Tanto si estás visitando el país como si estás viviendo en Grecia escucharás a menudo los nombres de los dioses griegos más conocidos. Es fácil perderse, ya que en numerosas ocasiones se confunden con sus homólogos romanos. Con nuestra selección podrás identificarlos sin problemas de modo que te será más fácil impregnarte de la cultura del país y de sus menciones artísticas.
Permíteme unas pinceladas introductorias…
Los griegos fueron un pueblo politeísta (algunos aún lo son), creían en múltiples dioses. Estos dioses, aunque inmortales, poseían características humanas y poderes sobrenaturales sobre los elementos del universo.
De acuerdo con la mitología griega, los dioses más importantes vivían en el Monte Olimpo, desde donde dirigían el destino y la vida de las personas en la Tierra. Aunque estos dioses fueran seres supremos, los griegos pensaban que estos también se relacionaban con los humanos.
En el Olimpo había 12 asientos, reservados para los dioses más importantes. Por supuesto, cada ciudad griega contaba con un dios protector. Los dioses no siempre conservaban su puesto en el Olimpo y algunos abandonaron su lugar en favor de otros con el paso del tiempo. Aquí te dejo una lista de los más famosos, describiendo sus orígenes y cómo identificar sus menciones y simbología en el arte griego.
Zeus

Zeus – @art.is.life87
Es la entidad suprema y el dios más importante. Es el hijo menor del Titán Cronos y Rea. Él es el líder de los demás dioses. Se le asocia a la justicia y al orden. Es el dios del cielo y el trueno. Para representarlo se emplean imágenes de rayos, águilas, robles, cetros y balanzas.
Hades

Hades – @greek_god_hades
Es hermano de Zeus y Poseidón, pero no vive en el Monte Olimpo. Él es el rey del mundo de los muertos (el Inframundo). Este dios robó a Perséfone de la Tierra y se casó con ella en sus dominios. Su acción tuvo un impacto en la Tierra, por lo que Zeus lo convenció para que la dejara salir 6 meses por año para reencontrarse con su madre y así dar lugar a las estaciones del año.
Poseidón
Es hermano de Zeus y Hades y dios de los mares. Cuando decide agitar su tridente puede causar tormentas y terremotos. Se usan el caballo, el toro, el delfín y el tridente para representarlo.

Poseidón – @benjaminjwidmann
Se casó con Anfitrite, aunque como la mayoría de los dioses griegos, se deleitó con muchas amantes.
Hera
Es la tercera mujer de Zeus. Ella comparte el trono del Olimpo con su marido. Hera es la diosa del matrimonio y la familia. Zeus y Hera simbolizan la unión entre el hombre y la mujer.
Ella actúa vengativamente contra los amantes fuera del matrimonio. Y se la simboliza con el pavo real, la granada, la corona, el león y la vaca.
Afrodita

Afrodita – @orsaliasarri
Es la diosa del amor, el deseo y la belleza. Nació de la espuma del mar y de la sangre de Urano vertida sobre la tierra y el mar. Se la simboliza con la paloma, el pájaro, la manzana, la abeja, el cisne y la rosa. Se casó con Hefesto, pero tuvo numerosos amantes, entre ellos Ares, con el que tuvo a Eros.
Ares

Ares – @lagaleriedesign
Es el dios de la guerra, la fuerza y la virilidad masculina. Es el protector del Olimpo y de los ejércitos griegos. En representaciones aparece con la lanza y el escudo. También se le simboliza con la antorcha, el jabalí, la serpiente, el perro y el buitre. Sus padres son Zeus y Hera y fue un amante destacado de Afrodita.
Apolo
Apolo es el dios de las bellas artes, de la luz, la medicina y la música. Aparece representado con el sol, la lira, el arco y figuras animales como el cuervo, el delfín, el lobo, el cisne y el ratón. Este dios es el hijo fruto de la relación de Zeus con Leto. Apolo tuvo numerosas amantes entre diosas y mortales y concibió una larga lista de hijos.
Atenea

Atenea – @karmenzita55
Es la diosa de la sabiduría, la defensa y la estrategia. Esta diosa es hija de Zeus con su primera mujer (Metis). Sus símbolos son la lechuza y el olivo. Atenea surge de la cabeza de su padre cuando este se tragó a su madre.
Hermes

Hermes – @scrapbookgypsy
Es el mensajero de los dioses y dios de los comerciantes y de la retórica. Es el hijo del dios Zeus con la ninfa Maia. Los símbolos de este dios son el caduceo (vara con dos serpientes entrelazadas) y las sandalias y casco alados. Entre los símbolos animados están la cigüeña y la tortuga. Este mensajero no siempre decía la verdad, por lo que se debía ser cauteloso con sus mensajes.
Hefesto
Es uno de los hijos de Zeus y Hera. Sin embargo, este hijo, débil y feo, fue descartado por sus padres y arrojado fuera del Olimpo. Hefesto fue rescatado por las ninfas y se estableció en la isla de Lemnos. Entonces, deslumbró a los dioses con su talento para la artesanía y estos decidieron darle un lugar en el Olimpo como dios del fuego y de la forja.
A este dios se le representa con el fuego, el yunque, el martillo, las tenazas y la codorniz.
Artemisa

Artemisa – @mujeresmedicina.mx
Es la diosa virgen de la caza y de los animales. Es la hermana gemela de Apolo y a ella se la representa con la luna, el ciervo, el perro de caza, la serpiente, el ciprés o el arco y la flecha.
Dioniso
Es uno de los dioses más conocidos. Es el dios del vino y de las fiestas y patrón del teatro. Entre sus símbolos se incluyen la vid, la copa, la hiedra y algunos animales como el delfín, el tigre o la cabra.
No están todos, pero con esta selección se te hará más fácil comprender el arte griego y universal en general, dado que las referencias al mundo helenístico invaden todos los ámbitos del arte. La escultura y la pintura a menudo representan episodios de la mitología griega. Si verdaderamente quieres impregnarte de su esencia, qué mejor que conocer los dioses griegos protagonistas de semejante elemento cultural.
¿Tienes un favorito? ¡Cuéntanos cuál y por qué!