Quiero presentaros un artículo sobre nuestras costumbres españolas instaladas aquí en Múnich. Hoy hablaré únicamente de 6 de los 11″pedacitos» de España que os he puesto en la lista. Para los restantes prepararé un próximo capítulo. Como sabéis, soy Nani Boronat¡¡Vuestro embajador en Múnich para Callejeros.travel !!!
Son ya muchos años recibiendo gente de nuestro país en una ciudad y sus gentes que son de lo más acogedor. Con el tiempo se ha ido gestando una comunidad que configura esa pequeña España en Múnich, una comunidad amplia y no tan ruidosa como otras, pero sí auténtica y genuina, que ofrece unos servicios que a quienes estamos aquí nos hacen sentir como en casa.
- Tuna de Munich
- Restaurante. «Los Faroles«
- La pista de pádel en SportScheck- Unterföhring.
- Instituto Cervantes
- La Misión Católica española en Múnich.
- Librería española
- Mitte-Meer. Nuestro particular «corte inglés».
- Iglesia Evangélica Latina en Múnich
- Peña del Real Madrid.
- La sección española de la Escuela Europea.
- Consulado de España en Múnich.
- Selección de los mas importantes grupos de Facebook para Hispanoparlantes en Múnich.
Desde mi primer artículo he tratado de escribir pensando en todos aquellos que visitáis Múnich por primera vez. Frente a la inmensa cantidad de amigos que tengo a través de las redes sociales con las que comparto estos artículos, me he dado cuenta de que muchos sóis residentes hispanoparlantes que residís aquí en Múnich. De modo que, para quienes viven aquí y, para los que se incorporan a esta ciudad como ciudadanos, es a quienes quiero dedicar este nuevo artículo.
Una de las cosas que a la que nos hemos enfrentado todos, es a esa soledad, a la nostalgia de nuestra tierra; la necesidad de esas pequeñas dosis de nuestra esencia que nos ayudan a tirar para adelante. Esa escapada semanal al supermercado «Mittel-Meer» para hacer una cesta de la compra con productos españoles, visitar la biblioteca con cientos de volúmenes en español que ofrece el Cervantes y poder llevarnos por unos días aquella novela de Miguel Delibes que siempre hemos querido leer; o para aquellos creyentes, que sienten la necesidad de poder escuchar un domingo «misa» en su lengua materna . Son pequeños regalos muy valiosos que esta ciudad nos frece.
1. La Tuna de Munich.
La primera de nuestra lista de «costumbres españolas instaladas en Múnich». Puede que sea la única de ellas que no posee un local definido, al tratarse de una actividad «volatil» , un modo de entender la vida.

una tradición que se remonta al siglo XIII
,¡¡¡ una agrupación de buenos camaradas con sus orígenes en las antiguas universidades españolas del Siglo XIII
La más castiza de las costumbres españolas en Múnich
La Tuna universitaria de Múnich , se instaló en Múnich en el 2003, de la mano de dos antiguos tunos de Barcelona, más uno de Zaragoza, quienes coincidieron trabajando en esta ciudad. Mas tarde se fueron incorporando nuevos tunos, quienes en sus añorados «días de universidad» habían pertenecido la tradicional tuna universitaria de sus respectivas ciudades, escuelas o facultades . De tal modo que hoy Munich cuenta con una excelente tuna, que no se puede llamar universitaria puesto que todos y cada uno de sus integrantes dejaron de serlo en su día. Pero como dice la canción : …y mientras el cuerpo aguante , seré tuno hasta morir…. , de modo que: ¡aquellos trajes apolillados, las guitarras y bandurrias comentaron a salir nuevamente de ronda!!!

La Tuna de Munich actúa cada Mayo en la fiesta de las culturas que organiza la Misión Católica de Munich.
Y esto es también una llamada a todos aquellos residentes en Munich que fueron tunos, para que contacten con la Tuna de Munich y se incorporen a ella.
A día de hoy tenemos tunos de Zamora, de Madrid , Valencia , Barcelona Valladolid, Zaragoza y Lima (Perú). Además son dos tunas en una, puesto que existe un hermanamiento con otra tuna que se ha formado en la cercana ciudad de Stuttgart , y el 80 % de las actividades «tunantes» las realizan conjuntamente.
Por otra parte, con gran generosidad La Misión Católica ha puesto a su disposición un local, para que cada miércoles puedan reunirse a ensayar y poner en marcha su repertorio. Y repito: ¡ésto es también una llamada a todos aquellos residentes en Munich que fueron tunos ( o tuniñas) para que contacten con la Tuna de Munich y se sumen a sus actividades!
¡¡¡¡Tanto vengas de tunas masculinas como las conocidas «tuñinas» femeninas, a quienes tienes tu segunda tuna!!!
Para quien esté interesado en unirse a la Tuna de Munich; o bien contratar sus servicios. Aquí os dejo el enlace donde podréis contactar con ellos :
https://www.facebook.com/groups/1012451915497155/
ó directamente en: tunademunich@gmail.com
2. Restaurante «Los Faroles»

Sin duda: Los Faroles representa la esencia de la gastronomía mas auténticamente española de Múnich
Son varios los restaurantes de carácter español que tenemos aquí en Munich, y para ellos ya dedicaré un próximo artículo. Hoy quiero recomendar el que para mí es el más español de todos : ¡¡¡Los Faroles!!! . Manolo es quien lo regenta, un gallego que lleva ya tres décadas aquí en Múnich. Un tipo de lo más simpático al que jamás he visto de mal humor, y eso que el estrés al que se ve sometido en ocasiones es para estarlo.
¡¡España a la carta !!…. en los faroles
Si os digo: Gambas al ajillo, Sepia a la plancha con patatas y alioli, bacalao a la bilbaína , trucha a la navarra , tortilla española (pero como las que se hacen en Galicia!), entrecot de ternera con patatas a lo pobre y pimientos fritos , ……, y de postre crema catalana o flan con nata, un ¡carajillo de los de verdad! y rematar con un auténtico pacharán, licor de hierbas ibicencas ú orujo gallego . Amén de los estupendísimos Vinos de nuestra geografía ,…….

Menú auténtico español en pleno barrio de Schwabing
No hace falta que siga verdad!! . Y no sólo es el nombre de los platos en la carta , sino que realmente uno sabe que hay una manos española tras la cocina de todo ello , que hay una buena freidura con aceite de oliva , y que además nos podemos encontrar con la visita de la Tuna de Munich para alegrarnos la comida.
De modo que: ……¡¡ degustemos en los Faroles de las costumbres gastronómicas más españolas de todo Múnich!
3. Pista de Padel en Munich
No vamos a entrar en discusiones de «donde y cuando» se invento este deporte, que hoy para los españoles, es como el Rugby para los de la Commonwealth, o el Hockey sobre hielo para los canadienses. Los argentinos se lo asumen, aunque no se ha podido negar que la primera pista de pádel en el mundo se construyera en Marbella por aquel principe de la jet-set : Alfonso de Hohenlohe, quien, cansado de los esfuerzos del ténis, quiso inventar un deporte más asequible a sus condiciones. Sea un mito o una verdad , el caso es que el Pádel puede ser considerado –deportivamente hablando-, como una costumbre española en Múnich más!!!!
La más deportiva de las costumbres españolas en Múnich
En el año 2012 llegó la primera ( y única a día de hoy en Múnich) pista de pádel. Llegó de la mano de un emprendedor murciano llamado Julio López , quién hoy trabaja para la empresa Niberma con la que ha conseguido su objetivo de introducir el pádel en Italia. Superando con esfuerzo la dificultad con la que se encontró en Munich – una sociedad que por algún motivo no está muy receptiva a deportes desconocidos–. Si aquella pista se construyó para todos los muniqueses, hoy en un 90 por ciento son los residentes españoles quienes la utilizan.
La pista fue inaugurada en las instalaciones del Club de Tenis Sport-Scheck, un 28 de Agosto del 2012 y, para tal ceremonia se contó con un cartel de primeras figuras del pádel internacional en aquel momento : Juan Mieres, Roby Gattiker, Giani Gisbert y Pedro Alonso Martinez-Satrústequi (Peter), ¡casi ná!

El 28 de Agosto del 2012 se inauguró la primera pista de Pádel en Múnich y en toda Alemania gracias a la Gestión de Julio López ( camisa de cuadros). En la Foto los 4 grandes de entonces Peter, Mieres;Gattiker y Gisbert
https://allwetteranlage.de/sportscheck-tennis-muenchen/
4. Instituto Cervantes de Múnich.
Poco se puede añadir a todo lo que se sabe de nuestro «Buque insignia» de la cultura española. Los muniqueses tenemos la enorme suerte de contar con una gran sede del Instituto Cervantes. Otras ciudades como: Berlin, Hamburgo , Frankfurt o Bremen cuentan también con tal suerte.

El I.Cervantes es nuestro «Buque Insignia» de la cultura española en la ciudad de Múnich
Inaugurado en el año 1994, dentro de lo que es el conjunto del Palacio Real ( Residenz); posee una de las mayores bibliotecas en español de toda Alemania , más de 30.000 volúmenes, ademas de Dvd´s ,y Cd´s de música española. Todo al servicio de cualquier visitante. ¡¡¡El carnet para poder llevarse prestados libros a casa supone únicamente 18€ al año.!!!
La cultural por excelencia de las costumbres españolas en Múnich
Ofrece cursos de español en todos los niveles, tanto para niños como para adultos, Además cuenta con un departamento de formación para profesores de español, ofreciendo una titulación altamente cualificada y reconocida.
Constantemente realizan actividades culturales de toda índoles, desde recitales de poesía , presentaciones de libros , tertulias literarias , conciertos de música de cámara , exposiciones de artes plásticas, cuenta cuentos. Los amantes del Cómic hace pocos meses que asistimos a una charla con Eduardo Risso uno de los más grandes dibujantes a nivel mundial.

Con motivo del Salón internacional del Cómic en Munich , el I. Cervantes nos obsequió con una conferencia del gran dibujante argentino Eduardo Risso . En la foto con el pintor Nani Boronat
Sin duda una brillante labor al servicio nó sólo de los hispanohablantes, sino de todos los munieses en general . En cualquiera de sus presentaciones nos ofrece una muy profesional traducción simultánea al alemán para quienes no hablan español.
A continuación pongo el enlace de su pagina web de actividades en español , así como la web en lengua alemana que es mucho más informativa.
https://munich.cervantes.es/es/default.shtm
https://cervantesmunich.wordpress.com
….y por supuesto que dejo pendiente un artículo exclusivo dedicado a las actividades del Instituto Cervantes….
5. Misión católica española en Múnich.
Aquí no quiero decir que sea otra de las » costumbres española en Múnich» puesto que tratamos de creencias religiosas , que, ni son costumbres ni mucho menos patrimonio de una nación. Pero son muchos los que preguntan en los foros de Facebook por la posibilidad de escuchar misas en español aquí en Múnich. Quisiera ofrecerles este apartado sobre temas relacionados con nuestra parcela espiritual.
La misión Católica española es bien conocida por gran parte de los hispanohablantes residentes en Múnich. No sólo por la generosa labor de ayuda, que durante tantos años nos ha ofrecido el Padre Alberto ( Don Alberto Martinez Millan) sino porque es punto de encuentro para distintas culturas hispanas que se dan en la ciudad de Múnich. A lo largo del año se dan varias celebraciones en las que se ponen en contacto tradiciones y folclore de toda la diversidad de culturas hispanas que tenemos en la ciudad

La Misión católica de Múnich, atiende en lengua española a todas las necesidades espirituales.
En una entrevista que hace un año pude escuchar en la emisora latina «El Caleidoscópio», quede sorprendido ante la grandeza humana de nuestro párroco Don Alberto, quien desde hace muy poco se ha jubilado, dando paso al actual párroco, Don Juán António Torres.
En la misión Católica, cada fin de semana ( y en fiestas de guardar) podremos escuchar la liturgia en nuestro idioma materno; es también el lugar donde nuestros hijos pueden tomar su primera comunión y preparar su catequesis; donde las parejas pueden recibir sus cursos pre-matrimoniales necesarios para casarse por el rito Católico. Pero sobre todo, es la ayuda, en todos los sentidos, que ofrece esta comunidad a los más necesitados, a los desempleados, a las familias con problemas, a quienes han tenido algún problema con la justicia (Don Alberto comentaba en aquella entrevista que es bastante conocido en esos ámbitos de las prisiones locales, puesto que ahí ha estado siempre para atender a los más necesitados) , es una lista interminable de gente que ha recibido la ayuda directa de este gran proyecto que ha edificado durante años nuestro padre Alberto. Y que hoy es el padre Don Juan António quien toma el relevo.

Una entrañable foto del Padre Alberto como tuno Honorífico de LA Tuna de Múnich
La Misión católica está situada en la Riedlerstraße 88, 80339. Munchen
Los horarios de las celebraciones eucarísticas se pueden consultar en el siguiente enlace que os pongo:
https://www.misioncatolica-munich.de
Igualmente: quisiera poneros el enlace de la Iglesia Evangélica Latina en Múnich. No la he visitado de momento , y quiero hacerlo para futuros artículos ya que se trata de un tema de interés para muchos hispanohablantes que nos visitan en Múnich.
6. La librería española
Quienes adoramos los libros sabemos del placer que da entrar en una de esas librerías «de barrio». Como esta que os presento: nuestra «librería española». Está situada en el que para mí es el barrio bohemio y con más encanto de la ciudad de Múnich. Donde una amable mujer con acento francés y un perfecto español nos atenderá. No son muchos los libros que podemos encontrar en un local tan «chiquitito»como este y, supongo que por las dificultades que hoy día atraviesan este tipo de negocios «vocacionales», no se puedan permitir ampliar sus estanterías. Funcionan muy bien como intermediarios ; cualquier libro editado en España que requiramos, ellos lo encargarán y pasados unos días nos comunicarán por correo electrónico que podemos pasar a recogerlo

Autentica librería «de barrio» en pleno Schwabing :el barrio con más encanto de Múnich
La Librería Española de Múnich, aparte de ofrecer lectura española también gestiona la adquisición de libros de Portugal y de Francia . Siempre que acudo a ella es para encargarles un libro termino llegando conmigo alguno de esos clásicos, que siempre he querido pero que hasta hoy no he tenido oportunidad de adquirir : ese cuento de Borges o de Cortázar, o un «Lazarillo de Tormes» que deseas regalar a un amigo que estudia español, un Quijote de edición infantil, etc.
Por otro lado, este pequeño local siempre está dispuesto para hacer presentaciones de escritores que visitan Munich. !Me refiero más bien, a discretas presentaciones de escritores más humildes; puesto que, para los primeros espadas ¡siempre estará el Cervantes! . Esto es más bien un punto de encuentro para algún narrador o narradora local que se ha auteditado su propia antología de cuentos , o alguien que ha ilustrado un cuento de otro alguien y desea hacer una presentación .
Es uno de esos comercios de Barrio, como digo, que por un momento nos salvan de la vorágine de los centros comerciales y nos hacen sentir, ¿por que no decirlo? Felices !!
Además queda a escasos metros del restaurante «Los Faroles» , con lo que ¿!que me decís del tándem de un buen libro con unas buenas tapas y un buen carajillo para rematar?
El buen vivir , sin duda es la más importante de las costumbres españolas en múnich , y en todo el planeta !!!!
¡¡¡¡¡¡ I M P O R T A N T E !!!! ============ Si quereis una buena y amplia oferta de actividades , precios de guías , recomendaciones , incluso transportes y desplazamientos tanto por Munich ciudad como por la región. Podréis encontrarlo todo Aquí
2 comments
Nani, muchas gracias por lo que has escrito, estupendo y muy útil para conocer mejor esos «pedacitos de España» en Múnich.
Trabajo en la Secretaría de cursos del Instituto Cervantes y desde aquí te invito a visitarnos para escribir ese artículo que dices. Estaremos encantados de recibirte e informarte de nuestra labor.
Hola amigos, desde Caracas- Venezuela les escribo para felicitarles por la página callejeros.travel. Buscando información acerca de Luxemburgo, su idioma (sus idiomas) y costumbres, me encontré con la información que requería y más. Una visión humana, despojada de interés comercial, con detalles que me encantaron. Tengo una nieta que está viviendo en Frankfurt y recién tiene una semana allí. Voy a continuar indagando en su página, quizás pueda sorprenderla con datos que le ayuden a mejorar su estancia en esa ciudad alemana. Gracias por estar ahí.
Mónica Álvarez Rossi