
BONN VISTA PANORÁMICA
Bienvenidos y bienvenidas a un post más sobre Nordrhein-Westfalen. En esta ocasión hablaremos sobre una ciudad que se encuentra solamente a media hora en tren de Köln: Bonn y que no os dejará indiferente a ninguno de vosotros (ya veréis porqué). En este artículo os hablaré sobre las diez cosas que podéis ver en Bonn, pero antes…
Un poco de historia para calentar motores
Bonn, antigua capital de Alemania
Bonn fue proclamada capital de Alemania en 1949, como sede principal del Gobierno de la República Federal de este país. Tras la división germánica, el primer canciller Konrad Adenauer decidió instaurar la sede se la República en Bonn, ciudad en la que fue educado. Y es que la educación en Bonn se la toman muy en serio… ya sabréis por qué. Tras unos cuantos años, cuando Alemania volvió a reunificarse, la capital pasó de nuevo a Berlín en 1990.
Beethoven, hijo predilecto
Bonn también es conocida porque en esta ciudad nació el famoso compositor Ludwig van Beethoven. Os daréis cuenta perfectamente de que Beethoven es el hijo predilecto de la ciudad, ya que lo encontraréis en muchas estatuas en diferentes zonas de la urbe. En Bonn podréis visitar la casa donde nació, que es ahora una casa-museo.
Uno de los eventos más importante de Bonn a nivel internacional, es el Festival de Beethoven. En una semana se da un programa completo de actuaciones que conmemoran las obras más célebres de este compositor. Si os gusta la música clásica no os podéis ir deAlemania si ir a esta maravillosa ciudad.
Otro gran músico y compositor reconocido que murió en Bonn fue Robert Schumman. Desde luego no podríamos decir que Bonn no está ligada a la música.
El Festival del «Rin en llamas»
En este festival cientos de barcos iluminados en la noche se embarcan a orillas del río Rin mientras lanzan fuegos artificiales a la vez que se escucha música clásica del ilustre Beethoven de fondo. Un espectáculo que os dejará sin palabras si vais a Bonn durante la primera semana de mayo.
La ONU a orillas del río
Bonn es la ciudad sede de varias organizaciones de la ONU. Esta se encuentra a orillas del Rin, reconocible por ser uno de los edificios más altos de Bonn y por la cantidad ingente de banderas de diferentes países que ondean al viento. Es otro de los atractivos que tiene esta ciudad.
Vive un sabor mágico, ven al mundo Haribo
Una de las cosas que me sorprendió de la ciudad es que en Bonn se encuentra la fábrica nacional de Haribo. Paseando por las calles del centro de la ciudad encontraréis tiendas de Haribo donde podréis comprar dulces y golosinas de la marca. Creo que no he visto más variedad de chuches en mi vida que en esa tienda.
Tras haberos puesto un poco al corriente sobre esta bonita ciudad os mostraré las 10 cosas que podéis ver en Bonn. Una de las más impresionantes no se encuentra precisamente en el centro.
10 COSAS QUÉ VER EN BONN
1) Catedral de Bonn (Bonner Dom)

Catedral de Bonn
De todos los edificios majestuosos que se encuentran en Bonn, la Catedral de San Martín es una de ellas. De estilo inicial románico y continuado con estilo gótico, la Catedral de San Martín, la principal iglesia católica de la ciudad, conserva un claustro románico del siglo XI. Un verdadero espectáculo para la vista que os trasnportará por unos breves instantes a la Edad Media. Por desgracia no tuve la suerte de visitar su interior a pesar de las buenas críticas que hay en internet de ella, ya que estaba en obras. Espero que ustedes tengáis la oportunidad de visitarla.
Cerca de la catedral hay una fuente bastante bonita de un chico con unos gansos. Es un punto perfecto para hacer fotos con la catedral de fondo.
2) Monumento a Beethoven en Münsterplatz

Monumento a Beethoven en Münsterplatz
Ya os adelanté anteriormente que Beethoven era el hijo predilecto de Bonn. Uno de los monumentos más importantes que conmemora la vida de este célebre personaje es el monumento que se encuentra en Münsterplatz. Es la misma plaza en la que se encuentra la catedral y también la misma en la que tiene lugar cada tres años el festival de Beethoven. Es uno de los centros neurálgicos de Bonn, que le da vida a la ciudad con la multitud de eventos que allí se celebran.
3) La casa de Beethoven
Y sin parar de hablar de este extravagante músico, nos trasladamos a la casa donde nació Beethoven y vivió los primeros 22 años de su vida. La casa de Beethoven se encuentra en pleno centro de la ciudad, más concretamente en Bonngasse. Allí podréis ver, expuestos desde el 14 de septiembre de este año, una colección permanente de objetos personales que pertenecieron al compositor.
4) Ayuntamiento de Bonn

Ayuntamiento de Bonn
El Ayuntamiento de Bonn, de estilo barroco, es uno de los edificios oficiales más bellos de la ciudad. Se encuentra en la plaza del Mercado, donde cada fin de semana se reunen miles de vendedores ambulantes ofreciendo productos frescos. Allí se casan muchas parejas en todas las épocas del año… y no es para menos, ya que el edificio parece de cuento.
En medio de la plaza hay un obelisco, conocido como Markbrunnen.
5) Universidad de Bonn
Como ya os dije al principio de este artículo, la educación en Bonn se lo toman muy en serio y la enseñanza está muy involucrada con la ciudad. Es por ello que actualmente un antiguo palacio barroco (Kurfürstliches Residenz), es ahora la Universidad. Se encuentra en frente de una zona verde preciosa en la que muchos estudiantes se tumban a tomar el sol, charlar, hacer un picnic o leer un libro. Es una zoma perfecta para almorzar o merendar si váis a base de bocadillos y cosillas para llevar.
6) Jardín botánico de Bonn

Jardín Botánico de Bonn
El jardín Botánico pertenece a la Universidad. Parece que a Bonn le encantá reutilizar las antiguas estructuras y edificios que tiene, ya que este jardín se encuentra actualmente en el antiguo Palacio de Poppelsdorf. En este jardín botánico, a parte de hacer unas fotos increíbles, si os interesa la jardinería y la botánica, podréis ver flores, árboles y arbustos de casi todos los climas y casi todos los continentes. Merece la pena pasearse por esas zonas verdes y relajarse un poco.
7) Mirador Alter Zoll

Alter Zoll
Es un mirador desde el que podréis observar el río Rin y los pueblecillos que hay alrededor de Bonn. Merece la pena para tomar fotos increíbles. Se encuentra justo al lado de la Universidad de Bonn.
Justo en frente de este mirador encontraréis un paseo fluvial para recorrer de arriba a abajo el río.
AÚN NO OS HE MOSTRADO LO QUE OS VA A SORPRENDER DE VERDAD
Hago aquí ahora un paréntesis porque acabamos de terminar de hacer nuestro recorrido turístico por el centro histórico de Bonn. Sin embargo, no es lo mejor que esta ciudad y sus pueblecitos adscritos puede ofrecer… lo que realmente os vengo a mostrar es lo que me ENAMORÓ DE BONN.
8) Drachenfels

Drachenfels
Drachenfels es una de las montañas que se encuentran en el sistema montañoso de las Siebengebirge (Siete Colinas). En la cumbre de ella podréis encontrar un castillo en ruinas de la Edad Media, y a sus pies, un mirador donde podréis cotemplar todos los pueblos y ciudades que se encuentran a la orilla del río. Es un panorama precioso que no os dejará indiferentes. En ese mirador tenéis un restaurante en el que podéis comer con unas vistas espectaculares y donde podréis ir al baño después de una larga caminata.

VISTAS DESDE EL MIRADOR DE DRACHENFELS
Drachenfels significa «Roca del Dragón» y su nombre se encuentra relacionado con la famosa leyenda de los Nibelungos. Cuenta la leyenda que el valeroso caballero Sigfried mató al dragón que vivía en dicha montaña para bañarse en su sangre y así convertirse en inmortal.
Para llegar a Drachenfels tenemos que coger un metro urbano de Bonn hacia el pueblecito de Königswinter, allí empezaremos el recorrido. Una ruta de senderismo preciosa (cuesta arriba por desgracia) que tiene muchas sorpresas por el camino, las cuales veremos a continuación. Al principio del recorrido hay baños también. Podemos subir a lo alto de Drachenfels de dos maneras: a pie (lo que recomiendo para disfrutar del paisaje) o en tren. También podemos subir en burro, aunque para mí no es una opción ya que lo considero maltrato animal.
9) Nibelungenhalle
El Nibelungenhalle es un edificio levantado en el lugar en el que supuestamente Siegfried mató al dragón. Se construyó en 1913 para conmemorar el centenario del nacimiento de Richard Wagner, escritor de las cuatro obras operísticas sobre la leyenda de mitología germánica de los Nibelungos.
En el Nibelungenhalle se encuentran pinturas referente a estas cuatro operas.
10) Drachenburg

Drachenburg
Drachenburg es, ni más ni menos, un castillo del siglo XIX construído en Drachenfels. Se encuentra a medio camino, a 10 minutos de la cima de la montaña. Emula a un castillo de la Edad Media, lleno de belleza y de colorido. Un lugar precioso que visitar sin lugar a dudas. La visita solo cuesta 7€ (5€ si eres estudiante). Las fotos que podéis hacer allí son de ensueño. Parecerá que estáis en el Castillo de la Bella Durmiente.
Tanto los exteriores como los interiores son preciosos y merece la pena darse una vuelta. A la entrada de este castillo hay una tienda de souvenirs y una cafetería bastante bonita en la que podréis recargar vuestro azúcar para soportar lo que os queda de tramo.
Espero que este artículo os haya sido de utilidad para descubrir un poquito más acerca de la zona de Nordrhein-Westfalen y que os estéis enamorando poco a poco como yo de Alemania gracias a mis posts. Seguiré trayendoos aquí las ciudades y pueblos más bonitos para visitar. Mientras tanto… id preparandoos para viajar a tierras germanas y disfrutar de los mercadillos de Navidad tan entrañables que este país ofrece cada año.
¡Hasta la próxima wanderlusters!