callejeros.travel
  • África
    • Argelia
    • Benin
    • Egipto
    • Marruecos
    • Tanzania
    • Togo
    • Túnez
    • Senegal
  • América
    • Argentina
      • Buenos Aires
        • Aruba
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
      • Montreal
      • Toronto
      • Vancouver
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Curazao
    • Guatemala
    • México
      • Baja California
      • Baja California Sur
      • Ciudad de México
      • Yukatán
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
      • Punta Cana
    • USA
      • Boston
      • Chicago
      • Indianápolis
      • Los Ángeles
      • Nueva York
      • San Diego
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Arabia Saudita
    • China
      • Guanzhou
      • Jiangsu
      • Hong Kong
      • Zhejiang
    • Camboya
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Indonesia
    • Filipinas
    • India
    • Japón
      • Kamakura
      • Kioto
      • Tokyo
      • Shikoku
    • Jordania
    • Tailandia
    • Taiwan
    • Singapur
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Heidelberg
      • Nordrhein-Westfalen
      • Núrenberg
      • Munich
      • Stuttgart
    • Andorra
    • Austria
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Bulgaria
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Eslovaquia
    • Eslovenia
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
        • Cádiz
        • Huelva
      • Bilbao
      • Castilla y León
      • Cataluña
        • Barcelona
        • Girona
      • C. Valenciana
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • Madrid
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
      • Lyon
      • París
    • Gales
    • Grecia
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Hungría
    • Inglaterra
      • Brighton
      • Bristol
      • Londres
    • Italia
      • Florencia
      • Roma
      • Milán
      • Nápoles
      • Palermo
      • Sicilia
      • Venecia
    • Irlanda
      • Cork
      • Dublín
      • Galway
    • Islandia
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
      • Lisboa
    • R. Checa
    • Rusia
      • «Báltico Ruso»
      • Moscú
      • San Petersburgo
    • Serbia
    • Suiza
      • Berna
      • Ginebra
      • Laussane
      • Neuchatel
    • Ucrania
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Trabaja con nosotros

callejeros.travel

  • África
    • Argelia
    • Benin
    • Egipto
    • Marruecos
    • Tanzania
    • Togo
    • Túnez
    • Senegal
  • América
    • Argentina
      • Buenos Aires
        • Aruba
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
      • Montreal
      • Toronto
      • Vancouver
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Curazao
    • Guatemala
    • México
      • Baja California
      • Baja California Sur
      • Ciudad de México
      • Yukatán
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
      • Punta Cana
    • USA
      • Boston
      • Chicago
      • Indianápolis
      • Los Ángeles
      • Nueva York
      • San Diego
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Arabia Saudita
    • China
      • Guanzhou
      • Jiangsu
      • Hong Kong
      • Zhejiang
    • Camboya
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Indonesia
    • Filipinas
    • India
    • Japón
      • Kamakura
      • Kioto
      • Tokyo
      • Shikoku
    • Jordania
    • Tailandia
    • Taiwan
    • Singapur
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Heidelberg
      • Nordrhein-Westfalen
      • Núrenberg
      • Munich
      • Stuttgart
    • Andorra
    • Austria
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Bulgaria
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Eslovaquia
    • Eslovenia
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
        • Cádiz
        • Huelva
      • Bilbao
      • Castilla y León
      • Cataluña
        • Barcelona
        • Girona
      • C. Valenciana
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • Madrid
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
      • Lyon
      • París
    • Gales
    • Grecia
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Hungría
    • Inglaterra
      • Brighton
      • Bristol
      • Londres
    • Italia
      • Florencia
      • Roma
      • Milán
      • Nápoles
      • Palermo
      • Sicilia
      • Venecia
    • Irlanda
      • Cork
      • Dublín
      • Galway
    • Islandia
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
      • Lisboa
    • R. Checa
    • Rusia
      • «Báltico Ruso»
      • Moscú
      • San Petersburgo
    • Serbia
    • Suiza
      • Berna
      • Ginebra
      • Laussane
      • Neuchatel
    • Ucrania
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Trabaja con nosotros
AsiaJapónTokyo

Como moverse por Tokyo

11 diciembre, 2019

¿Has llegado a Tokyo y no sabes cómo moverte por la ciudad?

Aquí podrás encontrar una guía de las diferentes vías de transporte en Tokyo que puedes usar en esta ciudad. Ya sea en tren, metro, bus o taxi todo está comunicado. Estas recomendaciones serán para la ciudad de Tokyo. Hay más opciones. Solo es cuestión de encontrar la ruta más asequible para vuestros bolsillos.

El transporte en la ciudad de Tokyo es muy variado. Lo más recomendado es usar las lineas de metro. A continuación os pongo los diferentes servicios a los que podéis recurrir.

  • JRPASS
  • Tarjeta PASMO o SUICA
  • Bono de transporte

¿No sabes por dónde empezar?

No os preocupéis. Aún siendo una de las ciudades más grandes del mundo Tokyo está completamente comunicada. Puedes recorrerla entera con las lineas de metro. Aunque parece complicado el plano del metro de Tokyo es muy sencillo de interpretar. También existe una aplicación de transporte llamada Hyperdia, la cual os servirá de mucha ayuda. Con estos consejos seguro que os moveréis mejor por la red de transporte de Tokyo.

metro Tokyo

Plano general del metro de Tokyo

Las principales lineas de metro que se usan son:

  • Yamanote line JR, la que comunica con todas las demás (color blanco y negro)
  • Ginza line, con paradas en Ueno, Asakusa y Shibuya (color naranja)
  • Marunouchi line, con paradas en Ikebukuro y Tokyo Station (color rojo)

En este enlace os dejo el plano del metro de Tokyo en español. Está en formato PDF e imprimible para que os sirva de ayuda. Plano metro Tokyo.

JRPASS

Este pase es esencial a la hora de moverte con tren por todo Japón. Si vas a viajar por todo el país te será muy útil este pase. Es recomendable que lo compres antes de viajar a Japón. No se vende en el mismo país y está enfocado a los turistas extranjeros. Muy útil para moverte entre ciudades con Shinkansen 新幹線. El pase JRPASS los puedes adquirir a través de esta página web https://www.japan-rail-pass.es/jr-pass

  • Tienes viajes ilimitados por las lineas de JR.
  • Puedes subir en todos los trenes balas a excepto de los modelos: Mizuho y Nozomi.
  • Puedes reservar el asiento en las oficinas de JRPass. (Recomendable)
  • Sirve para el Tokyo monorail, útil para la ciudad de Tokyo.
  • Válido para los autobuses locales de JR.
  • Válido par el ferry que va de Hiroshima a Miyajima.

Si queréis comprar el JRPass pinchad en el enlace de aquí.

En la ciudad de Tokyo este pase lo podéis usar esencialmente en la linea Yamanote. Principalmente es la que comunica con todas las demás lineas de metro. A parte es la más usada y en la que nos acerca a los lugares más visitados.

Tarjeta PASMO o SUICA

Estas dos tarjetas son herramientas muy útiles. Se trata de una tarjeta la cual puedes usar de diferentes maneras. Si quieres no pensar en pagar en efectivo, esta es una buena solución. Con la facilidad que da el pago contactless. Te ayuda en momentos de muchos apuros y agiliza el moverte con el transporte en Tokyo. Está pensada para que casi no tengas que detenerte a pagar el billete de metro. Simplemente hay que pasarla por el detector que hay en los pivotes y pasar.

 

pasmo suica

Tarjeta Pasmo-Suica

La manera de obtenerla es muy fácil y nada complicado. Tan solo tienes que ir a una estación de metro. En el mismo lugar en donde se venden los billetes de metro hay también unas expendedoras de tarjetas. Seleccionas que quieres comprar una y tu decides con qué cantidad de dinero deseas cargarla.

  • El coste de la tarjeta son 500 yenes.
  • Se puede recargar tantas veces como desees.
pasmo

Expendedor de tarjetas Pasmo

Las diferentes maneras en las que puedes utilizar estas tarjetas:

  • Al hacer el pago del ticket de las lineas de metro
  • Las máquinas expendedoras de bebidas que aceptan el pago mediante este tipo de tarjetas.
  • En los salones de máquinas recreativas, como los edificios Taito o Sega.

Yo os recomiendo es uso de esta tarjeta si tenéis pensado usar el transporte en Tokyo. Es una manera muy ágil de moverte por la ciudad. Te ayuda a no ir cargado con tanto efectivo y no perder tiempo a la hora de comprar el billete. Junto a la aplicación Hyperdia, es un tándem de lo más efectivo para viajar por Tokyo.

 

Tokyo Subway ticket

Si vuestra estancia en Tokyo es muy escueta tenéis otra opción. Está pensado para los viajeros extranjeros. No es válido para los residentes en Japón. Se trata de unos pases de viajes ilimitados en metro por tiempo limitado.

Tokyo subway

Pase Tokyo Subway 72 horas

Podéis elegir entre estas 3 opciones:

  • Tokyo subway ticket 24 hours. Adulto 800 yenes Niños 400 yenes.
  • Tokyo subway ticket 48 hours. Adulto 1200 yenes Niños 600 yenes.
  • Tokyo subway ticket 72 hours. Adulto 1500 yenes Niños 750 yenes.

Con estos pases no tienes limite de viajes. Puedes usarlos en todas las lineas de metro tanto de la Tokyo Metro Company como en la Toei Subway.

Al primer uso de la tarjeta queda activada. Hasta la fecha de caducidad en la parte posterior.

Esta opción es muy buena si queréis visitar varios lugares el mismo día sin perder mucho tiempo. En esta página podéis informaros y consultar en dónde se venden los pases del metro.

Greater Tokyo Pass

Este pase te ofrece viajes ilimitados durante 3 días en toda la zona metropolitana de Tokyo. Una buena alternativa si decides que tu viaje será por la ciudad de Tokyo y aledaños. Puedes viajar en tren y autobús.

Greater Tokyo Pass

Ticket de metro

Las compañías que van incluídas en este pase son:

  • Todas la lineas de metro como Toei Subway, Tokyo Metro Co Ltd, Keikyu Corporation y muchas más.
  • Lineas de bus como Toei Bus, Tokyo Bus Corporation, Kanto Bus Co. Ltd y muchas más.
  • El precio de un adulto mayor de 12 años son 7200 yenes.
  • El precio de un niño de 6 a 11 años son 3600 yenes.

Si quieres ajustar el presupuesto de tu viaje esta opción es buena. Planea bien a qué lugares quieres visitar y calcula los precios de los desplazamientos. La red de transportes de Tokyo es puntual. Para más información sobre este pase aquí tienes la web oficial https://greater-tokyo-pass.jp/

Billete de 24 horas de Tokyo Metro

Este pase te ofrece viajes ilimitados de la compañía Tokyo Metro. Válido durante 24 horas. Se activa desde su primer uso. Hay opción de comprar los billetes con antelación o el mismo día.

  • El precio de un adulto son 600 yenes.
  • El precio de un niño son 300 yenes.
  • El billete comprado con antelación será válido durante las siguientes 24 horas después de su primer uso.
  • El billete comprado el mismo día será válido durante las siguientes 24 horas después de su primer uso. Dejará de ser válido si no se usa el mismo día de su compra.

Para tener más info visita la web oficial https://www.tokyometro.jp/es/ticket/1day/index.html#anc02

Tokyo Metropolitan District Pass. Tokunai Pass

Este pase puedes viajar ilimitadamente en trenes locales y rápidos. Solo es válido en la zona metropolitana de Tokyo. Puedes moverte por los 23 distritos especiales de la ciudad. Ideal para realizar compras y rutas gastronómicas.

  • Los asientos no tienen reserva.
  • El precio de un adulto mayor de 12 años son 760 yenes,
  • El precio de un niño de 6 a 11 años son 380 yenes.
  • El período de validez es de 1 día.

Para informarte más sobre este pase aquí tienes la web oficial https://www.jreast.co.jp/multi/pass/tokunai_pass.html

Yo te recomiendo…

Te puedo recomendar muchas cosas. Como mucha gente te puede decir, cada viaje es muy diferente. Como viajero y habiendo visitado Japón 2 veces te aconsejo:

  • Planifica bien tu viaje.
  • Imprime un mapa de Tokyo y marca los lugares que quieres visitar.
  • Haz un planning de lo que quieres hacer cada día.
  • Usa aplicaciones como Google maps y Hyperdia.
  • Escribe frases sencillas para hablar con la gente.
  • Pregunta a los operarios de las estaciones, siempre hay alguno.
  • Si te pierdes, controla los nervios. Siempre hay alguien que te puede ayudar.
  • Intenta de no viajar en hora punta, irás un poco apretado dentro del vagón.
  • Intenta ir de un punto a otro a pie, verás muchas cosas interesantes!

Tokyo si es una ciudad enorme. Llena de contrastes. Tecnología, costumbres ancestrales, ruido, luces… La red de transporte en Tokyo es muy eficaz y puntual. No pretendáis verlo todo en un día. Visitad Tokyo por sus diferentes distritos, en cada uno de ellos siempre hay algo que ver.

Personalmente en cada viaje que he hecho he realizado diferentes rutas. Mezclarte con la gente, pasear por callejones, entrar en tiendas y demás cosas que no están en los libros de viajes. Esta es la esencia de un viaje. Sentíos libres de ir a donde queráis.

No dudéis en intentar hablar con alguien. Aunque no sepáis nada de japonés. Sed amables con la gente y mostrad siempre una sonrisa, os la van a devolver. La gente es encantadora y amable. Si sois de los que les gusta experimentar, probad todo tipo de platos.

Intentad de aprovechar cada momento de vuestro viaje. Disfrutad de Tokyo.

busmetrorutastransportetren
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Ivan Caballero Andreu

Apasionado de este país que es Japón. Estudiante de japonés 日本語学生. Nunca me canso de descubrir nuevos rincones y costumbres.

previous post
Qué hacer en Santiago de Chile. Los 10 imperdibles.
next post
¿A qué estás esperando para conocer Cádiz?

Quizás te interese:

Eid Al Adha en Arabia Saudita

22 julio, 2021

King Abdullah Economic City

2 julio, 2021

Al Hada en Arabia Saudita

11 junio, 2021

Arabia Saudita: ¿El turismo está permitido?

26 mayo, 2021

Arabia Saudita: Cosas que me hubiera gustado saber...

14 mayo, 2021

Ramadán en Arabia Saudita – Parte II

30 abril, 2021

Ramadán en Arabia Saudita – Parte I

14 abril, 2021

Riyadh Arte y Cultura

4 abril, 2021

Al Wajh Parte II

21 marzo, 2021

Al Wajh Parte I

2 marzo, 2021

Leave a Comment Cancel Reply

Artículos Populares

  • Todo lo que debes saber sobre el ojo turco

    23 julio, 2020
  • 23 cosas que NO debes hacer en Turquía

    30 enero, 2020
  • Todo sobre el té turco

    19 agosto, 2020
  • SUPERMERCADOS EN AMSTERDAM

    1 abril, 2020
  • Molinos en Amsterdam: visitar los molinos de viento

    14 enero, 2020

Back To Top