callejeros.travel
  • África
    • Argelia
    • Benin
    • Egipto
    • Marruecos
    • Tanzania
    • Togo
    • Túnez
    • Senegal
  • América
    • Argentina
      • Buenos Aires
        • Aruba
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
      • Montreal
      • Toronto
      • Vancouver
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Curazao
    • Guatemala
    • México
      • Baja California
      • Baja California Sur
      • Ciudad de México
      • Yukatán
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
      • Punta Cana
    • USA
      • Boston
      • Chicago
      • Indianápolis
      • Los Ángeles
      • Nueva York
      • San Diego
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Arabia Saudita
    • China
      • Guanzhou
      • Jiangsu
      • Hong Kong
      • Zhejiang
    • Camboya
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Indonesia
    • Filipinas
    • India
    • Japón
      • Kamakura
      • Kioto
      • Tokyo
      • Shikoku
    • Jordania
    • Tailandia
    • Taiwan
    • Singapur
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Heidelberg
      • Nordrhein-Westfalen
      • Núrenberg
      • Munich
      • Stuttgart
    • Andorra
    • Austria
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Bulgaria
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Eslovaquia
    • Eslovenia
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
        • Cádiz
        • Huelva
      • Bilbao
      • Castilla y León
      • Cataluña
        • Barcelona
        • Girona
      • C. Valenciana
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • Madrid
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
      • Lyon
      • París
    • Gales
    • Grecia
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Hungría
    • Inglaterra
      • Brighton
      • Bristol
      • Londres
    • Italia
      • Florencia
      • Roma
      • Milán
      • Nápoles
      • Palermo
      • Sicilia
      • Venecia
    • Irlanda
      • Cork
      • Dublín
      • Galway
    • Islandia
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
      • Lisboa
    • R. Checa
    • Rusia
      • «Báltico Ruso»
      • Moscú
      • San Petersburgo
    • Serbia
    • Suiza
      • Berna
      • Ginebra
      • Laussane
      • Neuchatel
    • Ucrania
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Trabaja con nosotros

callejeros.travel

  • África
    • Argelia
    • Benin
    • Egipto
    • Marruecos
    • Tanzania
    • Togo
    • Túnez
    • Senegal
  • América
    • Argentina
      • Buenos Aires
        • Aruba
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
      • Montreal
      • Toronto
      • Vancouver
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Curazao
    • Guatemala
    • México
      • Baja California
      • Baja California Sur
      • Ciudad de México
      • Yukatán
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
      • Punta Cana
    • USA
      • Boston
      • Chicago
      • Indianápolis
      • Los Ángeles
      • Nueva York
      • San Diego
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Arabia Saudita
    • China
      • Guanzhou
      • Jiangsu
      • Hong Kong
      • Zhejiang
    • Camboya
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Indonesia
    • Filipinas
    • India
    • Japón
      • Kamakura
      • Kioto
      • Tokyo
      • Shikoku
    • Jordania
    • Tailandia
    • Taiwan
    • Singapur
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Heidelberg
      • Nordrhein-Westfalen
      • Núrenberg
      • Munich
      • Stuttgart
    • Andorra
    • Austria
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Bulgaria
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Eslovaquia
    • Eslovenia
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
        • Cádiz
        • Huelva
      • Bilbao
      • Castilla y León
      • Cataluña
        • Barcelona
        • Girona
      • C. Valenciana
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • Madrid
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
      • Lyon
      • París
    • Gales
    • Grecia
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Hungría
    • Inglaterra
      • Brighton
      • Bristol
      • Londres
    • Italia
      • Florencia
      • Roma
      • Milán
      • Nápoles
      • Palermo
      • Sicilia
      • Venecia
    • Irlanda
      • Cork
      • Dublín
      • Galway
    • Islandia
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
      • Lisboa
    • R. Checa
    • Rusia
      • «Báltico Ruso»
      • Moscú
      • San Petersburgo
    • Serbia
    • Suiza
      • Berna
      • Ginebra
      • Laussane
      • Neuchatel
    • Ucrania
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Trabaja con nosotros
BulgariaEuropa

Bulgaria Erasmus: Sofia

2 marzo, 2020

Obtener la beca Erasmus para estudiar en la capital de Bulgaria, Sofia

Me presento. Soy Adrián, estudiante de Erasmus en el año 2010 en Sofía, en la Universidad San Clemente de Ohrid. Licenciatura de Derecho. Primer estudiante de la universidad autónoma de Madrid (UAM) en pasar un año académico completo en Bulgaria, Sofia. Ahora, os cuento consejos, vivencias y todo lo que ha cambiado desde entonces. Si dudas en solicitar la beca para estudiar en Bulgaria o no, léeme en cinco minutos y piénsalo de nuevo.

En mi universidad en Madrid teníamos Sofia, siendo el segundo año ofertado y también Blagoevgrad que salió justo el año de mi salida. ¿Qué solicité? Pues ir a Blogoevgrad pero… no me dejaron al ser nuevo y no tener certeza de la realización completa de mi plan de estudios. Ganas no me faltaban quizás por aquello de ser siempre punta de lanza y alma de descubridor de hace cinco siglos. Vamos, que acabé en Sofia a finales de Septiembre del año 2010.

Cultura diferente, viajar por los Balcánes, nuevo alfabeto, nuevos retos, gente diferente…

Lo primero que pensé fue… ¿Por qué ir a Italia, Francia, Dinamarca u otro país Occidental teniendo la oportunidad de convalidad estudios en un «nuevo mundo»? ¿Qué sentido tenía ir a otro país Occidental si puedo maximizar la vivencia en un país completamente diferente? Sin duda, si buscas una universidad extremadamente prestigiosa, tienes otros objetivos y no eres muy aventurero no será tu destino prioritario. Los míos fueron República Checa, Rumanía, Dinamarca y Bulgaria. Todos ellos tenían el incentivo de compaginar estudios con poder jugar en primera división de baloncesto. El año anterior tuve la oferta de jugar en Rumanía pero finalmente mis estudios fueron prioridad.

Al recibir el destino final, Sofia, debo de confesar que luché por cambiarlo a República Checa. Como dije para poder extender mi currículo como jugador de baloncesto. Finalmente, en no más de tres, cuatro días asumí el reto e investigué sobre Bulgaria. Y sin duda, os diré porque acerté al 100%. Decisión final Erasmus en Sofia y maletas a Bulgaria.

Acepté el reto y aterricé en Sofia.

Mi tutor, apareció tres horas más tarde y hasta las cuatro de la mañana no vino a buscarme. !Qué gran bienvenida!

Primer brindis

Brindis block 8.

Santa Sofia

Decir, que mi tutor se portó siempre muy bien conmigo, actualmente vive en Barcelona y tras más de diez años seguimos en contacto.

Curioso que él vino al país donde nací y yo me mudé al suyo.

Lo primero al llegar a Sofia es ver la calle «Tsarigradsko shose» que es la principal calle una vez dejado atrás el aeropuerto hasta el centro. Impresiona. Los centros comerciales, la calle recta hasta prácticamente nuestra universidad: «Saint Kliment de Ohridski».

Los primeros tres días son una continua explosión de sobares en tu mente…recuerda donde estás: De Erasmus en Sofia, Bulgaria.

No lo digo precisamente por la comida. Lo digo porque entre el alfabeto, el Da ili Ne (Si o no) en el cual los búlgaros mueven la cabeza al contrario para asentar con la cabeza. La cantidad de puestos de comida rápida que vemos. Si te ubicas nada más llegar en Studentski Grad verás discotecas por todas partes. Ahora hay aceras pero cuando yo estudié caminábamos por la carretera para evitar el barro. Y verás muchas chicas guapas. Sí, muy guapas porque las mujeres búlgaras en general son así. Se cuidan mucho y es parte de la cultura balcánica. Desde luego que no hay que caer en estereotipos, pero realmente Bulgaria no fue lo que las noticias decían de ella en España. Ni toda la gente esta limpiando parabrisas, ni todos conspiran en bandas mafiosas, ni todos son de etnia gitana, ni todos llevan cobre en sus bolsas de mano por la ciudad. Y claro, no es el tercer mundo, ni mucho menos.

Esta experiencia te hará entender la diversidad del mundo, sus gentes, ciudades, pueblos, villas y poblaciones dispersas con y sin encanto.

En diez años todo ha cambiado mucho. La enseñanza, el turismo y sus ofertas muy variadas de ocio. Los Erasmus también han crecido y se nota en la Sofia y en Bulgaria en general.

Una vez llevas un par de semanas, has lidiado con el papeleo, conocido muchos españoles y gente de fuera. Empieza el semestre. Comentar, que en mi clase yo era el único español y en mi año no superábamos la quincena de españoles en total. Actualmente es un destino muy solicitado. Y tanto que lo es que hasta me encontré con una joven estudiante de mi barrio en el avión hacia Sofia.

¡Suerte la vuestra! No vais a lidiar con la capital que me tocó lidiar. Los perros, ya ni los ves por la ciudad. La plaga que había entonces poco tenía que envidiar a la de zorros en Londres. Curioso era ver correr a búlgaros por los parques, haciendo deporte con unas piedras en los bolsillos. Recuerdo que una española, me buscó para decir que ya no podía más. Le había mordido la bota un perro, habían corrido y no le gustaba todo ese salvaje oeste que era la ciudad. Los mendigos, ahora se ven menos, pero a pesar de que hice migas con alguno (Dimitar, ingeniero nuclear, cuatro idiomas y el alcohol le fastidió la vida) ya no se ven apenas. Las partidas de ajedrez enfrente del teatro Ivan Vazov a una leva. El Jenski Pazaar, o «mercado de la mujer» cuando apenas eran unas lonas de plástico y había mucho más movimiento.

Perros callejeros

Perros callejeros

El precio

Actualmente las becas, al menos para Madrid con el nuevo reajuste nacional de apoyo financiero a los estudiantes se ha quedado en no más de cuatro cientos euros. Esto quiere decir que podrás vivir, pagar una habitación compartida y disfrutar.

Siempre tendrás la opción de una habitación en el barrio de estudiantes por unos cincuenta euros al mes. Tienes que saber moverte y no quedarte con lo primero que veas. Desde luego que no tendrás el mayor confort en una habitación sin cocina, una cama de 90 cm y un baño como los que nunca viste en España antes. Todo eso, te hace cambiar y evolucionar como persona. No es nada que no puedas superar, pero la juventud cada día más cortoplacista tiene poca resistencia a vivir momentos complicados y uno se rinde pronto. Un dormitorio que apenas usarás pues estarás o bien estudiando o de fiesta, o durmiendo y creo que otra vez de fiesta. ¡Amigos, hagan deporte! Yo fuí el primer extranjero en jugar en el equipo de baloncesto de la universidad y entrenaba con dos equipos. Salía de fiesta, entrenaba y estudié. Señoras y señores, hay tiempo para todo. Y…dormía mucho, las cosas como son.

Monster Truck

Monster Truck Evento. Afueras de Sofia.

Actualmente tenéis una variedad de ofertas muy grande para gimnasios, piscinas y centros deportivos. Los campos de fútbol al aire libre han aumentado mucho, hay para hacer skate interior y exterior y como no, correr por los maravillosos parques que os ofrece la ciudad. Todas estas actividades gimnasios desde 25 euros al mes, piscinas por 3 ,4 euros y correr es gratis. Si os gusta esquiar mirad esta entrada: «Ski en Bulgaria y alternativas en la capital».

La comida de Bulgaria y la comida basura.

Aprovechad la oportunidad de comer tomates de verdad y el resto de vegetales que la tierra búlgara os ofrece. Lamentablemente en Occidente estos productos escasean y los que hay los pagas. Claro, que los pagas a buen precio donde en Madrid he llegado a ver el tomate rosado a seis euros el kilo. Lo bueno de ser estudiante es que si te mueves mucho, quemas mucho. Bailas mucho, y otras cosas mucho. Pero lo importante es que evites en su medida la cantidad de comida basura y como español, valora todo lo que comas. Cierto es que la pereza, la falta de utensilios y otras razones puede llevarte a visitar estos establecimientos continuamente, pero piénsalo dos veces. He visto que muchos hablan de «Happy Grill» como opción interesante de comida. Pues decir que su comida es mayormente pre-cocinada en hornos centrales y repartida entre sus establecimientos. Que tienen uno de los mejores marketing que he visto, sin duda. He trabajado en «Heineken» y admiro como hacen lo que quieren con los clientes. Y sí, caemos. El «pseudosushi» es curioso. He probado toda la carta de estos ejemplares y son tres sabores diferenciados por tres salsas. No seré yo quién haga publicidad pero hablando objetivamente es todo lo que puedo decir siendo llano y sincero. Creo que entre los varones sabemos las razones del restaurante que nos atraen.

Descubre, viaja y conoce muchos amigos extranjeros. Los españoles, que no digo que los evites, los puedes conocer en España. Tu quedada anual una vez finalices el Erasmus podrá ser en Berlín visitando a tu amigo Thomas, o bien a Paco en Puertollano. Seguro que ambos son excepcionales pero viaja y conoce que como persona y como profesional, lo agradecerás.

Aprende búlgaro y si tu inglés te lo enseñó tu profesor de Valladolid, pues, sube el listón.
Temple Sveti Vmchk. Georgi Pobedonosets

Temple Sveti Vmchk. Georgi Pobedonosets

Estas en Sofia, Bulgaria y leo que otros Erasmus dicen «se molestan si no hablas su idioma» y es cuando la empatía me viene a la cabeza. Somos españoles, no al nivel de ingleses o americanos, pero no somos muy hábiles en general con los idiomas. Y es cultural, carencia de gobiernos competentes en materia de educación o un sin fín de razones que no voy a desglosar. Si podéis ir a clases de búlgaro, lo pasaréis bien y os dan créditos. Y si el inglés lo llevas con alfiler, sí, un alfiler, pues no tengas miedo a equivocarte y aprende. Nunca digas perdón por aprender una lengua nueva y equivocarte. Siempre tendrás el respeto de quién se esfuerza por ser mejor. Esto os lo comento pasados diez años de mi experiencia y os vendrá bien adquirir cualquier idiomas que tengáis a vuestro alcance. Al final, entender que os habéis ido de Erasmus a Sofía, Bulgaria uno de los países más antiguos de Europa.

Organizaciones estudiantiles

Todos conocemos organizaciones que os facilitan la estancia y organizan fiestas para que os conozcáis. El ejemplo más claro es la ESN. Esta organización lleva muchos años apoyando estudiantes Erasmus por muchas ciudades de Europa. Os recomiendo que vayáis al principio, que conozcáis a sus organizadores y todo lo que no os pueda gustar, comentarlo de forma constructiva. Al final, estáis viviendo una etapa inolvidable y al igual que os dejo una serie de consejos, experiencias y comentarios quién os dice que no estaréis en mi situación en el futuro…

un clásico

Un clásico, tortilla.

Recuerdo que con la ESN viajamos por diferentes ciudades de Bulgaria además de los viajes que hicimos por nuestra cuenta. Siempre fue positivo mezclar nuestro grupo con el resto de amigos que veíamos más de vez en cuando. Otra organización hizo un evento de cocina en nuestra universidad. La organización que también hacia viajes y otros eventos es Faculty Students Councul of Faculty of Classical and modern philology. Nos pidieron una receta, y ellos compraron los ingredientes, nos dejaron la cocina del restaurante de la universidad y montaron un evento muy interesante. Tercer premio al sabor. Ahora, bien, si Chicote viese la cocina… pero lo pasamos muy bien y comimos platos tradicionales de muchos países predominando asiáticos.

La familia

No os preocupéis por las visitas de vuestros familiares. Desde Madrid, Barcelona, Málaga, Valencia hay vuelos a Sofia. Con antelación se pueden obtener billetes baratos y el alojamiento de vuestra familia puede ser bien en hotel u plataformas de pisos. Si os vais a quedar un semestre, os diré que se os va a hacer corto. Las navidades, pues vuestra familia os insistirá en pasarla con ellos como es lógico, pero si no leen este post…¡pasad! encontrar algún amigo (normalmente serán los extranjeros que no dan tanta importancia a estas fechas) y quedaros en Bulgaria. Lamentablemente los inviernos ya no son como eran, este año ha sido una catástrofe. Pero recuerdo estar a menos veinte grados y lograr que el frío fuese un mero trámite del día a día. En Nochevieja vais a poder disfrutar de los fuegos artificiales que la gente tira una vez cambiamos de año. Hay fotos muy interesantes de personas que suben a Vitosha para ese momento y desde luego que son dignas de ver. Discotecas tendrán fiestas personalizadas pero no olvidéis, es día 1 y hay pocos taxis (también los taxistas descansan) así que prever la vuelta a casa con el fresquito y las aceras moviéndose.

Las notas de tu Erasmus en Sofia, Bulgaria.

Esto lo dejo para el final. Me han comentado que en muchas universidades si vuelves con las notas un tanto hinchadas de tu Erasmus en Bulgaria, (creo que pasa en otros países) automáticamente te las bajan. Bien, pues eso no pasaba en mis tiempos. La nota que obtenía era la nota válida que se reflejaba en España. Imagino que habrán sucedido un montón de anécdotas con asignaturas aprobadas con la gorra, pero dependiente las facultades debo decir que tuve muy buenos profesores. Otros lo intentaron, pero todos ayudaron y nos recibieron afectuosamente. Mirad bien vuestro plan de estudios para que vuestro Erasmus en Sofia, Bulgaria, cumpla con el objetivo prefijado. Y sinceramente, si nunca sacaste un 10 y vuelves con muchos pues oye, seamos humildes que un 8 nos hace también felices. Sin duda tenéis que disfrutar, viajar, conocer gente, aprender y aprobar las asignaturas.

Si tenéis algún tipo de duda mas concreta, por favor, dejad un comentario y también os invito a ver entradas anteriores sobre Bulgaria.

 

Sofíaviajar
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Adrian Ortiz Rojo

Licenciado en Derecho (UAM) Gestor de Proyectos (UNED) Business Skills (EUSA) Erasmus (St. Kliment Ohridski) Mi objetivo ha sido formarme de forma multidisciplinar para saber qué hacen los especialistas con los que trabajo y así tener una visión 360 del conjunto. He trabajado en grandes multinacionales y en diferentes sectores. He creado una empresa pionera en el sector del GDPR en Bulgaria. Visitado casi 40 países. Apasionado de muchos deportes como baloncesto (donde fuí entrenador y director de base), ski, enduro, fútbol, atletismo, natación, tenis, golf, ciclismo, etc... Ah! y también hago pirografía y escribo secretos.

previous post
Museos de Munich – primera parte
next post
Qué hacer en la ciudad de Cartagena y más allá

Quizás te interese:

Castillos de Ucrania – Buchach

5 mayo, 2022

Castillos de Ucrania – Berezhany

7 abril, 2022

Ucrania – Metro de Kyiv Linea roja

10 diciembre, 2021

Ucrania mapa – Truskavets

24 octubre, 2021

Ucrania Mapa – Calle Jreshchatyk

8 agosto, 2021

Ucrania mapa – Kovel

11 julio, 2021

Ucrania mapa – Volodymyr-Volynskyi

2 junio, 2021

Ucrania mapa – Lutsk

9 mayo, 2021

El Barroco Ucraniano

9 abril, 2021

Ucrania mapa – Calle Volodymyrska – Kyiv

18 marzo, 2021

Leave a Comment Cancel Reply

Artículos Populares

  • Todo lo que debes saber sobre el ojo turco

    23 julio, 2020
  • 23 cosas que NO debes hacer en Turquía

    30 enero, 2020
  • Todo sobre el té turco

    19 agosto, 2020
  • Centro de Viena – un mundo de posibilidades

    4 junio, 2020
  • 20 imprescindibles en tu maleta al viajar a Turquía

    27 febrero, 2020

Back To Top