callejeros.travel
  • África
    • Argelia
    • Benin
    • Egipto
    • Marruecos
    • Tanzania
    • Togo
    • Túnez
    • Senegal
  • América
    • Argentina
      • Buenos Aires
        • Aruba
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
      • Montreal
      • Toronto
      • Vancouver
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Curazao
    • Guatemala
    • México
      • Baja California
      • Baja California Sur
      • Ciudad de México
      • Yukatán
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
      • Punta Cana
    • USA
      • Boston
      • Chicago
      • Indianápolis
      • Los Ángeles
      • Nueva York
      • San Diego
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Arabia Saudita
    • China
      • Guanzhou
      • Jiangsu
      • Hong Kong
      • Zhejiang
    • Camboya
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Indonesia
    • Filipinas
    • India
    • Japón
      • Kamakura
      • Kioto
      • Tokyo
      • Shikoku
    • Jordania
    • Tailandia
    • Taiwan
    • Singapur
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Heidelberg
      • Nordrhein-Westfalen
      • Núrenberg
      • Munich
      • Stuttgart
    • Andorra
    • Austria
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Bulgaria
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Eslovaquia
    • Eslovenia
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
        • Cádiz
        • Huelva
      • Bilbao
      • Castilla y León
      • Cataluña
        • Barcelona
        • Girona
      • C. Valenciana
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • Madrid
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
      • Lyon
      • París
    • Gales
    • Grecia
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Hungría
    • Inglaterra
      • Brighton
      • Bristol
      • Londres
    • Italia
      • Florencia
      • Roma
      • Milán
      • Nápoles
      • Palermo
      • Sicilia
      • Venecia
    • Irlanda
      • Cork
      • Dublín
      • Galway
    • Islandia
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
      • Lisboa
    • R. Checa
    • Rusia
      • «Báltico Ruso»
      • Moscú
      • San Petersburgo
    • Serbia
    • Suiza
      • Berna
      • Ginebra
      • Laussane
      • Neuchatel
    • Ucrania
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Trabaja con nosotros

callejeros.travel

  • África
    • Argelia
    • Benin
    • Egipto
    • Marruecos
    • Tanzania
    • Togo
    • Túnez
    • Senegal
  • América
    • Argentina
      • Buenos Aires
        • Aruba
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
      • Montreal
      • Toronto
      • Vancouver
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Curazao
    • Guatemala
    • México
      • Baja California
      • Baja California Sur
      • Ciudad de México
      • Yukatán
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
      • Punta Cana
    • USA
      • Boston
      • Chicago
      • Indianápolis
      • Los Ángeles
      • Nueva York
      • San Diego
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Arabia Saudita
    • China
      • Guanzhou
      • Jiangsu
      • Hong Kong
      • Zhejiang
    • Camboya
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Indonesia
    • Filipinas
    • India
    • Japón
      • Kamakura
      • Kioto
      • Tokyo
      • Shikoku
    • Jordania
    • Tailandia
    • Taiwan
    • Singapur
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Heidelberg
      • Nordrhein-Westfalen
      • Núrenberg
      • Munich
      • Stuttgart
    • Andorra
    • Austria
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Bulgaria
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Eslovaquia
    • Eslovenia
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
        • Cádiz
        • Huelva
      • Bilbao
      • Castilla y León
      • Cataluña
        • Barcelona
        • Girona
      • C. Valenciana
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • Madrid
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
      • Lyon
      • París
    • Gales
    • Grecia
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Hungría
    • Inglaterra
      • Brighton
      • Bristol
      • Londres
    • Italia
      • Florencia
      • Roma
      • Milán
      • Nápoles
      • Palermo
      • Sicilia
      • Venecia
    • Irlanda
      • Cork
      • Dublín
      • Galway
    • Islandia
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
      • Lisboa
    • R. Checa
    • Rusia
      • «Báltico Ruso»
      • Moscú
      • San Petersburgo
    • Serbia
    • Suiza
      • Berna
      • Ginebra
      • Laussane
      • Neuchatel
    • Ucrania
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Trabaja con nosotros
AmsterdamEuropaHolandaPaíses Bajos

Aeropuerto de Amsterdam: cómo ir al centro

18 abril, 2020

El aeropuerto de Amsterdam, también conocido como Schiphol, es uno de los aeropuertos más importantes de Europa. Está situado en cuarta posición, por la cantidad de vuelos y pasajeros y por el tránsito internacional. Además, es el aeropuerto más importante de los Países Bajos (o Holanda).

¿Te preguntas cómo trasladarte del aeropuerto al centro?

Ésta es la típica pregunta que nos hacemos todos cuando viajamos a otro país en avión. Los aeropuertos no suelen estar situados en el centro de las ciudades (por suerte), así que es muy importante saber cómo trasladarse al centro o al sitio donde nos alojamos desde allí.

El aeropuerto de Schiphol se sitúa en Haarlemmermeer, una ciudad a unos 15 km del centro de Amsterdam. Existen diferentes medios de transporte para trasladarse a la capital holandesa: tren, bus, tranvía, taxi, uber… También tienes la posibilidad de contratar un servicio de traslado con Civitatis, o alquilar un coche que podéis utilizar durante vuestro viaje para visitar los alrededores de la capital.

transporte en el aeropuerto de amsterdam

Diferentes posibilidades de transporte en Schiphol – imagen de @john_w

Debéis saber que este aeropuerto consta con una única terminal, pero de unas dimensiones extraordinarias. Caminar desde la salida del avión hasta la recogida de equipaje o hasta el exterior, que se sitúan en el mismo sitio, os puede llevar hasta 15 minutos andando.

El aeropuerto consta de 3 pisos, cada uno realizando una función específica. La planta baja es el piso donde se realizan las llegadas (arrivals en inglés), allí encontraréis también bares, puntos de información, un supermercado Albert Heijn, la entrada al tren que os lleva al centro y la salida al exterior donde podéis encontrar el resto de medios transportes disponibles.

 

SERVICIO DE TRASLADO PRIVADO DESDE EL AEROPUERTO DE AMSTERDAM

El traslado privado es la opción más cómoda y económica si viajáis en grupo o familia, o si llevas mucho equipaje.

Al contratar este servicio, un chófer os estará esperando en la salida para llevaros donde queráis. Además, es una opción muy buena si no sabéis hablar inglés o holandés, ya que de esta forma no os es necesario dar información que no sabéis cómo comunicar.

Civitatis ofrece este transporte (aquí el link). El precio es similar al precio de un taxi, pero si os dividís el coste entre varias personas, acaba siendo bastante económico y cómodo, ya que evitas cargar con el equipaje hasta tu primer destino, o de vuelta al aeropuerto.

¡Recuerda reservarlo con antelación!

Precio: 45-65 € por coche

Duración: 30-40 min.

TREN: la forma más rápida de trasladarse al centro desde el aeropuerto de Amsterdam

tren schiphol

Tren en Amsterdam – imagen de @ingmvr

El tren es la opción más rápida y económica de llegar al centro de Amsterdam.

La conexión entre el aeropuerto de Amsterdam y el centro de la ciudad es excepcional. En el mismo aeropuerto, se encuentra la estación, donde puedes coger un tren que te lleve directamente a la estación central de Amsterdam (estación Amsterdam Centraal).

La frecuencia de los trenes es abundante. Además, están disponibles desde la mañana hasta la noche.

Puedes comprar el billete en el mismo aeropuerto. Su coste es de 4,20€ más el suplemento de 1€ por la tarjeta (que luego podéis reutilizar). Es importante validar el billete. Aunque parezca que la entrada a la estación está abierta y que es fácil “colarse”, es decir, entrar sin pagar, una vez lleguéis a la estación central veréis que hay que volver a validar el billete para salir.

Las máquinas de validación son unos postes verticales amarillos, que se encuentran al lado de las escaleras mecánicas. Debéis acercar el billete al poste y esperar a que suene un pitido.

Precio: 4,50€ (+1€) por persona

Duración: 15-20 min.

AUTOBÚS: ideal si quieres ir a un lugar específico de Amsterdam

 

autobus aeropuerto amsterdam

Autobús de Amsterdam – imagen de @angeloabear

El autobús no es la opción más cómoda ni la más económica, pero sí la ideal si debes desplazarte a una zona un poco alejada del centro de Amsterdam. También es una buena opción si llegas de noche y ya no hay disponibilidad de trenes.

El trayecto suele ser más largo y duradero, y el billete más caro. Su precio es de 5€ y se puede comprar directamente en el autobús, al conductor. Es importante saber que tan solo se puede pagar con tarjeta (en este artículo encontraréis información sobre este y otros consejos de viaje si visitas Amsterdam).

Los autobuses más comunes son el 397 y el 370, que llegan a Leidseplein, así que es una buena opción si tu hotel o hostal se encuentra por esa zona.

Precio: 3,20-6,50€ por persona

Duración: más de 30 min.

 

TAXI: una opción si no tienes que ir al centro de Amsterdam

Ir en taxi es una opción parecida a la del traslado privado, sin embargo te obliga a comunicarte con el conductor en inglés u holandés.

Es una buena opción si deseas que el traslado sea desde la puerta del aeropuerto hasta un destino concreto, como puede ser tu alojamiento. No es una mala opción si viajas en grupo de 3-4 personas o en familia.

Es aconsejable informarse previamente del coste del trayecto, así os asegurais de que no va a haber ningún malentendido. También os recomiendo mostrarle la dirección al conductor, ya que la pronunciación del holandés suele ser complicada, ¡y no querréis que os lleve al lugar equivocado!

Podéis pedir un taxi en la salida del mismo aeropuerto de Amsterdam.

Precio: alrededor de los 45-50€ por coche

Duración: 30-40 min.

UBER en Amsterdam o ViaVan

 

Uber

Uber o ViaVan en Amsterdam – imagen de @good_citizen

Por último, existe también la posibilidad de coger un Uber para trasladarse desde el aeropuerto de Amsterdam a una destinación concreta. Esta opción es parecida a la de coger un taxi, aunque suele ser algo más barata. Por lo tanto, es una buena opción únicamente si vas muy cargado con el equipaje o si viajáis en grupo o familia.

Es necesario tener la aplicación descargada y tener una cuenta para solicitar un Uber. Sin embargo, mi consejo es que, si optáis por esta opción, os descarguéis también la aplicación ViaVan, que funciona de manera similar a Uber, pero en Amsterdam suele ofrecer viajes un poco más baratos que esta.

Precio: 20-40€ por coche

Duarción: 30-40 min.

¡Espero que disfrutéis de vuestro viaje y que os haya sido de ayuda este artículo!

Autobúsmovilidadtaxitransportetransporte públicotraslado privadotrenuberviajarviavan
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Clara Cadena Colell

previous post
Islas y Lagos de Escocia (desde Edimburgo)
next post
Leyendas de Girona, el alma de la ciudad (Parte 1)

Quizás te interese:

Castillos de Ucrania – Buchach

5 mayo, 2022

Castillos de Ucrania – Berezhany

7 abril, 2022

Ucrania – Metro de Kyiv Linea roja

10 diciembre, 2021

Ucrania mapa – Truskavets

24 octubre, 2021

Ucrania Mapa – Calle Jreshchatyk

8 agosto, 2021

Ucrania mapa – Kovel

11 julio, 2021

Ucrania mapa – Volodymyr-Volynskyi

2 junio, 2021

Ucrania mapa – Lutsk

9 mayo, 2021

El Barroco Ucraniano

9 abril, 2021

Ucrania mapa – Calle Volodymyrska – Kyiv

18 marzo, 2021

Leave a Comment Cancel Reply

Artículos Populares

  • Todo lo que debes saber sobre el ojo turco

    23 julio, 2020
  • 23 cosas que NO debes hacer en Turquía

    30 enero, 2020
  • Todo sobre el té turco

    19 agosto, 2020
  • Centro de Viena – un mundo de posibilidades

    4 junio, 2020
  • 20 imprescindibles en tu maleta al viajar a Turquía

    27 febrero, 2020

Back To Top