callejeros.travel
  • África
    • Argelia
    • Benin
    • Egipto
    • Marruecos
    • Tanzania
    • Togo
    • Túnez
    • Senegal
  • América
    • Argentina
      • Buenos Aires
        • Aruba
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
      • Montreal
      • Toronto
      • Vancouver
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Curazao
    • Guatemala
    • México
      • Baja California
      • Baja California Sur
      • Ciudad de México
      • Yukatán
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
      • Punta Cana
    • USA
      • Boston
      • Chicago
      • Indianápolis
      • Los Ángeles
      • Nueva York
      • San Diego
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Arabia Saudita
    • China
      • Guanzhou
      • Jiangsu
      • Hong Kong
      • Zhejiang
    • Camboya
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Indonesia
    • Filipinas
    • India
    • Japón
      • Kamakura
      • Kioto
      • Tokyo
      • Shikoku
    • Jordania
    • Tailandia
    • Taiwan
    • Singapur
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Heidelberg
      • Nordrhein-Westfalen
      • Núrenberg
      • Munich
      • Stuttgart
    • Andorra
    • Austria
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Bulgaria
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Eslovaquia
    • Eslovenia
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
        • Cádiz
        • Huelva
      • Bilbao
      • Castilla y León
      • Cataluña
        • Barcelona
        • Girona
      • C. Valenciana
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • Madrid
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
      • Lyon
      • París
    • Gales
    • Grecia
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Hungría
    • Inglaterra
      • Brighton
      • Bristol
      • Londres
    • Italia
      • Florencia
      • Roma
      • Milán
      • Nápoles
      • Palermo
      • Sicilia
      • Venecia
    • Irlanda
      • Cork
      • Dublín
      • Galway
    • Islandia
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
      • Lisboa
    • R. Checa
    • Rusia
      • «Báltico Ruso»
      • Moscú
      • San Petersburgo
    • Serbia
    • Suiza
      • Berna
      • Ginebra
      • Laussane
      • Neuchatel
    • Ucrania
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Trabaja con nosotros

callejeros.travel

  • África
    • Argelia
    • Benin
    • Egipto
    • Marruecos
    • Tanzania
    • Togo
    • Túnez
    • Senegal
  • América
    • Argentina
      • Buenos Aires
        • Aruba
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
      • Montreal
      • Toronto
      • Vancouver
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Curazao
    • Guatemala
    • México
      • Baja California
      • Baja California Sur
      • Ciudad de México
      • Yukatán
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
      • Punta Cana
    • USA
      • Boston
      • Chicago
      • Indianápolis
      • Los Ángeles
      • Nueva York
      • San Diego
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Arabia Saudita
    • China
      • Guanzhou
      • Jiangsu
      • Hong Kong
      • Zhejiang
    • Camboya
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Indonesia
    • Filipinas
    • India
    • Japón
      • Kamakura
      • Kioto
      • Tokyo
      • Shikoku
    • Jordania
    • Tailandia
    • Taiwan
    • Singapur
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Heidelberg
      • Nordrhein-Westfalen
      • Núrenberg
      • Munich
      • Stuttgart
    • Andorra
    • Austria
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Bulgaria
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Eslovaquia
    • Eslovenia
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
        • Cádiz
        • Huelva
      • Bilbao
      • Castilla y León
      • Cataluña
        • Barcelona
        • Girona
      • C. Valenciana
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • Madrid
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
      • Lyon
      • París
    • Gales
    • Grecia
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Hungría
    • Inglaterra
      • Brighton
      • Bristol
      • Londres
    • Italia
      • Florencia
      • Roma
      • Milán
      • Nápoles
      • Palermo
      • Sicilia
      • Venecia
    • Irlanda
      • Cork
      • Dublín
      • Galway
    • Islandia
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
      • Lisboa
    • R. Checa
    • Rusia
      • «Báltico Ruso»
      • Moscú
      • San Petersburgo
    • Serbia
    • Suiza
      • Berna
      • Ginebra
      • Laussane
      • Neuchatel
    • Ucrania
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Trabaja con nosotros
AsiaSingapur

Año nuevo chino

9 enero, 2020

Seguro que en España también lo estáis celebrando. Por lo menos los chinos que vivan ahí lo estarán celebrando por lo alto. Y es que en pocas semanas comienza el año nuevo chino. En Singapur el día 1 de enero acaba la Navidad Católica. Todos los adornos Navideños se retiran. Bueno, todos o casi todos, porque algunos se confundirán con los adornos de farolillos, guirnaldas y tiras rojas que adornarán las calles para festejar el año nuevo chino. En Singapur la etnia china es la mayoritaria con más de un 70% de la población total. Estamos hablando de casi 4 millones de chinos en Singapur. Os podéis imaginar por tanto que las celebraciones serán a lo grande. Casi como en su país de origen.

Este año se celebra con mucha antelación. En la noche del 25 al 26 de Enero comenzará el año nuevo chino. Los festejos se extenderán hasta el jueves 11 de febrero. Comienza el año de la rata de metal. Asociado con la prosperidad, la persistencia y la supervivencia. Nos vestiremos de rojo. Fuegos artificiales, luces, tambores, dragones y fiesta inundarán las calles de Singapur. Sobre todo en el barrio de Chinatown.

Es una epoca fabulosa para venir a visitar Singapur, y si vienes no olvides echar un ojo a «que visitar en SIngapur«.

Los animales del horóscopo

Templo del diente de Budha

Templo del diente de Budha. Singapur

Los 12 animales que representan el horóscopo chino fueron seleccionados por el Emperador de Jade o Gobernante del cielo según el orden en el que llegaron a la reunión que convocó. La leyenda dice que los animales tuvieron que cruzar un río y la rata fue la primera que llegó en la espalda del buey. Así el tigre, el conejo, el dragón, la serpiente, el caballo, la cabra, el mono, el gallo, el perro y el cerdo fueron llegando hasta completar los 12 meses del año. La historia cuenta que el gato no llegó porque fue engañado por la rata, de ahí que siempre las persigan.

Cada año, el día señalado de año nuevo chino, puede caer entre el 21 de enero y el 18 de febrero. El primer día del año comienza el día del primer mes lunar (o luna nueva) y termina 15 días después. Una fecha que está aproximadamente 45 días después de la del solsticio de invierno, y 45 días antes de la del equinoccio de primavera. ¿Sabéis que comenzamos el año 4718 del calendario chino? Su cómputo comenzó en nuestro 2698 ac.

Las tradiciones

Danza del gradon

Danza del dragon. Singapur

Hay tradiciones muy curiosas. En esta época, a los más jóvenes de las familias, se les dan sobres rojos con algo de dinero dentro como deseo de buena suerte.

Abundancia, felicidad y prosperidad cuelgan de todas las casas en sus símbolos chinos. Guardianes a la entrada de las casas, para defender la entrada de Nian, una bestia que sale para atacar a la gente en esta época.

El año nuevo chino se caracteriza por el color rojo, los petardos, ruido y bailes y los símbolos colgados son para a ahuyentar a Nian. La danza del dragón proviene de las artes marciales y se hace para ahuyentar a malos espíritus. Los platos típicos en estos días son los raviolis chinos que no faltan en su nochevieja o “Chuxi”. Son muy importantes también las ofrendas al Dios de la riqueza, un hombre vestido de rojo, con barba y un saco amarillo a la espalda. No sé a quién me recuerda… En esta época no se debe cortar el pelo ya que la palabra “pelo”en chino suena como la palabra “suerte” y si lo cortas pierdes la suerte junto con el pelo. Así que debes cortarlo antes de Chuxi.

Los templos se engalanan y las oraciones y canticos son la sintonía habitual. En casi todos los centros comerciales puedes encontrar actividades y bailes. Espectáculos de agua, luces y colores. Fuegos artificiales, disfraces, grandes desfiles, y celebraciones que el buen tiempo alienta a disfrutar por las calles. Uno de los eventos públicos mas destacados en Singapur es el “Chingay parade” (tipo cabalgata con dragones y carrozas) que comienza ocho días después de nochevieja. Si quieres mas detalles o sacar entradas consulta: “Chingay Sg” https://www.chingay.org.sg/

15 días después de año nuevo se organizan interesantes actividades para toda la familia por Marina Bay: Esplanade, Waterfront y Promenade. ¡No te lo puedes perder!. Y en el quinto día después de año nuevo y durante 10 días, también en el mismo lugar, se celebra el festival de arte chino.

El año de la rata

El año de la rata es un año importante, marca el inicio de un ciclo energético, comienza un nuevo ciclo de 12 animales del horóscopo chino. Un nuevo ciclo energético que durara 12 años. Así que solo ahora se nos da la posibilidad de limpiar las energías negativas y activar nuevas más positivas. Se cree que este año será un año para regresar a los sentimientos humanos. Un regreso a las reuniones sociales. Un año para compartir, socializar, dialogar y para pensar antes de actuar.

Este año, además, pertenece al elemento metal, su planeta asociado será Venus y su color el blanco. El año irá mejorando a medida que pasa el tiempo ofreciéndonos nuevas oportunidades y estará marcado por la especulación de bienes materiales. Las personas de este signo se consideran nobles, sabias e inteligentes y además les gusta el lujo y lo refinado.

Si veis a alguien que lleve una pulsera de tela roja, simple, atada a la muñeca, significa que nació en el año de la rata y la usa como amuleto durante todo el año para atraer la buena suerte y la prosperidad. Sin el listón rojo estas personas tendrán mala suerte durante todo el año. Así que si naciste en: 1936 (ojala haya muchos), 1948, 1960, 1972, 1984, 1996, o 2008 ya estas tardando en ponerte tu pulsera. Cuidado si naciste en Enero porque tu horóscopo será seguramente el del año anterior.

Durante 15 días, millones de chinos estarán viajando a sus lugares de origen para celebrar las fiestas con su familia. Uno de los movimientos migratorios más importantes del planeta. En este tiempo no se habla del pasado, ni se castiga a los niños. ¡Solo disfrutar, descansar y hacer travesuras! Así que, no hagáis lo que yo no haría.

Farolillos

Farolillos festivos. Cluny court

Feliz año nuevo!

新年快乐 (xīn nián kuài lè)

Como curiosidad, Nian es la bestia que intentamos ahuyentar en esta época. Así que felicitar el año nuevo es desear Vencer a Nian. ¡Nosotros lo conseguimos el año pasado, seguro que este también!

Singapurturismoviajarvisitar singapur
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Cristina Martínez Ramos

previous post
Ucrania Mapa – 5 Parques Ecológicos en Ivano-Frankivsk
next post
Ocho motivos para no visitar Lyon

Quizás te interese:

Eid Al Adha en Arabia Saudita

22 julio, 2021

King Abdullah Economic City

2 julio, 2021

Al Hada en Arabia Saudita

11 junio, 2021

Arabia Saudita: ¿El turismo está permitido?

26 mayo, 2021

Arabia Saudita: Cosas que me hubiera gustado saber...

14 mayo, 2021

Ramadán en Arabia Saudita – Parte II

30 abril, 2021

Ramadán en Arabia Saudita – Parte I

14 abril, 2021

Riyadh Arte y Cultura

4 abril, 2021

Al Wajh Parte II

21 marzo, 2021

Al Wajh Parte I

2 marzo, 2021

Leave a Comment Cancel Reply

Artículos Populares

  • Todo lo que debes saber sobre el ojo turco

    23 julio, 2020
  • 23 cosas que NO debes hacer en Turquía

    30 enero, 2020
  • Todo sobre el té turco

    19 agosto, 2020
  • Molinos en Amsterdam: visitar los molinos de viento

    14 enero, 2020
  • 20 imprescindibles en tu maleta al viajar a Turquía

    27 febrero, 2020

Back To Top