callejeros.travel
  • África
    • Argelia
    • Benin
    • Egipto
    • Marruecos
    • Tanzania
    • Togo
    • Túnez
    • Senegal
  • América
    • Argentina
      • Buenos Aires
        • Aruba
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
      • Montreal
      • Toronto
      • Vancouver
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Curazao
    • Guatemala
    • México
      • Baja California
      • Baja California Sur
      • Ciudad de México
      • Yukatán
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
      • Punta Cana
    • USA
      • Boston
      • Chicago
      • Indianápolis
      • Los Ángeles
      • Nueva York
      • San Diego
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Arabia Saudita
    • China
      • Guanzhou
      • Jiangsu
      • Hong Kong
      • Zhejiang
    • Camboya
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Indonesia
    • Filipinas
    • India
    • Japón
      • Kamakura
      • Kioto
      • Tokyo
      • Shikoku
    • Jordania
    • Tailandia
    • Taiwan
    • Singapur
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Heidelberg
      • Nordrhein-Westfalen
      • Núrenberg
      • Munich
      • Stuttgart
    • Andorra
    • Austria
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Bulgaria
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Eslovaquia
    • Eslovenia
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
        • Cádiz
        • Huelva
      • Bilbao
      • Castilla y León
      • Cataluña
        • Barcelona
        • Girona
      • C. Valenciana
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • Madrid
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
      • Lyon
      • París
    • Gales
    • Grecia
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Hungría
    • Inglaterra
      • Brighton
      • Bristol
      • Londres
    • Italia
      • Florencia
      • Roma
      • Milán
      • Nápoles
      • Palermo
      • Sicilia
      • Venecia
    • Irlanda
      • Cork
      • Dublín
      • Galway
    • Islandia
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
      • Lisboa
    • R. Checa
    • Rusia
      • «Báltico Ruso»
      • Moscú
      • San Petersburgo
    • Serbia
    • Suiza
      • Berna
      • Ginebra
      • Laussane
      • Neuchatel
    • Ucrania
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Trabaja con nosotros

callejeros.travel

  • África
    • Argelia
    • Benin
    • Egipto
    • Marruecos
    • Tanzania
    • Togo
    • Túnez
    • Senegal
  • América
    • Argentina
      • Buenos Aires
        • Aruba
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
      • Montreal
      • Toronto
      • Vancouver
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Curazao
    • Guatemala
    • México
      • Baja California
      • Baja California Sur
      • Ciudad de México
      • Yukatán
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
      • Punta Cana
    • USA
      • Boston
      • Chicago
      • Indianápolis
      • Los Ángeles
      • Nueva York
      • San Diego
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Arabia Saudita
    • China
      • Guanzhou
      • Jiangsu
      • Hong Kong
      • Zhejiang
    • Camboya
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Indonesia
    • Filipinas
    • India
    • Japón
      • Kamakura
      • Kioto
      • Tokyo
      • Shikoku
    • Jordania
    • Tailandia
    • Taiwan
    • Singapur
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Heidelberg
      • Nordrhein-Westfalen
      • Núrenberg
      • Munich
      • Stuttgart
    • Andorra
    • Austria
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Bulgaria
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Eslovaquia
    • Eslovenia
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
        • Cádiz
        • Huelva
      • Bilbao
      • Castilla y León
      • Cataluña
        • Barcelona
        • Girona
      • C. Valenciana
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • Madrid
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
      • Lyon
      • París
    • Gales
    • Grecia
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Hungría
    • Inglaterra
      • Brighton
      • Bristol
      • Londres
    • Italia
      • Florencia
      • Roma
      • Milán
      • Nápoles
      • Palermo
      • Sicilia
      • Venecia
    • Irlanda
      • Cork
      • Dublín
      • Galway
    • Islandia
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
      • Lisboa
    • R. Checa
    • Rusia
      • «Báltico Ruso»
      • Moscú
      • San Petersburgo
    • Serbia
    • Suiza
      • Berna
      • Ginebra
      • Laussane
      • Neuchatel
    • Ucrania
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Trabaja con nosotros
EuropaLuxemburgo

CASTILLOS DE LUXEMBURGO

23 mayo, 2020

Muy buenas de nuevo. Pues con ésta van ya diez entregas de esta serie destinada a hacer conocer – en la medida de mis posibilidades – las maravillas de nuestro Gran Ducado de Luxemburgo. En esta ocasión vamos a hablar de Castillos (Schlässer) en esta tierra de leyendas y muy agitada Historia.

Ya hemos mencionado varios en capítulos anteriores: el Bock (acto fundacional de la Villa por Siegfried), Hesper, Beetebuerg, o Diddeleng. Continuamos.

BEEFORT, DE LOS CASTILLOS MEJOR CONSERVADOS

Caracterizado por sus paredes tapizadas por la hiedra y un interior bien mantenido. Construido en el S. XII, pasó por diversas vicisitudes, como ser adquirido por el Rey de España tras la Guerra de los Treinta Años. Clasificado monumento histórico por el Estado, finalmente adquirido en 1981.

Castillos de Beaufort

Castillo de Beefort esperando a sus visitantes

Recomendado: estremecernos con la inventiva humana en la cámara de tortura y disfrutar del panorama desde lo alto de la torre.

En los alrededores, como en todo el país, hay numerosos senderos pedestres debidamente señalizados. Si venís con tiempo, procurad recorrer en todo o en parte el célebre Müllerthal Trail. El Müllerthal o Mellerdall (valle del molino) es una región con una naturaleza espectacular.

Naturaleza

Luxemburgo: 50 Sombras de Verde

Y en el propio pueblo de Beefort / Beaufort no faltan tampoco las alternativas: fiesta del Castillo (mediados de Julio), piscina al aire libre, ó pesca y canoa en el Sauer. Para pasar un día muy completo.

CASTILLO DE BUERSCHENT

Otro de los que no se pueden perder. De forma triangular, se sitúa sobre un promontorio escarpado que contempla el Sauer desde 150 m; las vistas son brutales.

Interior Buerschent

Vista parcial del Interior del castillo de Buerschent

Basado en construcciones primitivas romanas, a las que el correr de la Historia superpuso reformas y ampliaciones carolingias y góticas. Finalmente, también es propiedad del Estado; signo de los tiempos.

Panoramas desde los Castillos

Panorama desde el Castillo de Buerschent

Muy bien conservado, no hablamos de ruinas ni mucho menos. Como en el caso de Beefort, lo mejor es complementarlo con una caminata. Por ejemplo: salir del camping de Buerschent / Bourscheid, llegarse hasta el castillo, y retornar por el sendero forestal. De hecho, hay tanta oferta que no es necesario en general llevar el plan muy hecho. Siempre se encuentra alguna ruta.

KLIERF: EJEMPLO DE CASTILLOS PUESTOS EN VALOR

Klierf es un pueblo precioso, enclavado en un valle, podríamos decir empozado. Cabeza de comuna del mismo nombre, al Norte del país, en el centro del Éislek (Ardenas).

Castillos de Klierf

Desde este ala, muchos antiguos prisioneros nos contemplan

Su castillo se halla plenamente integrado en el pueblo. Levantado en el S. XII, destaca la torre de Borgoña, que albergaba las mazmorras. Y ya del XVII, la torre de las Brujas. La desesperada contraofensiva alemana de las Ardenas (Dec 44 – Ene 45) lo dejó en ruinas, siendo después declarado de dominio público y debidamente restaurado.

The Family of Man

Además de sus méritos arquitectónicos e históricos, este castillo acoge de forma permanente la exposición ´The Family of Man´. Se trata de una colección de fotos solicitadas, recopiladas y seleccionadas por Edward Steichen, fotógrafo nacido en Luxemburgo y emigrado a los EEUU con su familia a los 8 años, a fines del XIX. Allí se decantó por la fotografía: reportajes sobre la I Guerra Mundial, moda, y una pasión artística finalmente coronada con la dirección de la sección de fotografía del MOMA de New York.

Steichen

El fotógrafo norteamericano de origen luxemburgués, Edward Steichen.

Esta colección viajó por el mundo hasta que en 1964 fue donada al Estado de Luxemburgo. El Sr Steichen se quedó y murió en los EEUU, pero no olvidó la tierra que lo vio nacer… ´The Family of Man´ consta de unas 500 fotografías que retratan eso: personas. De todas los colores, estatus y circunstancias.

Comentar también que en Diddeleng hay otras exposición permanente de nuestro fotógrafo: The Bitter Years, con documentos gráficos de la Gran Depresión.

Ambas dan que pensar. Absolutamente recomendables.

CASTILLO DE ESCH SAUER

Este pueblo (no confundir con Esch Uelzecht) se deja abrazar por un bucle del río Sauer, lo que arriba desde el castillo, da lugar a una vista magnífica. Era cabeza de un señorío notable, unos veinte pueblos hasta Dikrech. A finales del Siglo XI dos Señores locales participaron en la I Cruzada, que dio lugar al efímero reino cristiano de Jerusalén.

Parte alta de los castillos, arriba

Remate del castillo de Esch Sauer

Su castillo está en ruinas, pero es amplio, y una vez subido hasta allí, se puede uno pasear por ellas. Comentar que está iluminado de noche, lo que le da un aire mágico. Una vez al año se celebra la Noche de las Leyendas, a finales de Junio, con cuentos, música, espectáculos de fuego…

En los alrededores del pueblo hay los inevitables paseos, ya sea el camino misterioso (Géeschterwee) o el legendario (Legendewee).

Vista desde Esch Sauer

El pueblo de Esch en armonía con el Sauer

Centro del Parque Natural del Alto Sauer, en las inmediaciones de Esch se encuentra el pantano del que sale la mayor parte del agua potable consumida en el país. También tiene playa – pero de eso hablaremos otro día…

CASTILLO DE FIELS

Fiels posee unos de los castillos más imponentes; culminando el monte du Grès, domina desde más de 100 m el valle del Ernz Blanche, afluente del Sauer. Mejor dejar el coche abajo y subir por alguno de los posibles senderos, combinaciones de terraplenes y escaleras excavadas en la tierra.

Interior castillos Fiels

Vista parcial del interior del castillo de Fiels

Tras unos 20 min de ascensión llegamos a un castillo en aceptable estado de conservación. Hasta se puede tomar algo dentro. Aún hoy continúan los trabajos de consolidación e investigación arqueológica. Es muy amplio, ya en el S. XIV había no menos de cinco moradas señoriales en el conjunto.

Petite Suisse Castillos

¿Nos vamos por el pueblo y luego por la Pequeña Suiza?

La zona es puerta de la Pequeña Suiza Luxemburguesa. Posee maravillas como el Schéissendëmpel, donde no se sabe qué admirar más: la triple cascada o el puente artesanal de la segunda mitad del XIX. El sendero que lleva a ella es relativamente accesible. Por la misma zona llegamos a lugares emblemáticos como la Gruta de los Bandidos, o la Garganta del Lobo.

Cascadas

El célebre Schéissendëmpel, muy fácil de visitar.

EL VALLE DE LOS SIETE CASTILLOS

Conjunto situado a lo largo y ancho de los valles del Eisch y el Mamer. Estamos en el corazón del Guttland (buen país) región que corresponde aproximadamente al Centro Oeste de Luxemburgo. Estos castillos se hallan muy cerca unos de otros, un sendero pedestre de 27 km los une. Un paseo factible y que no decepciona.

Os traigo aquí cuatro; de los otros, uno está muy mal conservado, otro es privado y sin acceso, y el tercero ha devenido un edificio administrativo sin mucho encanto. Vamos allá.

CASTILLOS DE AANSEBUERG – ANSEMBOURG

El primero de ellos es el privado ya mencionado. Y después: el Gran Castillo. Construido entre los S. XVII y XIX, presume de unos jardines de quitar el hipo, con una extensión de 3.5 Ha. De ahí su sobrenombre: ´El pequeño Versalles´.

Aansebuerg

Fachada del gran castillo de Aansebuerg

Tenemos césped, huerto, laberintos, avenida barroca mitológica con profusión de estatuas, fuentes, jardín de rosas… y como siempre rodeado de un marco natural impresionante. – Jardines abiertos al público todos los días desde las 09.00.

Avenida mitológica - Castillos

Avenida mitológica, lujo en los jardines

Tras varios usos como residencia de estudiantes, desde 1987 pertenece a una asociación religiosa basada en Japón, que junto con el Gobierno han llevado a cabo diferentes trabajos de restauración.

Entrada

Entrada al Dominio de Aansebuerg

Hablamos de uno de los castillos más activos: jornadas europeas del Patrimonio, 500 años del Renacimiento, jornadas de la paz, teatro… y por supuesto la Fiesta del Castillo, a primeros de Agosto.

Fuente Castillos

Detalle de una de las Fuentes, estilo barroco

HOLLENFELS

A unos 300 m de altura, domina el valle del Eisch, con vistas sobre los bosques. Posee básicamente dos torreones de 40 m, uno de planta cuadrada y el otro circular. Integrado en el pueblo, se llega tan sólo pasando un pequeño puente. Hay túneles bajo la roca, de ahí su nombre (roca hueca).

Hollenfels

Castillo y Albergue de Juventud de Hollenfels

Del S. XI, tuvo un papel destacado en la historia reciente: prisión en los años de la inmediata posguerra (1945-48). Ahora es sede de un centro de juventud, donde diversas escuelas del país llevan a los chicos para convivencia, aprendizaje o excursiones por la exuberante naturaleza de los alrededores.

SCHOENFELS

Uno de los castillos feudales casi completamente destruidos por los franceses a finales del XVII. Hoy sólo queda la torre principal (´donjon´). No se puede visitar, pero merece la pena acercarse a verla. – Ah, y si podéis id a comer a ´Il Bosco´ allí al lado, especialidades italianas y portuguesas, con raciones muy generosas.

Schoenfels

Torreón del castillo de Schoenfels

KOERICH

Y para el final dejamos uno de los castillos ´de planicie´. Está en el valle del arroyo de Goeblange, en pleno centro de Koerich y en buena armonía con la iglesia barroca al lado. El recinto de sus muros forma un gran cuadrado, que encierra diversas dependencias. Destaca la torre principal, recorrida interiormente por una escalera de caracol.

Vista Koerich

Vista exterior del castillo de Koerich

Al igual que otros, este castillo se mantiene en servicio, con iluminación nocturna, y variadas actividades, esencialmente de la comuna. Destacan los ´conciertos de Koerich´ así como la fiesta medieval en septiembre.

Interior

Interior bien mantenido, para diversas actividades

Y LOS QUE FALTAN…

Y aún más: por citar sólo dos ejemplos, nos dejamos en el tintero el castillo de Wolz, la muy pintoresca capital de las Ardenas, y por supuesto el más turístico de los castillos del país: Veianen. Pero a ambos volveremos.

Muchas gracias y hasta una próxima ocasión.

Os paso finalmente un enlace al conjunto de estos artículos sobre Luxemburgo.

Puedes pulsar en este enlace para diferentes actividades turísticas en Luxemburgo, como visitas guiadas, excursiones o traslados.

 

Te ayudo a ahorrar en tu viajes:

Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar aquí.

Los mejores hoteles, a los mejores precios, aquí.

Reserva tu seguro de viajeaquí.

La mejor tarjeta para viajar con 5€ gratis aquí.

Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí.

? Alquila un coche para tu viaje al mejor precioaquí.

Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Ciudad aquí.

Las mejores guías, en Amazon, aquí.
AnsembourgClervauxEsch sur SureHollenfelsjardínKoerichLarochettepantanospatrimonioSchoenfelsSteichenthe bitter yearsthe family of manVersalles
2
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Jesus Calleja

Asturiano-luxemburgués. Vivo en Luxemburgo desde 2011. A tu disposición para cualquier información para visitar, vivir y/o trabajar en el Gran Ducado.

previous post
El tiempo en Riga: dónde practicar deporte al aire libre
next post
El rol y desafíos de la mujer Taiwanesa

Quizás te interese:

El Barroco Ucraniano

9 abril, 2021

Ucrania mapa – Calle Volodymyrska – Kyiv

18 marzo, 2021

Ucrania mapa – la Universidad Nacional y el...

24 febrero, 2021

¿Cómo elegir alojamiento en Valencia?

18 febrero, 2021

Ucrania mapa – la Iglesia de los Diezmos...

16 febrero, 2021

LEYENDAS DE LUXEMBURGO

16 enero, 2021

Ucrania mapa – La puerta dorada (Kyiv)

12 enero, 2021

Ucrania mapa – Opera de Kyiv

5 enero, 2021

Navidad 2020 en Luxemburgo

13 diciembre, 2020

Ucrania mapa – Montaña Volodymyrska (Kyiv)

4 diciembre, 2020

Leave a CommentCancel Reply


Artículos Populares

  • 23 cosas que NO debes hacer en Turquía

    30 enero, 2020
  • Todo lo que debes saber sobre el ojo turco

    23 julio, 2020
  • 20 platos típicos de la gastronomía argentina

    17 marzo, 2020
  • Ucrania en el Mapa

    27 septiembre, 2019
  • El mes de Ramadán en Turquía

    7 mayo, 2020

Back To Top