callejeros.travel
  • África
    • Argelia
    • Benin
    • Egipto
    • Marruecos
    • Tanzania
    • Togo
    • Túnez
    • Senegal
  • América
    • Argentina
      • Buenos Aires
        • Aruba
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
      • Montreal
      • Toronto
      • Vancouver
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Curazao
    • Guatemala
    • México
      • Baja California
      • Baja California Sur
      • Ciudad de México
      • Yukatán
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
      • Punta Cana
    • USA
      • Boston
      • Chicago
      • Indianápolis
      • Los Ángeles
      • Nueva York
      • San Diego
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Arabia Saudita
    • China
      • Guanzhou
      • Jiangsu
      • Hong Kong
      • Zhejiang
    • Camboya
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Indonesia
    • Filipinas
    • India
    • Japón
      • Kamakura
      • Kioto
      • Tokyo
      • Shikoku
    • Jordania
    • Tailandia
    • Taiwan
    • Singapur
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Heidelberg
      • Nordrhein-Westfalen
      • Núrenberg
      • Munich
      • Stuttgart
    • Andorra
    • Austria
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Bulgaria
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Eslovaquia
    • Eslovenia
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
        • Cádiz
        • Huelva
      • Bilbao
      • Castilla y León
      • Cataluña
        • Barcelona
        • Girona
      • C. Valenciana
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • Madrid
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
      • Lyon
      • París
    • Gales
    • Grecia
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Hungría
    • Inglaterra
      • Brighton
      • Bristol
      • Londres
    • Italia
      • Florencia
      • Roma
      • Milán
      • Nápoles
      • Palermo
      • Sicilia
      • Venecia
    • Irlanda
      • Cork
      • Dublín
      • Galway
    • Islandia
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
      • Lisboa
    • R. Checa
    • Rusia
      • «Báltico Ruso»
      • Moscú
      • San Petersburgo
    • Serbia
    • Suiza
      • Berna
      • Ginebra
      • Laussane
      • Neuchatel
    • Ucrania
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Trabaja con nosotros

callejeros.travel

  • África
    • Argelia
    • Benin
    • Egipto
    • Marruecos
    • Tanzania
    • Togo
    • Túnez
    • Senegal
  • América
    • Argentina
      • Buenos Aires
        • Aruba
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
      • Montreal
      • Toronto
      • Vancouver
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Curazao
    • Guatemala
    • México
      • Baja California
      • Baja California Sur
      • Ciudad de México
      • Yukatán
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
      • Punta Cana
    • USA
      • Boston
      • Chicago
      • Indianápolis
      • Los Ángeles
      • Nueva York
      • San Diego
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Arabia Saudita
    • China
      • Guanzhou
      • Jiangsu
      • Hong Kong
      • Zhejiang
    • Camboya
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Indonesia
    • Filipinas
    • India
    • Japón
      • Kamakura
      • Kioto
      • Tokyo
      • Shikoku
    • Jordania
    • Tailandia
    • Taiwan
    • Singapur
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Heidelberg
      • Nordrhein-Westfalen
      • Núrenberg
      • Munich
      • Stuttgart
    • Andorra
    • Austria
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Bulgaria
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Eslovaquia
    • Eslovenia
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
        • Cádiz
        • Huelva
      • Bilbao
      • Castilla y León
      • Cataluña
        • Barcelona
        • Girona
      • C. Valenciana
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • Madrid
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
      • Lyon
      • París
    • Gales
    • Grecia
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Hungría
    • Inglaterra
      • Brighton
      • Bristol
      • Londres
    • Italia
      • Florencia
      • Roma
      • Milán
      • Nápoles
      • Palermo
      • Sicilia
      • Venecia
    • Irlanda
      • Cork
      • Dublín
      • Galway
    • Islandia
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
      • Lisboa
    • R. Checa
    • Rusia
      • «Báltico Ruso»
      • Moscú
      • San Petersburgo
    • Serbia
    • Suiza
      • Berna
      • Ginebra
      • Laussane
      • Neuchatel
    • Ucrania
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Trabaja con nosotros
AméricaBrasil

Brasil: Ouro Preto un viaje en el tiempo

7 enero, 2020

Brasil: Ouro Preto un viaje en el tiempo

En Brasil, en el estado de Minas Gerais, se encuentra la ciudad de Ouro Preto, la antigua Vila Rica, fundada en 1711. Caminar por sus coloridas calles de adoquines es descubrir la historia a través de una arquitectura peculiar y repleta de iglesias del siglo XVIII.

Centro histórico de Ouro Preto. Archivo personal.

Centro histórico de Ouro Preto. Archivo personal.

Ouro Preto es una de las ciudades en Brasil de las que me he enamorado, su estilo barroco mineiro, las personas, los restaurantes … todo me encanta y está muy bien cuidado, además tiene un ambiente muy tranquilo y relajado. Visitar Ouro Preto es hacer un viaje en el tiempo, no me extraña que se haya declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Por cierto, si te encantan las ciudades Patrimonio también puedes visitar la ciudad de Olinda, aquí tienes más información.

¿Por qué visitar Ouro Preto?

Ouro Preto es pura historia, parte de una historia de Brasil que debe ser recordada para que no se repitan los mismos errores del pasado y, para que se entienda la sociedad brasileña actual. Así que, si vas a Ouro Preto vale la pena visitar las antiguas minas de ouro, dónde podrás ver una historia de riquezas pero también de esclavitud, dolor, sufrimiento y muerte. En la web de la oficina de turismo, puedes encontrar en español el circuito del oro.

Aquí tienes algunas fotos de mi visita a una mina de oro:

Visita antigua mina de oro. Archivo personal.

Visita antigua mina de oro. Archivo personal.

Visita antigua mina de oro. Archivo personal.

Visita antigua mina de oro. Archivo personal.

Visita antigua mina de oro. Archivo personal.

Visita antigua mina de oro. Archivo personal.

Visita antigua mina de oro. Archivo personal.

Visita antigua mina de oro. Archivo personal.

Visita antigua mina de oro. Archivo personal.

Visita antigua mina de oro. Archivo personal.

Visita antigua mina de oro. Archivo personal.

Visita antigua mina de oro. Archivo personal.

¿Qué visitar en Ouro Preto?

Lo primero que recomiendo es visitar una de las minas de oro, hay muchas por la ciudad y en cada visita suelen hacer una explicación histórica sobre cada uno de los muchos detalles. Hay indicaciones por las calles de dónde encontrarlas. Las visitas son guiadas y son de pago, pero algo como 10 euros y que valen la pena!

Lo segundo es perderse pos las calles, pero antes es muy importante saber que cada iglesia tiene una tasa de visita, lo que son aproximadamente unos 3 euros para adultos y 1,50 euros apara estudiantes. Por eso, si eres estudiante no olvides llevar tu tarjeta. Sin embargo, en horario de Misa la entrada es gratuita.

Iglesia barroca en Ouro Preto. Archivo personal.

Iglesia barroca en Ouro Preto. Archivo personal.

Otro punto importante, zapatos confortables y ropa cómoda, ya que toda la ciudad está hecha de calles de adoquines y muchas subidas y bajadas. ¡Ojo! porque suele hacer calor, entonces mucha agua y protección solar.

Como había dicho, Ouro Preto es una ciudad Patrimonio y es una especie de Museo, así que las visitas están abiertas al público de martes a domingo, los lunes cierran sus puertas.

Puntos de interés

Iglesias: São Francisco de Paula, Santa Efigenia dos Pretos, Basílica Nossa Senhora do Pilar, Nossa Senhora do Carmo, Nossa Senhora do Rosario.

Las iglesias en Ouro Preto se pueden fotografiar solo por fuera, por dentro está prohibido. Eso se debe porque tienen objetos en oro y de gran valor. Es cuestión de seguridad para evitar robos.

El Teatro municipal de Ouro Preto es el más antiguo de Brasil, se trata de un pequeño teatro, con escenario y sillas de madera en estilo rústico.

Las tiendas de cachaça, hay muchos tipos de cachaças en Ouro Preto, de todos los colores y sabores y puedes pasar horas en una solo tienda probando los más variados tipos. Vale la pena llevar una de ellas, porque son artesanales y no las encuentras en los supermercados.

Tienda de cachaças. Archivo personal

Tienda de cachaças. Archivo personal

Cachaça Milagre de Minas. Archivo personal.

Cachaça Milagre de Minas. Archivo personal.

La Casa dos Contos, es el lugar donde antiguamente se fundía el oro para transformarlo en barras y, posteriormente se ponía el sello símbolo de la corona portuguesa, ya que sin un sello oficial no tenía ningún valor. Además se puede visitar los calabozos en que vivían los esclavos en horribles circunstancias.

La Praça Tirandentes , lugar donde fue exhibida la cabeza de Joaquim José Da Silva Xavier, en 1792. Tiradentes, como era conocido, murió en defensa de sus ideales para defender la independencia de Brasil. Su cabeza fue colocada en plaza pública para que todos no volvieran a traicionar la corona portuguesa.

También recomiendo visitar: el Chafariz Marília, la Rua dos Bancos, el Largo de Coimbra y, claro terminar el paseo con la típica cerveza de la ciudad:

¡Cerveza Ouro Preto!

Cerveza Ouro Preto. Archivo personal.

Cerveza Ouro Preto. Archivo personal.

En Youtube hay un Vlog en portugués, del canal Amigo Gringo que podrás ver un poco más sobre Ouro Preto.

¡Un saludo lleno de Saudades de esta preciosa ciudad de Brasil!

aguardienteCentro Históricociudadpatrimonio
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Danielli Neves

Soy una carioca que después de 15 años viviendo en la ciudad de Barcelona, he decidido cambiarme a Alemania. Soy licenciada en Filología Portuguesa y Española por la Universidad Federal Fluminense en Río de Janeiro. Actualmente preparo mi tesis doctoral sobre la adquisición y aprendizaje de segundas lenguas. Me apasiona viajar, escribir y aprender nuevos idiomas.

previous post
Diez cosas que hacer en Al Ula este invierno
next post
¿Qué podemos ver en Amberes?

Quizás te interese:

30 expresiones útiles para exprimir tu viaje a...

17 mayo, 2021

Los puentes de Nueva York: Miradores privilegiados que...

4 abril, 2021

El metro de Nueva York: Descomunal y mítico...

27 febrero, 2021

Long Island: El Nueva York metropolitano más completo.

3 febrero, 2021

Los mejores outlets en Nueva York: Paraísos del...

10 enero, 2021

Viajar a Nueva York en 2021: El planazo...

16 diciembre, 2020

Navidad en Nueva York: Un viaje mágico

27 noviembre, 2020

Times Square: El corazón de Nueva York, el...

9 noviembre, 2020

Edificio Chrysler: El rascacielos más bello de Nueva...

24 octubre, 2020

Otoño en Nueva York: Un viaje delicioso

9 octubre, 2020

Leave a Comment Cancel Reply

Artículos Populares

  • Todo lo que debes saber sobre el ojo turco

    23 julio, 2020
  • 23 cosas que NO debes hacer en Turquía

    30 enero, 2020
  • Todo sobre el té turco

    19 agosto, 2020
  • SUPERMERCADOS EN AMSTERDAM

    1 abril, 2020
  • Molinos en Amsterdam: visitar los molinos de viento

    14 enero, 2020

Back To Top