¿Cuestión de rivalidad?
¿El fútbol o la Oktoberfest? ,¿fútbol o cerveza?,,,,¿que le otorga mayor fama internacional a la ciudad de Múnich?: Cualquiera que vive aquí lo tiene claro: son el Bayern y 1860 los eternos rivales del fútbol muniqués. Ante la pregunta de: ¿ cual sería el emblema más internacional de la ciudad de Múnich?; la final estaría bien reñida entre la Oktoberfest o el Bayern de Múnich.
Hoy, – dados los acontecimientos del confinamiento general provocado por el Covid-19– Me vais a permitir que os presente este artículo sin salir de casa. Tengo por norma personal realizar yo todas la fotografías que presento en los artículos, suelo dedicar un día a fotografiar todo el material que necesitará cada artículo, aparte suelo incluir algunas que conservo mis archivo personales. De modo que para esta ocasión, como veréis, me e visto obligado a forografiare directamente de la pantalla de mi ordenador.

En el 2012 Munich fue sede de la final de Champions legal. Perdiendo el Bayern la final contra el Chelsea.
Espero que sea sólo en esta ocasión y con la excusa de este confinamiento que, ¡deseamos todos que dure poco!. Espero el próximo artículo ofrecerlo desde la calle. Este está cocinado íntegramente desde el confinamiento en casa. Muchas gracias y espero que os guste: soy Nani Boronat
Y tras esta presentación …Entramos en materia de turismo futbolístico en Munich !!!
Imagino que no muchos conoceréis que ¡el verdadero equipo decano, el más antiguo de la ciudad de Múnich –y de los más viejos del mundo– no es el Bayern sino el 1860¡
1860 : «Die Löwen» (los leones)
contrincante primero :Bayern y 1860 los eternos rivales del fútbol muniqués.
El TSV 1860 (Turn Sportverein= gimnasia y club deportivo) fue fundado un 17 de mayo de 1860, aunque el club de fútbol se crearía en 1899. Actualmente juega en la tercera división de la Bundesliga .Su palmarés no se puede decir que sea del todo brillante , cuenta con una bundesliga en 1966 y dos títulos e la copa de alemánia “ (nuestra equivalente a la copa del Rey). Lo que si cuenta, es con una de las ¡más generosas aficiones de todo el futbol alemán!, fieles a su equipo, al cual apoyan incondicionalmente.

El escudo de «Die Löwen»(los leones) 1860 de Múnich
Origenes del 1860.
En 1848 se fundaba la primera asociación gimnástica, y – como no podía ser de otra forma en la ciudad Múnich– el acontecimiento tuvo lugar en ¡una cervecería! llamada “Buttleschen Brauerei zum Bayerischen Löwen. Veinte años más tarde se establecería formalmente como una organización deportiva que daría a la entidad el nombre de ese mismo año 1860. Posteriormente, se fusionaría con otra asociación local surgida en 1862 llamada TVMünchen (Turnverein= asociación gimnástica).
Lo que fue el equipo de fútbol, se fundaría en 1899 y tres años más tarde se estrenaba con su primer partido oficial.
El emblema del Leon , se adoptó en 1911, y en 1919 se adoptó su definitivo y actual nombre: “Turn und Sportverein München von 1860″ TSV Múnich 1860.
Desde la olimpiada de Munich en 1972 empezaron tanto el 1860 como el F.C.Bayern a jugar en el estadio olímpico, hasta la construcción en 2005 del Allianz Arena con motivo de la Copa del mundo del año 2006. Esto se dio hasta la temporada 2017/2018 en que el equipo juega en el remodelado estadio municipal en Grünwald (Grünwalner Stadion), tras la rescisión del contrato por parte del propietario Allianz Arena.
Un clásico equipo «de barrio»
Como sucede en tantos clubs deportivos con solera que se ubican en las grandes capitales; como pasa con nuestros Rayo Vallecano en Vallecas; el Levante en Benimaclet; o el Betis en Heliópolis, etc .
Son entidades deportivo-sociales que surgen en barrios muy concretos en las grandes capitales: Se trata de barriadas muy apegadas a sus gentes , generalmente de un perfil de clase obrera trabajadora que se ilusiona y tira para adelante movido con las hazañas de su equipo del alma; más que hablar de afición lo que se trata es de una devoción hacia su equipo.
El caso del 1860 es de este perfil , solo que Grundwald no era precisamente un barrio obrero en su día; al contrario, éste equipo se creó como una entidad que atendía a las clases más adineradas de la ciudad de Múnich. ( Recomiendo ver la serie de Netflix titulada : «The English Game». Habla precisamente de un escenario similar en el origen de tantos clubes fundados en Europa, en este caso la historia transcurre en la Inglaterra victoriana de finales del s. XIX).
Hoy día el 1860 ilusiona a una gran cantidad de jóvenes munieses; con cierta ansia de rebeldía de las asigna como una de las aficiones más fogosas de toda Alemania. Los famosos Derbys que se dan en esta ciudad entre el 1860 y el Bayern son dignos de espectáculo, donde queda bien claro que la primera división de uno y la tercera del otro no significan nada en esos noventa minutos de rivalidad y pasión concentradas.
Y hasta aquí la presentación de uno de los dos protagonistas de este artículo titulado «Bayern y 1860 los eternos rivales del fútbol muniqués!!»
F.C.Bayern
contrincante segundo :Bayern y 1860 los eternos rivales del fútbol muniqués
Indiscutible es como el equipo más representativo de la ciudad de Múnich (puertas afuera). Equipo que lleva el nombre de la región de Bayern; y que sin duda y con permiso del Borussia de Dortmund (su eterno rival en la Bundesliga), le otorga el calificativo de ser la entidad más reoconocida internacionalmente del deporte alemán.
Según la lista elaborada por F.I.F.A, en XXXX ,el F.C.Bayern quedó en tercera posición por de tras del Manchester United y del Real Madrid en la lista de los mejores clubs de fútbol de toda la historia.
Orígenes del F.C.Bayern München.
Lo primero es descifrar las siglas que coronan su nombre: F.C. corresponden a: «Fußbal Club» (club de fútbol).
Fundado un 27 de febrero de 1900. Se trata del club más laureado de toda la historia de la Bundesliga (Liga nacional de Alemania),con 29 títulos de liga y 19 copas de Alemania (Pokal).
Como era de esperar en Múnich , también surgió en un–llamémoslo local gastronómico por que no era del todo una cervecería , aunque lo más seguro es que surgiera en torno a una gran mesa en la que se consumía mucha cerveza– ; el local era conocido como Bächerhöfl- café. El caso es que en este lugar se dio una tensa reunieron que terminó en disputa. Se discutía era la inclusión del club inicial que era el MTV (München Turn Verein : asociación gimnástica de Múnich) dentro de la asociación de fútbol de Alemania.
Unos directivos estaban a favor de mantenerse como club local, sin necesidad de viajar jugar en otros puntos de alemania; pero por otro lado los partidarios de ingresar en una asociación estatal , y dar un paso hacia la profesionalización era importante.
Los once partidarios de ingresar en tal asociación, en mitad de la reunión se marcharon directamente hacia el restaurante «Gisela» en el barrio de Schwabing donde ese mismo día pusieron la primera piedra de lo que sería el » F.C.Bayern». Entre aquellos once primeros miembros se encontraba el conocido escultor Benno Elkan.
originalmente su equipación era azul y blanco : los colores de la bandera bávara.
Se escogieron para la equipación los colores Azul y blanco de la bandera de Baviera. Los primeros años fueron difíciles económicamente hablando y muy pronto se verían obligados a anexionarse al Münchner Sport-Club (MSC) que contaba con socios muy pudientes. Esto fue el primero de enero de 1906.
En tal pacto de unión, la única concesión que hizo el Bayern fue aceptar la equipación del MSC que constaba de pantalón rojo y camisa blanca. Desde un principio se les empezó a conocer bajo el apodo de «Die Rothosen» (los calzones rojos). A nivel local se constituyeron desde ese momento como los «numero uno» indiscutible ,compitiendo con otros clubes de toda Alemania, aunque sin muchos éxitos.
Sis logros nacionales vendrían más tarde y con mucho esfuerzo, a partir de 1933. Tras la toma del poder de Adolf Hitler, el presidente del club Kurt Landauer se vio obligado a dimitir debido a su ascendencia judía. A pesar de que el auge del Nacional Socialismo supuso el fin del crecimiento del equipo ya que , muchos socios de los socios de origen judío lo abandonaran, aparte de la situación bélica del momento.
Sin ser un club puntero a nivel nacional, el Bayern proporcionó a tres de los jugadores más importantes a la selección alemana en los Juegos olímpicos de Berlin 1936
El Bayern de Múnich, anteriormente al periodo del Tercer Reich, había sido conocido (y no de manera descalificafiva ) como «el equipo de los judíos»; y esto sumado a que se trataba de un equipo de carácter «semiprofesional», con la llegada de Hitler al poder , automáticamente fue descendido a la categoría de «amateurs».
Para cualquier visita guiada por múnich , os recomiendo consultar en este enlace
Muchos de sus jugadores, trabajadores y seguidores perecieron como soldados en la segunda guerra mundial y las instalaciones fueron bombardeadas en múltiples ocasiones.
Reconstrucción tras la guerra
Al finalizar la guerra, el ex-presidente Kurt Landauer regresó de su exilio en Suiza, para hacerse nuevamente con las riendas del Club, en un duro camino de reconversión que lograría poner en un lugar que merecía. Así en 1949 lograría un tercer puesto en el campeonato nacional.
Pero inmediatamente después de este triunfo sufrió un año de descenso que le hería reforzarse para ascender nuevamente con savia nueva perpetuándose como un equipo importante.
1954 fue un año decisivo para el fútbol alemán. La victoria de su selección nacional en los mundiales de Suiza ,frente a Hungría, despertaría el auge de los equipos de fútbol en las principales capitales del país. No olvidemos que la guerra aún quedaba muy reciente y que el país se estaba reconstruyendo con mucha esperanza e ilusiones. La victoria internacional de aquella selección supuso una importante inyección de entusiasmo en una sociedad que trabajaba muy duro para restaurar su país, sus viejos valores y una sociedad que vivían ls secuelas de una gran guerra..
Pero el F.C.Bayern, no se contaba aún entre los mejores clubes del país; el equipo más representativo de la ciudad seguía siendo el 1860. El 28 de abril de 1962 es la fecha que definitivamente marcará la nueva era del Bayern de Múnich y que lo ha llevado a lo que hoy día conocemos de este equipo.
Un tal Wilhelm Neudeck se hizo cargo de un equipo, sin apenas figuras, que no contaba con muchos talentos; de modo que, realizó una operación de fichajes de jóvenes talentos por la región de Baviera; y como suele pasar, se dio la coincidencia de un grupo de excelentes jóvenes jugadores, bien organizados y con gran ilusión. El portero Sepp Maier con tan solo 18 años arrancaba una carrera que le consagraría como uno de los mejores deportistas de la historia de Alemania. Esa primera temporada terminarían terceros en la liga Bávara, por detrás del Nürnberg y del eterno rival 1860.
1964 : por fin en la bundesliga !!
Un año más tarde, en 1963, se consolidaría la «Bundesliga» en la antigua Republica Federal Alemana (R.F.A), en la que el F.C.Bayer München ocupaba su merecida plaza junto a otros cuatro de la anterior Oberliga Süd ( Liga del sur del país que abarcaba la región de Baviera). Aunque merecida fué, no logró su entrada debido a una injusta y legal situación. Los estatutos de la Bundesliga , solo aceptaban a un equipo representante por cada ciudad, y al haberse proclamado el 1860 campeón la anterior temporada de la liga bávara , le otorgaba la entrada, con lo que el Bayern quedó descartado.
Tendría que luchar duro por dos temporadas más para lograr su entrada en la Bundesliga ya que, el 1860 no estaba dispuesto a perder su «status» como equipo representativo de la ciudad de Múnich. En la liga de 1966 el Bayern disputó la Bundesliga por primera vez, a base de unas cuantas goleadas a sus rivales en la promoción de ascenso: 8:0 al Tenis Borussia Berlin, y otros tantos al St.Pauli. Aquellos partidos de ascenso pusieron en el punto de mira a un grupo de jóvenes talentos como eran: el mismo Sepp Maier , Müller y un joven de 18 años llamado Franz Beckenbauer….. hasta este momento todo forma parte de la prehistoria del club. 1966 supuso el año cero para el nuevo y legendario F.C.Bayern de Múnich !!!
Escudo del F.C. Bayern
Es interesante analizar la evolución del emblema del Bayern , puesto que ha cambiado incluso de colores originales.
Inicialmente fue una bandera –con asta incluida–que ofrecía bandas azules y blancas de la bandera de Baviera. Pero muy pronto, debido a su anexión al München Sport Club (MSC), se incorpora el rojo como color oficial de fondo , (sumado al azul blanco que obedecía a la bandera bávara)-. Aún así, se ha mantenido siempre en diseño «ajedrezado» tan característico de la bandera. El escudo ha ido adaptándose a las modas de diseño propias de cada etapa hasta nuestros días .

Evolución dell escudo del F.C.Bayern München. Hay un vacío que corresponde al periodo del 3 Reich.
Es muy curioso y digno de comentar que durante el periodo del tercer Reich, al igual que los emblemas de todas las entidades del país, el escudo se viera rediseñado, atendiendo a la incorporación de los símbolos el régimen :el águila y la esvástica , sobre una base circular de color rojo y con las iniciales del equipo en letras doradas.
A diferencia de lo que se pueda pensar, este club en concreto nunca sintió orgullo de esta obligada imposición, ya que nunca tuvo vínculos con el régimen. De hecho resulta casi imposible encontrar información y testimonios ( vía oficial, ) sobre aquel escudo que ha quedado eliminado. Se pueden encontrar en viejas almonedas objetos y publicaciones en revistas de la época, así como equiparaciones originales con aquel escudo, pero todo por vías clandestinas.
Mia san mia
Se trata del grito de guerra de la afición !!!

«mia san mia» es el grito de guerra de los aficionados den Bayern München. (Wir sind wir) ¡somos nosotros!
Una expresión en el dialecto Bávaro que corresponde al «Wir sind wir» en alemán , que viene a decir » somos nosotros», un «aquí estamos !!!
Allianz Arena : la catedral del futbol alemán en Múnich !!!
Antes que nada !! quisiera recomendaros una visita guiada al estadio, y podréis informaros justo aquí
Puesto que el articulo lo hemos titulado: Bayern y 1860 los eternos rivales del fútbol muniqués, no hay que dejar de lado al recinto en el que se han dado cita estos dos equipos en los últimos años.
No se puede dejar de lado un articulo sobre Múnich y sobre fútbol, en el que no se hable del estadio emblemático de la ciudad: Allianz ARENA.
Pero me vais a permitir que sea breve y reserve todos mis archivos para alguno de la serie de próximos artículos que voy a dedicar a la arquitectura representativa de Múnich.
estadio independiente, no es exclusivo de ningún club
Tan sólo comentar que se trata de un estadio privado que firma contrato con los clubes interesados en su uso , en este caso El Bayern y el 1860, aunque éste último desde la temporada 2017/2018 juega en su remodelado estadio en Gründwald, tras la recesión de contrato por parte del propio Allianz Arena.
Lo llamativo de este estadio es «su fondo de armario»!!!!.
Tal cual , como suena , el estadio cambia de traje dependiendo del equipo , del acontecimiento que alberga. Aquí os dejo unas fotos que os lo confirmarán.

Cuando juega el 1860, el Allianz Arena se viste de azul

Cuando juega el Bayern su fachada es de color rojo

El día del orgullo Gay también es celebrado

Incluso un homenaje al Saint Patrick´s day !!

No podía faltar en cada diciembre su particular felicitación navideña a todo el mundo .

preparado para recibir a su selección nacional

Otra iluminación curiosa del Allianz Arena . Como veis las posibilidades son múltiples.

El diseño destinado al gran derby. Bayern y 1860 los eternos rivales del fútbol muniqués