¿Sabías que Central Park guarda mucho más de lo que imaginas? ¿Te gustaría que tu próximo viaje a la jungla de asfalto se tiñera de verde y oxigeno puro? Pues tras este post va a ser posible. Mi intención es descubrirte un Central Park apoteósico, romántico, polifacético, divertido, tranquilo y lleno de rincones increíbles, que no te puedes perder.
Una vez conozcas lo que voy a chivarte, su magnitud en si misma, te parecerá un planazo. Y es que, recorrer como se merece el parque urbano más grande de la ciudad de los rascacielos, supone toda una experiencia. Sentirás como dentro de este gigantesco rectángulo clorofila, es posible evadirse por completo del bullicio, a la vez que te percibes absolutamente arropado por la ciudad que le rodea. Y es que supone vivir un Nueva York salpicado de naturaleza y silencio, dentro de otro Nueva York plagado de constante ebullición.

Central Park: Un pulmón verde entre el asfalto.
Si me acompañas en el paseo, a lo largo del articulo, harás en primer lugar un breve recorrido histórico imprescindible que te dejará con la boca abierta y te permitirá situarte de otra manera. Podrás estar al tanto de lo que supone un oasis neoyorquino de estas características para Manhattan y lo que es más importante, descubrirás como transitarlo. Además, conocerás los puntos clave en los que disfrutar, parar, comer o desconectar. En definitiva, todo lo necesario para sumergirte en este pulmón verde y respirar una ciudad distinta.
Este gigantesco escenario te enamorará incluso antes de pisarlo, así que, prepárate, cuando por fin lo respires, cupido hará además que te llegue al corazón, para siempre. Se dice que Centra Park es el gran homologador de todos los neoyorquinos, todos lo usan y todos lo quieren ¿Te vienes?
LA ASOMBROSA SENDA HISTÓRICA DE CENTRAL PARK
Conocer la reveladora vida de Central Park, supone también tomar conciencia de la historia de Nueva York. Y es que los orígenes de este remanso, son determinantes para tantear como estaba la capital no oficial de EEUU durante la segunda mitad del SXIX. Atisbar hoy la metrópoli más influyente del planeta es sinónimo de dimensión marcada por arquitectura, impacto global, multiculturalidad e innovación, pero no siempre fue así.
Rebobinar, nos permite entender la evolución de este espacio y sus alrededores. Es un ejercicio más que recomendable siempre que viajemos, explorar lo fue antes de ser lo que es, para comprender y disfrutar la visita en el más amplio sentido de la palabra. Central Park, se merece que hagamos eso y más.
UN PARQUE CON MUCHO QUE CONTAR
Sin más dilación, te cuento que las obras de tan hermoso parque se iniciaron en 1858 y duraron, nada más y nada menos que 20 años. Algo que nos viene anunciando ya la descomunal superficie que abarca y el reto para los diseñadores de la época. Y es que, se enfrentaron a un terreno sumamente rocoso y pantanoso, para convertirlo en una autentica joya.
Los artífices del diseño original de dicho vergel fueron: Calvert Vaux y Frederick Law Olmsted. Mandaron plantar ya entonces, la friolera de 4 millones árboles, arbustos y plantas. Además de construir 36 puentes, 7 lagos, más de 100 cien hectáreas de jardines y 55 bosques. Y lo que es curioso, los arquitectos presionaron para que se creara una ley con la que blindarlo de cara a un futuro.

El camino a pasado de Central Park
Se construye bajo la presión de una creciente población en la isla, que aunque la mayoría, se sitúa en el sur de Manhattan, es previsible que siga aumentando, haciendo necesario un pulmón verde a modo de recreo. Imposible imaginar entonces la magnitud que alcanzaría apenas un siglo después ¿verdad?
Te va a sorprender saber que el terreno que hoy domina Central Park, antes de que este existiera, era ocupado por “Seneca Village”, aldea creada en 1825 por afroamericanos libres. Un asentamiento único que llegó a tener hasta 250 habitantes afroamericanos con casa en propiedad.
Sin embargo, la urbe, tenía otros planes para esa área y en 1857 desalojaron a sus vecinos borrando el poblado del mapa. Con lo cual, recuerda que cuando por fin, recorras Central Park lo estarás haciendo también sobre los vestigios olvidados de la historia negra de Nueva York.
QUE TIENES QUE SABER DEL CENTRAL PARK DE HOY
UBICACION
Lo primero y fundamental que tienes que saber es donde está semejante oasis. Lo encontrarás en Manhattan, concretamente en la zona conocida como el Uptown. Y para orientarte en modo brújula te diré que al norte tienes Harlem, al este el barrio conocido como Upper East Side, al oeste el Upper West Side y al sur el Midtown.

Central Park
Su extensión es de 4 kilómetros de largo por 800 metros de ancho y abarca de las calles 59 a la 110 y de la 5ª Avenida a Central Park West. Grande ¿verdad? Pues más magno te va a parecer por dentro, ya que cuenta con 93 kilómetros de caminos y veredas por las que resulta muy sencillo perderse.
INFORMACIÓN PRÁCTICA
No puedo dejar de recomendarte que te hagas con un mapa del parque previamente. Te resultará práctico e imprescindible. En cuanto a lo encontrarás en él, además de lo relatado, es importante que sepas que, a día de hoy, lo integran también: Teatros, zoológicos, pistas deportivas, sendas y hasta 275 especies de aves distintas.
Los domingos y festivos es cuando se pueden encontrar más actividades al aire libre y espectáculos. Pero el resto de la semana, la oferta, aunque algo menor, también permanece, con lo cual resulta un plan perfecto sea cual sea es estilo de tu viaje.

Plan perfecto en un paseo con pintores
Si tu idea es ir con niños, esta es una experiencia para repetir incluso en varias de tus jornadas, tenlo en cuenta. Para que te organices mejor con tus horarios, te diré que el parque abre todos los días desde las 6 de la mañana a la 1 de la madrugada, así que la franja es amplia para volver en más de una ocasión, si lo deseas.
Dicho lo cual, te esperan allí mil encantos y posibilidades para disfrutar. Hay rincones de cuento que merece la pena encontrar. Te aconsejo que te marques una mínima ruta si quieres optimizar tu tiempo allí, pero también, mi recomendación es que, con el mapa en el bolsillo, dediques un rato a perderte ¡te vas a sorprender! Vas a toparte con lugares que ni imaginabas y lo mejor de todo, estarás sin que lo parezca, en el mismísimo corazón de Manhattan, en el punto exacto donde late el planeta.
MANERAS PARA RECORRER EL PARQUE
Central Park es un espacio que se presta a varias formas de exploración. Es seguro que este es uno de los primeros lugares que irás a visitar cuando llegues a Nueva York, por muchos motivos. Es un icono de la ciudad, aquí se han rodado infinidad de películas y series ambientadas en la Gran Manzana, pero además es imposible no sucumbir a la tentación de inhalar naturaleza en plena city.
El modo de recorrerlo va a depender del planing que te hayas marcado, incluso puedes hacerlo de varias formas en un mismo día, ya que como estarás comprobando, Central Park da muchísimo juego. Yo te propongo 4 fórmulas para conocer este maravilloso pulmón verde, que con toda seguridad atrapará tus sentidos y no te dejará indiferente. Son estas:
En Bici
Es sin duda, la manera preferida por los viajeros. Ya que supone siempre un paseo agradable y ágil, en unas 2 horas es posible dar una vuelta al parque e ir parando. Pero si quieres hacer un picnic o sentirte más tranquil@, sin estar pendiente del reloj, te recomiendo que la alquiles por más horas o hagas un tour guiado. El terreno es bastante llano, así que es sencillo que te cunda, pero hay normas del parque que tendrás que cumplir al ir en dicho vehículo.
Sin embargo, en una primera visita, yo te recomendaría dejar tiempo para disfrutar del parque andando, ya que, en bici, puesto que solo puedes ir por el carril habilitado, no es posible acceder a todos lados. Es importante que sepas que, la mayoría de las tarjetas turísticas, incluyen esta actividad para un día en Nueva York, puedes ser una opción genial para aprovecharla.

Hacer deporte en Central Park
En cuanto al alquiler, la mejor opción es que hagas la reserva vía web, te saldrá siempre más barato. Aunque por supuesto, si prefieres hacerla in situ, es posible, hay mil sitios que ofrecen este servicio, tanto dentro del parque como en los alrededores. Los precios oscilan entre los 8 a los 10 $ la hora aproximadamente y a medida que incrementes el intervalo, te saldrá más barata.
Andando
Evidentemente, a pie, podrás meterte en cualquier lugar inhóspito o conocer rincones alucinantes, esta es una ventaja. Pero si quieres además descifrar puntos estratégicos, lo ideal es que tengas cerca el mapa o lo que es mejor en este caso, que te descargues la app de Central Park, que además de guiarte, podrá señalar el lugar exacto en el que te encuentras. Tú eliges si prefieres la manera más clásica o si lo tuyo es la tecnología punta.
En barca
Es posible remar en Central Park, es más, la experiencia es brutal por lo simbólico que entraña. Puedes recorrer el lago y decir después, sin lugar a dudas, que es una de las cosas más bonitas que has hecho en esta ciudad electrizante. Como recomendación, te diría que consultaras antes el tiempo en Nueva York, disfrutar del paseo en un día soleado es lo ideal. La panorámica desde el gran estanque es bestial, aprovecha para hacer fotos con una luz maravillosa.

Paseo en barca
El coste es asumible, ronda unos 15 $ la hora, si prefieres disfrutar por franjas más cortas también es posible. Pero como siempre digo, viajar y prisas no casan, así que, yo que tú, invertiría al menos 60 minutos en el idílico recorrido.
Corriendo
Si lo tuyo es el running, encontrarás en Central Park, la pista necesaria para aprovechar a ver el parque y respirar su ambiente, mientras practicas deporte y te sientes, además como un neoyorquino. Aunque hay un pero y es que te van a dar ganas de parar a percibir de cerca determinadas zonas en las que de otra manera te detendrías. Mi sugerencia en este sentido: Quédate con lo que quieres ver más despacio y programa otro momento para volver.
24 PUNTOS EMBLEMATICOS PARA DISFRUTAR, COMER O DESCONECTAR
1. DAIRY VISITOR CENTER
Comenzar por aquí puede ser una magnifica opción. Esta antigua lechería que data de 1870, ha sido reconvertida en centro de visitantes. Encontrarás mapas y recuerdos para comprar. Abre de martes a domingo de 10 a 15 horas.

Central Park te da la bienvenida
2. GRAND ARMY PLAZA
Es la entrada más utilizada de Central Park. Entre las calles 58 y 60 se encuentra esta plaza de estilo europeo, presidida por la estatua ecuestre dorada del general William Teccumseh Sherman.
3. GAPSTOW BRIDGE
Un pintoresco lugar que no te puedes perder, al que accedes por la esquina sureste paseando junto al estanque. Cuando llegues prepara la cámara, desde aquí las vistas de los rascacielos que contrastan con el puentecito son absolutamente de postal.

Acercándonos a Gapstow Bridge
4. THE POND
Este es un maravilloso estanque rodeado de vegetación, al que llegarás desde la entrada de la Grand Army. Sin duda es preludio de la tranquilidad y la naturaleza que se respira en el resto de este edén neoyorquino.

The Pond
5. WILDLIFE CENTER AND CHILDREN´S ZOO
Zoológico situado entre la 63 y la 66. En el conviven muchísimas especies de animales separadas por ecosistemas propios. Es posible dar de comer a los que están en la granja. Un plan muy típico y divertido, especialmente si vas con peques.
6. THE WOLLMAN RINK
Es una pista de patinaje construida en 1949 a la que se accede desde la entrada sur. De octubre a abril, podrás disfrutar de esta mítica actividad sobre hielo, el resto del año lo puedes hacer como si fuera una pista de patinaje normal, sobre cemento al uso.

The Wollman Rink
7. TAVERN ON THE GREEN
Ahí va una sugerencia gastro para comer en Nueva York y concretamente en el interior de Central Park. ¿Puede haber algo mejor? Este restaurante es uno de lo más visitados por neoyorquinos y turistas. De hecho para poder disfrutar de este antiguo corral reconvertido en restaurante, es preciso reservar con bastante antelación. Te diré, como dato curioso, que es el punto exacto donde termina uno de los eventos deportivos más emblemáticos de la ciudad: La Marathon de Nueva York.
8. THE MALL
Precioso paseo arbolado lleno de esculturas literarias, que se han convertido en escenario recurrente para el cine. Recorrerlo es recordar mil y una películas ambientadas en tan alucinante parque.

The Mall
9. BETHESDA FOUNTAIN
Bienvenid@ a la fuente más famosa de Central Park, coronada por la estatua de un ángel. Aquí podrás disfrutar de un paraje idílico sinigual frente al lago. Puedes también avistarlo desde arriba en la Bethesda Terrace.

Bethesda Terrace
10. STRAWBERRY FIELDS
Ya te he hablado de dicha parte en un post anterior donde detallo este y otros lugares insólitos para visitar en Nueva York. Es importante que recuerdes que tienes un acceso directo por la 72 y Central Park West. El famoso «Campo de fresas» era el punto preferido de John Lennon y su mujer Yoko Ono, para pasear, justo frente a su domicilio en el edificio Dakota. Podrás ver además el mítico mosaico blanco y negro en el suelo de «Imagine».
11. THE LAKE
Encontrarás el caprichoso lago frente a Bethesda Terrace. Es aquí donde podrás hacer el recorrido en barca del que te hablaba. Su particular forma que se extiende a lo largo de 8 manzanas, da lugar a bucólicos paseos.

The Lake
12. THE BOATHOUSE
Otra de las recomendaciones culinarias que no podía dejar de nombrarte es esta. Un precioso restaurante en la orilla del lago que hace las delicias de todo aquel que lo visita. La industria cinematográfica se ha encargado de que lo conozcas, incluso antes de verlo en vivo, por eso, cuando por fin te dejes caer por allí, te sonará seguro.

Entrada de The Boathouse
13. CONSERVATORY WATER
Este pequeño estanque ubicado entre la 72 y la 75, está dedicado a la navegación dirigida por radio control, otra de las atracciones del parque. Es muy curioso ¡no te lo pierdas!.
14. ESTATUA DE ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS
En el extremo norte del estanque anterior, se encuentra la entrañable escultura donada por George T. Dacorte, que representa a la protagonista del archiconocido cuento. Grandes y pequeños disfrutan siempre admirándola.
15. BOW BRIDGE
El puente que atraviesa el lago, es el más visitado y famoso de Central Park. Los arquitectos usaron por primera vez el hierro en sus construcciones para dar forma al Bow.

Bow Bridge
16. BELVEDERE CASTLE
Pequeño castillo construido en 1869 que hoy es una estación meteorológica. La entrada es gratuita y creemé si te digo que merece la pena. Podrás subir y ver desde sus terrazas, u el maravilloso estanque de tortugas en primer plano.
17. JAQUELINE KENNEDY ONASSIS RESERVOIR
Es lago más grande de todo el parque y ocupa la cuarta parte de su superficie. Fue construido en 1862 para suministro de agua potable de la ciudad y en 1994 adoptó el actual nombre. Se extiende de la calle 85 a la 96 y está rodeado por un camino de 2,5 kilómetros ideal para los amantes del running.

Jackeline Kennedy Onassis Reservoir
18. GREAT LAWN
Una gran explanada de césped que ocupa el centro del parque y se ubica entre la 79 y la 86. Esta gran alfombra verde resulta perfecta para una de las actividades favoritas de los neoyorquinos: Hacer un picnic, algo a lo que te animo a sumarte. En ella se celebran también conciertos y espectáculos en temporada estival.

Espectáculo de beisbol en Central Park
19. DELACORTE THEATER
Esta estructura construida en 1962 con una iniciatíva inicial temporal, es hoy un escenario al aire libre desde el que se representan grandes muestras.
20. LAGO HARLEM MEER
Un sosegado lago digno de ver. Si te fijas en su agua te darás cuenta de que allí habitan cientos de tortugas. Un sitio muy especial y tranquilo para relajarse y conectar con la naturaleza.
21. OAK BRIDGE
Este hermoso puente te relegará una vistas top con el gran lago, sus barquitos y Manhattan como telón de fondo. ¡Bestial!
22. THE RAMBLE
Zona boscosa donde dejarse llevar entre sus miles de senderos (eso sí, con la app del parque descargada para no perderte). La magia de este suculento vergel aquí te envuelve y podrás sentir como desconectas del mundanal ruido que engulle Nueva York.
23. SHEEP MEADOW
Este es uno de mis lugares favoritos y es que «El prado de las ovejas» tiene un encanto especial. Resulta un sitio perfecto para el mejor de los picnic, siendo a la vez un punto de encuentro de cientos de neoyorquinos que hacen que, con el buen tiempo, en este prado tan chulo, no quepa un alfiler.

Tarde en Sheep Meadow, Central Park
24. EL CARRUSEL
Tanto si eres de los que adoran todo lo vintage como si vas de viaje a Nueva York con niños(cosa que te recomiendo), tienes que anotar como visita obligatoria esta clásica atracción de caballos de madera.
1 comment
[…] los grandes reclamos neoyorquinos como son: Central Park, Empire State Building, Rockefeller Center, Edificio Chrysler, La Estatua de la Libertad, Museos o […]