Hablar de Lisboa y no hablar de Bordalo II es obviar una parte de la ciudad, aunque underground, esencial. ¿Aún no lo conoces? Si quieres sorprenderte en tu visita a Lisboa, ¡no dejes de leer! Y es que Bordalo II deja su huella por los rincones más incognitos de la capital.
¿De qué hablamos cuando hablamos de Bordalo? De animales y basura. Este artista lisboeta nos habla, a través de los animales que crea, de proteger la naturaleza, de preservar las especies y de los problemas causados por la sociedad. Los animales de Bordalo, hechos de desperdicios, nos advierten de los peligros de la contaminación en un grito desesperado contra una sociedad consumista que los está extinguiendo.
Esta ruta sigue a Bordalo II en su afán por devolver a la vida a animales de todo tipo a partir del detritus más humano. ¿Metáfora? Sigamos para conocer más a este increíble y maravilloso artista.
Pero, ¿quién es Bordalo II?

Artur Bordalo
Artur Bordalo (Lisboa, 1987), es el artista urbano lisboeta por excelencia. El nombre artístico de Bordalo II, con el que firma sus obras, es un tributo a su abuelo el pintor Real Bordalo, otro de los artistas nacionales más destacables en la historia del arte lusa. Con este homenaje quiere promover la idea de continuidad y reinventar el legado artístico de su abuelo. Así, la obra de Bordalo II es una simbiosis perfecta entre la pasión del abuelo por las acuarelas y óleos y escenas costumbristas de la ciudad y la del nieto por los grafitis en la zona más urbana.
Este artista callejero es uno de los artistas portugueses más conocidos internacionalmente. Su obra refleja uno de los rasgos más característicos de Lisboa: el street art. Lo destacable de su obra es que trabaja con materiales reciclados que la mayoría de nosotros consideraríamos basura. En sus manos se transforman en todo tipo de animales creando una cierta estética cyber punk. Es muy interesante este contraste que se percibe al crear figuras orgánicas como un lince o una foca utilizando principalmente componentes inorgánicos, mecánicos, como piezas de coche, radiadores, etc. A través de basura, Bordalo nos pone delante de los ojos una realidad cruda y amarga y sitúa a Lisboa en el punto de mira del Street art más reivindicativo.
No solo pintura: Street art made with trush
Street art made with trush. Ya suena potente, pero presenciarlo en su mayor exponencia en las calles de Lisboa te aseguro que impresiona. ¿Qué es esto? A primera vista, está claro que son animales, pero… si empiezas a fijarte un poco más uno se da cuenta de que estos murales están hechos a partir de elementos de reciclaje, basura, objetos oxidados, etc. ¿Qué nos quiere decir Bordalo? Más allá del arte hay un concepto, y todo arte, salvando las distancias, resuena con más fuerza cuando lleva un mensaje.

El Lince Ibérico de Parque de las Naciones
Bordalo II es una reivindicación del arte más moderno y conceptual, rompiendo los canones más estrictos y clasistas del arte europeo. Pero no solo eso, y es que Bordalo tiene algo que decir. Elige el espacio público para explorar los colores, escalas y plataformas que luego servirán de marco para sus trabajos más monumentales. El objetivo principal en lo que se vuelca Bordalo II es cuestionar precisamente esta sociedad basada en lo material y en la avaricia, de la que por supuesto es consciente de formar parte.
El exceso de producción y consumo material, resultado de la continua producción de “basura” y por ende, de la destrucción del planeta, son los temas centrales de su trabajo. Esta basura pretende ser el vehículo que extienda por todo el mundo este manifiesto universal.
LA RUTA MÁS ANIMAL
Bordalo II es un artista de lo más prolífico y tiene un sinfín de obras de arte por todo el mundo. Sin embargo, en Lisboa encontramos las más impresionantes y monumentales, y es fácil que paseando por las calles lisboetas uno se sorprenda al encontrarse con una rana, un zorro o un mapache a la vuelta de la esquina.
Los animales que Bordalo deja sueltos por la ciudad dan además más sentido aún al mensaje que el artista quiere transmitir: están hechos de la basura que los acaba matando. Además, al tratarse en su mayoría de murales en 3D, no tiene nada que ver verlos de lejos que de cerca, lo que añade más espectacularidad al arte-denuncia que se destila en su obra.
Por todo lo anterior y para conocer un poquito más la cara más alternativa y local de la ciudad, seguir a Bordalo II por todo Lisboa es algo que tiene que estar entre tus must en tu visita a la capital lusa. ¿Bordalo II + Lisboa? ¿Qué puede salir mal?
El Mapache (2015)

Mapache de Bordalo II
Imprescindible encontrar el mapache de Bordalo II, construido en las traseras de Museo Coleção Berardo. Realizado en el año 2015 y en tres dimensiones, es sin duda algo que merece ser explorado entre las exposiciones del museo.
Ubicación: Museu Coleçao Berardo, Praça do Império, 1449-003 Lisboa
El Lince Ibérico (2019)
Darse el viaje a Parque das Naçoes merece la pena solo por contemplar a este magnífico lince ibérico. En este caso, Bordalo quiere hacer homenaje al lince de la península, y recordarnos el peligro de extinción que sufre este animal.
A diferencia del resto de obras que hay aquí descritas, el lince no es un mural sino una escultura monumental que se alza en medio de la plaza del Parque de las Naciones mirando hacia el Oceanário de Lisboa. La increíble gama de colores que conforma la piel del animal no deja indiferente a nadie. De mis preferidos.
Ubicación: Rossio dos Olivais, 1990-221 Lisboa
Los Peces de Alcântara (2015)
Visible desde el otro lado de la carretera, nada más salir de la estación de tren Alcantara-Terra se ven los peces de Bordalo. Aquí sobresalen las ruedas de coche y hojalata que destacan por convertirse en los ojos de los peces.
Ubicación: Rua da Cruz, 1300-228 Lisboa
El Cerdo del barrio de Padre Cruz (2016)
Poco queda de lo que fue este cerdo gigante llevado a cabo en el año 2016. Sin embargo, ubicado en un barrio uralita, es de las obras de Bordalo más conocidas. Lo visual, debido al deterioro de las piezas y los colores, lo ha perdido, pero el olor que destila esta putrefacción está muy presente.
Ubicación: Rua Rio Douro, 1600-746 Lisboa

El Cerdo de Bairro Padre Cruz
El Zorro de Cais do Sodré (2017)
Por la céntrica ubicación en la que se encuentra, El zorro de Cais do Sodré es de los más conocidos y vistosos del artista. Desde 2017 recibe en la avenida a todo aquel que entre o salga de la estación.
Ubicación: Avenida 24 de Julho, 1200-161 Lisboa
La Abeja del Lx Factory (2016)

Abeja de Bordalo II
Como sabemos, el Lx Factory se ha convertido en los últimos años en un punto de referencia del arte urbano y traspasar la entrada del LX Factory es como adentrarse en los interiores de una especie de comuna artística y urbana. El visitante que se adentra en la fábrica ve a su paso infinidad de grafitis que decoran las paredes de la antigua fábrica, los pasillos tanto exteriores como interiores de las instalaciones, así como las escaleras o las terrazas. Sin embargo, lo que más llama la atención es la enorme abeja hecha de basura que se encuentra en la entrada desde el 2016; cortesía de nuestro artista urbano favorito, Bordalo II.
Ubicación: R. Rodrigues de Faria 103, 1300-501 Lisboa
El mono del taller de Bordalo II (2017)
El taller de creación de Bordalo está en el barrio de Xabregas y guardando la entrada, nos encontramos con un magnífico mono hecho al más puro estilo bordaliano. Impresionante cómo consigue que el mono parezca realmente que está colgado del edificio. En este taller fue donde se llevó a cabo la primera y exitosa exposición del artista Attero.
Ubicación: Rua de Xabregas 49, 1900-440 Lisboa
El sapo de Xabregas (2017)
Otro de los puntos fuertes de la obra de este artista es que, como pasa con el sapo, puedes encontrarte por casualidad con alguna de sus creaciones en lugares que no te esperarías. Muy cerquita del taller de Bordalo, se alza en un edificio abandonado un sapo de ojos bien saltones. Desde luego, pone el toque de color a esta zona gris de la periferia lisboeta.
Ubicación: Rua da Manutenção, 1900-320, Lisboa

Sapo de Xabregas
Los Ratones de Taberna Moderna (2018)
Para aquellos que quieran conjurar en un mismo sitio el arte callejero y el buen comer, no le puede faltar la visita a la Taberna Moderna. Cada vez son más los locales que contratan a Bordalo para que decoren sus paredes, tratándose en este caso de tres ratones que representan el pasado, el presente y el futuro.
Ubicación: Rua dos Bacalhoeiros 18A, 1100-070 Lisboa

Cigueñas bajo el Elevador de Santa Justa
Las cigüeñas de Santa Justa (2020)
Su obra mas reciente. Estrenada en plena cuarentena del coronavirus, se encuentran debajo del famoso Elevador de Santa Justa, dos enormes cigüeñas que no tienen perdida.
Bordalo II lo ha vuelto a hacer y es que estas dos cigüeñas blancas destacan en un fondo verde desde el principio de Rua do Carmo, la calle en la que se sitúan.
Ubicación: Rua do Carmo, número 2. Justo debajo del Elevador de Santa Justa.