callejeros.travel
  • África
    • Argelia
    • Benin
    • Egipto
    • Marruecos
    • Tanzania
    • Togo
    • Túnez
    • Senegal
  • América
    • Argentina
      • Buenos Aires
        • Aruba
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
      • Montreal
      • Toronto
      • Vancouver
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Curazao
    • Guatemala
    • México
      • Baja California
      • Baja California Sur
      • Ciudad de México
      • Yukatán
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
      • Punta Cana
    • USA
      • Boston
      • Chicago
      • Indianápolis
      • Los Ángeles
      • Nueva York
      • San Diego
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Arabia Saudita
    • China
      • Guanzhou
      • Jiangsu
      • Hong Kong
      • Zhejiang
    • Camboya
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Indonesia
    • Filipinas
    • India
    • Japón
      • Kamakura
      • Kioto
      • Tokyo
      • Shikoku
    • Jordania
    • Tailandia
    • Taiwan
    • Singapur
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Heidelberg
      • Nordrhein-Westfalen
      • Núrenberg
      • Munich
      • Stuttgart
    • Andorra
    • Austria
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Bulgaria
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Eslovaquia
    • Eslovenia
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
        • Cádiz
        • Huelva
      • Bilbao
      • Castilla y León
      • Cataluña
        • Barcelona
        • Girona
      • C. Valenciana
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • Madrid
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
      • Lyon
      • París
    • Gales
    • Grecia
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Hungría
    • Inglaterra
      • Brighton
      • Bristol
      • Londres
    • Italia
      • Florencia
      • Roma
      • Milán
      • Nápoles
      • Palermo
      • Sicilia
      • Venecia
    • Irlanda
      • Cork
      • Dublín
      • Galway
    • Islandia
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
      • Lisboa
    • R. Checa
    • Rusia
      • «Báltico Ruso»
      • Moscú
      • San Petersburgo
    • Serbia
    • Suiza
      • Berna
      • Ginebra
      • Laussane
      • Neuchatel
    • Ucrania
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Trabaja con nosotros

callejeros.travel

  • África
    • Argelia
    • Benin
    • Egipto
    • Marruecos
    • Tanzania
    • Togo
    • Túnez
    • Senegal
  • América
    • Argentina
      • Buenos Aires
        • Aruba
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
      • Montreal
      • Toronto
      • Vancouver
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Curazao
    • Guatemala
    • México
      • Baja California
      • Baja California Sur
      • Ciudad de México
      • Yukatán
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
      • Punta Cana
    • USA
      • Boston
      • Chicago
      • Indianápolis
      • Los Ángeles
      • Nueva York
      • San Diego
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Arabia Saudita
    • China
      • Guanzhou
      • Jiangsu
      • Hong Kong
      • Zhejiang
    • Camboya
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Indonesia
    • Filipinas
    • India
    • Japón
      • Kamakura
      • Kioto
      • Tokyo
      • Shikoku
    • Jordania
    • Tailandia
    • Taiwan
    • Singapur
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Heidelberg
      • Nordrhein-Westfalen
      • Núrenberg
      • Munich
      • Stuttgart
    • Andorra
    • Austria
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Bulgaria
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Eslovaquia
    • Eslovenia
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
        • Cádiz
        • Huelva
      • Bilbao
      • Castilla y León
      • Cataluña
        • Barcelona
        • Girona
      • C. Valenciana
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • Madrid
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
      • Lyon
      • París
    • Gales
    • Grecia
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Hungría
    • Inglaterra
      • Brighton
      • Bristol
      • Londres
    • Italia
      • Florencia
      • Roma
      • Milán
      • Nápoles
      • Palermo
      • Sicilia
      • Venecia
    • Irlanda
      • Cork
      • Dublín
      • Galway
    • Islandia
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
      • Lisboa
    • R. Checa
    • Rusia
      • «Báltico Ruso»
      • Moscú
      • San Petersburgo
    • Serbia
    • Suiza
      • Berna
      • Ginebra
      • Laussane
      • Neuchatel
    • Ucrania
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Trabaja con nosotros
AméricaCosta Rica

Todo sobre bahía Drake, Costa Rica

31 octubre, 2019

¿QUÉ SABER DE BAHÍA DRAKE?

Bahía Drake ,fue descubierta en el siglo 16 por el Sir Francis Drake. Os imagináis como se debe de sentir al descubrir un lugar, lleno de selva, arboles inmensamente grandes y de grandes alturas y a mas a mas, ser el único que está pisando ese lugar, dejando de lado su fauna!!, pero gracias a que a día de hoy, siguen cuidando la zona para que puedas sentirte como un gran explorador!.

Bahía y Corcovado, están ubicado en el norte de la península de Osa. El principal turismo de Bahía Drake, es el Parque Nacional de Corcovado, ya que es donde se concentra la mayor fauna y es prácticamente virgen.

En este post os explicaré todo lo que debéis saber de la Bahia de Drake y del Parque Nacional de Corcovado, y si es recomendable ir o no, además de consejos y de donde os podréis alojar.

Mar y palmeras, Corcovado

Parque Nacional de Corcovado, Costa Rica

¿CÓMO LLEGAR?

Solo podrás llegar a través de mar, es decir, que deberás llegar hasta Sierpe, donde encontrarás el embarcadero que te llevará hasta Bahía Drake.

Si accedéis en coche, podréis dejarlo en Sierpe, aparcado en un parking vigilado por poquitos pesos, a nosotros nos costó 3 días aparcar el coche unos 5€, todos los días, así que vale la pena.

Una vez que lleguéis a Sierpe, veréis que todo va sobre ruedas, lo tienen todo bien organizado. Nosotros fue llegar, nos dijeron donde aparcar, y nos indicaron que el parking lo deberíamos pagar a la vuelta de Bahía Drake, todo seguido, nos indicaron donde comprar los tickets para el bote que nos llevaría a la Bahía.

RECOMENDACIÓN 1: Tened a mano el nombre de vuestro alojamiento en Drake, ya que cada barco va para una zona distinta de la Bahía, pensad que hay varios alojamientos, unos que no están en el pueblo de Drake y otros que si, mas adelante os explicaré donde os podéis alojar.

Cuando la espera es larga, en Costa Rica es fácil no aburrirse.

Tomando un coco en el Embarcadero de Sierpe , Costa Rica

RECOMENDACIÓN 2: Llevad dinero en efectivo, ya que allí no hay cajeros.Pensad que tendréis que pagar la excursión al Parque Nacional de Corcovado que son unos 90$…además de comidas, cenas y algún que otro recuerdo.

HORARIOS DE LOS BOTES Y PRECIOS

11:30 am Bote Sierpe – Drake: $15
03:30 pm Bote Sierpe – Drake: $20

07:15 am Bote Drake – Sierpe: $15
02:30 pm Bote Drake – Sierpe: $20

Embarcadero para Bahía Drake, Costa Rica

Embarcadero de Sierpe hacia Bahía Drake, Costa Rica

RECOMENDACIÓN 3: Llevad una bolsa hermética para guardar aparatos electrónicos y si queréis a la mochila también, ya que en el bote te sueles mojar!

BAHÍA DRAKE

En Bahía Drake, hay unas cuantas excursiones que se pueden hacer,como por ejemplo:

  • Hacer Kayak
  • Ir a la Isla del Caño
  • Snorkel en la Isla del Caño
  • Tirolina en Bahía de Drake
  • Curso de Buceo
  • Visita al Parque Nacional de Corcovado
  • Excursiones nocturnas para observar la fauna
    Todo lo que necesitas en Nini market

    Mini market en Bahía Drake, Costa Rica

     

    Relax y tranquilidad

    Embarcadero Bahía Drake, Costa Rica

Mas abajo os dejo un enlace con algunas excursiones que podéis contratar, la de visitar el Parque Nacional de Corcovado, podéis comprar directamente allí el ticket, donde os entrará:

  • Ida y vuelta en lancha al Parque Nacional de Corcovado
  • Guía en español o ingles dentro del Parque
  • Comida al finalizar la visita al Parque

    Todo un mundo en un pueblo tan pequeño

    Pueblo de Bahía Drake, Costa Rica

Si o si os entra todo lo citado anteriormente, ¿por qué? pues bien, al ser un parque prácticamente virgen, no dejan acceder solo, necesitas una persona que sepa por donde pisa y por donde se llega y se sale del lugar. También necesitareis lancha, ya que no se puede llegar por uno mismo. I por ultimo, la comida está incluida, ya que allí disponen de una estación llamada La Sirena, donde proporcionan la comida a los turistas que llegan hasta allí!

PARQUE NACIONAL DE CORCOVADO

Es uno de los parques mas grandes de Costa Rica, ademas de ser uno de los mas vírgenes y naturales del país, además de encontrarse la mayor biodiversidad del mundo. Cualquier animal os podéis encontrar caminando por la selva o incluso en la playa! ¿como cuales? Serpientes, pizotes, monos capuchinos, cocodrilos, caimanes, perezosos, pumas, jaguares, guacamayos…

Animales de la zona de Corcovado(Bahía Drake), Costa Rica

Pizotes en Parque N. De Corcovado, Costa Rica

Se puede llegar por Puerto Jimenez o por Bahía Drake, pero si o si necesitas llegar por mar, ya que por 4×4, es muy difícil, incluso peligroso.

Desde 2017, ya no dejan acampar en la estación La Sirena, ahora tienes que salir del parque y alojarte en otro sitio fuera del Parque,y si quieres alojarte en el Parque Nacional, te costará mas de 400$, una opción poco viable…

Mi experiencia en el parque? Pues bien, no deja de ser un tour,donde te sacan los cuartos, ya que para costar 90$, el tour dura unas pocas horas, si que es verdad que caminas y ves muchas especies, gracias al guía, pero si buscas senderismo y aventura, ese no es tu tour. Si estoy allí, como siempre, hay que verlo, pero si volviese a Costa Rica, no es un destino al que volvería, ya que me parece carísimo, para lo que es!

Primer contacto con Parque Nacional de Corcovado

Entrada al Parque Nacional de Corcovado, Costa Rica

RECOMENDACIÓN:

  • Llevar ropa cómoda y bambas que transpiren, ya que allí hay mucha humedad, y puede que te llueva.
  • Spray o loción anti-mosquitos, yo uso el RELEC EXTRA FUERTE.
  • Llevar poncho o algo que os proteja la mochila y la cámara o teléfono móvil.

    Lo que te encuentras por la selva de Corcovado(Bahía Drake), Costa Rica

    Huesos de ballena en Parque N. Corcovado, Costa Rica

Vegetación en la selva de Corcovado

Cartel anunciando el Rio Claro , Parque Nacional de Corcovado

 

ALOJAMIENTO EN BAHIA DRAKE

La mayoría de la gente que viaja hasta la península de Osa, prefiere alojarse en Bahia Drake, ya que es lo que mas vida tiene y mas céntrico de todo.También hay alojamientos en mitad de la nada, para los mas aventureros y los que prefieran tener solo palmeras, mar y una cabañita de tela, eso si, prepárate para ser comido por los mosquitos!

Ten en cuenta que desde hace muy poco que algunas zonas de Bahía Drake tienen electricidad, a nosotros nos pasó que se nos fue la luz unas 5 horas por lo menos, pero tampoco nos importó, ya sabes a donde vas cuando viajas a este tipo de destinos, This is the Jungle!

Azul celeste y mar

Vistas desde hotel las Contingas, Bahía drake

Nuestro Hotel la verdad que no estaba nada mal, eran Bungalows arriba de Drake y la nuestra era con vistas al mar, perfecta!Eso sí, la subidita con la mochila a cuestas, se las trae…

El precio por dos noches fueron de 126€ sin desayuno, la verdad que en Drake casi todos los alojamientos rondaban esos precios, pero preferimos pagar un poco mas y estar mas cómodos y además estábamos cerca del embarcadero de Drake, algo bastante importante, ya que cuando hagáis la excursión a Corcovado o isla de caño habrá que madrugar y mucho!

Hogar,dulce hogar, Bahía Drake, Costa Rica

Cabaña en Bahía Drake, Costa Rica

En hamaca todo es mejor en Bahía Drake, Costa Rica

Vistas desde la cabaña de Bahía Drake, Costa Rica

El nombre de nuestro hotel : Las Cotingas Lodge

Ahora ya sabéis todo sobre Bahía Drake! Mi experiencia fue bastante bien, la verdad es un sitio que no me dejo mal saber de boca, disfruté mucho con la gente de allí y de su poblado, es un sitio del cual recomiendo ir, aunque si solo vais para ver el Parque Nacional de Corcovado, yo elegiría otro sitio, pero si vais sobrados de tiempo, hacedlo!

Como siempre os digo, si tenéis cualquier duda sobre algún lugar de los que haya esmentado, solo tenéis que dejarme un mensajito mas abajo o si lo preferís, escribidme por instagram a Cris_monfort.

Un saludo Viajer@s!

Te ayudo a ahorrar en tu viajes:

Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar aquí.

Los mejores hoteles, a los mejores precios, aquí.

Reserva tu seguro de viajeaquí.

La mejor tarjeta para viajar con 5€ gratis aquí.

Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí.

? Alquila un coche para tu viaje al mejor precioaquí.

Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Ciudad aquí.

Las mejores guías, en Amazon, aquí.
centro americaMARSelvaViajera
2
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Cris Monfort bascunana

Soy de Barcelona, tengo 28 años, y llevo 13 años viajando por todo el mundo en busca de nuevas aventuras! ¿Te animas a vivirlas conmigo? @cris_monfort

previous post
Que visitar en Würzburg
next post
¡La bandera de Serbia!

Quizás te interese:

El metro de Nueva York: Descomunal y mítico...

27 febrero, 2021

Long Island: El Nueva York metropolitano más completo.

3 febrero, 2021

Los mejores outlets en Nueva York: Paraísos del...

10 enero, 2021

Viajar a Nueva York en 2021: El planazo...

16 diciembre, 2020

Navidad en Nueva York: Un viaje mágico

27 noviembre, 2020

Times Square: El corazón de Nueva York, el...

9 noviembre, 2020

Edificio Chrysler: El rascacielos más bello de Nueva...

24 octubre, 2020

Otoño en Nueva York: Un viaje delicioso

9 octubre, 2020

Viajar con amigos desde Punta Cana

4 octubre, 2020

Conoce 5 destinos poco visitados desde Punta Cana

28 septiembre, 2020

Leave a CommentCancel Reply


Artículos Populares

  • El metro de Nueva York: Descomunal y mítico mundo entre railes

    27 febrero, 2021
  • 23 cosas que NO debes hacer en Turquía

    30 enero, 2020
  • Todo lo que debes saber sobre el ojo turco

    23 julio, 2020
  • ¿Cuáles son los personajes del carnaval de Punta Cana?

    24 febrero, 2020
  • Vivir en Luxemburgo: 7 recomendaciones

    10 febrero, 2020

Back To Top