callejeros.travel
  • África
    • Argelia
    • Benin
    • Egipto
    • Marruecos
    • Tanzania
    • Togo
    • Túnez
    • Senegal
  • América
    • Argentina
      • Buenos Aires
        • Aruba
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
      • Montreal
      • Toronto
      • Vancouver
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Curazao
    • Guatemala
    • México
      • Baja California
      • Baja California Sur
      • Ciudad de México
      • Yukatán
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
      • Punta Cana
    • USA
      • Boston
      • Chicago
      • Indianápolis
      • Los Ángeles
      • Nueva York
      • San Diego
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Arabia Saudita
    • China
      • Guanzhou
      • Jiangsu
      • Hong Kong
      • Zhejiang
    • Camboya
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Indonesia
    • Filipinas
    • India
    • Japón
      • Kamakura
      • Kioto
      • Tokyo
      • Shikoku
    • Jordania
    • Tailandia
    • Taiwan
    • Singapur
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Heidelberg
      • Nordrhein-Westfalen
      • Núrenberg
      • Munich
      • Stuttgart
    • Andorra
    • Austria
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Bulgaria
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Eslovaquia
    • Eslovenia
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
        • Cádiz
        • Huelva
      • Bilbao
      • Castilla y León
      • Cataluña
        • Barcelona
        • Girona
      • C. Valenciana
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • Madrid
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
      • Lyon
      • París
    • Gales
    • Grecia
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Hungría
    • Inglaterra
      • Brighton
      • Bristol
      • Londres
    • Italia
      • Florencia
      • Roma
      • Milán
      • Nápoles
      • Palermo
      • Sicilia
      • Venecia
    • Irlanda
      • Cork
      • Dublín
      • Galway
    • Islandia
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
      • Lisboa
    • R. Checa
    • Rusia
      • «Báltico Ruso»
      • Moscú
      • San Petersburgo
    • Serbia
    • Suiza
      • Berna
      • Ginebra
      • Laussane
      • Neuchatel
    • Ucrania
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Trabaja con nosotros

callejeros.travel

  • África
    • Argelia
    • Benin
    • Egipto
    • Marruecos
    • Tanzania
    • Togo
    • Túnez
    • Senegal
  • América
    • Argentina
      • Buenos Aires
        • Aruba
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
      • Montreal
      • Toronto
      • Vancouver
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Curazao
    • Guatemala
    • México
      • Baja California
      • Baja California Sur
      • Ciudad de México
      • Yukatán
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
      • Punta Cana
    • USA
      • Boston
      • Chicago
      • Indianápolis
      • Los Ángeles
      • Nueva York
      • San Diego
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Arabia Saudita
    • China
      • Guanzhou
      • Jiangsu
      • Hong Kong
      • Zhejiang
    • Camboya
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Indonesia
    • Filipinas
    • India
    • Japón
      • Kamakura
      • Kioto
      • Tokyo
      • Shikoku
    • Jordania
    • Tailandia
    • Taiwan
    • Singapur
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Heidelberg
      • Nordrhein-Westfalen
      • Núrenberg
      • Munich
      • Stuttgart
    • Andorra
    • Austria
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Bulgaria
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Eslovaquia
    • Eslovenia
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
        • Cádiz
        • Huelva
      • Bilbao
      • Castilla y León
      • Cataluña
        • Barcelona
        • Girona
      • C. Valenciana
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • Madrid
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
      • Lyon
      • París
    • Gales
    • Grecia
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Hungría
    • Inglaterra
      • Brighton
      • Bristol
      • Londres
    • Italia
      • Florencia
      • Roma
      • Milán
      • Nápoles
      • Palermo
      • Sicilia
      • Venecia
    • Irlanda
      • Cork
      • Dublín
      • Galway
    • Islandia
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
      • Lisboa
    • R. Checa
    • Rusia
      • «Báltico Ruso»
      • Moscú
      • San Petersburgo
    • Serbia
    • Suiza
      • Berna
      • Ginebra
      • Laussane
      • Neuchatel
    • Ucrania
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Trabaja con nosotros
AsiaTailandia

Como ir de Tailandia a Malasia en tren

30 enero, 2020
Luego de estar 5 días en Bangkok festejando el Año Nuevo tailandés con una guerra de agua por toda la ciudad, nuestro siguiente destino era Malasia.
SongKran en Tailandia

Songkran en Tailandia

Como ya habíamos estado en las islas de Tailandia en un viaje anterior, esta vez las pasaríamos de largo e iríamos directo hacia este bellísimo país, pero ¿Cómo ir de Tailandia a Malasia en tren?

Tren nocturno

Una de las tantas maneras de llegar hasta este país desde Bangkok nos llamó la atención ya que era un viaje en tren de un día y nos encanto la idea de dormir en uno, cosa que no habíamos hecho nunca hasta ese momento.
No dudamos y empezamos a averiguar.
Particularmente nosotros queríamos ir hasta Georgetown en Malasia y desde Bangkok hay un solo tren por día que hace casi todo ese tramo, incluso pasando por la frontera.
El tren sale todos los días a las 15:10 hs desde a estacion Hua Lamphong (ubicada cerca del barrio chino) y hace el tramo Bangkok a Padam Besar y los deja en la frontera con Malasia.
Tren Tailandia a Malasia

El guarda se encarga de todo

El viaje completo desde Bangkok hasta Georgetown dura 24hs y lo hicimos de la siguiente manera:

Primera parte: De Bangkok a la frontera

⁃ Bangkok / Padam Besar: El tren sale a las 15:10 hs de Bangkok y esta llegando a Padam Besar alrededor de las 8am del día siguiente (dura unas 17hs el tramo), que es donde se encuentra la frontera con Malasia.
El viaje fue muy bueno, comienzan sentados en los asientos numerados (el viaje lo hicimos en 2da clase) y a la noche el guarda comenzó a desplegar los asientos y convertirlos en camas.
Llegando a la Frontera
Una vez llega a la estación de tren de Padam Besar debes bajar con todas tus cosas y ahí mismo en la estación de tren están las dos oficinas de aduana de ambos países (Tailandia y Malasia).
Viniendo de Bangkok les sellan la salida de Tailandia y hacen dos pasos y van a la oficina de aduana de Malasia donde solo les sellan el pasaporte.
Tren Tailandia a Malasia

Limpio y cómodo

No nos revisaron nada ni nos preguntaron nada (los argentinos podemos estar 90 días sin necesidad de sacar una visa).
Precio de este tramo: U$D 30 por persona

Segunda parte: Malasia

⁃ Padam Besar / Butterworth: Así como entramos a Malasia subimos al primer piso para sacar el pasaje de tren hacia Butterworth (ciudad hasta donde llegan los trenes).
Precio de este tramo U$D3 por persona
⁃ Butterworth / Georgetown: Una vez en Butterworth deben tomarse un ferry hasta Georgetown. Esta todo muy bien conectado, la estación de tren sale directo a la terminal de ferrys, donde también está la de buses, si decides ir hacia otro lugar de Malasia.
Precio de este tramo U$D 0,30 por persona
El costo total desde Bangkok hacia Georgetown fue de U$D 33,30 por persona y tardamos en total 24hs desde que el tren salio de la estación hasta que llegamos a Georgetown con el ferry.
Esta es una opción muy económica si se tiene el tiempo suficiente para viajar tranquilo y ahorrar en e presupuesto.
Tren Tailandia a Malasia

Ambiente tranquilo

Tips a tener en cuenta

  • El pasaje de tren de Bangkok a Padam Besar es recomendable sacarlo con algunos días de anticipación ya que al ser el único que hace este tramo por día se suele terminar muy rápido.
  • Los pasajes los pueden comprar mismo en la estación de tren de Hua Lamphong (es el tren Nro 45), siempre es mas recomendable porque conseguirán el precio mas económico. En nuestro caso estábamos en una fecha muy importante (año nuevo tailandés) y en la estación de tren ya tenían todo vendido para la fecha que queríamos.
    Terminamos consiguiendo 2 pasajes juntos (cama upper y baja) por una agencia de turismo en el centro de Bangkok.
  • Los asientos que se hacen cama corresponden a la 2da clase y las camas de arriba son más económicas que las de abajo que son mas espaciosas y de un precio más elevado.
    La 3era clase es mas económica pero se viaja en asiento común.
  • El viaje dura unas 17hs y las camas se las arma el guarda del vagón.
  • Es muy seguro el tren, las valijas pueden colocarlas debajo del asiento y el guarda pasa cada media hora vigilando que todo esté OK.
  • Las camas tienen cortina, de manera que mantenes tu privacidad y tu propio espacio.
  • Una vez en Malasia la parte de aduana es muy sencilla y rápida. En el mismo lugar donde llega el tren de Bangkok y hacen la aduana pueden sacar el pasaje a Butterworth y hacer el transbordo.
  • En la boleteria de Malasia aceptan Bath tailandés para poder comprar los pasajes.
  • Los trenes de Malasia son muy modernos y puntuales.
  • En la estación de Butterworth esta todo conectado y bien indicado para llegar a los ferrys o buses para conectar a otro lugar del país.
  • Si hacen el tramo opuesto (Malasia a Tailandia) tengan en cuenta que a algunos países (como por ej: Argentina) pedirán el comprobante de la vacuna de Fiebre Amarilla.
Aún no sabes ¿Cómo ir de Tailandia a Malasia en tren? no te preocupes, hay más info.

Otras maneras de hacer este tramo

Existen muchas maneras de conectar Tailandia con Malasia. La más rápida es el avión aunque puede resultar las mas cara.
Tren Tailandia a Malasia

El tren por dentro

Aunque no descartaría esta opción dado que pueden llegar a salir promociones que terminen resultando mas convenientes, sobretodo con aerolíneas locales o regionales como Thai Airways, Lion Air, etc.
Otra manera posible de conectar estos dos países si pasan por las islas del sur de Tailandia es a través de Koh Lipe.
Esta isla paradisíaca (una de las mas lindas de Tailandia) se encuentra muy al sur, casi limitando con Malasia.
Por lo que si deciden ir a esa isla podrán conectar en lacha con la isla mas cercana a ella «Langkawi» que pertenece a Malasia. Ambas islas tienen la aduana y podrán hacer migraciones conectando ambas islas.
Si quieren saber mas de las islas de Tailandia aquí se los contamos.
Otra de las maneras mas económicas de conectar ambos países es haciendo dedo.
Del lado de Tailandia es muy fácil hacer dedo.
Los tailandeses son amables y siempre dispuestos a ayudar (no por nada le dicen el país de las sonrisas) buena opción para ahorrar y conocer gente!
Algo a tener en cuenta, en la frontera con Malasia si se llega a pie les pedirán mas papeles y les harán más preguntas. Averigüen bien sobre esto si piensan entrar a pie, para no llevarse sorpresas.
Otra de las maneras de cruzar en tren si no se consigue el tren Nro45 es ir hasta Hat Yai en tren (esta ciudad esta a uno 55km de Padam Besar aproximadamente) y mismo de ahí tomarse unas mini-van que los llevarán hasta Butterworth.
Esta manera puede resultar un poco mas cara que la del tren a Padam Besar, pero la diferencia no es tan significativa. Por lo que puede llegar a ser una buena opción.
Deben existir muchísimas más maneras de conectar estos dos países, les enumeramos las que mas conocimos en este tiempo viajando. Sea cual sea la manera que terminen eligiendo…
¡Que disfruten mucho de Tailandia y Malasia!
Street Art de Georgetown

Street Art de Georgetown

Espero les sea de utilidad este post!

Si aún no saben Cómo ir de Tailandia a Malasia en tren,

Contáctennos: caroyemi360@gmail.com
Estamos en una aventura que ya lleva más de 1 AÑO!! Si querés ver el día a día de nuestra aventura: www.instagram.com/caroyemi360

Buenas rutas!
– Caro y Emi

bangkokbutterworthcruzarfronterageorgetownhat yaimochilerospadangpadangbesarpasarviajarViajeros
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Emilio Puerto

previous post
Consejos para Kyoto
next post
Los mejores bares en Budapest (con fotos)

Quizás te interese:

Eid Al Adha en Arabia Saudita

22 julio, 2021

King Abdullah Economic City

2 julio, 2021

Al Hada en Arabia Saudita

11 junio, 2021

Arabia Saudita: ¿El turismo está permitido?

26 mayo, 2021

Arabia Saudita: Cosas que me hubiera gustado saber...

14 mayo, 2021

Ramadán en Arabia Saudita – Parte II

30 abril, 2021

Ramadán en Arabia Saudita – Parte I

14 abril, 2021

Riyadh Arte y Cultura

4 abril, 2021

Al Wajh Parte II

21 marzo, 2021

Al Wajh Parte I

2 marzo, 2021

Leave a Comment Cancel Reply

Artículos Populares

  • Todo lo que debes saber sobre el ojo turco

    23 julio, 2020
  • 23 cosas que NO debes hacer en Turquía

    30 enero, 2020
  • Todo sobre el té turco

    19 agosto, 2020
  • Molinos en Amsterdam: visitar los molinos de viento

    14 enero, 2020
  • 20 imprescindibles en tu maleta al viajar a Turquía

    27 febrero, 2020

Back To Top