertas. Hay bastantes tiendas Humana en el centro de la ciudad. Respecto a Kilomax, funciona al peso, es decir, te cobran según el peso de la ropa que compres. Es relativamente barato, pero personalmente aconsejamos Humana, ya que el precio que ves en la etiqueta es el que es siempre, no hay sorpresas.

 

La nieve en Riga

Un invierno en Riga

 

Vida social

El último punto del que queremos hablar en nuestra guía de supervivencia para futuros Erasmus en Riga son las posibilidades más interesantes para hacer amigos y cosas en tu tiempo libre.

a- ESN Riga

Como ya hablamos en nuestro anterior post, existe una organización llamada ESN Riga. ESN significa Erasmus Student Network. Se trata de un grupo de estudiantes voluntarios que dedican su tiempo libre a realizar eventos para estudiantes de intercambio. Los voluntarios son principalmente estudiantes letones, así que esta puede ser una buena manera de conocer personas autóctonas durante tu Erasmus. Además de actividades en la ciudad, también organizan viajes por Letonia y colaboran con la agencia TimeTravels para organizar viajes fuera de Letonia, entre otros a Rusia o la Laponia finlandesa. Otra ventaja es que ESN a nivel europeo tiene acuerdos con diversas empresas para conseguir descuentos a los estudiantes que tengan una tarjeta ESN vigente, la cual cuesta 10 euros. Entre otros, se puede conseguir descuentos en vuelos de Ryanair. Así que no dudes en seguir la página de esta organización desde antes de irte a tu destino. ESN se esfuerza en aumentar su número de establecimientos asociados, por eso también puedes conseguir descuentos en muchos bares y comercios de distinta índole en Riga, échale un ojo a su página web.

b- iCafé

Hay otra organización de voluntarios que recomendamos encarecidamente. Se hacen llamar iCafé, “international café”. Ellos también preparan actividades para estudiantes de Erasmus, aunque cualquier persona es bienvenida. Actualmente disponen de un local en el centro histórico y cada miércoles de 7 a 10 de la noche hay un evento distinto. Los voluntarios a diferencia de ESN son mayormente personas que vienen de fuera de Letonia. Este proyecto está financiado por la Unión Europeo y sus espacios para eventos suelen estar relacionados con la Iglesia católica.

 

Vida de Erasmus en Riga

Nuevas amistades

 

La última recomendación que hacemos es que seas activo. Un Erasmus es una experiencia vital y que recordarás toda tu vida. Así que disfruta al máximo, no te quedes en casa. Además un Erasmus en Riga es una muy buena opción, ya que es una ciudad y un país bastante distinto a España. Deseamos que nuestros consejos sean útiles y los puedas aprovechar.

consejosErasmusLetoniaRigaviajar
3
Facebook Twitter Google + Pinterest
Albert Rodriguez Figueroa

previous post
Qué ver en Estambul parte dos
next post
Singapur es un lugar peculiar. Cuidado con sus normas

Quizás te interese:

Castillos de Ucrania – Buchach

5 mayo, 2022

Castillos de Ucrania – Berezhany

7 abril, 2022

Ucrania – Metro de Kyiv Linea roja

10 diciembre, 2021

Ucrania mapa – Truskavets

24 octubre, 2021

Ucrania Mapa – Calle Jreshchatyk

8 agosto, 2021

Ucrania mapa – Kovel

11 julio, 2021

Ucrania mapa – Volodymyr-Volynskyi

2 junio, 2021

Ucrania mapa – Lutsk

9 mayo, 2021

El Barroco Ucraniano

9 abril, 2021

Ucrania mapa – Calle Volodymyrska – Kyiv

18 marzo, 2021

1 comment

Eduard 4 diciembre, 2020 - 4:55 pm

Me ha resultado muy interesante y de mucha ayuda para escoger una de mis opciones de erasmus. Sinceramente encuentro que está todo muy bien explicado y me planteo seriamente hacer ahí mi erasmus.

Reply

Leave a Comment Cancel Reply

Artículos Populares

  • Todo lo que debes saber sobre el ojo turco

    23 julio, 2020
  • 23 cosas que NO debes hacer en Turquía

    30 enero, 2020
  • Todo sobre el té turco

    19 agosto, 2020
  • Molinos en Amsterdam: visitar los molinos de viento

    14 enero, 2020
  • 20 imprescindibles en tu maleta al viajar a Turquía

    27 febrero, 2020

Back To Top