callejeros.travel
  • África
    • Argelia
    • Benin
    • Egipto
    • Marruecos
    • Tanzania
    • Togo
    • Túnez
    • Senegal
  • América
    • Argentina
      • Buenos Aires
        • Aruba
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
      • Montreal
      • Toronto
      • Vancouver
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Curazao
    • Guatemala
    • México
      • Baja California
      • Baja California Sur
      • Ciudad de México
      • Yukatán
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
      • Punta Cana
    • USA
      • Boston
      • Chicago
      • Indianápolis
      • Los Ángeles
      • Nueva York
      • San Diego
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Arabia Saudita
    • China
      • Guanzhou
      • Jiangsu
      • Hong Kong
      • Zhejiang
    • Camboya
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Indonesia
    • Filipinas
    • India
    • Japón
      • Kamakura
      • Kioto
      • Tokyo
      • Shikoku
    • Jordania
    • Tailandia
    • Taiwan
    • Singapur
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Heidelberg
      • Nordrhein-Westfalen
      • Núrenberg
      • Munich
      • Stuttgart
    • Andorra
    • Austria
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Bulgaria
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Eslovaquia
    • Eslovenia
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
        • Cádiz
        • Huelva
      • Bilbao
      • Castilla y León
      • Cataluña
        • Barcelona
        • Girona
      • C. Valenciana
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • Madrid
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
      • Lyon
      • París
    • Gales
    • Grecia
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Hungría
    • Inglaterra
      • Brighton
      • Bristol
      • Londres
    • Italia
      • Florencia
      • Roma
      • Milán
      • Nápoles
      • Palermo
      • Sicilia
      • Venecia
    • Irlanda
      • Cork
      • Dublín
      • Galway
    • Islandia
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
      • Lisboa
    • R. Checa
    • Rusia
      • «Báltico Ruso»
      • Moscú
      • San Petersburgo
    • Serbia
    • Suiza
      • Berna
      • Ginebra
      • Laussane
      • Neuchatel
    • Ucrania
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Trabaja con nosotros

callejeros.travel

  • África
    • Argelia
    • Benin
    • Egipto
    • Marruecos
    • Tanzania
    • Togo
    • Túnez
    • Senegal
  • América
    • Argentina
      • Buenos Aires
        • Aruba
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
      • Montreal
      • Toronto
      • Vancouver
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Curazao
    • Guatemala
    • México
      • Baja California
      • Baja California Sur
      • Ciudad de México
      • Yukatán
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
      • Punta Cana
    • USA
      • Boston
      • Chicago
      • Indianápolis
      • Los Ángeles
      • Nueva York
      • San Diego
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Arabia Saudita
    • China
      • Guanzhou
      • Jiangsu
      • Hong Kong
      • Zhejiang
    • Camboya
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Indonesia
    • Filipinas
    • India
    • Japón
      • Kamakura
      • Kioto
      • Tokyo
      • Shikoku
    • Jordania
    • Tailandia
    • Taiwan
    • Singapur
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Heidelberg
      • Nordrhein-Westfalen
      • Núrenberg
      • Munich
      • Stuttgart
    • Andorra
    • Austria
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Bulgaria
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Eslovaquia
    • Eslovenia
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
        • Cádiz
        • Huelva
      • Bilbao
      • Castilla y León
      • Cataluña
        • Barcelona
        • Girona
      • C. Valenciana
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • Madrid
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
      • Lyon
      • París
    • Gales
    • Grecia
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Hungría
    • Inglaterra
      • Brighton
      • Bristol
      • Londres
    • Italia
      • Florencia
      • Roma
      • Milán
      • Nápoles
      • Palermo
      • Sicilia
      • Venecia
    • Irlanda
      • Cork
      • Dublín
      • Galway
    • Islandia
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
      • Lisboa
    • R. Checa
    • Rusia
      • «Báltico Ruso»
      • Moscú
      • San Petersburgo
    • Serbia
    • Suiza
      • Berna
      • Ginebra
      • Laussane
      • Neuchatel
    • Ucrania
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Trabaja con nosotros
AméricaNueva YorkUSA

Empire State Building: Nueva York empieza aquí

27 junio, 2020

¿Estás planificando ese ansiado viaje a Nueva York y quieres ver tantas cosas que no sabes por dónde empezar? Te diré algo: Empire State Building siempre es la respuesta. En este post voy a desvelarte los motivos que lo convierten en ese primer lugar imprescindible para emprender tu periplo por la urbe más influyente del planeta.

Conocerás los detalles que marcarán la diferencia en tu cita con el adorado edificio neoyorquino, su historia, las curiosidades más alucinantes, esa cartelera que el cine decidió subir a disfrutar de lo más alto, los consejos top para tu visita y todo aquello que hará que te enamores de este icono incluso antes de conocerlo. Y es que, Nueva York, empieza aquí.

Empire, icono neoyorquino

Empire, icono neoyorquino

Si tuvieras que decir cual es emblema de Nueva York, casi con toda probabilidad, lo elegirías. Y es que, esta elección es extraordinariamente común y no por casualidad, los motivos son sobrados y evidentes. Tanto si ya conoces la Gran Manzana como si estás deseando hacerlo, el alegórico rascacielos está en el imaginario social planetario como símbolo absoluto de la ciudad.

Sin duda, este imponente, elegante y atemporal “monumento”, merece que te sumerjas en todo aquello que puede ofrecerte. Su archiconocida silueta será una maravillosa anfitriona. Pero lo que guardan sus muros y en especial esa sensación que te deparará el hecho de ascender al observatorio y tener la isla de asfalto bajo tus pies, harán que te des cuenta de que no podías iniciar tu aventura de mejor manera. Te esperan más de 443 metros de sorpresas, olvídate del vértigo. ¿Estás preparad@? ¡Comenzamos!

NUEVA YORK TE DA LA BIENVENIDA

Cuando pises Nueva York te vas a dar cuenta de que el punto exacto donde late el planeta es de lo más alucinante, frenético y abrumador. El marcado carácter del emporio lo dan sus calles, su trasiego y como no, sus edificios. En este caso, el distrito de Manhattan se lleva la palma, ya que reúne la mayor parte de las “atracciones” ineludibles, aunque no has de olvidar que existen otros cuatro “boroughs” que aportan a la ciudad esos matices de color que la hacen realmente mágica.

Vistas diurnas

Vistas diurnas

A mi parecer, abrir el itinerario de viaje en este mítico lugar va a hacer que por una parte sientas que, ese Nueva York soñado, te da la bienvenida en mayúsculas. Y, por otro lado, apreciarás desde la “cumbre” unas vistas legendarias, aún vírgenes para ti. Y es que siempre, lo que vas a encontrar abajo te resultará tan fascinante que te hará sentir de estreno.

Es cierto que hay mil lugares imponentes en esta metrópoli, pero ninguno con tanta historia, encanto y presencia como nuestro Empire. La ubicación desde la que dirás “Hello NYC”, se encuentra en pleno Midtown. En concreto en su majestuosa Quinta Avenida, entre las calles 33 y 34, no tiene perdida, su antena te guiará a modo de banderín para turistas, desde muy lejos. Curiosamente a ras de suelo, tendrás la sensación de estar en lo más alto y desde su observatorio la impresión de estar rozando el tacón de las nubes. Algo grande te espera, te lo puedo asegurar.

Vistas nocturnas

Vistas nocturnas

¿Sabes lo mejor? Cuando mires hacia arriba una vez en la puerta de estilo art decó, te darás cuenta de que has logrado estar donde querías. Habrás escogido el mejor sitio para empezar a descubrir la city y estarás convencid@ de ello. Hay pocos lugares en el mundo que empoderan, transportan e inspiran a quien los pisa. Este es uno de ellos. Creo sinceramente que esa percepción de poderío te la presta la ciudad durante toda la estancia. Así que, abre tu mapa mental del globo terraqueo y pon una alfiler de colores en este epicentro. ¡Wellcome, you are here!

HISTORIA Y CURIOSIDADES DEL SEÑOR EMPIRE

¿Estás list@ para descubrir el que fue el edificio más alto del mundo durante 40 años? Quitó el puesto al Chrysler y las Torres Gemelas fueron las causantes de que se quedara sin ese título, exactamente en 1973. Con esta nada despreciable cantidad de décadas capitaneando el ranking, como no iba a convertirse en una de las estampas más simbólicas de la Gran Manzana, ¿verdad?

Esta pieza viva de la historia de Nueva York, fue inaugurada en Mayo de 1931, tras poco más de un año de trepidantes obras. El distinguido rascacielos de 102 pisos de altura, tuvo comienzos difíciles, ya que con su apertura en plena crisis económica, no pudo llenar oficinas hasta la década de los 40.

Historia viva de Nueva York

Historia viva de Nueva York

Con el tiempo y el interés que suscita, no solo se alza como el edificio más elevado del mundo, sino también como el más visitado y rentable. De tal manera que en 1981, el Empire State Building es declarado un hito. Si a todo esto sumamos su diseño en constante boga, podremos entender como llega a ser catalogado número 1 en la lista de arquitectura favorita de EEUU.

A punto de ser nonagenario, el Empire State Building tiene mucho que contar, y es que ha vivido numerosas anécdotas que son dignas de conocer. Te muestro, algunas de esas curiosidades, que además de sorprenderte, seguro que te ayudarán a completar información de cara a tu visita:

  • El día de su inauguración, allá por el siglo pasado, el presidente Hoover activó sus luces nada menos que desde Washington.
  • El terreno que ocupa el Empire State Building es el mismo en el que estaba el Hotel Waldorf Astoria que fue vendido en 1928 al fundador de General Motors.
  • Un bombardero B25 del ejercito americano, protagonizó el mayor desastre de la historia del Empire State Building en 1945. Se estrelló contra la fachada norte y produjo un accidente con perdidas humanas.
  • Desde 1978, cientos de corredores participan en la carrera anual “Run up”, donde se baten por el primer puesto subiendo sus más de 1500 escalones.
  • Te puedes casar en su observatorio por San Valentín.
  • La brutal electricidad estática del edificio, hace que sea golpeado por rayos una media de 25 veces al año.
  • Tiene más de 6500 ventanas y la friolera de 73 ascensores.
Rayo sobre el Empire

Rayo sobre el Empire

EMPIRE STATE BUILDING COMO ESTRELLA DEL CELULOIDE

¿Sabías que el Empire State Building ha sido utilizado en unas 300 películas como escenario protagonista desde su apertura? Pero eso no es todo, ya que además en numerosos films aparece como telón de fondo otorgando ese irrefutable sello neoyorquino, garantía de éxito, por cierto.

La lista cinematográfica merecería un post exclusivo, todo se andará… mientras, he seleccionado diez de esas pelis que contienen escenas míticas dignas de ser recordadas. Te sugiero que antes o después de tu viaje, si hay alguna de este ranking que no has disfrutado, lo hagas. Volver al Empire State Building siempre es una buena idea, aunque sea desde el sofá. Ahí van:

  1. King Kong
  2. The Ameizing Spiderman
  3. Algo para recordar
  4. Hanckok
  5. Kramer contra Kramer
  6. Independence day
  7. Oblivion
  8. Todas las cosas buenas
  9. Cuando Harry encontró a Sally
  10. Wall Street: El dinero nunca duerme

LO QUE VAS A ENCONTRAR

Hay un dato revelador y es que el hecho de que un lugar sea visitado por más de 2,5 millones de personas cada año, da pistas de la magnitud e interés que suscita. Y es que, como estamos viendo, no es para menos.

Actualmente los visitantes pueden acceder por dos entradas, una en la calle 34 y la habitual hasta 2018, por la Quinta Avenida, encontrarás cola en ambas seguramente. Una vez dentro, por la entrada clásica, podrás vislumbrar un imponente vestíbulo de mármol de estilo art decó.

Entrada Art Decó

Entrada Art Decó

Un atrio brillante de la misma línea con la imagen del propio edificio y multitud de estrellas, hace brillar esta estancia recibidor donde todo goza de increíbles destellos metálicos y en la que no podrás resistirte a hacer mil fotos.

Los imponentes ascensores logran que el turista escale la cima sin darse cuenta, a velocidad de la luz, mientras ve un interesante video didáctico informativo. El edificio consta de dos miradores, uno en la planta 86 y otro recientemente renovado en la 102. El resto de las plantas son oficinas, salvo la 2 y la 80 donde hallarás salas de exposición para bucear tanto en la cultura neoyorquina como en la evolución del propio edificio.

Detalle en el mirador

Detalle en el mirador

En el exterior, los 30 pisos superiores son iluminados con luces leds, dependiendo la época del año que sea y las distintas celebraciones. Cautivando por igual a turísticas y habitantes. Su aguja característica, tiene adherida una antena, con la que roza el cielo y que verás muy cerca si subes al observatorio más alto.

Luces Leds en el Empire

Luces Leds en el Empire

Las vistas sobre Manhattan te dejarán boquiabiert@. Sin embargo, hay algo que no se ve desde el Empire State Building y es el propio Empire, cuyo detalle, a mi modo de ver, le impide ser perfecto. Al ser una pieza clave en la panorámica de la ciudad, evidentemente no encontrarlo en su horizonte al subir, hace que la sensación de estar en el centro de todo cobre fuerza.

CONSEJOS PARA TU VISITA

Para que optimices tu visita, resulta fundamental conocer una serie de consejos prácticos que harán que exprimas ese «primer contacto» con la city. Puedes programarla cuando se te antoje, ya que abren los 7 días de la semana, 365 días al año. El horario es muy amplio también, con lo cual tendrás margen de sobra: De 8 de la mañana a 2 de la madrugada. Dicho esto, ahí van mis recomendaciones:

De base, comenzaría diciéndote que es prioritario tener lista una buena cámara, reflex o de dispositivo móvil, desde que lo observas de lejos, hasta que sales por la puerta. Todo esto hará que atesores fantásticos recuerdos, en tu cabeza y en un álbum.

ESB desde cualquier rincón cualquiera de la ciudad

ESB desde cualquier rincón cualquiera de la ciudad

Como primera recomendación, intenta escoger un día despejado, soleado a poder ser, consulta el tiempo en Nueva York con cierta previsión. De esta manera podrás ver los cinco distritos desde el observatorio, algo que merece muchísimo la pena.

Vistas a Brooklyn

Vistas a Brooklyn

Por otra parte, te aconsejo que compres las entradas con antelación a través de la web. El precio se incrementa dos dólares por gastos de gestión, pero te ahorrarás una cola tremenda y además no has de comprometerte a una hora exacta. El coste de la entrada (al piso 86) son cerca de 42$ por adulto, con lo cual ya que pagas eso, lo suyo es gastar un poco más y ganar tiempo.

Si no quieres encontrar multitudes escoge la primera o ultima hora de su amplio horario. Y si tu intención es ver el atardecer por ejemplo, te aconsejo que vayas 1 hora antes, para que te pille arriba. Tienes que tener en cuenta las posibles multitudes. Si no has sacado la entrada en este caso y quieres ir en ese momento concreto de día, una buena opción sería a primera hora comprar la entrada y volver para ver el ocaso.

Subir al observatorio del piso 86 te proporcionará unas vistas increíbles de Nueva York. Hacerlo hasta el 102 por descontado. Sin embrago la diferencia entre ambos miradores no es tanta y el coste sí, ya que se incrementa 30$. Yo optaría directamente por quedarme en el primero de ellos. Lo disfrutarás igual.

Observatorio planta 86

Observatorio planta 86

El NY Skyride es un simulador de vuelo que encontrarás dentro y recorre Nueva York a vista de pájaro. Directamente lo descartaría, por un lado está a precio de oro y por otro, no vale la pena esperar.

Hay tarjetas turísticas que te incluyen la entrada al Empire State Building o reducen directamente el precio de la misma. Te recomiendo que valores si obtener una de ellas puede serte de utilidad.

Viajar a Nueva York con niños es un plan de éxito, con lo cual si es tu caso, te garantizo que les encantará como punto de partida de vuestra aventura. Además si tienen menos de 6 años la entrada es gratuita. Si la escapada es familiar a nivel más extenso, ten presente que los mayores de 62 tienen un descuento.

Finalmente te aconsejo que no te pongas limite de tiempo para disfrutar la visita. No lo hay estipulado, dispón de tanto como necesites, así que calma, disfruta de ese maravilloso acceso, de las completas exposiciones y de la emocionante vista. Planificar parte de la aventura o detalles nimios de tu viaje, mientras observas diminutos taxis amarillos desde arriba es una experiencia brutal. No lo olvides, estas en el corazón del planeta, Nueva York empieza aquí, Nueva York empieza ahora.

Empire State Building: Nueva York empieza ahora

Empire State Building: Nueva York empieza ahora

edificiosgran manzanaturismo
2
Facebook Twitter Google + Pinterest
Sara Bermudez Gomez

previous post
La torre de la doncella, Estambul
next post
Fuente de los Baños de Montanejos

Quizás te interese:

30 expresiones útiles para exprimir tu viaje a...

17 mayo, 2021

Los puentes de Nueva York: Miradores privilegiados que...

4 abril, 2021

El metro de Nueva York: Descomunal y mítico...

27 febrero, 2021

Long Island: El Nueva York metropolitano más completo.

3 febrero, 2021

Los mejores outlets en Nueva York: Paraísos del...

10 enero, 2021

Viajar a Nueva York en 2021: El planazo...

16 diciembre, 2020

Navidad en Nueva York: Un viaje mágico

27 noviembre, 2020

Times Square: El corazón de Nueva York, el...

9 noviembre, 2020

Edificio Chrysler: El rascacielos más bello de Nueva...

24 octubre, 2020

Otoño en Nueva York: Un viaje delicioso

9 octubre, 2020

1 comment

Viajar a Nueva York en 2021: El planazo de una nueva era - 23 diciembre, 2020 - 9:23 am

[…] los grandes reclamos neoyorquinos como son: Central Park, Empire State Building, Rockefeller Center, Edificio Chrysler, La Estatua de la Libertad, Museos o Times Square entre […]

Reply

Leave a Comment Cancel Reply

Artículos Populares

  • 23 cosas que NO debes hacer en Turquía

    30 enero, 2020
  • Todo lo que debes saber sobre el ojo turco

    23 julio, 2020
  • Costumbres polacas: Tradiciones

    18 marzo, 2020
  • Vivir en Arabia Saudita 10 cosas que debes saber

    2 marzo, 2020
  • 20 platos típicos de la gastronomía argentina

    17 marzo, 2020

Back To Top