¿Porque visitar Arabia Saudita? ¿Qué podemos esperar?
Arabia saudita está abriendo sus puertas al turismo. Es considerado un país que presenta unas estrictas normas sociales, una severa restricción de interacción entre hombres y mujeres, derechos de la mujer disminuidos en relación a los hombres, prohibición de bebidas alcohólica y algunos tipos de alimentos como el cerdo, entre otras cosas, después de leer esto seguro una pregunta se te viene a la cabeza.
¿Así, que seguro te estarás preguntando porque debería visitarlo?
No sé si lo sabes, pero Arabia Saudita posee 5 lugares declarados como patrimonio de la humanidad por la Unesco. De estos lugares podemos destacar:
Sitio arqueológico de Al-Hijr (Madâin Sâlih) (2008)
Es después de Petra en Jordania la ciudad Nabatea más importante, la misma se encuentra muy bien conservada, donde podemos encontrar más de 100 tumbas monumentales. Es una gran muestra arquitectónica y de conocimientos hidráulicos de los Nabateos, ya que, aprovechando los pozos subterráneos de la zona, perforaron más de 100 pozos los cuales fueron usados para la agricultura.
Districto de At-Turaif en ad-Dir’iyah (2010).

Atardecer en Ad-Dir’iyah un lugar mágico
Fue la primera capital de la familia real Saudí. En ella se pueden ver ejemplos de la arquitectura najdi, característico de la zona. Data del siglo XV y se encuentra a las afueras de Riyadh. A la entrada podemos conseguir comercios y restaurantes típicos y de comida rápida, al igual que sus jardines se prestan para hacer un picnic y disfrutar en familia.
Centro histórico de Jeddah, la Puerta de la Meca (2014)

Fachadas que parecen de ensueño en el centro de Jeddah
Jeddah se encuentra en la costa oriental del mar rojo y en el siglo VII se convirtió en el puerto más importante de las mercancías y peregrinos que llegaban a la meca. De igual manera hoy en día su aeropuerto es el más utilizado por los peregrinos y la ciudad es considerada como la puerta a la Ciudad Santa de la Meca. Debido a este tránsito de personas y comercio, es una ciudad multicultural lo que se ve reflejado en su arquitectura y en la variedad de nacionalidades de sus habitantes. Tiene un gran desarrollo hotelero y de resort vacacionales, debido a sus playas. Arabia Saudita al abrir sus puertas al turismo también estará dándole la oportunidad a extranjeros no musulmanes de poder conocer esta ciudad.
Arte rupestre en la región de Hail (2015)
Declara patrimonio en el 2015 por la UNESCO, Hail es una zona donde podemos encontrar unos 15.000 petroglifos que cuentan la historia de la región.
Oasis de Al-Ahsa (2018)
Aquí podemos encontrar jardines, pozos, canales, manantiales, aguas termales, edificios históricos. Es considerado uno de los mayores oasis agrícolas del mundo. Este Osais posee más de 3 millones de las más finas palmeras datileras esparcidas en sus 10.000 hectáreas. Hace cientos de años sus canales eran utilizados para el comercio en la región, hoy en día es uno de los asentamientos más antiguos de la Península Arábiga.
A lo largo del país podemos encontrar otras bellezas naturales, donde la mano del hombre no ha intervenido mucho, algo que muy pocos países pueden ofrecer.

Ante la imponente naturaleza, nosotros parecemos hormigas
Como parte del proyecto “Visión 2030”, se quiere diversificar la economía y así no seguir dependiendo 100% de los ingresos petroleros, alineados con este objetivo se han realizado reformas políticas, económicas y sociales, acercando al reino cada vez más al mundo, entre los cambios impulsados por el príncipe heredero Mohamed bin Salmán se encuentra que Arabia Saudita invierta más de 27.000 millones de dólares en infraestructura y así fomentar la visita de extranjeros. El país está apostando a que los ingresos turísticos sean una pieza clave en su diversificación económica y política.
Reformas realizadas hasta el momento.
- Se les ha dado posibilidad a las mujeres de manejar. Derecho que se adquirió en junio de 2018.
Formando parte de la historia
- Apertura de cines y realización de eventos deportivos y conciertos.
Preparándonos para correr la carrera color en Riyadh con amigos que son familia
- En agosto 2019, se otorgó a la mujer saudí el derecho de poder viajar al extranjero sin la autorización de un pariente masculino. Por ende, la figura del guardián masculino fue eliminada.
- Se relajo en septiembre 2019 la vestimenta para las mujeres extranjeras. Ahora se permite que no tengamos que usar abaya ni hijab, en contraparte debemos usar vestimentas modestas. En este sentido no se han especificado mucho al respecto, pero se refiere principalmente a usar pantalones largos o faldas largas y camisas con mangas. Cualquier atuendo que no muestre mucha piel sera apropiado.
- Se otorgará visas de turistas a 49 países. Entre los cuales se encuentran aquellos países con relaciones comerciales fuertes con el país. Tenemos así, el caso de la mayoría de los países Europeos, algunos países Asiáticos, Canadá, Estados Unidos, Australia y Nueva Zelandia. La visa también será extensiva a aquellos que ya posean una visa Americana, de Gran Bretaña o de la zona Schengen. El costo de la visa será de 440 riales saudíes (117 USD), con vigencia de 90 días.
- Se ha implementado este año el “Saudi Season 2019” para impulsar actividades, culturales, deportivas, de entretenimiento, históricas, etc. Con la apertura de las puertas de Arabia Saudita al turismo, este tipo de eventos los está preparando para recibir a los futuros turistas, este tipo de actividades se realizan para aprender de ellas y poder brindar a los turistas la mejor experiencia posible. Este periodo va desde octubre 2019 hasta enero 2020. Entre las actividades que se están llevando a cabo podemos mencionar eventos de todo tipo, como la carrera color, presentación de obras de teatro, conciertos musicales, cine al aire libre, espectáculos de fuegos artificiales, presentación del Circo du Soleil, parques de atracciones y mucho más. Para estar al tanto de las actividades y eventos se ha desarrollado una aplicación llamada Riadh Season. Con esta aplicación puedes conocer las fechas, horas, lugar, costos asociados y compra de entradas.
- Se les permitirá a las parejas extranjeras que no estén casadas, que puedan compartir habitación de hotel. En recepción no se les pedirá ningún tipo de documentación que pruebe que están relacionados. Antes de este cambio se debía mostrar la identificación donde indicaba el tipo de relación que tienen y si no eran familiares directos, hombres y mujeres no podían compartir la misma habitación.
- Algunos restaurantes y cafés están colocando espacios abiertos y 100% cubículos cerrados para separar a hombre de mujeres. Al igual, que algunos locales comerciales y restaurantes podrán mantenerse abiertos durante las horas del rezo, pagando un impuesto adicional.
¿Que esperar de la cultura y del país?
La cultura árabe es bastante diferente a la cultura occidental. Es importante venir con una mente abierta ya que lo que nosotros consideramos como normal, es probable que aquí no lo sea, todo es cuestión de estar abiertos a aprender y adaptarnos. El que Arabia Saudita abra sus puertas al turismo, no implica que no respetemos sus costumbres.
Alguna información y tips que pueden servirte de ayuda a la hora de venir a Arabia Saudita son:
- Una de las mejores épocas es entre octubre y abril, donde las temperaturas no son tan altas y se pueden realizar actividades al aire libre.
- Si bien la semana laboral suele ser de lunes a viernes, librando los sábados y domingos, en este lado del mundo, no es así, aquí la semana laboral es de domingo a jueves, librando los viernes y sábados.
- Existen desde los hoteles más lujosos hasta los más modesto, todo dependerá de tu presupuesto. Se encuentran grandes cadenas de hoteles como Hilton, Marriot, Cadena Accord, Ritz-Carlton, Holliday Inn, Double tree, Radisson, Hyatt, Crowne Plaza, Four Season, Sheraton, Moevenpick, etc. Igualmente se consiguen apartamentos en AirBnb o aplicaciones similares.
- En las ciudades más importantes, siempre encontraras alguien que hable inglés, y de no ser así, siempre encontraran una manera para comunicarse contigo y ayudarte en lo que necesites. Las personas en el país son muy amigables y serviciales.
- Aunque se está desarrollando el sistema de transporte público, como el metro y autobuses en Riadh, la verdad es que actualmente no existe. Si no vas a alquilar carro, tendrás que movilizarte en Uber o su versión local Careem. Mi recomendación es que utilices Uber ya que ellos le exigen al conductor que hable inglés, mientras que los Careem son más económicos, pero la mayoría solo habla árabe.
- A la hora de tomar fotografías, asegúrate de no estar tomando foto de ninguna mujer saudí. Se considera una falta de respeto tomar fotografías a las mujeres sin su permiso, y mucho menos publicarlas en redes sociales. Aunque Arabia Saudita está abriendo sus puertas al turismo, el contacto directo en especial de un hombre hacia una mujer saudí no está bien visto. Iguamente debes tener cudiado en la ciudad con fotografiar edificios publicos ya que algunos no son permitidos de fotografiar por motivos de seguridad, pero siempre estaran bien seañalizados los que no se pueden fotografiar.
- Si quieres hacer compras, tienes una gran cantidad de centros comerciales. Encontraras una gran gama de tiendas desde las más económicas hasta las de más alta gama, para todos los gustos. En este país, existe una gran presencia de marcas europeas debido a su proximidad, por lo que aun cuando podrás encontrar algunas tiendas americanas, la mayoría son del viejo continente.
- Es importante tener en cuenta a la hora de comprar, que las tiendas no suelen tener probadores dentro. Tienes que comprar la prenda a ciegas o luego de comprarla, probártela en los probadores que se encuentran en los baños del centro comercial. Existen algunos centros comerciales (los más viejos, que no poseen cambiadores, por lo que tendrás que esperar a llegar a tu hotel). Por esta razón, es muy fácil realizar cambios en las tiendas, al igual que solicitar el reembolso de tu dinero, así que te sugiero no dejes tus compras para última hora.
- En el país se encuentra implementado el impuesto al valor agradado (VAT) correspondiente a un 5% y no es costumbre dejar propina, pero mi recomendación es que lo hagas.
- A la hora de alquilar vehículos es como en la mayoría de los países. En cuanto al precio de la gasolina tenemos que la de 91 octanos es de 1,37 saudí reales (0,37 USD) y la de 95 octanos en 2,4 saudí reales (0,67 USD). Es un precio fijado por el gobierno por lo que no varía. Dentro del Visión 2030 están proyectados aumentos de los precios así que está pendiente de si no han variado para el momento de venir a visitarnos.
- En relación a los baños públicos, los de carretera y los de los centros comerciales más antiguos son estilo alaturka, es decir, una pieza sanitaria al ras del piso, así como lo lees, es un hueco en el piso. Este tipo de baños esta científicamente comprobado que son más higiénicos y favorables con la fisiología humana. Para utilizarlos nos debemos poner en cuclillas, al igual que para limpiarnos, por lo general poseen duchas de manos y no papel, pero siempre existirá un cubículo con poceta para las personas discapacitadas. Los centros comerciales más nuevos ya poseen piezas sanitarias convencionales en el mundo occidental. De igual manera hay que estar pendiente de las horas de los rezos, ya que como parte del ritual para rezar los musulmanes se lavan manos y pies. Por esta razón, durante este periodo los baños se encuentran encharcados, esto pude ser algo desagradable. Igualmente, durante el periodo del rezo los baños se encuentran más concurridos por lo que debes tener eso en cuenta. En los centros comerciales, después del rezo secan los baños. Así que, si tienes ganas, es mejor ir antes del rezo.
- Actualmente se existen 5 rezos diarios (aproximadamente de 30 minutos cada uno, donde la mayoría son en la tarde). Las horas van cambian a lo largo del año ya que se rigen por el ciclo lunar y la hora de salida y puesta del sol. En los momentos del rezo por ley todo comercio debe cerrar sus puertas para permitir a sus empleados que recen. Aun cuando Arabia Saudita abre sus puertas al turismo, sigue siendo un país muy religioso. Debes planificar tus salidas tomando en cuenta esto. Algunos supermercados te permiten quedarte dentro, pero no podrás pagar hasta que termine el rezo. Actualmente los restaurantes y expendios de comida podrán mantenerse abiertos durante esta hora si así lo desean, realizando un pago de impuesto para este fin. Es muy probable que, a futuro, esta ley se relaje a fin de recibir a los turistas extranjeros.
Para poder planificar tus salidas te sugiero bajes una aplicación para que puedas monitoreas las horas, la que yo uso es Athan. - Debido a que es un país con altas temperaturas gran parte del año, la vida es nocturna. Si bien las compañías trabajan horarios de 8am a 5pm, el área comercial abre a partir de las 9:00am o 10:00am, cierran al medio día y vuelven a abrir después de las 4 de la tarde hasta las 10:30pm o 12:00 los viernes y sábados. Algunos locales de comida abren hasta la 1 o 2 de la mañana.
- Si te gusta ir de fiesta y tomar alcohol, este no es tu destino. Las bebidas alcohólicas se encuentran prohibidas y debido a que no se fraternaliza entre hombre y mujeres solteros, tampoco existen discotecas. Las fiestas y reuniones son hombres por un lado y mujeres por otro, incluso las bodas.
- El mapa de Google será tu mejor aliado al igual que el traductor de Google. Las señalizaciones mayormente se encuentran en árabe, algo que creo que cambiara con el tiempo. Así que asegúrate de tener un buen plan de datos.
- La moneda local es el saudí real. Se suele pagar en efectivo, al igual que con tarjeta de débito y crédito. Usualmente se utiliza el pago con appel pay, tarjeta de crédito descargada en la walet o a través de Wireless con el punto de venta.
- Es un país muy seguro, donde las penas por delitos son castigadas severamente y hasta con la muerte. Eso no quiere decir, que debas confiarte, pero tampoco debes estar paranoico, eso sí, se deben seguir las reglas para no tener problemas.
Como puedes ver hay muchas cosas interesantes, por hacer y ver. Hay mucha falta de información con respecto al país a la hora de decidir venir a conocerlo. La apertura de las puertas de Arabia Saudita al turismo está generando cambios positivos en el reino. Yo que llevo viviendo ya mas de 2 años, te puedo decir, que ha sido una gran experiencia hasta ahora. Tienes que ser resiliente y estar con la mente abierta para poder aprovechar al máximo la experiencia, es algo de lo que no te vas a arrepentir.
Natascha Fernández.
Te ayudo a ahorrar en tu viajes:
Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar aquí.Los mejores hoteles, a los mejores precios, aquí.Reserva tu seguro de viajeaquí.
La mejor tarjeta para viajar con 5€ gratis aquí. Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí.? Alquila un coche para tu viaje al mejor precioaquí.
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Ciudad aquí. Las mejores guías, en Amazon, aquí.
1 comment
Excelent!!! ??????