callejeros.travel
  • África
    • Argelia
    • Benin
    • Egipto
    • Marruecos
    • Tanzania
    • Togo
    • Túnez
    • Senegal
  • América
    • Argentina
      • Buenos Aires
        • Aruba
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
      • Montreal
      • Toronto
      • Vancouver
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Curazao
    • Guatemala
    • México
      • Baja California
      • Baja California Sur
      • Ciudad de México
      • Yukatán
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
      • Punta Cana
    • USA
      • Boston
      • Chicago
      • Indianápolis
      • Los Ángeles
      • Nueva York
      • San Diego
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Arabia Saudita
    • China
      • Guanzhou
      • Jiangsu
      • Hong Kong
      • Zhejiang
    • Camboya
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Indonesia
    • Filipinas
    • India
    • Japón
      • Kamakura
      • Kioto
      • Tokyo
      • Shikoku
    • Jordania
    • Tailandia
    • Taiwan
    • Singapur
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Heidelberg
      • Nordrhein-Westfalen
      • Núrenberg
      • Munich
      • Stuttgart
    • Andorra
    • Austria
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Bulgaria
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Eslovaquia
    • Eslovenia
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
        • Cádiz
        • Huelva
      • Bilbao
      • Castilla y León
      • Cataluña
        • Barcelona
        • Girona
      • C. Valenciana
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • Madrid
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
      • Lyon
      • París
    • Gales
    • Grecia
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Hungría
    • Inglaterra
      • Brighton
      • Bristol
      • Londres
    • Italia
      • Florencia
      • Roma
      • Milán
      • Nápoles
      • Palermo
      • Sicilia
      • Venecia
    • Irlanda
      • Cork
      • Dublín
      • Galway
    • Islandia
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
      • Lisboa
    • R. Checa
    • Rusia
      • «Báltico Ruso»
      • Moscú
      • San Petersburgo
    • Serbia
    • Suiza
      • Berna
      • Ginebra
      • Laussane
      • Neuchatel
    • Ucrania
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Trabaja con nosotros

callejeros.travel

  • África
    • Argelia
    • Benin
    • Egipto
    • Marruecos
    • Tanzania
    • Togo
    • Túnez
    • Senegal
  • América
    • Argentina
      • Buenos Aires
        • Aruba
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
      • Montreal
      • Toronto
      • Vancouver
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Curazao
    • Guatemala
    • México
      • Baja California
      • Baja California Sur
      • Ciudad de México
      • Yukatán
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
      • Punta Cana
    • USA
      • Boston
      • Chicago
      • Indianápolis
      • Los Ángeles
      • Nueva York
      • San Diego
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Arabia Saudita
    • China
      • Guanzhou
      • Jiangsu
      • Hong Kong
      • Zhejiang
    • Camboya
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Indonesia
    • Filipinas
    • India
    • Japón
      • Kamakura
      • Kioto
      • Tokyo
      • Shikoku
    • Jordania
    • Tailandia
    • Taiwan
    • Singapur
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Heidelberg
      • Nordrhein-Westfalen
      • Núrenberg
      • Munich
      • Stuttgart
    • Andorra
    • Austria
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Bulgaria
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Eslovaquia
    • Eslovenia
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
        • Cádiz
        • Huelva
      • Bilbao
      • Castilla y León
      • Cataluña
        • Barcelona
        • Girona
      • C. Valenciana
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • Madrid
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
      • Lyon
      • París
    • Gales
    • Grecia
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Hungría
    • Inglaterra
      • Brighton
      • Bristol
      • Londres
    • Italia
      • Florencia
      • Roma
      • Milán
      • Nápoles
      • Palermo
      • Sicilia
      • Venecia
    • Irlanda
      • Cork
      • Dublín
      • Galway
    • Islandia
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
      • Lisboa
    • R. Checa
    • Rusia
      • «Báltico Ruso»
      • Moscú
      • San Petersburgo
    • Serbia
    • Suiza
      • Berna
      • Ginebra
      • Laussane
      • Neuchatel
    • Ucrania
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Trabaja con nosotros
EuropaFrancia

De los Campos de Marte a la Plaza de Trocadero en París

15 mayo, 2020

¡Hola a todos! Después de un tiempo un poco extraño en el que he estado con otras cosas (como todos), vuelvo con este post. Esta mañana decidí que a pesar de las circunstancias que estamos viviendo, hay que hacer la vida lo más normal posible. Por ello, emprendí mi paseo, ya que hacía un día increíble. Lucía el sol, el tiempo acompañaba y mis ganas de pasear también, por lo que no podía parar de hacer fotos para este post. Mi paseo duró como 2h, ya que fui caminando desde École Militaire hasta Campos Elíseos. En este post os daré las pautas que he seguido en este paseo, para que si os gusta, podáis reproducirlo. Allez-on y va! De los Campos de Marte a la Plaza de Trocadero.

  • ESCUELA MILITAR (ÉCOLE MILITAIRE)

Mi paseo empezó en este punto: Escuela Militar. Es una institución que fue fundada por Luis XV en 1750 y se sitúa en el distrito 7. Uno de los alumnos que salieron de ella, fue el mismísimo Napoleón Bonaparte que cursó sus estudios allí durante un año. Es el punto de partida de los llamados Campos de Marte, que son los que están antes de llegar a la Torre Eiffel. Las vistas desde aquí a la Torre son muy bonitas, y el edificio es característico. Normalmente es un edificio que no se puede visitar por dentro, pero yo he tenido la suerte de ver algunas zonas interiores y es impresionante. Está a poca distancia de los Inválidos, por lo que si vas a visitarlos, podrás verla por fuera antes de llegar a Trocadero. El centro de documentación de la Escuela se puede visitar, pero quizás debas pedir cita.

Escuela Militar - École Militaire

Fachada principal de la Escuela Militar de París

Aquí os dejo el enlace de la web en la que puedes encontrar más información si estás interesado en conocer los eventos que preparan.

Línea de Metro 8 – École Militaire

  • CAMPOS DE MARTE (CHAMPS DE MARS)

Continuando de frente, y dejando a mis espaldas la Escuela Militar, llego a los Campos de Marte. Estos campos tienen una extensión de 24,5 hectáreas, y es uno de los espacios verdes más grandes de París. En estos jardines es donde tanto los franceses como los extranjeros, hacen picnics con vistas a la Torre. Así mismo en cualquier celebración de Francia, es un punto común de reunión. Las vistas de la torre a cualquier hora del día, son impresionantes, pues estar cenando con esas vistas no tiene precio. A veces menos es más, y tomarte algo a los pies de la Torre no resulta tan caro como nos pueda parecer. Actualmente hay espacios que están cercados para que no se estropee el césped, pero aún así aún quedan espacios donde instalarse.

Inicio de los Campos de Marte - Champs de Mars

Monumento de la Paz en los Campos de Marte

Además de tener espacios para hacer picnics y las fotos más hermosas, hay otros espacios útiles. Si queremos jugar al baloncesto, solo nos hará falta un balón y juntarnos con los amigos a echar unas canastas con vistas. En la foto se observa el “Muro por la Paz”, inaugurado en el año 2000 frente a la Escuela Militar. En él se pueden distinguir inscripciones en diferentes idiomas.

  • TORRE EIFFEL (TOUR EIFFEL)

¿Has llegado hasta aquí y no vas a subir a la Torre? No te preocupes si las colas son kilométricas, porque aquí te pongo como conseguir las entradas antes de tu visita. Cierto es, que subir es uno de los atractivos de la ciudad, y si no subes es como si no hubieras estado aquí. Algunos no pensarán lo mismo, pero sin duda las colas son por algo. De lejos parece pequeña, pero cuando estás debajo, impresiona la dimensión que tiene, ya que tiene 324 metros de altura, casi nada… Mi consejo para subir es un par de horas antes de que anochezca, para ver París de día y de noche. Además recuerda que a las horas en punto desde que se alumbra, hay un juego de luces parpadeantes que dura 5 minutos

La Dama de Hierro

Vistas de la Torre Eiffel desde el puente

Línea de metro 6 – Bir – Hakeim / Rer C –Champs de Mars- Tour Eiffel

  • TROCADERO

Si sigues caminando de frente a la Torre, lo que nos encontramos es Trocadero. Uno de los miradores más populares de la ciudad, que siempre está lleno para captar la mejor de las fotos. Es el lugar perfecto para inmortalizar a la Dama de Hierro con nuestras mejores poses, dado a que está en altura. A los lados, hay unos jardines hermosos en los que también puedes pasar la tarde entre amigos, con vistas siempre hermosas. En el centro abajo, está la fuente de Varsovia que en las noches de verano hace espectáculos de agua con sus 20 cañones. Además de muchas esculturas que la rodean. Subiendo las escalinatas, llegaremos al mirador, a lo que todo el mundo conoce como Trocadero.

Escultura en Jardínes de Trocadero

Escultura en Jardínes de Trocadero

Si miramos de frente ya arriba en la explanada, hay dos edificios, uno a la derecha y otro a la izquierda que separa Trocadero en dos partes. De los Campos de Marte a la Plaza de Trocadero. Cada uno de ellos es un museo, uno el Museo del Hombre , y el otro es la Ciudad de la Arquitectura y el Patrimonio.

Museo de la ciudad de la arquitectura y el patrimonio - Trocadero

Líneas de metro 6 Y 9 – Trocadero

Vistas de la Torre Eiffel desde Trocadero

Vistas de la Torre Eiffel desde Trocadero

  • PLAZA DE TROCADERO Y DEL 11 DE NOVIEMBRE (PLACE DU TROCADÉRO ET DU 11 NOVEMBRE)

Una vez que has hecho las mil y una fotos en Trocadero, te aconsejo que eches un vistazo a la plaza que está después. Es la plaza de Trocadero y del 11 de Noviembre. ¿Por qué se llama así? La parte de Trocadero imagino que está clara, pero la de 11 de noviembre no. Se le ha llamado así en conmemoración por el Armisticio de la Primera Guerra Mundial, de hecho ese día es festivo en Francia.

Placa Plaza Trocadero

Placa Plaza Trocadero

La conmemoración no solo queda en el nombre, sino que hay un el monumento en el lado izquierdo dedicado a los héroes y los caídos. Detrás del monumento está el Cementerio de Passy. Émile Zola desarrolla los 2 últimos capítulos de su obra Una página de amor en este cementerio.

Monumentos a los Héroes

Monumentos a los Héroes

Se llama Trocadero por los soldados franceses que celebraron la victoria en la Batalla de Trocadero en la isla del Trocadero en Puerto Real (Cádiz). De los Campos de Marte a la Plaza de Trocadero.

Escultura del Mariscal Foch en la Plaza de Trocadero

Escultura del Mariscal Foch en la Plaza de Trocadero

En el centro de la Plaza, encontramos una rotonda arbolada presidida por la imagen ecuestre del MariscaL Foch. Fue el artífice principal de la victoria aliada en la Gran Guerra y ello le dio el título de Mariscal. Además le permitió mantenerse como asesor militar del gobierno francés hasta su muerte.

Panorámica general de la Plaza de Trocadero

Panorámica general de la Plaza de Trocadero

En principio mi paseo fue más largo, pero lo he divido en dos partes, para que el próximo post podáis seguir el camino que hice. Aunque parezca que el trayecto es corto, hay muchas cosas que hacer por el camino, como un crucero por el sena . También podéis ir a algunos de los museos que os he citado o al acuario de París, que está en los jardines de Trocadero.

Como siempre, espero que os haya gustado este post, y que disfrutes tanto como yo haciéndolo. Os invito a visitar París a través de mis ojos y si tienes alguna pregunta, no dudes, puedo ayudarte. De los Campos de Marte a la Plaza de Trocadero.

¡Hasta la semana que viene!

Si es la primera vez que lees uno de mis post, aquí te dejo el enlace de los otros post para que puedas disfrutarlos también. Muchas gracias por tomar un poco de tu tiempo para leer mis líneas.

historiajardinespaseovistas
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Marina Thiriet

Nacida en Sevilla hace algunos años, disfrutando de la vida viajando y viviendo en la ciudad de París ...

previous post
Qué hacer en Bournemouth. Otros 5 imprescindibles
next post
Instituto Cervantes de Múnich

Quizás te interese:

Castillos de Ucrania – Buchach

5 mayo, 2022

Castillos de Ucrania – Berezhany

7 abril, 2022

Ucrania – Metro de Kyiv Linea roja

10 diciembre, 2021

Ucrania mapa – Truskavets

24 octubre, 2021

Ucrania Mapa – Calle Jreshchatyk

8 agosto, 2021

Ucrania mapa – Kovel

11 julio, 2021

Ucrania mapa – Volodymyr-Volynskyi

2 junio, 2021

Ucrania mapa – Lutsk

9 mayo, 2021

El Barroco Ucraniano

9 abril, 2021

Ucrania mapa – Calle Volodymyrska – Kyiv

18 marzo, 2021

Leave a Comment Cancel Reply

Artículos Populares

  • Todo lo que debes saber sobre el ojo turco

    23 julio, 2020
  • 23 cosas que NO debes hacer en Turquía

    30 enero, 2020
  • Todo sobre el té turco

    19 agosto, 2020
  • SUPERMERCADOS EN AMSTERDAM

    1 abril, 2020
  • Molinos en Amsterdam: visitar los molinos de viento

    14 enero, 2020

Back To Top