callejeros.travel
  • África
    • Argelia
    • Benin
    • Egipto
    • Marruecos
    • Tanzania
    • Togo
    • Túnez
    • Senegal
  • América
    • Argentina
      • Buenos Aires
        • Aruba
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
      • Montreal
      • Toronto
      • Vancouver
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Curazao
    • Guatemala
    • México
      • Baja California
      • Baja California Sur
      • Ciudad de México
      • Yukatán
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
      • Punta Cana
    • USA
      • Boston
      • Chicago
      • Indianápolis
      • Los Ángeles
      • Nueva York
      • San Diego
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Arabia Saudita
    • China
      • Guanzhou
      • Jiangsu
      • Hong Kong
      • Zhejiang
    • Camboya
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Indonesia
    • Filipinas
    • India
    • Japón
      • Kamakura
      • Kioto
      • Tokyo
      • Shikoku
    • Jordania
    • Tailandia
    • Taiwan
    • Singapur
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Heidelberg
      • Nordrhein-Westfalen
      • Núrenberg
      • Munich
      • Stuttgart
    • Andorra
    • Austria
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Bulgaria
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Eslovaquia
    • Eslovenia
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
        • Cádiz
        • Huelva
      • Bilbao
      • Castilla y León
      • Cataluña
        • Barcelona
        • Girona
      • C. Valenciana
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • Madrid
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
      • Lyon
      • París
    • Gales
    • Grecia
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Hungría
    • Inglaterra
      • Brighton
      • Bristol
      • Londres
    • Italia
      • Florencia
      • Roma
      • Milán
      • Nápoles
      • Palermo
      • Sicilia
      • Venecia
    • Irlanda
      • Cork
      • Dublín
      • Galway
    • Islandia
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
      • Lisboa
    • R. Checa
    • Rusia
      • «Báltico Ruso»
      • Moscú
      • San Petersburgo
    • Serbia
    • Suiza
      • Berna
      • Ginebra
      • Laussane
      • Neuchatel
    • Ucrania
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Trabaja con nosotros

callejeros.travel

  • África
    • Argelia
    • Benin
    • Egipto
    • Marruecos
    • Tanzania
    • Togo
    • Túnez
    • Senegal
  • América
    • Argentina
      • Buenos Aires
        • Aruba
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
      • Montreal
      • Toronto
      • Vancouver
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Curazao
    • Guatemala
    • México
      • Baja California
      • Baja California Sur
      • Ciudad de México
      • Yukatán
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
      • Punta Cana
    • USA
      • Boston
      • Chicago
      • Indianápolis
      • Los Ángeles
      • Nueva York
      • San Diego
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Arabia Saudita
    • China
      • Guanzhou
      • Jiangsu
      • Hong Kong
      • Zhejiang
    • Camboya
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Indonesia
    • Filipinas
    • India
    • Japón
      • Kamakura
      • Kioto
      • Tokyo
      • Shikoku
    • Jordania
    • Tailandia
    • Taiwan
    • Singapur
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Heidelberg
      • Nordrhein-Westfalen
      • Núrenberg
      • Munich
      • Stuttgart
    • Andorra
    • Austria
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Bulgaria
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Eslovaquia
    • Eslovenia
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
        • Cádiz
        • Huelva
      • Bilbao
      • Castilla y León
      • Cataluña
        • Barcelona
        • Girona
      • C. Valenciana
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • Madrid
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
      • Lyon
      • París
    • Gales
    • Grecia
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Hungría
    • Inglaterra
      • Brighton
      • Bristol
      • Londres
    • Italia
      • Florencia
      • Roma
      • Milán
      • Nápoles
      • Palermo
      • Sicilia
      • Venecia
    • Irlanda
      • Cork
      • Dublín
      • Galway
    • Islandia
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
      • Lisboa
    • R. Checa
    • Rusia
      • «Báltico Ruso»
      • Moscú
      • San Petersburgo
    • Serbia
    • Suiza
      • Berna
      • Ginebra
      • Laussane
      • Neuchatel
    • Ucrania
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Trabaja con nosotros
AsiaTaiwan

El mundo del Anime en Taiwán

20 julio, 2020

Saludos, mis queridos callejeros. Esta semana vamos a hablar de unos de mis temas favoritos, El anime. Les advierto no soy un ultra fan de este arte pero si colecciono mis animes favoritos a partir de vivir en Asia. El tema es el mundo del Anime en Taiwán. Voy a compartir lugares interesantes para encontrar Anime, ferias y mi experiencia en Ferias en Taiwan, Japón y New York.

Antes de empezar quiero recomendarles este enlace en caso que necesites trasladarte en Taipéi.

El mundo del anime en Taiwán: Generalidades

Este artículo va a ser un poco diferente al resto, ya que trataré de compartir mis experiencias en vista que el tema me emociona. Un resumen desde la vista de un extranjero. Así que si tienes algo que compartir respecto al tema, eras más que invitad@ a colaborar.

Carro de exhibicion en las afueras de Shonnen Jump feria.

Vamos al grano: Para empezar respondamos la pregunta de cajón:

Es popular el Anime en Taiwan? La respuesta corta es si y mucho. Las causas pueden ser variadas entre las más evidentes podriamos enumerar.

    • La cercanía de la influencia Japonesa. En decir verdad geográficamente hablando para llegar a el país nipón solo nos toma un total de 4 a 5 horas. La mayoria de los Taiwaneses tienen una admiración y respeto por la cultura japonesa, y los mangas no son la excepción. Pero este comportamiento no es solamente un tema de cercanía o influencia cultural. El hecho de haber sido una colonia (Taiwán fue ocupada por Japón hasta el año 1945). Ya habiendo explicado eso si visitas las ciudades vas a observar las arquitectura, restaurantes, franquicias de tiendas de ropa (Uniqlo), etc. Por cierto el sistema de metro (los colores) fue inspirado en el utilizado en el Japonés. Seria interesante ver si hay otro país en Asia que tenga este tipo de conexión.
    • La Globalización: Al igual que cualquier otro país, el internet y el hecho de vivir en un mundo conectado, hace que la mayoria de los países tengan gustos similares. Es decir la popularización del hip-hop, regeaton, la música electrónica son ejemplos de esto en la isla, asi que el anime tambien caen en dicha categoría.

Lo cute, Ke ai 可爱, o Kawai:

Adultos usando llaveros de sus personajes favoritos, profesionales con mochilas de los caballeros del zodíaco, ejecutivas con carteras de sailor moon es algo no raro de ver. Lo que nosotros pareciera un poco infantil o hasta inmaduro por el tipo de cultura de occidente no significa que esto sea la norma para los Taiwaneses o las culturas asiáticos. Si eres abierto puedes entender sus gustos y sobretodo respetarlas, por lo que te recomiendo que no hagas juicio o te burles por las apariencias.

Feria de Anime en Taipei

Escenorgrafia en Feria de Anime en Taipei

En la ciudad también, cada evento grande se hacen anuncios al estilo de caricatura. Solo con ver que la Góndola de Maokong tenía a Hello Kitty como mascota.

En las universidades vas a ver mucho anime. No solo desde los estudiantes usando las camisetas sino que existen clubs de manga o anime, no es mala idea de unirte a alguno para hacer amigos. Eso sí hay muchos que su vida esta ligada a un anime famoso.

Poster de Feria

Poster de feria de Anime en Taiwán

Existen restaurantes temáticos y cuartos de juegos ubicados en los night markets principalmente. Los cuartos de juegos me han parecido muy buenos, excelentes para reencontrarte con los amigos así que prácticas para impresionar en el jenga, monopoly o los dardos. En estos lugares puedes leer los mangas si lo que quieres es distraerte un poco. La forma es que se paga una entrada, esta aplica para rentar el juego y puedes ordenar alguna comida o solamente tomarte tu cafecito. Si estás conociendo a alguien o estás en una cita con una Taiwanesa es muy buena idea para empezar. Lo Keai o Kawai (japonés) tiene el mismo significado de algo muy adorable, es parte del lenguaje de los adolescentes y universitarias.

Ferias y Cosplays expos en la ciudad:

Los eventos más grandes y completos están en Taipéi, sin embargo existen ferias en otras ciudades grandes como Taichung o Kaohsiung. Yo tuve la oportunidad de asisitir a algunas, la entrada no es tan cara (las veces que fui gasté menos de 15 dólares). Si es de las ferias grandes si vas a toparte con muchas personas, en Cosplays, como en todo en la vida algunos mejor elaborados que otros. Así que los Narutos, Evangelions, Sailor Moons, son muy populares en disfraz. Generalmente las convenciones hacen competencias de Cosplays y los premios son muy buenos. Lo bueno es que los precios de los artículos como los mangas no son tán caras (hay sus excepciones), los otros tipos de artículos son fabulosos como mochilas, gorras, llaveros, juguetes, etc. Como les había mencionado en la introducción a partir de mi estancia en Asia empecé a coleccionar jiguetes.

New York, Tokio o Taipéi:

Tuve la oportunidad de ir a tres ferias que si bien no son idénticas (meramente anime) si estan relacionadas estas son mis impresiones:

  1. New York Comic Con: Es un evento de 3 días .

    Deadpool en NYC Comic Con

    Es la convención más grande de caricaturas que yo he asistido. En promedio casi 200 mil personas. Existe una variedad de cultura pop películas, caricaturas populares (Los simpson). Lo mejor es que en estos eventos llegan verdaderas celebridades como actores de tus series famosas (power rangers,etc). El costo de la entrada es muy cara ( 80 euros) y debes comprar con muchisima anticipación. Si vale la pena por varias cosas: Artículos exclusivos, un autografo de celebridades, intercambio de artículos o venta de estos. La sección de mangas es muy baja o pobre. La mayoria estaba enfocada en las series japonesas mas comerciales como Dragon Ball, Sailor Moon, Evangelion, Gundam, etc. Si quieres comprar un juguete que dice hecho en Japón o quieres intercambiar preparate porque si es caro. Yo intercambié varios mangas que conseguí en Japón por unos juguetes vintage de Carnage y la verdad me fue muy bien.

  2. Tokio Japón, Shonen Jump 50 aniversario: Una de las más famosas revistas de anime y mangas del país. La entrada fue de 20 dólares. No era exactamente una convención pero si se ve la diferencia. Menos visitantes pero todos ordenados.

    Figura de colección de Dragon Ball de los 90,s

    No se pueden tomar fotos dentro, eso sí las escenografias son geniales. Los japoneses son tremendamente creativos.

    Los artículos exclusivos que puedes conseguir ahí son excelentes, debes de ir preparado con tu billetera lista porque realmente te da ganas de comprar todo. Japón tiene algo que no he visto en ninguna otra parte, tiendas de juguetes y mangas de colección por década. Es decir si quieres comprar algo de los años 90,s o 80,s existen tiendas especializadas en ello.

Lo mejor para el final:

Me faltó hablar de las ferias en Taipéi así como los lugares para que puedas comprar tus revistas, pero eso les prometo finalizar en la próxima semana. Espero que les haya gustado el mundo del Anime en Taiwán. Les prometo sorpresas para finalizar este tema. Les pido me compartan sus experiencias en los comentarios con gusto les respondo. Ya saben mis callejeros cuidense y hasta pronto.

Dibujo de los simpsons.
Comic Con NYC

 

caricaturascolecciónculturahistoriajapónjuguetesNew YorkTaipéiturismo
1
Facebook Twitter Google + Pinterest
Blanca Viajera

previous post
Dammam un lugar para disfrutar
next post
Munich y su Oktoberfest- Capítulo primero

Quizás te interese:

Eid Al Adha en Arabia Saudita

22 julio, 2021

King Abdullah Economic City

2 julio, 2021

Al Hada en Arabia Saudita

11 junio, 2021

Arabia Saudita: ¿El turismo está permitido?

26 mayo, 2021

Arabia Saudita: Cosas que me hubiera gustado saber...

14 mayo, 2021

Ramadán en Arabia Saudita – Parte II

30 abril, 2021

Ramadán en Arabia Saudita – Parte I

14 abril, 2021

Riyadh Arte y Cultura

4 abril, 2021

Al Wajh Parte II

21 marzo, 2021

Al Wajh Parte I

2 marzo, 2021

Leave a Comment Cancel Reply

Artículos Populares

  • Todo lo que debes saber sobre el ojo turco

    23 julio, 2020
  • 23 cosas que NO debes hacer en Turquía

    30 enero, 2020
  • Molinos en Amsterdam: visitar los molinos de viento

    14 enero, 2020
  • SUPERMERCADOS EN AMSTERDAM

    1 abril, 2020
  • ¿Qué ver en Katowice? La joya polaca por descubrir

    5 marzo, 2020

Back To Top