callejeros.travel
  • África
    • Argelia
    • Benin
    • Egipto
    • Marruecos
    • Tanzania
    • Togo
    • Túnez
    • Senegal
  • América
    • Argentina
      • Buenos Aires
        • Aruba
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
      • Montreal
      • Toronto
      • Vancouver
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Curazao
    • Guatemala
    • México
      • Baja California
      • Baja California Sur
      • Ciudad de México
      • Yukatán
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
      • Punta Cana
    • USA
      • Boston
      • Chicago
      • Indianápolis
      • Los Ángeles
      • Nueva York
      • San Diego
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Arabia Saudita
    • China
      • Guanzhou
      • Jiangsu
      • Hong Kong
      • Zhejiang
    • Camboya
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Indonesia
    • Filipinas
    • India
    • Japón
      • Kamakura
      • Kioto
      • Tokyo
      • Shikoku
    • Jordania
    • Tailandia
    • Taiwan
    • Singapur
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Heidelberg
      • Nordrhein-Westfalen
      • Núrenberg
      • Munich
      • Stuttgart
    • Andorra
    • Austria
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Bulgaria
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Eslovaquia
    • Eslovenia
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
        • Cádiz
        • Huelva
      • Bilbao
      • Castilla y León
      • Cataluña
        • Barcelona
        • Girona
      • C. Valenciana
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • Madrid
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
      • Lyon
      • París
    • Gales
    • Grecia
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Hungría
    • Inglaterra
      • Brighton
      • Bristol
      • Londres
    • Italia
      • Florencia
      • Roma
      • Milán
      • Nápoles
      • Palermo
      • Sicilia
      • Venecia
    • Irlanda
      • Cork
      • Dublín
      • Galway
    • Islandia
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
      • Lisboa
    • R. Checa
    • Rusia
      • «Báltico Ruso»
      • Moscú
      • San Petersburgo
    • Serbia
    • Suiza
      • Berna
      • Ginebra
      • Laussane
      • Neuchatel
    • Ucrania
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Trabaja con nosotros

callejeros.travel

  • África
    • Argelia
    • Benin
    • Egipto
    • Marruecos
    • Tanzania
    • Togo
    • Túnez
    • Senegal
  • América
    • Argentina
      • Buenos Aires
        • Aruba
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
      • Montreal
      • Toronto
      • Vancouver
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Curazao
    • Guatemala
    • México
      • Baja California
      • Baja California Sur
      • Ciudad de México
      • Yukatán
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
      • Punta Cana
    • USA
      • Boston
      • Chicago
      • Indianápolis
      • Los Ángeles
      • Nueva York
      • San Diego
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asia
    • Arabia Saudita
    • China
      • Guanzhou
      • Jiangsu
      • Hong Kong
      • Zhejiang
    • Camboya
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Indonesia
    • Filipinas
    • India
    • Japón
      • Kamakura
      • Kioto
      • Tokyo
      • Shikoku
    • Jordania
    • Tailandia
    • Taiwan
    • Singapur
    • Vietnam
  • Europa
    • Alemania
      • Berlín
      • Heidelberg
      • Nordrhein-Westfalen
      • Núrenberg
      • Munich
      • Stuttgart
    • Andorra
    • Austria
      • Viena
    • Bélgica
      • Bruselas
    • Bulgaria
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Eslovaquia
    • Eslovenia
    • España
      • Andalucía
      • Asturias
        • Cádiz
        • Huelva
      • Bilbao
      • Castilla y León
      • Cataluña
        • Barcelona
        • Girona
      • C. Valenciana
      • Islas Baleares
      • Islas Canarias
      • Madrid
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
      • Lyon
      • París
    • Gales
    • Grecia
    • Holanda
      • Amsterdam
    • Hungría
    • Inglaterra
      • Brighton
      • Bristol
      • Londres
    • Italia
      • Florencia
      • Roma
      • Milán
      • Nápoles
      • Palermo
      • Sicilia
      • Venecia
    • Irlanda
      • Cork
      • Dublín
      • Galway
    • Islandia
    • Letonia
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
      • Lisboa
    • R. Checa
    • Rusia
      • «Báltico Ruso»
      • Moscú
      • San Petersburgo
    • Serbia
    • Suiza
      • Berna
      • Ginebra
      • Laussane
      • Neuchatel
    • Ucrania
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Trabaja con nosotros
EuropaTurquía

15 cosas imperdibles en Adana, Turquía

5 junio, 2020

En el celular de mi amiga de Corea luego de desayunar en el balcón, apareció este aviso por el exceso de temperatura

Hoy vamos a hablar de la ciudad que tiene el kebab más delicioso de Turquía, y como este kebab, hay muchas más cosas imperdibles en Adana. Esta ciudad, que es la más caliente del país, a lo largo del año la temperatura varía entre 5° y 40°, de acuerdo a la estación del año. Adana cuenta con una gran riqueza histórica, gastronómica, cultural y religiosa. Tuve la oportunidad de visitarla en 2019 y la verdad es que quedé gratamente sorprendida.

15 cosas imperdibles en Adana

1. Su puente romano

Cuando piensas en Adana, piensas en su imponente puente de piedra, más conocido en turco como «Taş Köprü». Fue construido en el siglo II, es decir, ha existido desde el Imperio Romano. Lo impresionante es que más allá de que está en pie y funcional hasta el día de hoy, es el nivel de conservación… que es que cuando lo cruzas sientes que el tiempo ha vuelto atrás y estás en otra época.

2. La mezquita más grande de Adana:

El puente de tiempos romanos que te comentaba anteriormente, queda justo al frente de la mezquita más grande de Adana, más conocida como «Sabancı Merkez Camii». Es un lugar sagrado que está rodeado de hermosos jardines desde los cuales puedes hacer muy buenas tomas con tu cámara. Esta mezquita es una de las más grande de Turquía y Oriente Medio, tiene una gran capacidad que solo es superada por mezquitas como La Gran Mezquita de Çamlıca en Estambul, que tiene capacidad para 63.000 personas.

Aquí estamos con la mezquita de fondo con la familia de Banu, mi roomate turca. Una chica asombrosa

Sabancı Merkez Camii es una mezquita con mucho simbolismo. Por ejemplo:

  • Tiene 6 minaretes (las torres de las mezquitas) que simbolizan las 6 reglas del Islam.
  • Cada uno de sus 6 minaretes tiene 99 metros de altura, esto simboliza los 99 nombres de Dios, Allah, en el Islam.
  • Tiene 28 cúpulas, que simbolizan a los 28 profetas mencionados en el Corán.
  • La cúpula principal tiene 40 ventanas, que simbolizan la edad en que el profeta Mahoma se convirtió en profeta.
  • El diámetro de la cúpula principal es de 32 metros, que simboliza los 32 deberes religiosos del Islam.

3. La iglesia cristiana: Bebekli Kilise

En la parte superior puedes apreciar a la Vígen María

Bebekli Kilise es el nombre de esta iglesia que traducido al español sería «La Iglesia con un bebé». La razón por la que tiene este nombre se debe a que en la entrada de esta iglesia hay una estatua de la Virgen María con el niño Jesús en sus brazos. Como la mayoría de los latinos, crecí en una familia católica con la que ir a misa los domingos era algo de cada semana. Sin embargo, al estar en Turquía ya no tan sencillo seguir practicando mi religión, por lo que cuando veía una iglesia era algo muy especial para mi… Aún soy de los que creen que cuando visita suna iglesia por primera vez, puedes pedir un deseo, el cual se cumple si tus intenciones son nobles.

Ese día no pude ingresar, la verdad es que no recuerdo muy bien la razón por la que estaba cerrada, pero sí recuerdo que no pude pedir mi deseo. Sin embargo, algo que me causó curiosidad fue lo protegida que estaba esta iglesia.

Para darte una idea, cuando quieres ver la iglesia no basta con ir al lugar en el que esta se encuentra, tienes que atravesar una puerta grande de madera que te lleva a un pequeño jardín que está a los costados de unas escaleras que te conducen a la entrada de la iglesia. Cuando fui, junto a este jardín había un grupo de policías turcos, muy amigables, que custodiaban el lugar, aún estando cerrado. Ahora bien, debido a que la religión principal de Turquía es el Islam, existen muchas menos iglesias que mezquitas. Y bueno, esta iglesia en particular, con la Virgen María a su entrada me pareció hermosa y por ello hace parte de mi lista de las cosas imperdibles en Adana.

4. Otras mezquitas como Ramazan Oğlu y Ulucami

Estas dos mezquitas son muy antiguas y está ubicadas en el centro de la ciudad. Por ejemplo, la mezquita Ramazan Oğlu fue construida en 1541 a.C. Por su apariencia antigua a los turistas les gusta visitarla. Cuando cruzamos por la mezquita con mis amigas nos encontramos son un grupo de palomas que se habían tomado todo el camino.

https://www.callejeros.travel/wp-content/uploads/2020/06/VID_20190420_135412309.mp4

5. La casa museo de Atatürk

Así luce parte del segundo piso de la casa, en cada cuarto hay historias y elemententos bien preservados de cuando este líder turco vivía

Este museo es una de las cosas imperdibles en Adana. Ubicado en el centro de la ciudad, más específicamente, en la calle Seyhan. En este lugar fue en su momento una mansión en la que se alojaron Atatürk y su esposa. Por esta razón, es donde se celebra de forma oficial el 15 de marzo de cada año, el día de la visita de Atatürk a Adana.

Importante: este museo, como la gran mayoría en Turquía, está cerrado los días lunes.

También puedes considerar visitar otros museos. la gran mayoría está en el centro de la ciudad. Por ejemplo, el Museo de los Mosaicos, el Museo del Cine, el Museo de Arqueología. Si eres de los que disfruta de conocer más de la historia y cultura con shows, hay de varios tipos, así como el bien conocido espectáculo: el fuego de Anatolia.

7. El famoso puente de Misis Köprüsü:

El puente llamado Misis Köprüsü, que tiene una historia interesante detrás que lo hace digno de ser parte de esta lista de las cosas imperdibles en Adana. La historia dice que uno de sus antepasados de los habitantes de Adana, llamado Lokman Hekim, estaba tratando de encontrar una poción que permitiera la inmortalidad a las personas. Un hombre sabio le habla a Lokman Hekim sobre una flor inmortal y un día, cuando este caminaba, la flor inmortal lo llamó diciéndole «Oh, Lokman, tu búsqueda ha terminado. Soy el elixir de la inmortalidad. Desde ahora no habrá muerte para ningún hombre o animal».

Así pues, cuando Lokman caminó hacia el sonido, encuentró la flor. Cuando quiso recogerla, Dios llamó al ángel de la muerte, Gabriel, y le dijo «Oh Gabriel, Lokman ha encontrado la poción de la inmortalidad. Si la gente se entera, lo que les sucederá». De modo que Gabriel es enviado al Puente, donde se encuentra cara a cara con Lokman. Después de presentarse, llega un fuerte viento y la poción de la inmortalidad vuela de la mano de Lokman hacia el lago debajo del puente, donde se habría perdido para siempre.

Otro puente que te podría interesar visitar, es el puente Varda, el cual fue construido por alemanes.

8. El Bazar Tarihi Kazancılar Çarşısı:

Caminando en las calles de Turquía nos encontramos este tierno amigo. Los turcos quieren y cuidan mucho los gatos callejeros

Es el Bazar histórico de Adana, el tipo de lugar en el que puedes ver de forma cercana el diario vivir de los habitantes de Adana. Por lo que es en definitiva un lugar en el que podrás ver cosas imperdibles en Adana, como lo es todo lo que abarca su cultura local.

Suele pasar que cuando se es turista se visita lugares cliché en cada ciudad. Pero si quieres aprender con mayor precisión sobre las costumbres y formas de vida en una ciudad sí o sí debes ir a sus diferentes mercados. Allí es donde encuentras a los pequeños artesanos que han hecho productos específicos durante generaciones, como es el caso de aquellos que producen las preciosas alfombras turcas.

10. Probar el tradicional Şalgam Suyu:

«Şalgam’ es una palabra turca que se pronuncia (shaal’-gahm), que en español significa «nabo». Esta bebida tradicional de Adana que hace parte de esta lista de cosas imperdible en Adana, está hecha por lo general con zanahorias moradas (remolacha), bulgur, levadura y sal. Encontrarás este jugo servido en copas grandes con hielo y decorada con rodajas de zanahoria en escabeche.

Es una bebida de un sabor muy fuerte que no suele gustar a la mayoría que la prueba por primera vez

Se acostumbra tomar esta bebida para acompañar los famosos Kebabs de Adana, que se caracterizan por tener un toque picante particular. También se que muchas personas les gusta mezclarla con el famoso Raki turco. Puedes probarlos juntos y contarme cómo te pareció.

11. Explorar la agricultura de Adana:

En Adana encuentras árboles frutales casi en todas partes

Adana tiene 2 mares pero desafortunadamente no son turísticos. Al parecer esto se debe a que zonas fundamentales para la agricultura de esta región de Turquía. La tierra es muy fructífera que en 1 año puedes cosechar 3 cultivos. Por lo tanto, se incorpora más mano de obra a la agricultura. Gente de todo Turquía visitaría el mar en Adana por un día, pero no he visto turistas internacionales que lo visiten.

Es conocido por la agricultura. Los precios de las frutas y verduras frescas son más baratos en comparación con las otras ciudades de Turquía. El% 34 de la producción de maní de Turquía, el 29% de la producción de naranja de Turquía, así como las sandías y el algodón, se producen principalmente en Adana.

9. Visitar sus parques nacionales:

Parques nacionales como Karatepe, Aslantaş, Aladağ y Yumurtalık (que es un santuario de aves para las aves que migran a través de este parque), el Castillo de Anavarza, la casta de Yilan, el castillo de Toprak, el antigua ciudad de Komona, y un paraíso para las aves.

Adana es una ciudad rica en recursos naturales y en biodiversidad

12. Probar el delicioso Adana Kebab:

Ya en un artículo anterior te enseñaba a preparar diferentes recetas de deliciosas comida turca. Y si eres uno de mis fieles lectores sabes que me encanta escribir un poco más en detalle de los temas gastronómicos de Turquía. En esta oportunidad no puedo dejar pasar el famosísimo Adana Kebab, que es de mis kebabs favoritos.

Listos para probar un delicioso Adana Kebab con todos los generosos complementos que nos dan el restaurante

El Kebab de Adana tiene un toque un poco picante por las especias con las que es preparado y es algo que le da un sabor único. Ahora bien, cuando lo ordenas en Adana debes saber que en los restaurantes son bastante generosos con los acompañamientos de tu plato principal, suelen ser diferentes tipos de verduras como lechuga, zanahoria, tomate, cebolla y muchas otras más… además de arroz y complementos con yogurt.

Cuando visité Adana con mis compañeras de dormitorio de la universidad fuimos a EyüpCan Kebap, donde la verdad me gustó mucho el servicio y la calidad de la comida. Pero ya si te gustan los lugares más lujosos también puedes contemplar ir a Onbaşılar Kebap, donde las instalaciones pueden ser más elegantes, pero que en últimas la calidad de la comida es casi la misma.

6. La Torre del Reloj:

Es un símbolo representativo de Adana y una de las cosas imperdibles en Adana. Esta torre de unos 32 metros de alto, es un lugar en el que sin lugar a dudas hay que hacerse alguna foto.

13. Probar el dulce Cezerye:

Dulce turco de zanahoria, azucar, nueces y coco

Es un dulce tradicional de la región de Mersin, hecho con zanahoria, nueces, azucar y coco deshidratado. Lo venden en cajitas en Adana y la verdad es que me pareció bastante económico, por unos 3 dólares puedes llevarte una cajita llena de este delicioso dulce, que además es uno de los favoritos de aquellos que llevan una dieta vegetariana o vegana.

14. Tomar un espumoso Ayran:

Ayran

Los turcos toman Ayran cada vez que pueden, pero les gusta tomarlo más que todo con preparaciones que contienen carne

Nuestros amigos de Adana nos llevaron a Misis Ayrani, un lugar famoso por tener un refrescante Ayran con una textura espumosa y cremosa que hace a esta bebida ser parte de mi lista de cosas imperdibles en Adana.

15. Conocer todas aquella curiosidades que hacen de Adana una ciudad peculiar:

Desde ya te puedo anticipar que si decides aventurarte a quedarte varios días en Adana, cada día tendrás experiencias únicas y situaciones inesperadas. En el siguiente video les comparto uno de los momentos más locos que tuve en Adana, una más de las cosas imperdibles en Adana. Los pongo un poco en contexto sobre la situación.

El hombre que está sobre el capó del carro le pidió dinero al conductor de ese mismo carro, y al este rehusarse en darle dinero, el otro muy cómodo se subió encima de su panorámico… Pero la historia no termina ahí, porque lo más impresionante fue que con el conductor siguió su camino aún con el hombre sobre su auto.

https://www.callejeros.travel/wp-content/uploads/2020/06/VID_20190421_141752072.mp4

Cuando se trata de la importancia de Adana, hay que decir que es la sexta ciudad con más habitantes de Turquía. Su población tiene cierta «fama» al interior del país y por la anécdota anterior se pueden hacer una idea sobre el carácter bromista y relajado que tienen varios de los que viven en esta ciudad- Si bien no podemos generalizar que toda la población sea de cierta manera, si mencionaré algunas características o más cosas imperdibles en Adana.

Curiosidades de Adana:

  • Como te mencionaba al principio de este artículo, Adana es una ciudad con temperaturas muy altas. Una de las cosas más divertidas y memorables que sucedió fue cuando un hombre disparó al sol porque hacía mucho calor.
  • Ya sabemos que el Adana Kebab es muy importante. Al respecto debes saber que en esta ciudad el kebab, NUNCA, ni por accidente, se sirve con arroz. Y existe la historia de que alguna vez mataron a un hombre porque sirvió Adana Kebab con arroz.
  • También alguien que es de Adana me contó la historia de un hombre de allí que se enamoró de una mujer que trabaja en un hospital. Para poder ver a su novia, se coló en dicho hospital fingiendo ser un interno. Causó diferentes estragos y cuando fue capturado dijo que todo había sido porque amaba mucho a esta mujer.
  • Los habitantes de Adana se esfuerzan por estar adelante en el tiempo. Cuando el resto del mundo celebró 2020, la gente en Adana celebró 2021.
  • En Adana no puedes hacer un muñeco de nieve en invierno. El el clima en invierno nunca llega a temperaturas bajo cero.
  • Adana es una ciudad con 2.5-3 millones de ciudadanos. Y a pesar de ser tan poblada, su gente es muy cálida, tranquila y acogedora. En general, las personas son justas, buscan siempre hacer lo correcto y se protegen entre todos.
  • En Adana el número de coche de es 01 (de 81 ciudades). Y por esta razón sus habitantes bromean diciendo que su ciudad es la #1 de Turquía.
  • Hay un dicho famoso que dice «somos de Adana, somos hombres de Dios». La historia detrás de esto se debe a que durante la batalla de Çanakkale en la Primera Guerra Mundial, los soldados de Adana estaban luchando con tanta valentía y fuerza, que los ingleses comenzaron a llamarlos «hombres de Dios». Entonces este dicho se quedó con la gente de Adana.
  • También hay otro dicho particular que dice, «La gente y el abril de Adana son diferentes». Esto se debe al hecho de que la primavera llega temprano en Adana, y los primeros signos de su llegada son las flores en los árboles de naranjas. En Adana hay naranjos en todas partes, por loq ue cuando estos florecen en abril, toda la ciudad huele a naranjas. De hecho, hay un gran festival anual que se celebra cada año en abril, se llama «El Festival de las Flores de Naranja». Los habitantes de Adana les gustaría que algún día fese tan grande y popular como los carnavales de Río.

Sobre las bodas en Adana:

Las bodas también son una de las cosas imperdibles en Adana. Se tienen la tradición de que duren 3 días. Funciona así:

  • Una semana antes de la boda, las pertenencias de la novia se trasladan a su nueva casa.
  • Un día antes de la boda, se realiza una ceremonia de henna, también conocida como «noche de henna».
  • El día de la boda, se hacen pequeños regalos a los invitados y se coloca la bandera turca en el techo de la casa de los recién casados.
  • El primer día se lleva a cabo una ceremonia de boda en la casa del novio, el segundo día en la casa de la novia y el tercer día se lleva a la novia a su nueva casa con su novio. Antes de entrar a la casa, el novio o su madre le dan a la novia regalos como joyas de oro. Antes de entrar a la casa, la novia rompe un frasco lleno de agua en la entrada y luego camina para entrar a la casa.

Finalmente,

Me gustaría dar un agradecimiento especial a Hajer Shakir (@_.h.a.j.e.r._) y a Muhammet Bilen (@muhammetbilen01) porque fue por ellos que pude saber detalles especiales de Adana que por mi cuenta no hubiese podido explicar de la mejor forma. Hajer es la mejor compañera de apartamento que puedes tener ^^ y Muhammet es un chico turco que ama con todo su corazón a su ciudad, algo de lo que hay mucho que aprender.

Sé que puedes tener más dudas o que quieras comentarme algo que seguramente no mencioné en en este artículo. Por lo que si es así, te animo dejarme un mensaje en mis redes.

Görüşürüz! ¡Hasta la próxima!

AdanaAdana KebabBebekli Kilisecasa de AtatürkCezeryepuente romanoSabancı Merkez CamiişalgamTaş Köprü
2
Facebook Twitter Google + Pinterest
Estefany Guecha Sanchez

Al estar viviendo en Turquía he tenido el tiempo de conocerla y explorarla. Por lo que ahora me siento una turcolombiana, alguien que con sus escritos quiere mostrarte que este país es mucho más aquello que se suele escuchar o de lo que los medios dicen. ¿Te animas a descubrir y aprender de este hermoso país conmigo?

previous post
6 lugares que debes conocer cerca montevideo
next post
Rijal Almaa, pueblo conocido como pan de jengibre

Quizás te interese:

Castillos de Ucrania – Buchach

5 mayo, 2022

Castillos de Ucrania – Berezhany

7 abril, 2022

Ucrania – Metro de Kyiv Linea roja

10 diciembre, 2021

Ucrania mapa – Truskavets

24 octubre, 2021

Ucrania Mapa – Calle Jreshchatyk

8 agosto, 2021

Ucrania mapa – Kovel

11 julio, 2021

Ucrania mapa – Volodymyr-Volynskyi

2 junio, 2021

Ucrania mapa – Lutsk

9 mayo, 2021

El Barroco Ucraniano

9 abril, 2021

Ucrania mapa – Calle Volodymyrska – Kyiv

18 marzo, 2021

Leave a Comment Cancel Reply

Artículos Populares

  • 23 cosas que NO debes hacer en Turquía

    30 enero, 2020
  • Todo lo que debes saber sobre el ojo turco

    23 julio, 2020
  • Costumbres polacas: Tradiciones

    18 marzo, 2020
  • Vivir en Arabia Saudita 10 cosas que debes saber

    2 marzo, 2020
  • 20 platos típicos de la gastronomía argentina

    17 marzo, 2020

Back To Top