callejeros.travel
  • África
    • Argelia
    • Benin
    • Egipto
    • Marruecos
    • Tanzania
    • Togo
    • Túnez
    • Senegal
  • América
    • Argentina
      • Buenos Aires
        • Aruba
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
      • Montreal
      • Toronto
      • Vancouver
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Curazao
    • Guatemala
    • México
      • Baja California
      • Baja California Sur
      • Ciudad de México
      • Yukatán
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
      • Punta Cana
    • USA
      • Boston
      • Chicago
      • Indianápolis
      • Los Ángeles
      • Nueva York
      • San Diego
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Arabia Saudita
    • China
      • Guanzhou
      • Jiangsu
      • Hong Kong
      • Zhejiang
    • Camboya
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Indonesia
    • Filipinas
    • India
    • Japón
      • Kamakura
      • Kioto
      • Tokyo
      • Shikoku
    • Jordania
    • Tailandia
    • Taiwan
    • Singapur
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Heidelberg
      • Nordrhein-Westfalen
      • Núrenberg
      • Munich
      • Stuttgart
    • Andorra
    • Austria
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Bulgaria
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Eslovaquia
    • Eslovenia
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
        • Cádiz
        • Huelva
      • Bilbao
      • Castilla y León
      • Cataluña
        • Barcelona
        • Girona
      • C. Valenciana
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • Madrid
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
      • Lyon
      • París
    • Gales
    • Grecia
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Hungría
    • Inglaterra
      • Brighton
      • Bristol
      • Londres
    • Italia
      • Florencia
      • Roma
      • Milán
      • Nápoles
      • Palermo
      • Sicilia
      • Venecia
    • Irlanda
      • Cork
      • Dublín
      • Galway
    • Islandia
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
      • Lisboa
    • R. Checa
    • Rusia
      • «Báltico Ruso»
      • Moscú
      • San Petersburgo
    • Serbia
    • Suiza
      • Berna
      • Ginebra
      • Laussane
      • Neuchatel
    • Ucrania
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Trabaja con nosotros

callejeros.travel

  • África
    • Argelia
    • Benin
    • Egipto
    • Marruecos
    • Tanzania
    • Togo
    • Túnez
    • Senegal
  • América
    • Argentina
      • Buenos Aires
        • Aruba
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
      • Montreal
      • Toronto
      • Vancouver
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Curazao
    • Guatemala
    • México
      • Baja California
      • Baja California Sur
      • Ciudad de México
      • Yukatán
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
      • Punta Cana
    • USA
      • Boston
      • Chicago
      • Indianápolis
      • Los Ángeles
      • Nueva York
      • San Diego
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Arabia Saudita
    • China
      • Guanzhou
      • Jiangsu
      • Hong Kong
      • Zhejiang
    • Camboya
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Indonesia
    • Filipinas
    • India
    • Japón
      • Kamakura
      • Kioto
      • Tokyo
      • Shikoku
    • Jordania
    • Tailandia
    • Taiwan
    • Singapur
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Heidelberg
      • Nordrhein-Westfalen
      • Núrenberg
      • Munich
      • Stuttgart
    • Andorra
    • Austria
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Bulgaria
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Eslovaquia
    • Eslovenia
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
        • Cádiz
        • Huelva
      • Bilbao
      • Castilla y León
      • Cataluña
        • Barcelona
        • Girona
      • C. Valenciana
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • Madrid
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
      • Lyon
      • París
    • Gales
    • Grecia
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Hungría
    • Inglaterra
      • Brighton
      • Bristol
      • Londres
    • Italia
      • Florencia
      • Roma
      • Milán
      • Nápoles
      • Palermo
      • Sicilia
      • Venecia
    • Irlanda
      • Cork
      • Dublín
      • Galway
    • Islandia
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
      • Lisboa
    • R. Checa
    • Rusia
      • «Báltico Ruso»
      • Moscú
      • San Petersburgo
    • Serbia
    • Suiza
      • Berna
      • Ginebra
      • Laussane
      • Neuchatel
    • Ucrania
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Trabaja con nosotros
AméricaPunta CanaRepública Dominicana

Claves para armar tu viaje a Punta Cana

27 enero, 2020

El encanto de Punta Cana fascina por ser uno de lugares más atractivos de una isla caribeña como es República Dominicana pero ¿tienes las claves para armar viaje a Punta Cana? Si buscas orientación para conocer este exclusivo destino por primera vez estás de suerte. En callejerostravel vamos a darte las pautas para que tengas todo bajo control.

Destino predilecto en el Caribe

República Dominicana es el lugar predilecto para millones de turistas y uno de ellos vas a ser tú, así que te recomendamos tener claras las claves para armar tu viaje a Punta Cana. Consejos que nos hubiera encantado tener antes de nuestra primera visita al país.

¿Estás listo para empezar? Nosotros en callejerostravel también. Te damos las claves para este viaje. ¡Vamos!

Claves para armar tu viaje a Punta Cana

Tener los elementos necesarios antes de tu viaje te harán más fácil el poder organizarlo bien.

Llegar desde el aeropuerto de Punta Cana a tu hotel

¿Las claves para armar tu viaje a Punta Cana? El aeropuerto de Punta Cana es el que tiene mayor afluencia de visitantes, así que, afortunadamente, está muy bien organizado y sus instalaciones son moderna. Si cuando llegues tu paquete de vacaciones no incluye el transporte al hotel te recomendamos coger un taxi. Al salir de la zona de llegadas tan sólo tienes que seguir los señalamientos hasta la zona donde están aparcados. Recuerda que el pago se hace en efectivo en euros o en dólares principalmente. No tienen cuentakilómetros, así que las distancias tienen un precio establecidos. El cambio máximo será de 30 euros.

white and blue Air Trans landing during daytime

El aeropuerto internacional de Punta Cana es el que recibe más pasajeros del país.

Conoce los medios del transporte del país

Como país en vías de desarrollo, República Dominicana con relación a sus vías ferroviarias, de metro, autopistas y carreteras, todavía tiene mucho por delante. Con el transporte público ocurre lo mismo por lo que se dificultan las conexiones urbanas como metropolitanas. Caribe Tours, Metro y Expreso Bávaro son las empresas con las que vas a moverte para llegar a cualquier parte. Puedes ver horarios y frecuencia de salidas desde sus páginas web. También existen líneas más pequeñas e informales pero recuerda que son menos modernos, cómodos y en muchos casos, no salen con suficiente frecuencia.

Otras opciones

Si quieres viajar de manera un poco más económica otra opción son los conchos y motoconchos. El primero se trata de un vehículo compartido en el que viajan hasta seis personas más el conductor. El segundo se trata de una moto que también lleva hasta dos pasajeros. El precio del viaje es de 25 pesos dominicanos.

En la ciudad de Santo Domingo también puedes viajar en Teleférico y en Metro. El Teleférico tiene un recorrido de cinco kilómetros y cuatro estaciones. En el Metro, sólo hay dos líneas, así que te resultará bastante fácil desplazarte por ellas. El precio del viaje es de RD$20. También hay un tipo de billete que permite el acceso al uso del servicio de Metro y Teleférico de manera ilimitada por un periodo de 24 horas desde su primer uso. El precio es de RD$80.

Cómo armar tu viaje a Punta Cana

El metro de Santo Domingo tiene dos líneas con las que podrás recorrer la ciudad.

Ten en cuenta el clima

República Dominicana es un país que tiene una gran diversidad de climas que varían la región que visites. El verano es extremadamente caluroso y húmedo. Es verdaderamente sofocante en muchos lugares, superando los 30ºC. El invierno de diciembre a febrero es el mejor momento para visitar el país, ya que las temperaturas bajan y y el clima es agradable. La temporada ciclónica de los huracanes (ciclones tropicales en el Océano Atlántico) inicia de junio a noviembre, por lo que tampoco te recomendamos venir al país en ese período.

Claves para armar tu viaje a Punta Cana

En los meses de diciembre a febrero el clima de la isla es mucho más agradable.

Moneda local es el peso

¿Claves para tu viaje a Punta Cana? El peso dominicano es la moneda oficial. Sin embargo, en la economía real de la isla y en particular en lo que respecta a los turistas, el dólar es la moneda preferida, ya que el peso es mucho más inestable. Para que te hagas una idea RD$50 es aproximadamente 1 dólar.

Claves para armar tu viaje a Punta Cana

Normalmente la gente deja propina en bares y restaurantes.

Idiomas que se hablan

El idioma oficial y más hablado es el español. Pero es bueno que sepas que entre la población se emplean muchos africanismos, neologismos y extranjerismos, especialmente provenientes del inglés. El uso del criollo haitiano, el llamado creole, es común, especialmente en la frontera con Haití.

Claves para armar tu viaje a Punta Cana

El idioma oficial de República Dominicana es el español.

Conoce el sistema eléctrico

¿Claves para armar tu viaje a Punta Cana? Si ya has tenido la posibilidad de realizar algún viaje al extranjero, sabrás que no todos los sistemas eléctricos son iguales, como así tampoco lo son los enchufes. El sistema más utilizado en Europa son 220 voltios, y España no es la excepción. En República Dominicana, es de 110 Voltios. Por eso, entre todos los objetos que no puedes olvidar, es un adaptador universal.

Claves para armar tu viaje a Punta Cana

El sistema eléctrico nacional es de 110 voltios.

En lo posible deja propina

En España generalmente la propina no viene incluida en la cuenta final. En República Dominicana sí. Está el 28 % del impuesto sobre ventas y, por otro, el 10 % sobre servicios. Aún así, es frecuente dejar propina en los restaurantes y bares. Normalmente entre RD$50 y RD$100 por persona, ya que los camareros, tiene un salario básico bajo y sobre este se añaden las propinas. A los botones, servicio de habitación o personal de limpieza de los hoteles es siempre conveniente darles la propina en mano, ya que habitualmente van rotando en diferentes turnos (sobre todo en grandes cadenas).

woman holding toddler while sitting on sofa

En las ciudades importantes encontrarás una gran oferta gastronómica.

Infórmate de los horarios de restaurantes

Al igual que en los países del norte de Europa, en República Dominicana se almuerza y cena temprano. Un típico día puede incluir un desayuno a las 7.00am que incluye tubérculos, huevos, queso y mangú (pasta de plátano). Un buen almuerzo a las 13.00pm, con carne y habas guisadas, y la cena a partir de las 19.00pm Por supuesto en las grandes ciudades encontrarás alternativas, ya que el mercado turístico es extenso y variado.

gray and blue Open signage

Los restaurantes tienen horario continuo así que no tendrás problemas para comer.

Intenta coordinar tu visita con algún festival

República Dominicana es un país colmado de fiestas populares donde es común ver a gran parte de los habitantes formando parte, sea como partícipes o como espectadores, y ten por seguro de que eso es un condimento extra en cualquier viaje. Las hay muy interesantes como por ejemplo la del Carnaval que se celebra desde el último domingo de enero hasta el último de febrero, cada año.

El carnaval de República Dominicana se da en el mes de febrero.

Acota tu visita a una región

Si bien este no es un país enorme, puede tomar varias horas moverse entre una ciudad y otra. Por esta razón, nuestro consejo es que si no tienes mucho tiempo acotes tu visita exclusivamente a una de sus regiones y trates de recorrerla hasta exprimir su mayor potencial. Algunas provincias por las cuales te recomendamos organizar tu itinerario son: Santiago de los Caballeros, La Romana, Samaná, Puerto Plata, Barahona y Pedernales. Te aseguramos que así descubrirás a fondo la identidad propia de cada región, sus festividades, clima, comidas y costumbres.

palm tree near seashore

Selecciona los lugares que quieres visitar en base a los días que vengas al país.

Aprende algo de la jerga local

¿Claves para tu viaje a Punta Cana? Nunca estará de más es aprenderte unas simples palabras para interactuar con los lugareños de estas regiones. Te aseguramos que con un simple OK en lugar de nuestro vale, o un excusa en vez de nuestro perdona, generarás un mejor vínculo de entrada con la gente.

Palabras típicas

El chévere en dominicano es algo que es bonito. Y guapo se atribuye a una persona cuando está enfadada. Todos valoran a quienes hacen un pequeño esfuerzo por empatizar, pues lo toman como una muestra de respeto y aceptación de sus costumbres.

Compra un seguro de viaje

Si bien República Dominicana cuenta con un sistema de salud gratuito todavía está a una gran distancia del nuestro en España. Es por eso que nuestro consejo es que adquieras un seguro de viaje para que estés cubierto ante cualquier eventualidad durante tu visita.

man surfing on sea during daytime

Te aconsejamos comprar un seguro de viaje durante tus día en la isla.

Busca tour turísticos en páginas oficiales

Una excelente forma de conocer de forma rápida y divertida la historia de la ciudad donde te encuentras, además de ubicar los puntos turísticos más importantes es tomando uno de los diferentes tours que existen. Estos tours son muchos y variados. Por eso te aconsejamos que visites la web de Ministerio de Turismo y te informes de los más recomendados.

Armas las claves de tu viaje a Punta Cana

Los tours turísticos los puedes encontrar en las páginas oficiales del Ministerio de Turismo.

AVENTURACariberepública dominicanavacacionesviajar
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Elena Crespo Fernández

Viajo, escribo y cuento lo que veo. Periodista y abogada. Apasionada de la comunicación. Vivo en República Dominicana.

previous post
Sídney y sus barrios
next post
La ciudad de Leticia en el corazón del Amazonas

Quizás te interese:

30 expresiones útiles para exprimir tu viaje a...

17 mayo, 2021

Los puentes de Nueva York: Miradores privilegiados que...

4 abril, 2021

El metro de Nueva York: Descomunal y mítico...

27 febrero, 2021

Long Island: El Nueva York metropolitano más completo.

3 febrero, 2021

Los mejores outlets en Nueva York: Paraísos del...

10 enero, 2021

Viajar a Nueva York en 2021: El planazo...

16 diciembre, 2020

Navidad en Nueva York: Un viaje mágico

27 noviembre, 2020

Times Square: El corazón de Nueva York, el...

9 noviembre, 2020

Edificio Chrysler: El rascacielos más bello de Nueva...

24 octubre, 2020

Otoño en Nueva York: Un viaje delicioso

9 octubre, 2020

Leave a Comment Cancel Reply

Artículos Populares

  • Todo lo que debes saber sobre el ojo turco

    23 julio, 2020
  • 23 cosas que NO debes hacer en Turquía

    30 enero, 2020
  • Todo sobre el té turco

    19 agosto, 2020
  • Molinos en Amsterdam: visitar los molinos de viento

    14 enero, 2020
  • 20 imprescindibles en tu maleta al viajar a Turquía

    27 febrero, 2020

Back To Top