La ciudad de Lyon está llena de rincones secretos que visitar. Por ello, hoy te vamos a contar cuáles son los 10 lugares ocultos que te harán disfrutar al máximo de la ciudad y del turismo que puedes hacer en Lyon.
Como ya vimos en el anterior post, Lyon es una ciudad que ofrece una gran variedad de actividades, gastronomía, cultura y diversión. Así, hay numerosos lugares que no encontrarás en casi ninguna guía, porque son difíciles de conocer y, a la vez, poco turísticos. No por ello menos interesantes, claro. ¿Quieres saber cuáles son? ¡Pues sigue leyendo!
1. Instituto Lumière
Si por algo se conoce a Lyon en todo el mundo, es por ser la cuna del cine. La ciudad vio nacer y crecer a los hermanos Lumière, padres del cinematógrafo y precursores del cine tal y como lo conocemos. Ubicado en el barrio de Monplaisir, esta casa-museo contiene una gran colección de los objetos que los hermanos crearon, utilizaron y desarrollaron en su trabajo con imágenes y vídeos.

@nicepatlyon
La primera vez que lo visité, apenas conocía la ciudad, y me pareció un plan diferente, original y poco frecuentado para hacer turismo en Lyon. Lo recomiendo sin ninguna duda, sobre todo para aquellos que les gusta conocer los secretos y rincones ocultos de la ciudad.
2. Visita secreta de la Basílica de la Fourvière
Todos los turistas la visitan, pero muy pocos conocen que hay una cautivadora excursión a hacer en su interior. La Basílica de la Fourvière es, como ya vimos en el post anterior, uno de los símbolos de la ciudad. Es, por tanto, uno de los principales pasatiempos para aquellos que buscan hacer turismo en Lyon. Sin embargo, esta excursión es muy recomendable para aquellos viajeros que buscan ver lo insólito durante sus viajes. Aquí podrás disfrutar de los lugares ocultos del templo: el gabinete de los arquitectos, galerías de arte, la terraza de San Miguel, y lo más espectacular, el tour del observatorio. Tras subir 345 escalones, tendrás el skyline de Lyon ante tus ojos y con unas vistas inmejorables.

@onlylyon
3. Traboules de Lyon
Bajando de la Fourvière regresamos al Vieux Lyon, donde vamos a ir en busca de los conocidos como «traboules». Estos pasadizos secretos recorren toda la ciudad, y atraviesan los edificios de una calle a otra. A pesar de que sus usos históricamente hablando han sido muchos (aprovisionamiento, desplazamiento de autoridades, atrincheramiento durante las guerras, etc) se cree que su origen es medieval, cuando los habitantes los construyeron para aprovisionarse rápidamente del agua del río Saona durante las épocas de sequía. Muchos están cerrados, pero otros tantos son visitables. Son un auténtico símbolo de la ciudad de Lyon y hay más de 500.
4. Rue Mercière
Volvamos a hablar de Lyon como capital gastronómica de Francia para recorrer la Rue Mercière. Sin duda alguna, esta calle se recomienda a cualquier persona que pregunte dónde cenar en la ciudad. Decorada con luces durante todo el año, es un pasillo gastronómico en donde podrás encontrar todo tipo de restaurantes: desde los famosos «bouchons» a restaurantes asiáticos o de comida de montaña (Alta Saboya francesa). Dato interesante: si eres de los españoles que no se adaptan a los horarios franceses de comida, te recomendamos dirigirte al restaurante L’Épicerie. Es un bar que, además de tener una decoración preciosa, sirve las famosas tartines, unas costas con diferentes ingredientes gratinados o fríos. Te recomendamos dejar sitio para el postre, porque hacen unas tartas caseras espectaculares.
5. Mur des Canuts
Que en Lyon hay una gran cultura de arte urbana es una evidencia, que se plasma sobre todo en El Barrio de la Croix Rousse. Aquí se ubica el mus des canuts, una auténtica obra de arte evolutiva que ha sido modificada varias veces, representando la realidad del barrio en cada momento. Situado en el barrio de los «Canuts», o trabajadores de seda de Lyon, encontramos en la pintura muchos guiños a sus habitantes. Cuando lo tengas en frente, pensarás que puedes caminar hacia dentro; ¡es hiperrealista!

@onlylyon
6. Escaleras de colores
La conocida como Escalier Prunelle o Escalier coloré, es una obra de arte participativa en la que los vecinos del barrio donde se ubica fueron los pintores. Se realizó bajo la supervisión del director artístico Genaro López, quien se basó en las obras parecidas localizadas en países latinos, como México o Brasil. Para mí, forma parte de este oculto e interesante turismo en Lyon, no tan conocido y al que sólo los visitantes más curiosos recurren durante su estancia. Su localización: 2 Rue Prunelle, 69001. Es el sitio perfecto para sacar algunas fotos.
7. Mirador de la Croix-Rousse
Si seguimos en este barrio, localizado en la colina norte de Lyon, podremos localizar fácilmente este mirador. Una explanada desde las que encontraremos unas insólitas vistas al Vieux Lyon y colina de la Fourvière, así como al resto de la ciudad. Se encuentra en el llamado Montée de la Grande-Côte, una calle situada en este barrio de la seda de Lyon. Durante la subida y la bajada podrás, además, disfrutar de uno de los barrios más curiosos de Lyon con unas calles de cuento.

@onlylyon
8. Musée miniature et cinéma
Este museo se encuentra en el Vieux Lyon, y es de los lugares más curiosos que he visitado en la ciudad. Si te gusta el cine y eres algo friki, no puedes perdértelo. Sus cinco plantas están repletas de artículos originales de muchísimas películas diferentes: Stuart Little, El Perfume, Batman, Spiderman, Gremlins… Además de una gran colección espectacular de miniaturas que también se han empleado en el rodaje de diferentes películas. Si eres cinéfilo y te gustan los lugares curiosos, no te pierdas este peculiar museo. Los precios para visitarlo son bastante razonables y hay tarifas reducidas para estudiantes y niños.
9. Jardin des Curiosités
Es uno de mis descubrimientos más recientes. Este parque, que no todos conocen, cautiva a todos sus visitantes. ¿Quieres saber por qué? Mejor, te lo enseño en una foto.

@onlylyon
Así es, a tus pies te encontrarás la ciudad de Lyon. Este jardín, en las faldas de Fourvière, ofrece unas vistas espectaculares de la ciudad, una de las mejores. Durante los meses de invierno, abre hasta las 19h, y de mayo a septiembre, hasta las 22h. Si quieres disfrutar de la ciudad iluminada durante la noche, te recomendamos, sin duda, visitar este jardín cuando haya caído el sol; no te arrepentirás.
10. Isla Barbe
Para terminar esta lista, incluyo mi más reciente excursión: la Isla Barbe. Localizada en el río Saona, está a tan sólo unos kilómetros del centro de la ciudad, y se puede disfrutar de un trocito de naturaleza y desconexión a tan sólo unos minutos de Lyon. Una de las formas más divertidas y diferentes de viajar hasta la isla, es hacerlo en barco. Si bien podemos coger un taxi o un autobús, el barco es sin duda la forma más original de llegar hasta ella. Para cogerlo, te recomendamos hacerlo en la parada localizada en frente del Palacio de Justicia, cerca del Vieux Lyon, y disfrutar de todo el recorrido del río. Te encantará.

@onlylyon
¡Eso es todo por hoy! Espero que estos diez lugares te ayuden a planificar tu viaje y que puedas disfrutar de la ciudad tanto como lo hago yo. Si te decides a hacer turismo en Lyon y a conocerla a fondo, lo recordarás para siempre. Te enamorará.