callejeros.travel
  • África
    • Argelia
    • Benin
    • Egipto
    • Marruecos
    • Tanzania
    • Togo
    • Túnez
    • Senegal
  • América
    • Argentina
      • Buenos Aires
        • Aruba
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
      • Montreal
      • Toronto
      • Vancouver
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Curazao
    • Guatemala
    • México
      • Baja California
      • Baja California Sur
      • Ciudad de México
      • Yukatán
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
      • Punta Cana
    • USA
      • Boston
      • Chicago
      • Indianápolis
      • Los Ángeles
      • Nueva York
      • San Diego
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Arabia Saudita
    • China
      • Guanzhou
      • Jiangsu
      • Hong Kong
      • Zhejiang
    • Camboya
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Indonesia
    • Filipinas
    • India
    • Japón
      • Kamakura
      • Kioto
      • Tokyo
      • Shikoku
    • Jordania
    • Tailandia
    • Taiwan
    • Singapur
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Heidelberg
      • Nordrhein-Westfalen
      • Núrenberg
      • Munich
      • Stuttgart
    • Andorra
    • Austria
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Bulgaria
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Eslovaquia
    • Eslovenia
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
        • Cádiz
        • Huelva
      • Bilbao
      • Castilla y León
      • Cataluña
        • Barcelona
        • Girona
      • C. Valenciana
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • Madrid
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
      • Lyon
      • París
    • Gales
    • Grecia
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Hungría
    • Inglaterra
      • Brighton
      • Bristol
      • Londres
    • Italia
      • Florencia
      • Roma
      • Milán
      • Nápoles
      • Palermo
      • Sicilia
      • Venecia
    • Irlanda
      • Cork
      • Dublín
      • Galway
    • Islandia
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
      • Lisboa
    • R. Checa
    • Rusia
      • «Báltico Ruso»
      • Moscú
      • San Petersburgo
    • Serbia
    • Suiza
      • Berna
      • Ginebra
      • Laussane
      • Neuchatel
    • Ucrania
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Trabaja con nosotros

callejeros.travel

  • África
    • Argelia
    • Benin
    • Egipto
    • Marruecos
    • Tanzania
    • Togo
    • Túnez
    • Senegal
  • América
    • Argentina
      • Buenos Aires
        • Aruba
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
      • Montreal
      • Toronto
      • Vancouver
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Curazao
    • Guatemala
    • México
      • Baja California
      • Baja California Sur
      • Ciudad de México
      • Yukatán
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
      • Punta Cana
    • USA
      • Boston
      • Chicago
      • Indianápolis
      • Los Ángeles
      • Nueva York
      • San Diego
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Arabia Saudita
    • China
      • Guanzhou
      • Jiangsu
      • Hong Kong
      • Zhejiang
    • Camboya
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Indonesia
    • Filipinas
    • India
    • Japón
      • Kamakura
      • Kioto
      • Tokyo
      • Shikoku
    • Jordania
    • Tailandia
    • Taiwan
    • Singapur
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Heidelberg
      • Nordrhein-Westfalen
      • Núrenberg
      • Munich
      • Stuttgart
    • Andorra
    • Austria
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Bulgaria
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Eslovaquia
    • Eslovenia
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
        • Cádiz
        • Huelva
      • Bilbao
      • Castilla y León
      • Cataluña
        • Barcelona
        • Girona
      • C. Valenciana
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • Madrid
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
      • Lyon
      • París
    • Gales
    • Grecia
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Hungría
    • Inglaterra
      • Brighton
      • Bristol
      • Londres
    • Italia
      • Florencia
      • Roma
      • Milán
      • Nápoles
      • Palermo
      • Sicilia
      • Venecia
    • Irlanda
      • Cork
      • Dublín
      • Galway
    • Islandia
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
      • Lisboa
    • R. Checa
    • Rusia
      • «Báltico Ruso»
      • Moscú
      • San Petersburgo
    • Serbia
    • Suiza
      • Berna
      • Ginebra
      • Laussane
      • Neuchatel
    • Ucrania
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Trabaja con nosotros
EuropaFranciaParís

De paseo por los Jardines de Luxemburgo

10 febrero, 2020

De paseo por los Jardines de Luxemburgo. ¿Has pensado alguna vez en las zonas verdes que posee la ciudad de París? Aunque París sea hoy día una de las ciudades con más índice de contaminación, también es una de las ciudades con más zonas verdes. La alcadesa de París está trabajando para frenar los impactos de la contaminación en el centro de la ciudad. Una de las medidas que está poniendo en marcha es la creación de carriles bici para fomentar el traslado en bicicleta más accesible. Con eso lo que quiere hacer es que los usuarios de vehículos a motor, lo cambien por vehículos no contaminantes. Esta idea es genial para el desarrollo de la ciudad y para ayudar al medio ambiente.

1. PROBLEMA DE LA CONTAMINACIÓN EN PARÍS

Éstas medidas están ayudando a frenar la contaminación, los espacios verdes de la ciudad son el pulmón de aire que necesitamos también los parisinos. Hoy iremos de paseo por los Jardines de Luxemburgo, uno de los espacios verdes más emblemáticos y carismáticos de la ciudad. Se encuentran en el distrito 6, frente al panteón. Junto con las tullerías, es uno de los espacios con más metros cuadrados en el centro de la ciudad.

Vista del Senado

Vista del Senado

2. LOS JARDINES EN LA CULTURA FRANCESA

Los jardines tienen varias zonas en las que poder disfrutar del aire limpio, y sentirte en un lugar especial. Uno de los cantantes franceses de los años 60, Joe Dassin le dedicó una canción a este hermoso parque. Os pongo el link de la canción para que si algún día lo visitáis, podáis sentiros como dentro de la canción. En el video aparecen las diferentes zonas de los jardínes, y es como si fuera una visita guiada. https://www.youtube.com/watch?v=TuwdEyqPqCI

3. LUGAR DE ENCUENTRO DE LOS ESTUDIANTES

Al estar en pleno centro de la ciudad y cerca de las universidades, los estudiantes venimos a pasar nuestras horas de descanso. Es un lugar de paz, donde puedes sentarte a tomar el sol mientras lees tu libro preferido, ya que hay sillas adaptadas para ello en todo el recinto. En el centro del parque, hay una fuente en la que se alquilan barcos de madera para que los niños y adultos jueguen a desplazarlos. El alquiler es por hora y el precio oscila entre los 8-10€. Hay un puesto allí mismo donde los puedes alquilar. Aquí un artículo del periódico le parisien en el que hablan del alquiler de estos barcos y la tradición que existe. http://www.leparisien.fr/paris-75/paris-75006/paris-les-p-tits-bateaux-du-luco-136-ans-et-toujours-en-vogue-14-07-2017-7134645.php

Fuente central donde navegan los barcos de madera

Fuente central donde navegan los barcos de madera

4. ZONAS DE OCIO DENTRO DEL RECINTO

De paseo por los Jardines de Luxemburgo. Dentro del recinto encontramos diferentes zonas, ya que hay pistas de tenis que se alquilan por horas. También hay una canasta de baloncesto que es de libre acceso y gratuita, pero siempre suele estar ocupada. Otro de los atractivos de los jardines es los paseos en pony que en los días festivos están presentes para los más pequeños. Además hay un tiovivo de pago y un parque con actividades también de pago. El acceso al recinto donde están los juegos para los niños es de pago, 3€ por niño y 1€ por adulto.

Parque infantil dentro de los Jardines

Parque infantil dentro de los Jardines

Tiovivo en los Jardines

Tiovivo en los Jardines

5. LA APICULTURA EN PLENO CENTRO DE LA CIUDAD

Otra de las curiosidades de este lugar, es que hay un espacio dedicado a la apicultura. Para los que no seamos muy hábiles en este tema, la apicultura la actividad dedicada a la crianza de abejas. Normalmente son talleres que se realizan bajo inscripción, pero también hay una asociación que se dedica a reunirse los fines de semana. Esta asociación se dedica a criar a las abejas en los paneles para la producción de miel. Cuando están trabajando con las abejas, acotan la zona para que no pueda pasar nadie, y que por ello perturbe a las abejas. Pasar por allí cuando están realizando el cambio de panales y la recolección de la miel, es un espectáculo digno de admirar. https://www.la-sca.net/spip.php?rubrique2

Zona dedicada a la apicultura

Zona dedicada a la apicultura

6. EL SENADO

Justo en el centro de los Jardines, se encuentra el Senado. Es el lugar donde se ostenta el poder legislativo junto con la Asamblea Nacional. Los accesos al mismo se realizan por la parte trasera del edificio que se encuentra en las inmediaciones del parque. Por la seguridad del edificio y de los senadores que se reúnen dentro, en las esquinas del mismo hay guardias que controlan los accesos. No es un edificio que se pueda visitar de manera habitual, pero sí hay un momento al año que se puede. En las Jornadas Europeas del Patrimonio puedes entrar dentro del Senado, eso sí tendrás que hacer una cola larga como mínimo 1 hora para acceder. https://www.culture.gouv.fr/Regions/Drac-Grand-Est/Aides-et-demarches/Agenda-des-evenements-nationaux/Les-journees-europeennes-du-patrimoine

El Senado desde lejos

El Senado desde lejos

7. JUEGOS PARA ADULTOS

En el interior del recinto, hay muchas zonas con actividades para los adultos. Además de las pistas de tenis o de la cancha de baloncesto ya mencionadas anteriormente, hay unos campos de petanca. La petanca es uno de los deportes que más practican los franceses de cierta edad, pues muchos parques tienen zonas habilitadas para ello. Aquí en concreto es una asociación en la que tienes que estar inscrito para poder jugar. El espacio está habilitado con sillas y percheros para colocar las pertenencias de los jugadores. Da igual la hora a la que vayas, que siempre hay gente jugando, conversando o pasando el rato entre amigos. https://www.petitfute.com/v17231-17301-paris-75006/c1171-sports-loisirs/c1253-loisirs-et-sports-individuels/c353-petanque/1551377-les-terrains-de-petanque-du-jardin-du-luxembourg.html

Zona dedicada a la petanca

Zona dedicada a la petanca

8. FUENTE DE LOS MÉDICIS

A parte de los lugares que he ido mencionando, hay uno que no puedes pasar de fotografiar. La fuente de los Médicis, que se encuentra en el lateral derecho del Senado si estás frente al mismo. La fuente de Médicis fue construida en 1630 por orden de María de Médicis, viuda de Enrique IV. Representa la escena mitológica de Polifemo sorprendiendo a Galatea mientras ésta estaba con Acis. A cada uno de los lados de Polifemo hay un personaje mitológico, una es Diana la cazadora, y el otro es un joven fauno. Aunque esta fuente no es como la Fontana di Trevi en la que si lanzas una moneda, vuelves al Roma, este es el lugar de los enamorados.

Fuente de los Médicis

Fuente de los Médicis

9. VISTAS DEL PANTEÓN

Sin duda, lo que hace especial a este lugar son sus vistas. Pues desde uno de los laterales se ve una perspectiva del Panteón que es maravillosa. Las fotos desde aquí, en cualquier momento del día o época del año merecen la pena. Para mí es el lugar al que llevo a todas mis visitas, o al menos lo intento cuando tengo tiempo. Todos opinan lo mismo, que este lugar tiene algo especial, y hay que volver una y mil veces.

Perspectiva desde la que se ve el Panteón

Perspectiva desde la que se ve el Panteón

10. ASEOS

En París ir al aseo es algo complicado además de caro. El otro día mientras paseaba por los Jardines, descubrí que hay aseos gratuitos a los que se puede entrar sin pagar. La verdad que después de casi 9 años yendo con bastante frecuencia a ellos, nunca me había dado cuenta de eso. De paseo por los Jardines de Luxemburgo. Creo que este dato es importante saberlo, porque son pocos los lugares que tienen aseos. Hay dos, uno en los laterales del parque, y el otro cerca de la zona de juegos para los niños.

Uno de los aseos a los que ir en los Jardines

Uno de los aseos a los que ir en los Jardines

Gracias por haber leído estas líneas que he redactado con el máximo cariño y cuidado. Los Jardines de Luxemburgo son desde que llegué a París mi lugar de paz, de descanso, de respiro. Por ello quería compartir este espacio tan diverso con todos, para que vosotros también disfrutéis de ellos. Para poder volver a disfrutar de mis artículos anteriores, aquí os dejo el enlace. https://www.callejeros.travel/paris-visita-en-24-horas/

ciudadnaturaleza
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Marina Thiriet

Nacida en Sevilla hace algunos años, disfrutando de la vida viajando y viviendo en la ciudad de París ...

previous post
San Valentín en Lyon: los mejores planes
next post
Brasil: isla de Itamaracá

Quizás te interese:

Castillos de Ucrania – Buchach

5 mayo, 2022

Castillos de Ucrania – Berezhany

7 abril, 2022

Ucrania – Metro de Kyiv Linea roja

10 diciembre, 2021

Ucrania mapa – Truskavets

24 octubre, 2021

Ucrania Mapa – Calle Jreshchatyk

8 agosto, 2021

Ucrania mapa – Kovel

11 julio, 2021

Ucrania mapa – Volodymyr-Volynskyi

2 junio, 2021

Ucrania mapa – Lutsk

9 mayo, 2021

El Barroco Ucraniano

9 abril, 2021

Ucrania mapa – Calle Volodymyrska – Kyiv

18 marzo, 2021

1 comment

Daniel Alarcón 10 febrero, 2020 - 10:33 am

Excelente artículo!! Muy útil e interesante. Además las fotografías son maravillosas.

Reply

Leave a Comment Cancel Reply

Artículos Populares

  • Todo lo que debes saber sobre el ojo turco

    23 julio, 2020
  • 23 cosas que NO debes hacer en Turquía

    30 enero, 2020
  • Todo sobre el té turco

    19 agosto, 2020
  • SUPERMERCADOS EN AMSTERDAM

    1 abril, 2020
  • Molinos en Amsterdam: visitar los molinos de viento

    14 enero, 2020

Back To Top