callejeros.travel
  • África
    • Argelia
    • Benin
    • Egipto
    • Marruecos
    • Tanzania
    • Togo
    • Túnez
    • Senegal
  • América
    • Argentina
      • Buenos Aires
        • Aruba
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
      • Montreal
      • Toronto
      • Vancouver
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Curazao
    • Guatemala
    • México
      • Baja California
      • Baja California Sur
      • Ciudad de México
      • Yukatán
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
      • Punta Cana
    • USA
      • Boston
      • Chicago
      • Indianápolis
      • Los Ángeles
      • Nueva York
      • San Diego
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Arabia Saudita
    • China
      • Guanzhou
      • Jiangsu
      • Hong Kong
      • Zhejiang
    • Camboya
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Indonesia
    • Filipinas
    • India
    • Japón
      • Kamakura
      • Kioto
      • Tokyo
      • Shikoku
    • Jordania
    • Tailandia
    • Taiwan
    • Singapur
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Heidelberg
      • Nordrhein-Westfalen
      • Núrenberg
      • Munich
      • Stuttgart
    • Andorra
    • Austria
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Bulgaria
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Eslovaquia
    • Eslovenia
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
        • Cádiz
        • Huelva
      • Bilbao
      • Castilla y León
      • Cataluña
        • Barcelona
        • Girona
      • C. Valenciana
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • Madrid
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
      • Lyon
      • París
    • Gales
    • Grecia
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Hungría
    • Inglaterra
      • Brighton
      • Bristol
      • Londres
    • Italia
      • Florencia
      • Roma
      • Milán
      • Nápoles
      • Palermo
      • Sicilia
      • Venecia
    • Irlanda
      • Cork
      • Dublín
      • Galway
    • Islandia
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
      • Lisboa
    • R. Checa
    • Rusia
      • «Báltico Ruso»
      • Moscú
      • San Petersburgo
    • Serbia
    • Suiza
      • Berna
      • Ginebra
      • Laussane
      • Neuchatel
    • Ucrania
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Trabaja con nosotros

callejeros.travel

  • África
    • Argelia
    • Benin
    • Egipto
    • Marruecos
    • Tanzania
    • Togo
    • Túnez
    • Senegal
  • América
    • Argentina
      • Buenos Aires
        • Aruba
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
      • Montreal
      • Toronto
      • Vancouver
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Curazao
    • Guatemala
    • México
      • Baja California
      • Baja California Sur
      • Ciudad de México
      • Yukatán
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
      • Punta Cana
    • USA
      • Boston
      • Chicago
      • Indianápolis
      • Los Ángeles
      • Nueva York
      • San Diego
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Arabia Saudita
    • China
      • Guanzhou
      • Jiangsu
      • Hong Kong
      • Zhejiang
    • Camboya
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Indonesia
    • Filipinas
    • India
    • Japón
      • Kamakura
      • Kioto
      • Tokyo
      • Shikoku
    • Jordania
    • Tailandia
    • Taiwan
    • Singapur
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Heidelberg
      • Nordrhein-Westfalen
      • Núrenberg
      • Munich
      • Stuttgart
    • Andorra
    • Austria
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Bulgaria
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Eslovaquia
    • Eslovenia
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
        • Cádiz
        • Huelva
      • Bilbao
      • Castilla y León
      • Cataluña
        • Barcelona
        • Girona
      • C. Valenciana
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • Madrid
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
      • Lyon
      • París
    • Gales
    • Grecia
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Hungría
    • Inglaterra
      • Brighton
      • Bristol
      • Londres
    • Italia
      • Florencia
      • Roma
      • Milán
      • Nápoles
      • Palermo
      • Sicilia
      • Venecia
    • Irlanda
      • Cork
      • Dublín
      • Galway
    • Islandia
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
      • Lisboa
    • R. Checa
    • Rusia
      • «Báltico Ruso»
      • Moscú
      • San Petersburgo
    • Serbia
    • Suiza
      • Berna
      • Ginebra
      • Laussane
      • Neuchatel
    • Ucrania
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Trabaja con nosotros
AsiaTaiwan

El té en la cultura Taiwanesa

26 octubre, 2020

Hola, mis queridos callejeros. En esta ocasión les voy a contar sobre la importancia e influencia del té en la sociedad taiwanesa, en otras palabras, El té en la cultura Taiwanesa. Les explicare el origen, sus propiedades, curiosidades y sobre todo donde aprender más de esta popular bebida. Recuerden si necesitan trasladarse al llegar a Taipéi, pueden utilizar este enlace para que planifiquen su viaje.

Taza de te

Taza de té decorativa

Les puedo asegurar que beber te en la cultura taiwanesa es tan importante como son los tulipanes para los holandeses. Existen una gran cantidad de Tea shops (tiendas donde comprar te), así como cafeterías donde no solo puedes pedir café, sino que él te forma parte del menú. Esto lo ha transformado en un objeto de estudio o discusión. Existen club de té en los colegios, cursos después del trabajo y hasta exámenes para conseguir el grado de maestro de té (master of tea).

El origen del té en la cultura Taiwanesa:

El té tiene sus raíces de la cultura china, específicamente de los primeros inmigrantes chinos provenientes de la provincia de Fujian. Con el paso de los años a mediados de los 1800 los comerciantes ingleses llevaron las semillas de china hacia Taiwán (el clima subtropical de la isla es propicio para el cultivo). A raíz de esto surgió la primera fábrica de té de Oolong (Oolong Cha). Entre algunas de las características de este tipo de té son: Su sabor rico e único, aroma ligero y duración en el paladar.

Montañas de Taiwán con cultivos de té

Montañas de Taiwán con cultivos de té

Para el año 1,900 con la ocupación japonesa, se impulsó el té como uno de los principales productos para exportación consiguiendo un desarrollo considerable.

Luego de la salida de los japoneses a finales de los años 40, s y el establecimiento de la república de China Taiwán. Las tiendas de té fueron consideradas ilegales hasta el año 1983, la causa es por estar vinculados a lugares donde se practica la prostitución. Esto surgieron durante la ocupación nipona, sin embargo, hasta las verdaderas casas de té eran vigiladas por la policía.

Afortunadamente, toda esta mala reputación ha sido borrada, ya que actualmente se ha recuperado la importancia y el valor del té en la cultura. Actualmente se puede disfrutar del té como un café en el occidente, convirtiéndose hasta en una pasión como lo es beber vino.

La tradición del té del anciano (Olds man tea):

Esta tradición proviene de la región de Fujian en China, esta práctica de los Hoklo y sus descendientes llegaron a la isla llevando esta costumbre.

Ceremonia del té

Ceremonia del té

El nombre popular en Taiwán de esta práctica se llama “Lăorénchá” traducido al español como el té del anciano. La ceremonia usa el Té de Oolong, con teteras de arcilla y tasas pequeñitas. La apariencia de miniaturas es para que los participantes den sorbitos lentamente para disfrutar el aroma y el sabor del té. Al beberlo lentamente se puede apreciar el cambio de sabor en cada toma.

El nombre es dado ya que antiguamente, estas ceremonias duraban mucho que requieren muchas habilidad, esfuerzo, tiempo y paciencia. Por estas razones es que generalmente los ancianos o retirados son los que tienen estas cualidades. En el campo los ancianos se reúnen en la tarde y socializan en una mesa redonda.

Algunos beneficios del té de Oolong:

Si te interesa probar esta bebida les quiero compartir algunos beneficios relevantes:

  • Ayuda a controlar el peso corporal.
  • Promueve el metabolismo y el control de la diabetes.
  • Previene el cáncer de ovario.
  • Combate la dermatitis atípica.
  • Colabora al manejo del stress.
  • Contribuye una piel y huesos sanos.
  • Mejora el desempeño de la salud y mental.

Recuerda que debes tomarlo con moderación, a por cierto tiene menos cafeína que el café, por lo que puedes tomarlo en la mañana o después de una comida en el almuerzo.

Algunas verdades sobre el té:

Diferentes tipos de té

Diferencias de tipos de té

Es de común conocimiento que los nipones prefieren el té verde, la civilización india son amantes del té negro y muchos occidentales probamos otros tipos de té más comerciales, que nos es más una combinación de té negro mezclado con sabores.

Entonces la pregunta clave acá es como identificar el té Oolong. Si las hojas verdes se mezclan con agua produce té verde que es de color amarillo y un sabor herboso. Si las hojas están totalmente fermentadas por la exposición de las hojas se convierten en té negro. Finalmente, si las hojas se exponen gradualmente al aire y el sol.

Otra comparación importante es cuando tienes té negro y lo viertes con agua una vez, si quieres tomarlo y reutilizarlo ya no es posible, caso contrario un té de Oolong si viertes el agua hasta 16 veces seguidas, el sabor y la consistencia del se te mantiene igual.

Existen tres atributos relevantes del té, al igual que otras bebidas como el vino. La primera es la fragancia, la segunda es la dulzura y tercero el grado de amargura. La técnica para disfrutar de un té, empezamos a introducir la punta de la lengua para descubrir la dulzura, luego introducimos el líquido al lado de la boca y finalmente en la garganta se siente la amargura. Esto es relacionado a una especie de rito que permite disfrutar de la calidad del té.

Pingling (Museo del Té):

Si estas en la ciudad de Taipéi y quieres profundizar sobre el té, te recomiendo el museo del Té.

Él está ubicado en New Taipéi City, puedes tomar el Taipéi MRT Xindian Station y a partir de ahí tomas el bus Xindian 923 y luego el bus Green 12 a Pingling. Si quieres más información te dejo el siguiente enlace: https://eng.taiwan.net.tw/m1.aspx?sNo=0002091&id=R81

El museo está completo ya que puedes aprender desde aspectos culturales desde el origen hasta como beber el té. El té tiene varios salones desde Multimedia, Tea art, sin embargo, una de las salas más relevantes fue la Exhibition hall puedes encontrar la historia del té, como hacer el té y la importancia de las hojas. En resumen, todos los aspectos relevantes de este fascinante cultivo.

Antes de despedirme con este tema Té en la cultura japonesa, quiero invitarlos a probar el Bubble Milk tea o Té de perlas o Tapioca que no es más que…. Les dejo el enlace que habla sobre esta deliciosa bebida

Espero que disfruten de este articulo y les deseo muy buena suerte.

BebidaculturahistoriasaludTaipéiturismo
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Blanca Viajera

previous post
Edificio Chrysler: El rascacielos más bello de Nueva York
next post
Arabia Saudita: Preguntas frecuentes. Parte I

Quizás te interese:

Eid Al Adha en Arabia Saudita

22 julio, 2021

King Abdullah Economic City

2 julio, 2021

Al Hada en Arabia Saudita

11 junio, 2021

Arabia Saudita: ¿El turismo está permitido?

26 mayo, 2021

Arabia Saudita: Cosas que me hubiera gustado saber...

14 mayo, 2021

Ramadán en Arabia Saudita – Parte II

30 abril, 2021

Ramadán en Arabia Saudita – Parte I

14 abril, 2021

Riyadh Arte y Cultura

4 abril, 2021

Al Wajh Parte II

21 marzo, 2021

Al Wajh Parte I

2 marzo, 2021

Leave a Comment Cancel Reply

Artículos Populares

  • Todo lo que debes saber sobre el ojo turco

    23 julio, 2020
  • 23 cosas que NO debes hacer en Turquía

    30 enero, 2020
  • Todo sobre el té turco

    19 agosto, 2020
  • SUPERMERCADOS EN AMSTERDAM

    1 abril, 2020
  • Molinos en Amsterdam: visitar los molinos de viento

    14 enero, 2020

Back To Top