callejeros.travel
  • África
    • Argelia
    • Benin
    • Egipto
    • Marruecos
    • Tanzania
    • Togo
    • Túnez
    • Senegal
  • América
    • Argentina
      • Buenos Aires
        • Aruba
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
      • Montreal
      • Toronto
      • Vancouver
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Curazao
    • Guatemala
    • México
      • Baja California
      • Baja California Sur
      • Ciudad de México
      • Yukatán
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
      • Punta Cana
    • USA
      • Boston
      • Chicago
      • Indianápolis
      • Los Ángeles
      • Nueva York
      • San Diego
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Arabia Saudita
    • China
      • Guanzhou
      • Jiangsu
      • Hong Kong
      • Zhejiang
    • Camboya
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Indonesia
    • Filipinas
    • India
    • Japón
      • Kamakura
      • Kioto
      • Tokyo
      • Shikoku
    • Jordania
    • Tailandia
    • Taiwan
    • Singapur
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Heidelberg
      • Nordrhein-Westfalen
      • Núrenberg
      • Munich
      • Stuttgart
    • Andorra
    • Austria
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Bulgaria
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Eslovaquia
    • Eslovenia
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
        • Cádiz
        • Huelva
      • Bilbao
      • Castilla y León
      • Cataluña
        • Barcelona
        • Girona
      • C. Valenciana
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • Madrid
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
      • Lyon
      • París
    • Gales
    • Grecia
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Hungría
    • Inglaterra
      • Brighton
      • Bristol
      • Londres
    • Italia
      • Florencia
      • Roma
      • Milán
      • Nápoles
      • Palermo
      • Sicilia
      • Venecia
    • Irlanda
      • Cork
      • Dublín
      • Galway
    • Islandia
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
      • Lisboa
    • R. Checa
    • Rusia
      • «Báltico Ruso»
      • Moscú
      • San Petersburgo
    • Serbia
    • Suiza
      • Berna
      • Ginebra
      • Laussane
      • Neuchatel
    • Ucrania
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Trabaja con nosotros

callejeros.travel

  • África
    • Argelia
    • Benin
    • Egipto
    • Marruecos
    • Tanzania
    • Togo
    • Túnez
    • Senegal
  • América
    • Argentina
      • Buenos Aires
        • Aruba
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
      • Montreal
      • Toronto
      • Vancouver
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Curazao
    • Guatemala
    • México
      • Baja California
      • Baja California Sur
      • Ciudad de México
      • Yukatán
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
      • Punta Cana
    • USA
      • Boston
      • Chicago
      • Indianápolis
      • Los Ángeles
      • Nueva York
      • San Diego
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Arabia Saudita
    • China
      • Guanzhou
      • Jiangsu
      • Hong Kong
      • Zhejiang
    • Camboya
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Indonesia
    • Filipinas
    • India
    • Japón
      • Kamakura
      • Kioto
      • Tokyo
      • Shikoku
    • Jordania
    • Tailandia
    • Taiwan
    • Singapur
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Heidelberg
      • Nordrhein-Westfalen
      • Núrenberg
      • Munich
      • Stuttgart
    • Andorra
    • Austria
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Bulgaria
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Eslovaquia
    • Eslovenia
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
        • Cádiz
        • Huelva
      • Bilbao
      • Castilla y León
      • Cataluña
        • Barcelona
        • Girona
      • C. Valenciana
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • Madrid
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
      • Lyon
      • París
    • Gales
    • Grecia
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Hungría
    • Inglaterra
      • Brighton
      • Bristol
      • Londres
    • Italia
      • Florencia
      • Roma
      • Milán
      • Nápoles
      • Palermo
      • Sicilia
      • Venecia
    • Irlanda
      • Cork
      • Dublín
      • Galway
    • Islandia
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
      • Lisboa
    • R. Checa
    • Rusia
      • «Báltico Ruso»
      • Moscú
      • San Petersburgo
    • Serbia
    • Suiza
      • Berna
      • Ginebra
      • Laussane
      • Neuchatel
    • Ucrania
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Trabaja con nosotros
EuropaGrecia

Dioses griegos

12 noviembre, 2019

Tanto si estás visitando el país como si estás viviendo en Grecia escucharás a menudo los nombres de los dioses griegos más conocidos. Es fácil perderse, ya que en numerosas ocasiones se confunden con sus homólogos romanos. Con nuestra selección podrás identificarlos sin problemas de modo que te será más fácil impregnarte de la cultura del país y de sus menciones artísticas.

Permíteme unas pinceladas introductorias…

Los griegos fueron un pueblo politeísta (algunos aún lo son), creían en múltiples dioses. Estos dioses, aunque inmortales, poseían características humanas y poderes sobrenaturales sobre los elementos del universo.

De acuerdo con la mitología griega, los dioses más importantes vivían en el Monte Olimpo, desde donde dirigían el destino y la vida de las personas en la Tierra. Aunque estos dioses fueran seres supremos, los griegos pensaban que estos también se relacionaban con los humanos.

En el Olimpo había 12 asientos, reservados para los dioses más importantes. Por supuesto, cada ciudad griega contaba con un dios protector. Los dioses no siempre conservaban su puesto en el Olimpo y algunos abandonaron su lugar en favor de otros con el paso del tiempo. Aquí te dejo una lista de los más famosos, describiendo sus orígenes y cómo identificar sus menciones y simbología en el arte griego.

Zeus

Imagen de la estatua de Zeus - Dioses griegos

Zeus – @art.is.life87

Es la entidad suprema y el dios más importante. Es el hijo menor del Titán Cronos y Rea. Él es el líder de los demás dioses. Se le asocia a la justicia y al orden. Es el dios del cielo y el trueno. Para representarlo se emplean imágenes de rayos, águilas, robles, cetros y balanzas.

Hades

Imagen de la estatua de Hades - Dioses griegos

Hades – @greek_god_hades

Es hermano de Zeus y Poseidón, pero no vive en el Monte Olimpo. Él es el rey del mundo de los muertos (el Inframundo). Este dios robó a Perséfone de la Tierra y se casó con ella en sus dominios. Su acción tuvo un impacto en la Tierra, por lo que Zeus lo convenció para que la dejara salir 6 meses por año para reencontrarse con su madre y así dar lugar a las estaciones del año.

Poseidón

Es hermano de Zeus y Hades y dios de los mares. Cuando decide agitar su tridente puede causar tormentas y terremotos. Se usan el caballo, el toro, el delfín y el tridente para representarlo.

Imagen de la estatua de Poseidon, dios de los mares - Dioses griegos

Poseidón – @benjaminjwidmann

Se casó con Anfitrite, aunque como la mayoría de los dioses griegos, se deleitó con muchas amantes.

Hera

Es la tercera mujer de Zeus. Ella comparte el trono del Olimpo con su marido. Hera es la diosa del matrimonio y la familia. Zeus y Hera simbolizan la unión entre el hombre y la mujer.

Ella actúa vengativamente contra los amantes fuera del matrimonio. Y se la simboliza con el pavo real, la granada, la corona, el león y la vaca.

Afrodita

Imagen de la estatua de Afrodita - Dioses griegos

Afrodita – @orsaliasarri

Es la diosa del amor, el deseo y la belleza. Nació de la espuma del mar y de la sangre de Urano vertida sobre la tierra y el mar. Se la simboliza con la paloma, el pájaro, la manzana, la abeja, el cisne y la rosa. Se casó con Hefesto, pero tuvo numerosos amantes, entre ellos Ares, con el que tuvo a Eros.

Ares

Imagen de la estatua de Ares - Dioses griegos

Ares – @lagaleriedesign

 

Es el dios de la guerra, la fuerza y la virilidad masculina. Es el protector del Olimpo y de los ejércitos griegos. En representaciones aparece con la lanza y el escudo. También se le simboliza con la antorcha, el jabalí, la serpiente, el perro y el buitre. Sus padres son Zeus y Hera y fue un amante destacado de Afrodita.

 

 

Apolo

"Imagen

Apolo es el dios de las bellas artes, de la luz, la medicina y la música. Aparece representado con el sol, la lira, el arco y figuras animales como el cuervo, el delfín, el lobo, el cisne y el ratón. Este dios es el hijo fruto de la relación de Zeus con Leto. Apolo tuvo numerosas amantes entre diosas y mortales y concibió una larga lista de hijos.

Atenea

Imagen de la estatua de Atenea - Dioses griegos

Atenea – @karmenzita55

 

 

 

Es la diosa de la sabiduría, la defensa y la estrategia. Esta diosa es hija de Zeus con su primera mujer (Metis). Sus símbolos son la lechuza y el olivo. Atenea surge de la cabeza de su padre cuando este se tragó a su madre.

Hermes

Imagen de un relieve de Hermes

Hermes – @scrapbookgypsy

Es el mensajero de los dioses y dios de los comerciantes y de la retórica. Es el hijo del dios Zeus con la ninfa Maia. Los símbolos de este dios son el caduceo (vara con dos serpientes entrelazadas) y las sandalias y casco alados. Entre los símbolos animados están la cigüeña y la tortuga. Este mensajero no siempre decía la verdad, por lo que se debía ser cauteloso con sus mensajes.

Hefesto

Es uno de los hijos de Zeus y Hera. Sin embargo, este hijo, débil y feo, fue descartado por sus padres y arrojado fuera del Olimpo. Hefesto fue rescatado por las ninfas y se estableció en la isla de Lemnos. Entonces, deslumbró a los dioses con su talento para la artesanía y estos decidieron darle un lugar en el Olimpo como dios del fuego y de la forja.

A este dios se le representa con el fuego, el yunque, el martillo, las tenazas y la codorniz.

Artemisa

Imagen de la estatua de Artemisa

Artemisa – @mujeresmedicina.mx

Es la diosa virgen de la caza y de los animales. Es la hermana gemela de Apolo y a ella se la representa con la luna, el ciervo, el perro de caza, la serpiente, el ciprés o el arco y la flecha.

Dioniso

 

Es uno de los dioses más conocidos. Es el dios del vino y de las fiestas y patrón del teatro. Entre sus símbolos se incluyen la vid, la copa, la hiedra y algunos animales como el delfín, el tigre o la cabra.

No están todos, pero con esta selección se te hará más fácil comprender el arte griego y universal en general, dado que las referencias al mundo helenístico invaden todos los ámbitos del arte. La escultura y la pintura a menudo representan episodios de la mitología griega. Si verdaderamente quieres impregnarte de su esencia, qué mejor que conocer los dioses griegos protagonistas de semejante elemento cultural.

¿Tienes un favorito? ¡Cuéntanos cuál y por qué!

AfroditaApoloAresArtemisaAteneaDionisodiosdiosesdioses del Olimpodioses en Greciaestatuas de diosesHadesHefestoHeraHermesPoseidónZeus
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
David Naranjo Ramirez

Qué le voy a hacer si soy un culo inquieto. ¡Móntate y te llevaré a descubrir las maravillas de viajar! "Conócete a ti mismo y conocerás a los dioses y al universo" (Templo de Delfos)

previous post
Qué ver en Shanghái: 10 lugares que tienes que visitar
next post
Qué hacer en Tortuguero, Costa Rica

Quizás te interese:

Castillos de Ucrania – Buchach

5 mayo, 2022

Castillos de Ucrania – Berezhany

7 abril, 2022

Ucrania – Metro de Kyiv Linea roja

10 diciembre, 2021

Ucrania mapa – Truskavets

24 octubre, 2021

Ucrania Mapa – Calle Jreshchatyk

8 agosto, 2021

Ucrania mapa – Kovel

11 julio, 2021

Ucrania mapa – Volodymyr-Volynskyi

2 junio, 2021

Ucrania mapa – Lutsk

9 mayo, 2021

El Barroco Ucraniano

9 abril, 2021

Ucrania mapa – Calle Volodymyrska – Kyiv

18 marzo, 2021

Leave a Comment Cancel Reply

Artículos Populares

  • Todo lo que debes saber sobre el ojo turco

    23 julio, 2020
  • 23 cosas que NO debes hacer en Turquía

    30 enero, 2020
  • Todo sobre el té turco

    19 agosto, 2020
  • Centro de Viena – un mundo de posibilidades

    4 junio, 2020
  • 20 imprescindibles en tu maleta al viajar a Turquía

    27 febrero, 2020

Back To Top