callejeros.travel
  • África
    • Argelia
    • Benin
    • Egipto
    • Marruecos
    • Tanzania
    • Togo
    • Túnez
    • Senegal
  • América
    • Argentina
      • Buenos Aires
        • Aruba
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
      • Montreal
      • Toronto
      • Vancouver
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Curazao
    • Guatemala
    • México
      • Baja California
      • Baja California Sur
      • Ciudad de México
      • Yukatán
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
      • Punta Cana
    • USA
      • Boston
      • Chicago
      • Indianápolis
      • Los Ángeles
      • Nueva York
      • San Diego
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Arabia Saudita
    • China
      • Guanzhou
      • Jiangsu
      • Hong Kong
      • Zhejiang
    • Camboya
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Indonesia
    • Filipinas
    • India
    • Japón
      • Kamakura
      • Kioto
      • Tokyo
      • Shikoku
    • Jordania
    • Tailandia
    • Taiwan
    • Singapur
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Heidelberg
      • Nordrhein-Westfalen
      • Núrenberg
      • Munich
      • Stuttgart
    • Andorra
    • Austria
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Bulgaria
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Eslovaquia
    • Eslovenia
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
        • Cádiz
        • Huelva
      • Bilbao
      • Castilla y León
      • Cataluña
        • Barcelona
        • Girona
      • C. Valenciana
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • Madrid
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
      • Lyon
      • París
    • Gales
    • Grecia
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Hungría
    • Inglaterra
      • Brighton
      • Bristol
      • Londres
    • Italia
      • Florencia
      • Roma
      • Milán
      • Nápoles
      • Palermo
      • Sicilia
      • Venecia
    • Irlanda
      • Cork
      • Dublín
      • Galway
    • Islandia
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
      • Lisboa
    • R. Checa
    • Rusia
      • «Báltico Ruso»
      • Moscú
      • San Petersburgo
    • Serbia
    • Suiza
      • Berna
      • Ginebra
      • Laussane
      • Neuchatel
    • Ucrania
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Trabaja con nosotros

callejeros.travel

  • África
    • Argelia
    • Benin
    • Egipto
    • Marruecos
    • Tanzania
    • Togo
    • Túnez
    • Senegal
  • América
    • Argentina
      • Buenos Aires
        • Aruba
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
      • Montreal
      • Toronto
      • Vancouver
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Curazao
    • Guatemala
    • México
      • Baja California
      • Baja California Sur
      • Ciudad de México
      • Yukatán
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
      • Punta Cana
    • USA
      • Boston
      • Chicago
      • Indianápolis
      • Los Ángeles
      • Nueva York
      • San Diego
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Arabia Saudita
    • China
      • Guanzhou
      • Jiangsu
      • Hong Kong
      • Zhejiang
    • Camboya
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Indonesia
    • Filipinas
    • India
    • Japón
      • Kamakura
      • Kioto
      • Tokyo
      • Shikoku
    • Jordania
    • Tailandia
    • Taiwan
    • Singapur
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Heidelberg
      • Nordrhein-Westfalen
      • Núrenberg
      • Munich
      • Stuttgart
    • Andorra
    • Austria
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Bulgaria
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Eslovaquia
    • Eslovenia
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
        • Cádiz
        • Huelva
      • Bilbao
      • Castilla y León
      • Cataluña
        • Barcelona
        • Girona
      • C. Valenciana
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • Madrid
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
      • Lyon
      • París
    • Gales
    • Grecia
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Hungría
    • Inglaterra
      • Brighton
      • Bristol
      • Londres
    • Italia
      • Florencia
      • Roma
      • Milán
      • Nápoles
      • Palermo
      • Sicilia
      • Venecia
    • Irlanda
      • Cork
      • Dublín
      • Galway
    • Islandia
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
      • Lisboa
    • R. Checa
    • Rusia
      • «Báltico Ruso»
      • Moscú
      • San Petersburgo
    • Serbia
    • Suiza
      • Berna
      • Ginebra
      • Laussane
      • Neuchatel
    • Ucrania
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Trabaja con nosotros
ÁfricaTúnez

¿Qué ver en Djerba?

15 febrero, 2020

 

La riqueza del sur tunecino, su belleza se suma en la maravilla de la isla de Djerba,   una isla conocida como «  la isla de los sueños ». Es por excelencia es la primera destinación  de los turistas extranjeros sobre todo los europeos. Ser la primera en la lista de visitas de extranjeros quiere decir que hay  un montón de cosas y de sitios que ver y gozar  en      esta ciudad.


foto sacada del interior del Hotel Holiday Beach

Hotel Holiday Beach Djerba

La riqueza del sur tunecino, su belleza se suma en la maravilla de la isla de Djerba, una isla conocida como « la isla de los sueños ». Es por excelencia es la primera destinación de los turistas extranjeros sobre todo los europeos. Ser la primera en la lista de visitas de extranjeros quiere decir que hay un montón de cosas y de sitios que ver y gozar en esta ciudad.

No hay mejor sitio para visitar que una isla en el corazón del mediterráneo, su arena dorada, su clima soleado y fresco te permite disfrutar de tu viaje. Además gracias a su aeropuerto internacional y sus lujosos hoteles es un excelente plan para pasar tanto el verano como las vacaciones del invierno gracias a los centros de tratamiento con agua caliente .En este nuevo Blog intentaremos enumerar los mejores lugares a visitar en Djerba.

El parque de los cocodrilos:

Está en el centro de la zona turística de Midoun, y se coloca a 10 minutos como máximo de los principales hoteles de la isla. Es el parque con la colección más grande de cocodrilos en el mediterráneo. Allá puedes ver los cocodrilos en toda parte, además puedes darles de comer y tomar unas fotos con ellos. El parque está abierto de las 9h a las 20h , es una franja horaria amplia que te da la oportunidad de visitar este sitio cuando te apetece. Desde la entrada al parque te encuentras seducido por la belleza desértica de la portada del parque con piedras amarillas y una arquitectura típicamente arabesca. La presencia de las palmeras es, sin lugar a duda, un elemento esencial que añade a la imagen un toque de oasis.

foto sacada del interior del parque de los cocodrilos

fotos de los cocodrilos en Djerba Explore Park

foto que demuestra la belleza de la arquitectura de la portada del parque

La portada de Djerba explore park

Djerbahood «la calle de artes»:

 

Es un verdadero museo a cielo abierto, que se coloca en Erriadh Djerba, cuyos muros sujetan una inmensa y muy original creación artística hecha por artistas que vinieron de todo el mundo de más de 30 nacionalidades. Este espacio artístico de arte moderno en tal ciudad tradicional como Erriadh Djerba, resalta el lado contemporáneo de la ciudad manteniendo al mismo tiempo sus rasgos tradicionales. Las obras artísticas que dejaros estos artistas internacionales reflejan la idea que tienen estos últimos sobre Túnez en general y Djerba en particular.

esta obra fue creada por Moncef Lassoued y Wifak Elhadj que representa una mujer y un hombre portando el traje tradicional de djerba y el conocido sobrero Djerbi hecho de "Alhalfa "

Djerbahood: creación artística de Moncef Lassoued y Wifak Elhadj

 


Museo de patrimonio tradicional de Djerba (museo del arte popular) :

 

En el centro de la ciudad de Houmet Essouk, en el centro de Djerba, visitar el museo del Patrimonio Nacional de Djerba es una experiencia interesantísima para ver de muy cerca las tradiciones de la isla. El museo está repartido por temas: comida, trajes tradicionales, objetos de cocina, Joyas y productos de los artesanos de la isla hechos de diferentes materias naturales y especialmente de cerámica ; una materia típica de la zona con la cual se hacen los platos, y los objetos decorativos. Asimismo podemos ver los maquetas y las las restituciones de escenas reales permitiendo el visitante de vivir unos auténticos mementos de la vida del Djerbiano típico con el “Blouza” (traje típico) y sin olvidar el famoso sombrero hecho de hojas de las palmeras .

una representacion de la fiesta en las bodas de la isla de Djerba

Escena de la boda en Djerba

maquetes portando el traje tradicional de la mujer en Djerba (El Fouta conocido tambien como El Boundi )

traje tradicional de la mujer en Djerba

 

La playa «Ras Ramal» (El capo de la arena) :

 

Unos llaman esta zona la “flecha arenosa”, otros la “isla de arena” pero la denominación más común es, “Ras Rmal” . Es una península conocida con su arena dorada y muy fina en la cual puedes pasar los mejores momentos en Djerba. Esta pequeña isla atrae a diferentes especies de pájaros tal como el flamenco rosa. Para llegar a la península vas a tomar un barco en el cual, a lo largo de este mini crucero vas a ver los delfines jugando en el seno del mar, puedes también darles de comer asimismo vas a vivir los mejores momentos asistiendo a las mejoras exposiciones de piratas añadiendo a todo esto mucha música y baile . Al llegar a playa “Ras Rmal” puedes probar los platos típicos tunecinos tal como El B’Rik y el cuscús, además puedes disfrutar de los platos de pescado fresco grillado.

una foto que representa a unos turistas en un barco dando de comer a los delfines en el mar que separa la isla de djerba

Delfines jugando en el mar de Ras Rmal

 

esta playa es muy frecuentada por los flamencos rosa . de allí viene su nombre

La Playa de los flamencos en Djerba

 

estos barcos bonitos que parecen mucho a los de piratas llevan a la isla de "Ras Rmal" en

Los barcos que llevan a Ras Rmal

 

 


Quieres hacer un tour en quead por Djerba : https://www.civitatis.com/es/djerba/tour-quad-djerba/?aid=8528

El club del Golf :

 

Para los amantes del Golf, Djerba Golf Club es la oportunidad o nunca para practicar este deporte en una zona muy amplia y muy bien soleada que abre al mar, es un poco diferente y original del resto de los clubs ya que se imponen en la escena las palmeras, típicas de la zona.

El club se divide en tres espacios: el primero es el Clubhouse donde pueden quedarse los visitantes para descansar o para tomar un cafecito con los amigos o bien para ver sus amigos jugando en el terreno . El segundo lugar es el Proshop, una tienda donde se vende el equipaje profesional que necesitan los deportistas. El tercer lugar es el Caddymaster, y es de donde se puede alquiler el equipamiento que necesitan los jugadores.

Djerba Golf Club foto

Djerba Golf Club al atardecer

Djerba Golf Club al atardecer


La sinagoga del Ghriba:

 

La próxima dirección es la sinagoga del Ghriba que está situada en el pueblo de judíos conocido como Al Hara Sghira, Fundada según la leyenda tras la destrucción del templo de Salomon. El nombre Ghriba significa la maravilla o bien algo extranjero. La importancia de esta sinagoga se debe a que conserva una piedra del antiguo templo judío de Jerusalén además de tres viejas Torás. Es un lugar de culto sobre la isla muy frecuentado por los judíos, se ha convertido en un lugar de mezcla de cultura judío musulmana. A esta sinagoga peregrinan centenares de judíos que vienen de todo el mundo . Después de visitar este lugar puedes hacer una vuelta en el barrio donde la mayoría son judíos-tunecinos, todo el mundo habla tunecino sin embargo mantienen sus tradiciones tal como : el comercio de joyas de oro. Además puedes probar una comida típicamente tunecina llamada “B’rik” que según la historia se dice que la llevaron los judíos que vivían en la península ibérica tras su huida al norte de África . Ahora puedes terminar esta pequeña excursión visitando las tiendas donde se venden las joyas de oro y los tejados nobles, que es la actividad común entre los judíos del “Hara Sghira”.

El color azul es el color dominante en la arquitectura del Ghriba , es el color de la mar que rodea la isla y el cielo que la cubre , es el color de la paz religiosa .

El interior de la Sinagoga

Esta madre judía con su pequeña hija están haciendo la oración de los judíos.

Madre y su hija haciendo los ritos de los judíos

 


Guellala:

 

Visitar la isla de Djerba requiere hacer una visita a Guellala la capital mundial de la cerámica . Guellala es una ciudad bereber conocida por su museo que contiene un conjunto muy rico de tradiciones y costumbres locales. La artesanía es la actividad dominante en la zona. Después de visitar el museo podemos hacer una vuelta en el barrio que es muy famoso por las tiendas artesanales de creaciones de cerámica además puedes vivir la experiencia de ver como se moldean los objetos que se fabrican . En todas partes en el barrio puedes ver los productos hechos de esta materia: jarras, objetos de decoración, platos, etc. No se puedes salir de la zona sin ver a las mujeres bereberes portando el traje tradicional ‘Fouta’ o bien “Boundi” .

 

este artesano Djerbi esta moldeando la cerámica en su pequeña tienda

un artesano en su tienda

la cerámica "verde" de muy cerca antes de convertirse a un objeto para la venta

moldeando la cerámica

 

 

vive la exeriencia de hacer un paseo en camello por la laguna de Djerba : https://www.civitatis.com/es/djerba/paseo-camello-laguna-djerba/?aid=8528

Enlace para saber más sobre la gastronomía de Marruecos : Gastronomía de Marruecos

Entra aquí para hacer un vistazo sobre el Bazar de especies en Estambul : El bazar de las especias, Estambul


https://www.djerbaexplore.com/eng/infos-djerba.html http://www.djerbahood.com/ http://www.djerbagolf.com.tn http://El Ghriba synagogue – Wikipediaen.wikipedia.org › wiki › El_Ghriba_synagogue

Estos son unos de los mejores Hoteles en Djerba : Iberostar Mehari Djerba ,

El Mouradi Djerba Menzel , Green Palm , Hotel Djerba Erriadh

 

callejeros en TunezEl sur tunecinoLa isla de sueñosSureste tunecinoTunez
1
Facebook Twitter Google + Pinterest
Khawla Hedoui

previous post
Praga para la vista: Su arte
next post
Lo que debes saber de Kaliningrado

Quizás te interese:

Argel la blanca

7 noviembre, 2021

Taghit la libertad tiene un gusto y olor

23 octubre, 2021

La Medina de Túnez, el centro de la...

6 febrero, 2021

Qué ver en Sidi BouSaïd, El pueblo pintoresco

22 enero, 2021

Aprende a cocinar el plato típico de Senegal

7 septiembre, 2020

Mostaganem golfo virgen del mediterráneo

1 septiembre, 2020

Fiestas tradicionales de Senegal

19 agosto, 2020

Jijel la perla del Mediterráneo

4 julio, 2020

Los círculos megalíticos de Senegambia

11 junio, 2020

Qué visitar en Arzew Argelia

10 junio, 2020

Leave a Comment Cancel Reply

Artículos Populares

  • Todo lo que debes saber sobre el ojo turco

    23 julio, 2020
  • 23 cosas que NO debes hacer en Turquía

    30 enero, 2020
  • Todo sobre el té turco

    19 agosto, 2020
  • Molinos en Amsterdam: visitar los molinos de viento

    14 enero, 2020
  • Vivir en Arabia Saudita 10 cosas que debes saber

    2 marzo, 2020

Back To Top